Protein Folding and Chaperones
90 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de las chaperonas en el ensamblaje de proteínas?

  • Facilitar el autoensamblaje correcto de proteínas (correct)
  • Inhibir el plegamiento de polipéptidos
  • Romper los enlaces covalentes entre proteínas
  • Estabilizar la estructura primaria de las proteínas

¿Cuál de los siguientes tipos de interacciones no covalentes es esencial para la estructura molecular compleja?

  • Enlaces covalentes
  • Puentes de hidrógeno (correct)
  • Enlaces petídicos
  • Puentes de disulfuro

¿Cuál de las siguientes familias de chaperonas es mencionada en el texto?

  • Hsp60 y Hsp70 (correct)
  • Hsp80 y Hsp90
  • Hsp50 y Hsp60
  • Hsp40 y Hsp50

¿Por qué los enlaces covalentes no son suficientes para describir la complejidad de la estructura molecular?

<p>Porque hay otras interacciones que juegan un papel importante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso por el cual las proteínas se ensamblan con la ayuda de chaperonas?

<p>Autoensamblaje asistido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes capítulos discutirá con mayor detalle las interacciones no covalentes?

<p>Capítulo 3 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace se forma entre las moléculas de agua?

<p>Puente de hidrógeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia más importante de la polaridad de la molécula de agua?

<p>Es responsable de la cohesión y capacidad estabilizadora de la temperatura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas moléculas vecinas se unen a una molécula de agua en el hielo?

<p>Cuatro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el agua tiene un punto de ebullición elevado?

<p>Debido a la cohesión entre las moléculas de agua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la propiedad del agua que se debe a la formación de puentes de hidrógeno?

<p>Su cohesión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura que se forma en el hielo debido a la unión de las moléculas de agua mediante puentes de hidrógeno?

<p>Estructura cristalina rígida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el atributo más crítico del agua?

<p>Su polaridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de átomo de carbono tiene cuatro sustituyentes diferentes?

<p>Un átomo de carbono asimétrico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el ángulo de enlace entre los átomos de hidrógeno y oxígeno en la molécula de agua?

<p>104,5° (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad de la molécula de agua se debe a la distribución desigual de cargas?

<p>Su polaridad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la distribución desigual de cargas en la molécula de agua?

<p>Un extremo con carga positiva y otro con carga negativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es responsable de la cohesividad del agua?

<p>Su polaridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué molécula cede la energía necesaria para acoplar los monómeros a la molécula transportadora?

<p>Adenosina trifosfato (ATP) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica inherentemente poseen las macromoléculas?

<p>Direccionalidad en su cadena (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un requisito esencial para producir un número suficiente de estructuras correctas en procesos complejos de ensamblaje?

<p>El control en el proceso de ensamblaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas son las que participan en el ensamblaje de algunas proteínas?

<p>Chaperonas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enzima multimérica es mencionada en el texto como ejemplo de proteína que no sigue el modelo de autoensamblaje?

<p>Ribulosa bifosfato carboxilasa/oxigenasa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las proteínas bajo condiciones de laboratorio?

<p>No todas las proteínas adquieren de nuevo su estructura nativa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas tienden a ser hidrofílicas?

<p>Moléculas polares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso por el cual se sintetizan las macromoléculas?

<p>Polimerización gradual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacción ocurre durante la síntesis de macromoléculas?

<p>Reacción de condensación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de compuestos son importantes en las células y son hidrofóbicos?

<p>Lípidos y proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para que ocurra la condensación en la síntesis de macromoléculas?

<p>La presencia de monómeros activados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de las moléculas que no son muy solubles en agua?

<p>Moléculas hidrofóbicas (B)</p> Signup and view all the answers

Match the following statements with the types of interactions:

<p>Atracción débil entre átomos = Fuerzas de Van der Waals Compartir pares de electrones entre átomos = Enlaces covalentes Repulsión entre nubes de electrones = Fuerzas de Van der Waals Unión entre átomos con diferente electronegatividad = Enlaces covalentes</p> Signup and view all the answers

Match the following statements with the properties of molecular interactions:

<p>Fuerza de atracción que aumenta hasta una distancia específica = Fuerzas de Van der Waals Fuerza de repulsión entre nubes de electrones = Fuerzas de Van der Waals Comparten pares de electrones entre átomos = Enlaces covalentes Electrones compartidos tienden a estar cerca del átomo más electronegativo = Enlaces covalentes</p> Signup and view all the answers

Match the following statements with the effects of non-covalent interactions:

<p>Formación de grandes fuerzas de atracción = Interacciones no covalentes Repulsión entre nubes de electrones = Fuerzas de Van der Waals Electrones compartidos tienden a estar cerca del átomo más electronegativo = Enlaces covalentes Aumento de la fuerza de atracción hasta una distancia específica = Fuerzas de Van der Waals</p> Signup and view all the answers

Match the following statements with the characteristics of covalent bonds:

<p>Compartir pares de electrones entre átomos = Enlaces covalentes Fuerza de atracción débil entre átomos = Fuerzas de Van der Waals Electrones compartidos tienden a estar cerca del átomo más electronegativo = Enlaces covalentes Unión entre átomos con diferente electronegatividad = Enlaces covalentes</p> Signup and view all the answers

Match the following statements with the effects of hydrogen bonds:

<p>Formación de grandes fuerzas de atracción = Interacciones no covalentes Comparten pares de electrones entre átomos = Enlaces covalentes Electrones compartidos tienden a estar cerca del átomo más electronegativo = Enlaces covalentes Aumento de la fuerza de atracción hasta una distancia específica = Fuerzas de Van der Waals</p> Signup and view all the answers

Match the following statements with the characteristics of molecular energy:

<p>Fuerza de atracción débil entre átomos = Fuerzas de Van der Waals Electrones compartidos tienden a estar cerca del átomo más electronegativo = Enlaces covalentes Aumento de la fuerza de atracción hasta una distancia específica = Fuerzas de Van der Waals Unión entre átomos con diferente electronegatividad = Enlaces covalentes</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes moléculas con sus energías térmicas correspondientes:

<p>Una molécula = $0.6 kcal/mol$ Un gramo de agua = $1 kcal/mol$ Una molécula con un enlace covalente C—H = $80-100 kcal/mol$ Una molécula con un enlace covalente C—O = $80-100 kcal/mol$</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes interacciones no covalentes con sus características:

<p>Puentes de hidrógeno = Formados entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno Enlaces iónicos = Formados entre átomos con cargas eléctricas opuestas Interacciones de van der Waals = Formados entre moléculas polares y no polares Interacciones hidrofóbicas = Formados entre moléculas no polares</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con sus tipos de enlaces:

<p>Fuerte = Enlace covalente Débil = Enlace no covalente Formado entre átomos electronegativos y átomos de hidrógeno = Puente de hidrógeno Formado entre átomos polares y no polares = Interacción de van der Waals</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con sus tipos de radiación:

<p>Mayor energía = Radiación electromagnética de alta frecuencia Menor energía = Radiación electromagnética de baja frecuencia Relación directa con la longitud de onda = Radiación electromagnética No relacionada con la energía = Radiación no electromagnética</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con sus tipos de moléculas:

<p>Estable = Molécula con enlaces covalentes fuertes Inestable = Molécula con enlaces no covalentes débiles Hidrofílica = Molécula con enlaces covalentes polares Hidrofóbica = Molécula con enlaces no covalentes no polares</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con sus tipos de enlaces:

<p>Formado entre átomos de carbono = Enlace covalente C—C Formado entre átomos de carbono y oxígeno = Enlace covalente C—O Formado entre átomos de hidrógeno y oxígeno = Enlace covalente H—O Formado entre átomos de hidrógeno y nitrógeno = Enlace covalente H—N</p> Signup and view all the answers

Asocie las moléculas con sus respectivos monómeros:

<p>Proteínas = Aminoácidos Ácidos nucleicos = Nucleótidos Carbohidratos = Monosacáridos Lípidos = Monómeros no polímeros</p> Signup and view all the answers

Asocie las propiedades del agua con su explicación:

<p>Cohesividad = Por la formación de puentes de hidrógeno Solubilidad = Por la polarity de la molécula de agua Punto de ebullición elevado = Por la energía necesaria para romper los puentes de hidrógeno Tensión superficial = Por la cohesividad del agua</p> Signup and view all the answers

Asocie las macromoléculas con su función en la célula:

<p>Proteínas = Estructura y función celulares Ácidos nucleicos = Almacenamiento de información genética Polisacáridos = Structura y función celulares Lípidos = Funciones energéticas y estructurales</p> Signup and view all the answers

Asocie las interacciones no covalentes con su descripción:

<p>Puentes de hidrógeno = Interacciones débiles entre moléculas polares Enlaces iónicos = Interacciones entre iones de carga opuesta Fuerzas de Van der Waals = Interacciones débiles entre moléculas no polares Fuerzas covalentes = Interacciones fuertes entre átomos</p> Signup and view all the answers

Asocie las características de las macromoléculas con su descripción:

<p>Autoensamblaje = Capacidad de las macromoléculas para organizarse Polaridad = Propiedad de las moléculas de agua Solubilidad = Capacidad de las moléculas para disolverse en agua Energía = Requisito para la síntesis de macromoléculas</p> Signup and view all the answers

Asocie las moléculas con su función en la síntesis de macromoléculas:

<p>ARN de transferencia = Transporte de monómeros durante la síntesis ADP-glucosa = Molécula donante de energía durante la síntesis Nucleótidos = Monómeros durante la síntesis de ácidos nucleicos ATP = Molécula donante de energía durante la síntesis</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus definiciones:

<p>Regla del octeto = La cantidad de electrones necesarios para llenar la capa externa de un átomo Enlace covalente = Unión química entre átomos que comparten electrones Autoensamblaje = La capacidad de las moléculas para organizarse en estructuras complejas Energía molecular = La energía necesaria para que ocurran eventos biológicos</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes tipos de enlaces con sus características:

<p>Enlaces covalentes = Se forma cuando los átomos comparten electrones Puentes de hidrógeno = Se forma cuando los átomos de hidrógeno se unen a átomos de oxígeno o nitrógeno Interacciones no covalentes = Son fuentes de debilidad en la estructura molecular Enlaces iónicos = Se forma cuando los átomos ganan o pierden electrones</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus propiedades:

<p>Moléculas de agua = Tienen un punto de ebullición elevado debido a la formación de puentes de hidrógeno Átomos de carbono = Pueden formar cuatro enlaces covalentes Macromoléculas = Están formadas por la unión de monómeros Electrones = Participan en la formación de enlaces covalentes</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes procesos con sus características:

<p>Polimerización = La unión de monómeros para formar macromoléculas Autoensamblaje = La capacidad de las moléculas para organizarse en estructuras complejas Síntesis de macromoléculas = Requiere la condensación de monómeros Deshidratación = La pérdida de agua en la formación de macromoléculas</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Interacciones no covalentes = Son fuentes de debilidad en la estructura molecular Puentes de hidrógeno = Son una forma de interacción no covalente Enlaces covalentes = Son más fuertes que las interacciones no covalentes Energía molecular = Se relaciona con la capacidad de los átomos para formar enlaces covalentes</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Selectividad de las membranas permeables = La capacidad de las membranas para permitir el paso de ciertas moléculas Importancia del agua = Es esencial para la vida debido a sus propiedades Importancia del carbono = Es esencial para la vida debido a su capacidad para formar enlaces covalentes Química de la célula = Estudia las reacciones químicas que ocurren en la célula</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la función de una barrera física en una célula:

<p>Controlar el intercambio entre el ambiente interno y externo = Criterio para una membrana permeable Impermeable a la mayoría de los iones y moléculas = Criterio para una membrana permeable Permitir un intercambio de ciertas moléculas = Criterio para una membrana permeable Insoluble en agua y permeable a las moléculas del agua = Criterio para una membrana permeable</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con los componentes de la membrana permeable:

<p>Fosfolípido = Lípido Fosfatiletanolamida = Lípido Anfipático = Característica de lípidos y proteínas Bicapa lipídica = Estructura de la membrana</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la función de la membrana permeable:

<p>Deber ser impermeable a la mayoría de los iones y moléculas = Función de la membrana Permitir un intercambio de ciertas moléculas = Función de la membrana Insoluble en agua y permeable a las moléculas del agua = Función de la membrana Controlar el intercambio entre el ambiente interno y externo = Función de la membrana</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la estructura de la membrana permeable:

<p>Bicapa lipídica = Estructura de la membrana Anfipático = Característica de lípidos y proteínas Fosfolípido = Lípido Fosfatiletanolamida = Lípido</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la función de la membrana permeable en relación con el agua:

<p>Insoluble en agua y permeable a las moléculas del agua = Función de la membrana en relación con el agua Impermeable a la mayoría de los iones y moléculas = Función de la membrana en relación con el agua Permitir un intercambio de ciertas moléculas = Función de la membrana en relación con el agua Controlar el intercambio entre el ambiente interno y externo = Función de la membrana en relación con el agua</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la membrana permeable en relación con las moléculas:

<p>Impermeable a la mayoría de los iones y moléculas = Característica de la membrana en relación con las moléculas Permitir un intercambio de ciertas moléculas = Característica de la membrana en relación con las moléculas Anfipático = Característica de lípidos y proteínas Fosfolípido = Lípido</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>La regla del octeto = Establece que los iones de los elementos químicos completan sus últimos niveles de energía con 8 electrones Enlaces covalentes = Se forman cuando dos átomos comparten electrones para llenar sus capas externas Agua = Es esencial para la vida debido a sus propiedades de cohésión y tensión superficial Carbono = Es un átomo que puede formar cuatro enlaces covalentes diferentes</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes moléculas con sus características:

<p>Agua = Tiene un punto de ebullición elevado debido a sus enlaces de hidrógeno Proteínas = Son macromoléculas que se ensamblan con la ayuda de chaperonas Carbohidratos = Son moléculas que se sintetizan a partir de monómeros de azúcar Lípidos = Son moléculas hidrofóbicas que se encuentran en las membranas celulares</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Polimerización = Es el proceso por el cual se sintetizan las macromoléculas a partir de monómeros Autoensamblaje = Es el proceso por el cual las proteínas se ensamblan sin la ayuda de chaperonas Membrana permeable = Es una barrera selectiva que controla el flujo de moléculas en la célula Selectividad = Es la propiedad de una membrana permeable de permitir el paso de determinadas moléculas</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con sus tipos de enlaces:

<p>Enlace covalente = Se forma cuando dos átomos comparten electrones para llenar sus capas externas Enlace de hidrógeno = Se forma entre moléculas polares, como el agua, debido a la distribución desigual de cargas Puente de hidrógeno = Es un tipo de enlace débil que se forma entre moléculas polares Enlace iónico = Se forma cuando un átomo gana o pierde electrones para formar un ion</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con sus tipos de membranas:

<p>Membrana permeable = Es una barrera selectiva que controla el flujo de moléculas en la célula Membrana semipermeable = Es una barrera que permite el paso de determinadas moléculas, pero no de otras Membrana impermeable = Es una barrera que no permite el paso de moléculas en la célula Membrana selectiva = Es una barrera que permite el paso de determinadas moléculas, pero no de otras</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con sus tipos de moléculas:

<p>Molécula hidrofílica = Es una molécula que se disuelve en agua debido a sus propiedades polares Molécula hidrofóbica = Es una molécula que no se disuelve en agua debido a sus propiedades no polares Molécula polar = Es una molécula que tiene una distribución desigual de cargas Molécula no polar = Es una molécula que no tiene una distribución desigual de cargas</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características de las membranas permeables con su descripción:

<p>Controlar el intercambio entre el ambiente interno y externo = Función de la barrera física Insoluble en agua y a la vez permeable a las moléculas del agua = Criterio de la membrana permeable Deber ser impermeable a la mayoría de los iones y moléculas = Propiedad de la membrana permeable Permitir un intercambio de ciertas moléculas = Criterio de la membrana permeable</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes componentes de la membrana permeable con su descripción:

<p>Fosfolípido = Lípido anfipático Fosfatiletanolamida = Lípido anfipático Bicapa lipídica = Estructura básica de la membrana Proteínas = Componente de la membrana permeable</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con las propiedades del agua:

<p>Distribución asimétrica de carga = Polaridad Red tridimensional de enlaces de hidrógeno = Cohesión Punto de ebullición elevado = Energía térmica Union de moléculas mediante puentes de hidrógeno = Estructura del hielo</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características del agua con su explicación:

<p>Cohesión del agua = Explica la alta tensión superficial del agua Solvente por excelencia = Un fluido en el que otra sustancia llamada soluto puede ser disuelta Punto de ebullición elevado = Se debe a la distribución desigual de cargas en la molécula de agua Solubilidad = La capacidad de disolver moléculas</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la estructura de las moléculas de carbono:

<p>Valencia de cuatro = Formación de moléculas muy estables Electrones asociados con otros átomos de carbono = Diversidad estructural y funcional Átomos de carbono asimétricos = Formación de estereoisómeros Orbitales llenos = Estabilidad molecular</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes moléculas con sus monómeros:

<p>Proteínas = Aminoácidos Ácidos nucleicos = Nucleótidos Carbohidratos = Monosacáridos Lípidos = Monolípidos</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características del agua con su explicación:

<p>Cohesión = Capacidad del agua de mantenerse unida Solubilidad = Capacidad del agua de disolver moléculas Punto de ebullición elevado = Propiedad del agua debido a la formación de puentes de hidrógeno Permeabilidad = Propiedad del agua en la membrana permeable</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con las moléculas que contienen carbono:

<p>Formación de estereoisómeros = Diversidad estructural y funcional Asociación de electrones con otros átomos = Propiedades biológicas Valencia de cuatro = Formación de moléculas muy estables Electrones orbitales llenos = Estabilidad molecular</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con su función en la célula:

<p>Macromoléculas = Conforman la estructura de las células Proteínas = Realizan funciones específicas en la célula Carbohidratos = Almacenamiento de energía Lípidos = Síntesis de macromoléculas</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características de las macromoléculas con su descripción:

<p>Amphipáticas = Propiedad de las macromoléculas lipídicas Insolubles en agua = Característica de las moléculas hidrofóbicas Solubles en agua = Característica de las moléculas hidrofílicas Complexas = Estructura de las macromoléculas</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes tipos de interacciones con su descripción:

<p>Puentes de hidrógeno = Interacciones no covalentes entre moléculas de agua Enlaces covalentes = Interacciones químicas entre átomos Fuerzas de van der Waals = Interacciones no covalentes entre moléculas Interacciones hidrofóbicas = Interacciones no covalentes entre moléculas hidrofóbicas</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la función de la membrana permeable:

<p>Permeabilidad selectiva = Control del flujo de moléculas Estructura tridimensional = Filtración de moléculas Lipidbilidad = Solubilidad de moléculas Polaridad = Interacciones con moléculas polares</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la función de la membrana permeable:

<p>Selectiva = Controla el paso de sustancias a través de la membrana Permeable = Permite el paso de ciertas sustancias Semipermeable = Permite el paso de algunas sustancias y no otras Impermeable = No permite el paso de ninguna sustancia</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la estructura de las macromoléculas:

<p>Polímeros = Agrupaciones de moléculas pequeñas Monómeros = Unidades básicas de las macromoléculas Polisacáridos = Macromoléculas formadas por monosacáridos Ácidos nucleicos = Macromoléculas formadas por nucleótidos</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con las propiedades de los macromoléculas:

<p>Estructura tridimensional = Función biológica Diversidad estructural y funcional = Propiedades fisicoquímicas Asociación de electrones con otros átomos = Interacciones con moléculas polares Peso molecular = Solubilidad en agua</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes tipos de enlaces con su descripción:

<p>Enlace covalente = Enlace químico entre átomos Puente de hidrógeno = Interacción no covalente entre moléculas de agua Enlace iónico = Enlace químico entre átomos con carga opuesta Fuerza de van der Waals = Interacción no covalente entre moléculas</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con la importancia de la solubilidad del agua:

<p>Solubilidad = Permite la disolución de moléculas Solvente = Un fluido en el que otra sustancia llamada soluto puede ser disuelta Cohesión = Explica la alta tensión superficial del agua Punto de ebullición = Se debe a la distribución desigual de cargas en la molécula de agua</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes características con las propiedades de los enlaces de hidrógeno:

<p>Union de moléculas mediante puentes de hidrógeno = Cohesión Distribución asimétrica de carga = Polaridad Energía térmica = Punto de ebullición Fuerza intermolecular = Solubilidad en agua</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Energía térmica = Energía requerida para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado celsius Enlace covalente = Requiere una gran cantidad de energía para romperlo Caloría = Unidad de medición de la energía térmica Kilocaloría = Unidad de medición de la energía térmica, equivalente a 1000 calorías</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Puentes de hidrógeno = Enlaces débiles entre moléculas de agua Enlace iónico = Enlace químico entre iones de cargas opuestas Interacción de van der Waals = Interacción débil entre moléculas Enlace covalente = Enlace químico entre átomos que comparten electrones</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Molécula de agua = Molécula polar con carga parcial Enlace covalente = Enlace químico fuerte en una molécula Energía térmica = Energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua Kilocaloría = Unidad de medición de la energía térmica, equivalente a 1000 calorías</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Polímero = Macromolécula formada por la unión de monómeros Macromolécula = Molécula grande formada por la unión de monómeros Monómero = Molécula que se une a otras para formar un polímero Proteína = Macromolécula con función específica en la célula</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Membrana permeable = Estructura que regula el paso de sustancias en la célula Proteína de membrana = Proteína que facilita el paso de sustancias en la célula Lipídios = Componentes de la membrana que no son proteínas Pasariva = Propiedad de la membrana que permite el paso de sustancias</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus características:

<p>Solubilidad = Capacidad de una sustancia de disolverse en un solvente Soluble = Sustancia que se disuelve fácilmente en un solvente Insoluble = Sustancia que no se disuelve en un solvente Solvente = Sustancia que disuelve a otras sustancias</p> Signup and view all the answers

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser