Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica de las prótesis parciales removibles metálicas (PPRM) en comparación con las prótesis de resina?
¿Cuál es una característica de las prótesis parciales removibles metálicas (PPRM) en comparación con las prótesis de resina?
- Generalmente son más económicas. (correct)
- Tienen mayor tasa de complicaciones a largo plazo.
- Requieren una mayor preparación dental.
- Son más pesadas que las prótesis de resina.
¿Qué clasificaciones existen para las PPRM según su soporte?
¿Qué clasificaciones existen para las PPRM según su soporte?
- Dentosoportadas y mucosoportadas.
- Provisionales y permanentes.
- Fijas y removibles.
- Dentosoportadas y dentomucosoportadas. (correct)
¿Cuál es un factor asociado al fracaso de las PPRM?
¿Cuál es un factor asociado al fracaso de las PPRM?
- Usar materiales de alta calidad.
- Diseñar la prótesis demasiado ligera.
- Seleccionar componentes excesivamente grandes.
- No identificar condiciones específicas del paciente. (correct)
En pacientes dentomucosoportados, ¿qué sucede con el riesgo de movilidad de la prótesis?
En pacientes dentomucosoportados, ¿qué sucede con el riesgo de movilidad de la prótesis?
¿Cuál es una consideración en el diseño de una PPRM para facilitar su estabilidad?
¿Cuál es una consideración en el diseño de una PPRM para facilitar su estabilidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la PPRM dentosoportadas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la PPRM dentosoportadas es correcta?
En pacientes con un extremo libre, ¿cuál es la relación entre el número de piezas ausentes y la adaptación de las sillas al reborde óseo?
En pacientes con un extremo libre, ¿cuál es la relación entre el número de piezas ausentes y la adaptación de las sillas al reborde óseo?
¿Qué efecto tiene la rotación en torno al eje longitudinal del RAR en los RAR que soportan la base?
¿Qué efecto tiene la rotación en torno al eje longitudinal del RAR en los RAR que soportan la base?
¿Qué se entiende por movimiento de 'cola de pescado' en el contexto de un extremo libre?
¿Qué se entiende por movimiento de 'cola de pescado' en el contexto de un extremo libre?
¿Qué función cumplen los apoyos oclusales y las bases extendidas en la PPRM?
¿Qué función cumplen los apoyos oclusales y las bases extendidas en la PPRM?
Flashcards
Definición de PPRM
Definición de PPRM
Las prótesis parciales removibles metálicas (PPRM) son una alternativa para rehabilitar la función, salud y estética del edéntulo parcial. Son más económicas que las prótesis fijas y se pueden utilizar en casos con condiciones anatómicas desfavorables o pacientes con enfermedades sistémicas.
Tipos de PPRM según el soporte
Tipos de PPRM según el soporte
Las PPRM dentosoportadas se apoyan en los dientes situados en los extremos de la zona edéntula. Las PPRM dentomucosoportadas se apoyan en los dientes y en la mucosa, generalmente en pacientes con extremo libre.
Extremo libre
Extremo libre
Los pacientes con extremo libre solo tienen dientes en uno de los extremos de la zona edéntula. Estas prótesis dentomucosoportadas tienen un riesgo de movilidad mayor.
Riesgo de movilidad de las PPRM
Riesgo de movilidad de las PPRM
Signup and view all the flashcards
Causas de fracaso de las PPRM
Causas de fracaso de las PPRM
Signup and view all the flashcards
Rotación en la línea de fulcro
Rotación en la línea de fulcro
Signup and view all the flashcards
PPRM dentomucosoportadas: Línea de fulcro
PPRM dentomucosoportadas: Línea de fulcro
Signup and view all the flashcards
PPRM dentosoportadas: No hay línea de fulcro
PPRM dentosoportadas: No hay línea de fulcro
Signup and view all the flashcards
Rotación en el eje longitudinal del RAR
Rotación en el eje longitudinal del RAR
Signup and view all the flashcards
Desplazamiento horizontal en un extremo libre
Desplazamiento horizontal en un extremo libre
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Prótesis Parciales Removibles Metálicas (PPRM)
- PPRM son una alternativa para la rehabilitación de pacientes parcialmente edéntulos, ofreciendo eficacia en economía y condiciones anatómicas desfavorables.
- Son más económicas que las prótesis de resina, y la técnica utilizada en los esqueléticos evita tocar las piezas dentales en la mayoría de los casos.
- En pacientes con enfermedades sistémicas, las prótesis fijas suelen tener un mejor pronóstico.
- Clasificación de PPRM por soporte: dentosoportadas (sostenidas en dientes) y dentomucosoportadas (sostenidas en dientes y reborde alveolar).
Biomecánica de la PPRM
- La biomecánica de las PPRM se centra en contrarrestar los movimientos y distribuir las cargas para minimizar los cambios óseos en las piezas dentales.
- Las fuerzas verticales y horizontales ejercidas durante la masticación requieren una correcta contrarrestación por parte de las características de la prótesis.
- Existen movimientos de rotación, tanto de la línea de fulcro como vertical media.
- Los brazos retentivos, conectores y base extendida ayudan a contrarrestar esos movimientos.
Triada de Houset (Filosofía SER)
- La prótesis no debe moverse para mantener la estabilidad oclusal, y una adaptación correcta a las estructuras anatómicas.
- Los tres componentes fundamentales de una correcta PPR son retención, estabilidad y soporte.
- La adaptación correcta y funcional de la prótesis es esencial para lograr la estabilidad, el equilibrio y el soporte.
Retención y Estabilidad
- La retención se logra con la prensión de la zona elástica de los retenedores sobre los dientes naturales, y las bases protésicas colaboran con estas fuerzas.
- La estabilidad se opone a los movimientos horizontales, verticales y rotacionales, y es fundamental la correcta adaptación oclusal.
- Se debe tener en cuenta la musculatura de la lengua y cómo se adapta a la prótesis.
Soporte
- El soporte de la PPRM se opone al enclavamiento de la prótesis por efecto de la masticación.
- Este soporte se reparte, utilizando conectores mayores y bases amplias para evitar la reabsorción ósea.
- Se debe considerar la mucosa bucal, ya sea queratinizada o no, para una mejor adaptación.
Protocolo de Diseño de PPRM
- Se comienza con la determinación de la clase de Kennedy y del soporte de la PPRM.
- Se seleccionan los apoyos, elementos que dan soporte y resisten el enclavamiento.
- Se eligen los conectores mayores y menores para la estabilidad.
Selección de Retenedores
- Los retenedores directos se eligen por su rigidez, y los indirectos por su resiliencia en PPRM dentomucosoportadas.
- Los retenedores deben estar ubicados estratégicamente para evitar altos torques y movimientos.
- La valorización de la retención indirecta es crucial para contrarrestar las fuerzas rotatorias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las características y ventajas de las prótesis parciales removibles metálicas (PPRM) en la rehabilitación de pacientes parcialmente edéntulos. Se analizará su biomecánica, clasificación, y cómo estas prótesis pueden beneficiar a pacientes con diferentes condiciones anatómicas y sistémicas. Conoce más sobre su economía y eficacia en la odontología.