Proteínas en la Contracción Muscular
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes proteínas se asocia con la polimerización de la actina?

  • Tropomiosina
  • Filamina
  • Minimiosina
  • Fimbrina (correct)

¿Qué función tiene el complejo ARP en la actina?

  • Regular la longitud de los filamentos
  • Inhibir la descomposición de la actina
  • Unir filamentos de actina
  • Promover la polimerización de la actina (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fibra muscular esquelética estriada es correcta?

  • No presenta estriaciones visibles
  • Está compuesta únicamente de actina
  • Carece de proteínas estructurales
  • Posee miofibrillas organizadas en sarcómeros (correct)

¿Cuál de estas proteínas no está relacionada con la estructura de la actina?

<p>Colágeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la tropomiosina en los filamentos de actina?

<p>Estabiliza los filamentos de actina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra rodeando cada fibra muscular individualmente?

<p>Endomisio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de filamento es el que tiene un diámetro de 14 nm?

<p>Filamento grueso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína se asocia con la regulación de la contracción en las miofibrillas?

<p>Troponina C (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del perimisio en las fibras musculares?

<p>Formar los fascículos musculares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína forma parte del complejo de troponinas?

<p>Tropomiosina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura está compuesta por filamentos de actina dispuestos adyacentes?

<p>Discos Z (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el epimisio en el contexto muscular?

<p>Capa que envuelve los fascículos musculares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conjunto de proteínas está implicado en la contracción muscular junto a la miosina?

<p>Actina y tropomiosina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma por la unión de múltiples sarcómeros?

<p>Miofibrilla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la interacción entre actina y miosina?

<p>Facilitar la contracción celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína se asocia a la actina para originar haces paralelos contráctiles?

<p>Actinina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína impide el crecimiento en el extremo (+) de los filamentos de actina?

<p>Proteína de coronación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes configuraciones es producida por la unión de actina a filamina?

<p>Redes de filamentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de filamento actúa como filamento grueso en la contracción celular?

<p>Miosina (A)</p> Signup and view all the answers

Los micromovimientos en las células musculares son principalmente el resultado de qué tipo de interacción?

<p>Interacción entre actina y miosina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de filamentos origina la actina en las células no musculares?

<p>Microfilamentos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la banda H en la sarcómera?

<p>Contener solamente filamentos gruesos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura marca el límite de una sarcómera?

<p>Las líneas Z (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la sarcómera, ¿cuántos filamentos delgados rodean a un filamento grueso?

<p>6 filamentos delgados (A)</p> Signup and view all the answers

La banda I se caracteriza por contener:

<p>Solo filamentos finos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento indica el centro de los filamentos gruesos en la sarcómera?

<p>Línea M (A)</p> Signup and view all the answers

La banda A en la sarcómera contiene:

<p>Filamentos delgados y gruesos (C)</p> Signup and view all the answers

En una sección transversal de sarcómeras realizadas a nivel de la banda A, se puede observar:

<p>Un filamento grueso en el centro rodeado de filamentos delgados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los filamentos delgados en relación a los filamentos gruesos en la sarcómera?

<p>Son compartidos entre varios filamentos gruesos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ocurre cuando los estímulos llegan de manera frecuente a la unión neurona-músculo y se produce un aumento de la tensión muscular?

<p>Tétanos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal fuente de energía para la contracción muscular durante los primeros 15 segundos?

<p>Creatina fosfato (B), ATP almacenado en el músculo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede durante la fatiga muscular?

<p>El músculo es incapaz de producir contracciones efectivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los receptores sensitivos en los músculos?

<p>Enviar información sobre la tensión y posición muscular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proceso metabólico produce 2 moléculas de ATP y se lleva a cabo sin oxígeno?

<p>Glucólisis anaeróbica (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la relajación muscular, ¿qué ocurre con el ion Ca2+?

<p>Se bombea de nuevo al retículo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del Na+ y el K+ en el acoplamiento excitación-contracción?

<p>Restablecer los niveles iónicos tras la contracción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la relajación muscular?

<p>Se interrumpe la orden de contracción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los osteoblastos en el tejido óseo?

<p>Producen matriz ósea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los osteoclastos en el tejido óseo?

<p>Destruir fibras de colágeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hueso se caracteriza por ser más denso y compacto?

<p>Hueso cortical. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la osteogénesis intramembranosa, ¿qué transforman las células mesenquimáticas directamente?

<p>Se convierten en osteoblastos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el hueso según su característica microscópica?

<p>Laminado y osteónico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los osteocitos es correcta?

<p>Quedan atrapados en lagunas óseas tras la mineralización. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe la transformación de condrocitos en tejido óseo?

<p>Osteogénesis endocondral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de remodelación del tejido óseo realizan los osteoclastos?

<p>Reabsorción de la matríz calcificada. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Proteínas que favorecen la polimerización de la actina

Proteínas que favorecen la polimerización de la actina.

Complejo ARP

Un complejo de proteínas que ayuda a la polimerización de la actina.

Fimbrina

Una proteína que une filamentos de actina.

Filamina

Una proteína que conecta filamentos de actina.

Signup and view all the flashcards

Minimiosina

Un tipo de proteína que interactúa con los filamentos de actina y puede ser responsable del movimiento.

Signup and view all the flashcards

Sarcómero

Estructura básica de la fibra muscular, formada por la unión de múltiples sarcómeros.

Signup and view all the flashcards

Actina

Proteínas que dan lugar a la formación de los filamentos delgados de la célula muscular.

Signup and view all the flashcards

Miosina

Proteínas que forman los filamentos gruesos de la célula muscular.

Signup and view all the flashcards

Contracción muscular

Proceso que involucra la interacción entre la actina y la miosina, resultando en el acortamiento de la célula muscular.

Signup and view all the flashcards

Miofibrillas

Haces de filamentos de actina que forman la estructura básica de la célula muscular.

Signup and view all the flashcards

Proteína de coronación

Proteína que se une al extremo (+) del filamento de actina, evitando su crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Filamento grueso

Filamento grueso compuesto por aproximadamente 225 moléculas de miosina, con polaridad opuesta en cada extremo.

Signup and view all the flashcards

Filamento delgado

Filamento delgado formado por actina, tropomiosina y troponina.

Signup and view all the flashcards

Tropomiosina

Proteína que regula la interacción entre la actina y la miosina.

Signup and view all the flashcards

Troponina

Complejo de proteínas que regula la unión de la actina y la miosina.

Signup and view all the flashcards

Endomisio

Tejido conectivo que envuelve cada fibra muscular.

Signup and view all the flashcards

Perimisio

Tejido conectivo que envuelve un grupo de fibras musculares.

Signup and view all the flashcards

Epimisio

Tejido conectivo que envuelve todo el músculo.

Signup and view all the flashcards

Unión neuromuscular

La unión entre una neurona y una fibra muscular. Es el punto donde la señal nerviosa se transmite al músculo, iniciando el proceso de contracción.

Signup and view all the flashcards

Sumacion muscular

Proceso en el que los estímulos nerviosos repetidos, que llegan al músculo, provocan una contracción muscular cada vez más fuerte.

Signup and view all the flashcards

Tétano

El estado máximo de sumación muscular, donde los estímulos eléctricos se acercan tanto en el tiempo que la contracción muscular se vuelve constante y sostenida.

Signup and view all the flashcards

Fatiga muscular

Estado en que un músculo no puede producir más contracciones, incluso con estímulo.

Signup and view all the flashcards

ATP (Adenosín Trifosfato)

La molécula que proporcionan la energía necesaria para el funcionamiento del músculo.

Signup and view all the flashcards

Creatina fosfato (PCr)

Una reserva de energía que se utiliza para generar ATP rapidamente.

Signup and view all the flashcards

Glucólisis

Proceso que utiliza la glucosa para obtener energía en ausencia de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Respiración aeróbica

Proceso que utiliza oxígeno para obtener energía de la glucosa, mucho más eficiente que la glucólisis.

Signup and view all the flashcards

Líneas Z

Límites de cada sarcómero, donde se anclan los filamentos finos de actina.

Signup and view all the flashcards

Banda I

Banda que contiene solo filamentos delgados de actina.

Signup and view all the flashcards

Banda A

Banda que contiene tanto filamentos gruesos de miosina como filamentos delgados de actina.

Signup and view all the flashcards

Banda H

Zona central de la banda A donde solo hay filamentos gruesos de miosina.

Signup and view all the flashcards

Línea M

Línea que atraviesa la banda H y representa el punto medio del sarcómero y de los filamentos gruesos.

Signup and view all the flashcards

Organización de los filamentos en la banda A

Estructura donde un filamento grueso de miosina está rodeado por 6 filamentos delgados de actina.

Signup and view all the flashcards

Organización de los filamentos en la banda A

Estructura donde un filamento delgado de actina está compartido por 3 filamentos gruesos de miosina.

Signup and view all the flashcards

Osteocitos

Las células óseas maduras que se encuentran rodeadas por la matriz extracelular en las lagunas óseas.

Signup and view all the flashcards

Osteoblastos

Células del tejido óseo responsables de la formación de la matriz ósea.

Signup and view all the flashcards

Osteoclastos

Células especializadas del tejido óseo que se encargan de la resorción ósea (degradación del tejido óseo).

Signup and view all the flashcards

Osteogénesis

Proceso de formación de nuevo tejido óseo. Se divide en osteogénesis intramembranosa y osteogénesis endocondral.

Signup and view all the flashcards

Osteogénesis intramembranosa

Tipo de osteogénesis donde las células mesenquimáticas se transforman directamente en células óseas.

Signup and view all the flashcards

Osteogénesis endocondral

Tipo de osteogénesis donde las células mesenquimáticas se transforman primero en condrocitos, los cuales luego son reemplazados por células óseas.

Signup and view all the flashcards

Remodelación ósea

Proceso continuo de remodelación del tejido óseo, que involucra la acción conjunta de los osteoblastos y osteoclastos.

Signup and view all the flashcards

Hueso esponjoso

Hueso ligero y poroso, localizado en el interior de los huesos largos y en las vértebras.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 8: Músculo esquelético. Fisiología de la contracción muscular. Unidad motora. Músculo liso.

  • El sistema musculoesquelético es responsable de la locomoción y el movimiento voluntario de las extremidades y otras estructuras.
  • Está compuesto por músculos estriados esqueléticos y el esqueleto asociado.
  • Hay cerca de 650 músculos estriados esqueléticos en el cuerpo humano.
  • La mayoría de los músculos se asocian a huesos a través de tendones.
  • La contracción muscular provoca el acortamiento de la estructura, generando tensión en los tendones y huesos, lo que produce movimiento.
  • El tejido muscular es el responsable de la funcionalidad de los órganos.
  • Existen tres tipos de tejido muscular: estriado esquelético, estriado cardíaco y liso.
  • El tejido muscular se compone de miocitos, células especializadas en la contracción.
  • Los músculos presentan las características de excitabilidad, conductividad, contractibilidad, extensibilidad y elasticidad.
  • El tejido muscular se compone de tejido muscular, tejido conectivo, vasos sanguíneos y nervios.
  • Los criterios de clasificación del músculo se basan en el modo de control y la estructura/tipo de tejido.
  • Existen criterios de clasificación anatómica (esquelético, cardíaco, visceral) y criterios histológicos (estriado, liso).
  • La musculatura estriada tiene un aspecto estriado al microscopio, está asociada al esqueleto y tiene una contracción rápida.
  • La musculatura lisa se encuentra en órganos y vasos, tiene un aspecto liso al microscopio y tiene una contracción lenta.
  • El músculo estriado esquelético tiene funciones como mantener la postura corporal, el movimiento del cuerpo, los movimientos de los ojos y la respiración, la apertura de esfínteres y el soporte de tejidos blandos.
  • El músculo tiene una función clave en la producción de calor y en el retorno venoso y linfático.
  • Los miocitos tienen alrededor de 10-100 µm de diámetro y hasta 15 cm de largo.
  • Hay diferentes tipos de fibras musculares, como Tipo I (lentas y resistentes a la fatiga) y Tipo II (rápidas y sensibles a la fatiga).
  • El número de fibras en un músculo varía según el músculo específico.
  • La miogénesis describe la formación de las células musculares. Los mioblastos, células madre, migran a la zona de desarrollo del músculo, se alargan y fusionan para crear miocitos multinucleados. Las células satélite tienen la capacidad de regeneración de nuevas células musculares.
  • Los músculos realizan contracciones que pueden ser isotónicas (movimiento de carga) o isométricas (mantenimiento de la postura).
  • La unión neuromuscular implica una neurona motora, sus ramificaciones y las fibras musculares que inerva. La placa motora es la región de conexión entre las fibras nerviosas y musculares donde se produce la liberación del neurotransmisor acetilcolina, que inicia la contracción muscular.
  • Para la contracción muscular se requiere ATP, obtenida por la hidrólisis de fosfocreatina a corto plazo o por el metabolismo de los azúcares y lípidos a largo plazo.

Receptores sensitivos

  • Los músculos tienen receptores sensitivos que envían constantemente información relacionada con la tensión, posición y orientación al sistema nervioso central.
  • Los husos musculares recogen la información sobre el estiramiento.
  • El órgano tendinoso de Golgi responde a la tensión.

Contracción del músculo liso

  • El músculo liso tiene una contracción involuntaria, regulada por el sistema nervioso autónomo, hormonas y estiramientos.
  • El músculo liso no tiene estriaciones y presenta células individuales o agrupadas en capas o haces.
  • La contracción del músculo liso suele ser lenta pero mantenida en el tiempo.
  • Las células del músculo liso tienen una buena capacidad de regeneración.
  • Está ubicado en estructuras como el tracto digestivo, respiratorio, vascular, etc.

Fisiología del tejido óseo

  • El esqueleto protege los órganos internos y proporciona puntos de inserción para los músculos.
  • Además, almacena calcio y fósforo y aloja la médula ósea.
  • Los huesos tienen componentes óseos, conectivos, vasos sanguíneos y nervios.
  • Las células del tejido óseo implicadas en la construcción y destrucción de matriz ósea son los osteoblastos y los osteoclastos.
  • Existen diferentes tipos de hueso, clasificados por su estructura macroscópica (compacto y esponjoso) y microscópica (laminar y osteónico).
  • La osteogénesis describe la formación de hueso a través de dos mecanismos principales: intramembranosa y endocondral.

Remodelación ósea

  • Se describe la remodelación ósea con los procesos y los factores mecánicos y no mecánicos que intervienen. Los osteoblastos y osteoclastos se encargan de la remodelación.
  • Factores mecánicos como la fuerza de la gravedad, la contracción muscular y el peso.
  • Factores no mecánicos como las hormonas, la dieta, la edad y condiciones médicas.
  • La regeneracion de tejido óseo es similar a la formación embrionaria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este quiz evalúa tus conocimientos sobre las proteínas relacionadas con la contracción muscular, incluyendo la actina y la miosina. Se plantean preguntas sobre la estructura y función de diferentes proteínas en los músculos esqueléticos. Ideal para estudiantes de biología o medicina que deseen profundizar en la fisiología muscular.

More Like This

Muscle and Contractile Proteins
50 questions
Actin and Myosin Flashcards
10 questions

Actin and Myosin Flashcards

RevolutionaryDulcimer avatar
RevolutionaryDulcimer
Skeletal Muscle Fiber Proteins Quiz
23 questions
Biología Celular: Proteínas de Actina
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser