Proteínas y transporte en el Golgi
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué cara del Golgi se sintetiza la esfingomielina?

  • Cara citosólica
  • Cara luminal (correct)
  • En el retículo endoplasmático
  • Ambas caras
  • ¿Dónde se añade inicialmente la glucosa a la ceramida para formar glucosilceramida?

  • Cara citosólica del Golgi (correct)
  • Cara luminal del Golgi
  • En el retículo endoplasmático
  • En la membrana plasmática
  • ¿Cuál es el destino final de los glicolípidos y la esfingomielina tras el transporte vesicular desde el Golgi?

  • Interior del núcleo
  • Cara externa de la membrana plasmática (correct)
  • Cara interna de la membrana plasmática
  • Mitocondrias
  • ¿Por qué mecanismo se transportan las proteínas desde el aparato de Golgi a sus destinos finales?

    <p>Vía secretora mediante vesículas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué región del Golgi es la que las proteínas abandonan para ser transportadas a otros destinos celulares?

    <p>Red trans (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el mecanismo de retención de las proteínas residentes del Golgi?

    <p>Son proteínas de membrana que se agregan (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor principal desencadena la agregación de proteínas en la red trans del Golgi para la formación de gránulos secretores?

    <p>pH ligeramente ácido (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se liberan las proteínas almacenadas en los gránulos secretores?

    <p>En respuesta a señales específicas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué grupo de la proteína se unen los oligosacáridos al salir del aparato de Golgi?

    <p>Grupo N-terminal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué modificación específica sufren las proteínas destinadas a los lisosomas?

    <p>Adición de grupos fosfato a la manosa (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué compartimento del Golgi se produce la fosforilación de los residuos de manosa?

    <p>Compartimento cis del Golgi (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué molécula dona el grupo fosfato en el primer paso de la fosforilación de manosa?

    <p>UDP-N-acetilglucosamina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué residuo de carbohidrato es reconocido por los receptores de la red trans del Golgi para dirigir proteínas a los lisosomas?

    <p>Manosa-6-fosfato (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlace se forma cuando los carbohidratos se unen a los residuos de serina y treonina en la O-glicosilación?

    <p>O-glucosídico (C)</p> Signup and view all the answers

    En las N-glicoproteínas, ¿a qué átomo de la cadena lateral del aminoácido se une el carbohidrato?

    <p>Nitrógeno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la UDP-N-acetilglucosamina?

    <p>Donar grupos fosfato a las proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso impulsa el desprendimiento de las vesículas que contienen proteínas de carga seleccionadas?

    <p>El ensamblaje de las proteínas de cubierta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer tipo de endosoma que recibe las vesículas formadas por endocitosis?

    <p>Endosoma temprano (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel principal de las proteínas motoras en relación con las vesículas?

    <p>Desplazar las vesículas a sus destinos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vesículas están revestidas de clatrina y se fusionan con los endosomas tempranos?

    <p>Vesículas endocíticas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre después de que las vesículas llegan a su destino y antes de que liberen su carga?

    <p>Las cubiertas de las vesículas se eliminan. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el precursor directo de los lisosomas?

    <p>Endosoma tardío (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes familias de proteínas no se encarga de la formación de vesículas?

    <p>Actina (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué molécula dirige las hidrolasas ácidas lisosómicas a los endosomas tardíos?

    <p>Manosa-6-fosfato (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la dirección del transporte de las vesículas de COPII?

    <p>Desde el retículo endoplasmático al compartimento intermedio RE-Golgi y al aparato de Golgi. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso celular implica la ingestión y degradación de partículas grandes, como bacterias?

    <p>Fagocitosis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de las vesículas cubiertas de COPI?

    <p>Transportar proteínas en dirección retrógrada dentro del sistema secretor. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se forma durante la fagocitosis al fusionarse una vacuola fagocítica con un lisosoma?

    <p>Fagolisosoma (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Entre qué compartimentos se lleva a cabo el transporte vesicular mediado por clatrina?

    <p>Entre la red trans del Golgi, los endosomas, los lisosomas y la membrana plasmática. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si una proteína residente del retículo endoplasmático escapa a etapas posteriores del sistema secretor, ¿cómo regresa al RE?

    <p>Mediante vesículas cubiertas de COPI. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se encarga de la degradación gradual de las proteínas de larga duración en las células?

    <p>Autofagia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se forma durante la autofagia alrededor de una porción citoplasmática o de un orgánulo?

    <p>Envoltura de membrana citosólica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque experimental no se utilizó para comprender los mecanismos moleculares del transporte vesicular, según el texto?

    <p>Análisis bioquímicos de otras vesículas celulares distintas a las sinápticas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mutante de levadura no fue clave en la investigación del transporte vesicular?

    <p>Mutantes con alteraciones en el transporte de lípidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la proteína verde fluorescente (GFP) en el estudio del transporte vesicular?

    <p>Actuar como marcador visible de vesículas y proteínas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿De dónde se origina la proteína verde fluorescente (GFP) utilizada en biología molecular?

    <p>De una medusa. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las vesículas de transporte que llevan proteínas desde el RE al Golgi, ¿cómo se denominan?

    <p>Vesículas recubiertas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si se observa que una célula acumula proteínas en el retículo endoplasmático, ¿qué tipo de mutación podría ser una causa plausible?

    <p>Una mutación en las proteínas de cubierta de las vesículas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de secreción realizan las vesículas sinápticas?

    <p>Secreción regulada de neurotransmisores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeñan las proteínas de cubierta en el transporte vesicular?

    <p>Seleccionar la mercancía a transportar y facilitar la gemación de vesículas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas regulan la formación de las vesículas recubiertas?

    <p>Pequeñas proteínas que se unen a GTP, como Arf y Sar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en la fusión de una vesícula de transporte con su membrana diana?

    <p>Reconocimiento específico de la membrana diana correcta por la vesícula. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proteínas median la interacción inicial entre las vesículas de transporte y las membranas diana?

    <p>Factores de anclaje y pequeñas proteínas Rab unidas a GTP. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los complejos SNARE en la fusión de membranas?

    <p>Proporcionar la energía necesaria para la fusión de los fosfolípidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura comparten todas las proteínas SNARE?

    <p>Un dominio central de hélice  enrollada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan los factores de anclaje en la fusión vesicular?

    <p>Facilitan las interacciones SNARE, favoreciendo la fusión de las membranas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué estado deben encontrarse las proteínas Rab para unirse a factores de anclaje?

    <p>En su estado ligado a GTP activo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado final de la fusión entre una vesícula y su membrana diana?

    <p>La entrega del contenido de la vesícula al orgánulo diana. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Modificación de proteínas

    Proceso por el cual se añaden grupos químicos a proteínas para cumplir funciones específicas.

    Fosforilación de manosa

    Adición de grupos fosfato a residuos de manosa, dirigiendo proteínas a lisosomas.

    Manosa-6-fosfato

    Producto de la fosforilación de manosa, esencial para el transporte lisosómico.

    UDP-N-acetilglucosamina

    Compuesto que dona grupos fosfato en la modificación de las proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Receptor de manosa-6-fosfato

    Proteína que reconoce y transporta manosa-6-fosfato dentro de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    O-glicosilación

    Modificación de proteínas mediante la adición de carbohidratos a residuos de serina y treonina.

    Signup and view all the flashcards

    N-glicoproteínas

    Proteínas donde los carbohidratos se unen al nitrógeno de los aminoácidos.

    Signup and view all the flashcards

    Función biológica de UDP-N-acetilglucosamina

    Importante en la formación de polisacáridos y metabolismo celular.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte vesicular

    Proceso mediante el cual las vesículas transportan proteínas dentro de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Mutantes de levaduras

    Levaduras con defectos en el transporte de proteínas, utilizados en experimentos.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de la cubierta

    Proteínas que recubren las vesículas y ayudan en su formación y transporte.

    Signup and view all the flashcards

    GFP (Proteína verde fluorescente)

    Proteína de la medusa que se usa como marcador en biología molecular.

    Signup and view all the flashcards

    Reconstitución del transporte

    Restauración del mecanismo de transporte vesicular en sistemas sin células.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas recubiertas

    Vesículas que llevan proteínas y están revestidas con proteínas de cubierta citosólica.

    Signup and view all the flashcards

    Experimentos de Schekman, Rothman y Südhof

    Tres enfoques experimentales que revelaron mecanismos del transporte vesicular.

    Signup and view all the flashcards

    Neurotransmisores

    Sustancias químicas transportadas por vesículas sinápticas para comunicación neuronal.

    Signup and view all the flashcards

    Endocitosis

    Proceso mediante el cual las células ingieren material exterior formando vesículas.

    Signup and view all the flashcards

    Endosomas

    Estructuras que reciben vesículas de material externo tras la endocitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Lisosomas

    Organelos que digieren material utilizando enzimas hidrolíticas.

    Signup and view all the flashcards

    Fagocitosis

    Ingestión de partículas grandes por células como macrófagos.

    Signup and view all the flashcards

    Cuerpos multivesiculares

    Estructuras que transportan moléculas hacia endosomas tardíos.

    Signup and view all the flashcards

    Autofagia

    Degradación de proteínas y orgánulos dentro de la misma célula.

    Signup and view all the flashcards

    Vacuolas fagocíticas

    Vesículas que contienen partículas grandes para ser digeridas por lisosomas.

    Signup and view all the flashcards

    Fagosomas

    Vacuolas que se forman al rodear partículas grandes en la fagocitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas GTPasa

    Proteínas pequeñas que se unen a GTP, reguladoras de diversas funciones celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Rab

    Proteínas que medían la interacción de vesículas con membranas diana, activas cuando unidas a GTP.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de anclaje

    Proteínas que ayudan a conectar vesículas con sus membranas diana específicas.

    Signup and view all the flashcards

    SNARE

    Proteínas que facilitan la fusión de membranas de vesículas con membranas diana.

    Signup and view all the flashcards

    Fusión de membranas

    Proceso donde dos membranas se combinan, permitiendo el intercambio de contenido.

    Signup and view all the flashcards

    Reacción de fusión

    Interacción entre proteínas SNARE que proporciona la energía necesaria para la fusión de membranas.

    Signup and view all the flashcards

    Hélice alfa

    Estructura en proteínas SNARE que facilita la fusión de las membranas.

    Signup and view all the flashcards

    Gemación vesicular

    Proceso de formación de vesículas que transportan proteínas desde la membrana donante.

    Signup and view all the flashcards

    Filamentos citoesqueléticos

    Estructuras que ayudan a las vesículas a movilizarse hasta sus destinos.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas motoras

    Proteínas que impulsan el movimiento de las vesículas a lo largo de filamentos citoesqueléticos.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de cubierta

    Proteínas que recubren las vesículas, ayudando en su formación y transporte.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas COPII

    Vesículas que transportan proteínas del retículo endoplásmico al Golgi.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas COPI

    Vesículas que devuelven proteínas al retículo endoplásmico desde el Golgi.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas de clatrina

    Vesículas involucradas en el transporte bidireccional entre Golgi, endosomas y membranas.

    Signup and view all the flashcards

    Glicolípidos

    Lípidos que contienen carbohidratos, derivados de la ceramida.

    Signup and view all the flashcards

    Esfingomielina

    Glicolípido sintetizado en la cara luminal del Golgi.

    Signup and view all the flashcards

    Glucosilceramida

    Ceramida a la que se le añade un residuo de glucosa.

    Signup and view all the flashcards

    Aparato de Golgi

    Orgánulo que distribuye y exporta proteínas y lípidos.

    Signup and view all the flashcards

    Vía secretora

    Ruta para el transporte de proteínas desde el AG.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas de transporte

    Bolsas que transportan proteínas desde el Golgi.

    Signup and view all the flashcards

    Gránulos de secreción

    Estructuras que almacenan y liberan proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas residentes del Golgi

    Proteínas que permanecen y funcionan en el Golgi.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Biología Celular - Bloque 2: Estructura y Función de las Células - Unidad Didáctica 5

    • La unidad didáctica 5 se centra en la distribución y transporte de proteínas, incluyendo el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi y los lisosomas.
    • En el material presentado se resumen aspectos clave del funcionamiento del aparato de Golgi o Complejo de Golgi, dentro de los procesos de la célula.
    • El aparato de Golgi está compuesto por cisternas y vesículas asociadas.
    • El AG es un orgánulo polar con una cara cis (entrada) y una cara trans (salida).
    • Las proteínas procesadas en el retículo endoplasmático entran por la cara cis del AG, se modifican y se dirigen a sus destinos finales (lisosomas, membrana plasmática o secreción) a través de la cara trans.
    • El aparato de Golgi sintetiza también glicolípidos y esfingomielina.
    • El AG funciona en el procesamiento de una variedad de componentes celulares que viajan por la vía secretora, modificando y dirigiendo las proteínas.
    • El modelo de cisterna estable describe el transporte de las proteínas entre las cisternas del Golgi en vesículas.
    • El modelo de maduración de cisternas indica que las proteínas se mueven gradualmente en las cisternas del Golgi.
    • El procesamiento de proteínas en el Golgi implica una extensa modificación de las porciones de carbohidratos de las glicoproteínas.
    • Se añaden unidades de oligosacáridos a los residuos de Asn en las cadenas polipeptídicas.
    • Los N-glicósidos de las glicoproteínas son modificados secuencialmente en los compartimentos del Golgi.
    • Las proteínas, dirigidas a los lisosomas, se marcan con grupos fosfato en la posición 6 de los residuos de manosa en el Golgi cis.
    • Los lisosomas son orgánulos membranosos que contienen enzimas para degradar los residuos celulares.
    • Los lisosomas, funcionan como el sistema digestivo de la célula degradando polímeros biológicos.
    • Los lisosomas se forman mediante la fusión de vesículas de transferencia originadas desde la red trans del Golgi con un endosoma tardío.
    • La fagocitosis y la autofagia son otras dos vías por las que los lisosomas degradan materiales.

    Mecanismo de transporte de las vesículas

    • El transporte vesicular es clave para mantener la organización celular.
    • Se establece una especificación en el transporte de la carga, seleccionada en las vesículas según la membrana diana.
    • Los mecanismos involucrados en el empaquetamiento, la gemación, la distribución y fusión de las vesículas son áreas de interés en la biología celular.
    • Las proteínas Rab juegan un rol importante en el transporte de las vesículas.

    Selección de la mercancía, proteínas de la cubierta y gemación vesicular

    • Se conocen tres familias de proteínas de cubierta: clatrina, COPI y COPII.
    • Las vesículas cubiertas de COPII transportan proteínas desde el retículo endoplasmático hacia el Golgi y el compartimento intermedio.
    • Las vesículas cubiertas de COPI transfieren proteínas en dirección contraria, hacia atrás.
    • Las vesículas cubiertas de clatrina llevan proteínas entre la red trans del Golgi, endosomas, lisosomas y membrana plasmática.

    La formación de vesículas recubiertas

    • La formación de vesículas recubiertas es regulada por proteínas que se unen a GTP (Arf y Sar), relacionadas con Ras y Ran.
    • Estas proteínas ayudan a que las vesículas se ensamblen y/o se liberen de la membrana.

    La fusión de una vesícula de transporte con su diana

    • La fusión de una vesícula con su diana implica dos eventos claves: la identificación correcta de la diana y la fusión de las membranas.
    • La interacción inicial entre la vesícula y la diana está mediada por proteínas Rab, que activan los factores de anclaje.
    • El proceso de fusión entre las membranas está mediado por SNAREs (proteínas de unión a la factor de acoplamiento de la proteína).

    Lisosomas

    • Los componentes específicos de los lisosomas permiten que las hidrolasas funcionen solo en el interior del lisosoma.
    • Los lisosomas digieren el material captado del exterior de las células, la basura citoplasmática y los componentes celulares obsoletos.
    • Los lisosomas están especializados en la digestión de desechos.
    • Los lisosomas cumplen funciones en procesos de desarrollo, como la metamorfosis de insectos.
    • Los lisosomas se forman por la fusión de las vesículas con los endosomas tardíos.

    Endocitosis y formación del lisosoma

    • Una de las funciones principales de los lisosomas es la digestión del material captado del exterior mediante endocitosis.
    • Los lisosomas se forman por la fusión de vesículas de transporte desde la red trans Golgi con un endosoma tardío.
    • La formación de endosomas y lisosomas está en relación con la vía secretora y la vía endocítica.

    Fagocitosis y autofagia

    • Los lisosomas también degradan el material proveniente de la fagocitosis y la autofagia.
    • La fagocitosis implica el proceso de ingestión de partículas grandes.
    • La autofagia implica el reciclaje de materiales celulares dañados o usados.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el aparato de Golgi, enfocándose en la síntesis de esfingomielina, el destino de glicolípidos y el transporte de proteínas. Prepárate para descubrir detalles sobre las modificaciones que sufren las proteínas en el Golgi y los mecanismos involucrados en su secreción.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser