Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los requisitos de ubicación para los centros residenciales para personas mayores?
¿Cuál es uno de los requisitos de ubicación para los centros residenciales para personas mayores?
- Ubicación en áreas rurales.
- No requiere transporte público.
- Estar ubicados en un entorno aislado.
- Tener acceso a servicios comunitarios. (correct)
¿Qué condiciones deben cumplir los centros residenciales en relación a la seguridad y salubridad?
¿Qué condiciones deben cumplir los centros residenciales en relación a la seguridad y salubridad?
- Deben reunir condiciones de seguridad, salubridad y accesibilidad. (correct)
- Pueden estar en áreas no iluminadas si son privadas.
- Deben tener un acceso restringido solo para el personal.
- No necesitan cumplir con ninguna norma específica.
¿Cuál es la capacidad máxima permitida para los centros residenciales?
¿Cuál es la capacidad máxima permitida para los centros residenciales?
- 200 plazas.
- 50 plazas.
- 100 plazas.
- 150 plazas. (correct)
¿Cuál es el papel del profesional sociosanitario cuando el usuario puede realizar la actividad por sí mismo?
¿Cuál es el papel del profesional sociosanitario cuando el usuario puede realizar la actividad por sí mismo?
Según el decreto, ¿qué deberán disponer los centros residenciales para personas mayores?
Según el decreto, ¿qué deberán disponer los centros residenciales para personas mayores?
¿Qué enfoque se sugiere para motivar a los usuarios a participar en las actividades del centro?
¿Qué enfoque se sugiere para motivar a los usuarios a participar en las actividades del centro?
¿Qué información debe contener la identificación visible desde la vía pública de un centro residencial?
¿Qué información debe contener la identificación visible desde la vía pública de un centro residencial?
¿Qué tipo de actividades pueden incluirse en el plan de cuidados individualizado del usuario?
¿Qué tipo de actividades pueden incluirse en el plan de cuidados individualizado del usuario?
¿Cuál de las siguiente afirmaciones sobre la distribución de los centros residenciales es correcta?
¿Cuál de las siguiente afirmaciones sobre la distribución de los centros residenciales es correcta?
¿Qué aspecto es fundamental antes de que un usuario participe en una actividad?
¿Qué aspecto es fundamental antes de que un usuario participe en una actividad?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del profesional sociosanitario durante la actividad?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del profesional sociosanitario durante la actividad?
¿Qué aspecto es fundamental para la calidad vivencial de los residentes según el decreto?
¿Qué aspecto es fundamental para la calidad vivencial de los residentes según el decreto?
¿Qué tipo de información se debe proporcionar a los usuarios sobre las actividades?
¿Qué tipo de información se debe proporcionar a los usuarios sobre las actividades?
¿Qué normativa deben cumplir los centros residenciales en función de su tamaño y características?
¿Qué normativa deben cumplir los centros residenciales en función de su tamaño y características?
¿Qué tipo de actividades de ocio se pueden organizar para los usuarios?
¿Qué tipo de actividades de ocio se pueden organizar para los usuarios?
¿Qué se busca al involucrar a los familiares en el proceso de participación del usuario?
¿Qué se busca al involucrar a los familiares en el proceso de participación del usuario?
Cuál es el propósito principal de registrar las intervenciones programadas?
Cuál es el propósito principal de registrar las intervenciones programadas?
Cuál de los siguientes registros se utiliza específicamente para documentar las acciones de enfermería?
Cuál de los siguientes registros se utiliza específicamente para documentar las acciones de enfermería?
Qué tipo de protocolo está enfocado en la atención durante situaciones de crisis?
Qué tipo de protocolo está enfocado en la atención durante situaciones de crisis?
Cuál de los siguientes registros se refiere a la alimentación de las personas usuarias?
Cuál de los siguientes registros se refiere a la alimentación de las personas usuarias?
Qué registro es importante para el seguimiento de las úlceras por presión?
Qué registro es importante para el seguimiento de las úlceras por presión?
Cuál es un beneficio de los protocolos de intervención ambiental?
Cuál es un beneficio de los protocolos de intervención ambiental?
Qué protocolo debería activarse en caso de que un usuario necesite contención física?
Qué protocolo debería activarse en caso de que un usuario necesite contención física?
Cuál de las siguientes intervenciones está relacionada con el bienestar emocional de los usuarios?
Cuál de las siguientes intervenciones está relacionada con el bienestar emocional de los usuarios?
¿Cuál es la superficie mínima requerida para un apartamento individual según las especificaciones?
¿Cuál es la superficie mínima requerida para un apartamento individual según las especificaciones?
¿Qué porcentaje de personal se exige para plazas asistidas en comparación con las plazas válidas?
¿Qué porcentaje de personal se exige para plazas asistidas en comparación con las plazas válidas?
¿Qué característica debe tener el cuarto de aseo en un apartamento tutelado?
¿Qué característica debe tener el cuarto de aseo en un apartamento tutelado?
¿Cuál de las siguientes instalaciones mínimas deben incluirse en las viviendas comunitarias?
¿Cuál de las siguientes instalaciones mínimas deben incluirse en las viviendas comunitarias?
¿Qué tipo de persona debe estar disponible en los apartamentos tutelados?
¿Qué tipo de persona debe estar disponible en los apartamentos tutelados?
¿Cuál es una de las características de los espacios de acceso a los apartamentos?
¿Cuál es una de las características de los espacios de acceso a los apartamentos?
¿Qué tipo de medio elevador es necesario si la vivienda no está en planta baja?
¿Qué tipo de medio elevador es necesario si la vivienda no está en planta baja?
¿Qué servicios se deben ofrecer en los apartamentos tutelados?
¿Qué servicios se deben ofrecer en los apartamentos tutelados?
¿Cuál es la superficie útil mínima que deben tener las salas de estar y salas de actividades comunes en centros residenciales de más de 25 plazas?
¿Cuál es la superficie útil mínima que deben tener las salas de estar y salas de actividades comunes en centros residenciales de más de 25 plazas?
¿Qué características debe cumplir un aseo en las áreas comunes de los centros residenciales?
¿Qué características debe cumplir un aseo en las áreas comunes de los centros residenciales?
¿Qué proporción de superficie útil acristalada es necesaria en las salas comunes para garantizar la iluminación adecuada?
¿Qué proporción de superficie útil acristalada es necesaria en las salas comunes para garantizar la iluminación adecuada?
¿Cuál es la recomendación en cuanto a la dimensión de los espacios comunes?
¿Cuál es la recomendación en cuanto a la dimensión de los espacios comunes?
¿Qué tipo de mobiliario se debe proporcionar en las salas de estar?
¿Qué tipo de mobiliario se debe proporcionar en las salas de estar?
¿Cuál es la superficie útil mínima que deben tener los comedores y salas de estar en centros residenciales de hasta 25 plazas?
¿Cuál es la superficie útil mínima que deben tener los comedores y salas de estar en centros residenciales de hasta 25 plazas?
¿Qué requisito se establece para las ventanas de los espacios comunes?
¿Qué requisito se establece para las ventanas de los espacios comunes?
¿Cuál es uno de los objetivos del diseño de espacios comunes en centros residenciales?
¿Cuál es uno de los objetivos del diseño de espacios comunes en centros residenciales?
Study Notes
Protocolo de vestido y alimentación
- El protocolo de vestido y alimentación es esencial para garantizar el bienestar de las personas usuarias en instituciones.
- Deben seguirse directrices claras sobre cómo vestir y nutrir a los residentes, atendiendo a sus necesidades específicas.
Protocolos de actividades ocupacionales
- Se implementan protocolos estructurados para fomentar la participación activa de los usuarios en actividades ocupacionales.
- Estas actividades contribuyen a la calidad de vida y bienestar emocional de los residentes.
Programa de intervención terapéutica
- Incluye varios protocolos como la administración de medicación y atención a úlceras por presión.
- Se formalizan las intervenciones con registros sistemáticos para mantener la calidad en la atención.
Protocolo de duelo
- Establece directrices para apoyar a los residentes en momentos de pérdida, promoviendo la atención emocional adecuada.
Protocolo de intervención con familias
- Facilita la comunicación y colaboración entre profesionales y familiares para mejorar la atención y el cuidado de los usuarios.
Protocolo de intervención ambiental
- Se enfoca en crear un entorno seguro y accesible para los usuarios, promoviendo su autonomía y bienestar.
Protocolo de colaboradores/as
- Define el papel de profesionales externos en el contexto de atención a personas dependientes, asegurando una atención integral.
Importancia del seguimiento de intervenciones
- Se realizan registros para evitar duplicación de acciones y asegurar que todos los usuarios reciben asistencia continuada.
- Los registros incluyen Historia Integral, Evaluación Funcional, Plan de Cuidados Individualizado y seguimiento de actividades.
Información a los usuarios
- Se proporciona información clara sobre las actividades que les conciernen, incluyendo horarios y lugares, para fomentar la participación.
Requisitos para centros residenciales
- Los centros deben ubicarse en áreas accesibles, seguras y bien comunicadas con servicios comunitarios.
- Deben cumplir normativas en sanidad, higiene, y arquitectura, asegurando el bienestar de los residentes.
Condiciones generales y áreas comunes
- La distribución de plazas y módulos está regulada, con un máximo de 150 plazas por centro.
- Se requiere una superficie mínima en áreas comunes y adecuadas condiciones de seguridad y accesibilidad.
Apartamentos tutelados
- Se definen como viviendas autónomas que ofrecen servicios colectivos a personas mayores que no requieren atención intensiva.
- Aseguran un entorno accesible y equipado, proporcionando un equilibrio entre independencia y apoyo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz aborda diversos protocolos de atención que son vitales para el bienestar de los residentes en instituciones. Se analizan protocolos de vestido, alimentación, actividades ocupacionales, intervención terapéutica y duelo. Cada uno de estos protocolos tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas usuarias.