Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue la principal razón por la que los militares africanistas mostraron interés en el protectorado español en Marruecos?
¿Cuál fue la principal razón por la que los militares africanistas mostraron interés en el protectorado español en Marruecos?
- El deseo de establecer alianzas estratégicas con las tribus locales.
- La oportunidad de participar en proyectos de infraestructura a gran escala.
- La búsqueda de recursos naturales para apoyar la industrialización española.
- La posibilidad de obtener ascensos rápidos y restaurar el prestigio del ejército. (correct)
El Tratado hispano-francés de 1912 otorgó a España el control total sobre todo el territorio de Marruecos.
El Tratado hispano-francés de 1912 otorgó a España el control total sobre todo el territorio de Marruecos.
False (B)
¿Qué evento asociado con la movilización de reservistas precipitó la caída del gobierno de Maura?
¿Qué evento asociado con la movilización de reservistas precipitó la caída del gobierno de Maura?
Semana Trágica de Barcelona
El desastre del ______ en 1909, donde numerosos soldados españoles fueron asesinados, conmocionó a la opinión pública española.
El desastre del ______ en 1909, donde numerosos soldados españoles fueron asesinados, conmocionó a la opinión pública española.
Asocie los siguientes elementos con sus descripciones correctas:
Asocie los siguientes elementos con sus descripciones correctas:
¿Qué motivó principalmente a las élites políticas y económicas españolas a interesarse por el protectorado en Marruecos?
¿Qué motivó principalmente a las élites políticas y económicas españolas a interesarse por el protectorado en Marruecos?
La resistencia de las cabilas rifeñas al dominio español fue mínima debido a los pactos con los jefes indígenas.
La resistencia de las cabilas rifeñas al dominio español fue mínima debido a los pactos con los jefes indígenas.
¿Cuál fue el objetivo principal del general Silvestre al lanzar una operación militar en el corazón del Rif en 1921?
¿Cuál fue el objetivo principal del general Silvestre al lanzar una operación militar en el corazón del Rif en 1921?
¿Cuál fue la principal razón por la que Miguel Primo de Rivera encabezó el golpe de Estado de 1923?
¿Cuál fue la principal razón por la que Miguel Primo de Rivera encabezó el golpe de Estado de 1923?
El desembarco de Alhucemas resultó en una derrota para las fuerzas españolas y francesas.
El desembarco de Alhucemas resultó en una derrota para las fuerzas españolas y francesas.
¿Qué tipo de armas empleó el Ejército español en la guerra de Marruecos que generaron numerosas bajas entre combatientes y civiles?
¿Qué tipo de armas empleó el Ejército español en la guerra de Marruecos que generaron numerosas bajas entre combatientes y civiles?
En 1925, España y ______ acordaron una ofensiva militar conjunta en respuesta al ataque de los rifeños.
En 1925, España y ______ acordaron una ofensiva militar conjunta en respuesta al ataque de los rifeños.
Asocie cada evento con su consecuencia:
Asocie cada evento con su consecuencia:
¿Cuál fue el impacto del uso de la violencia y las tácticas militares en Marruecos en eventos posteriores en España?
¿Cuál fue el impacto del uso de la violencia y las tácticas militares en Marruecos en eventos posteriores en España?
El general Picasso, al investigar el desastre de Annual, tuvo acceso irrestricto a toda la información y testimonios relevantes.
El general Picasso, al investigar el desastre de Annual, tuvo acceso irrestricto a toda la información y testimonios relevantes.
¿Qué visión tenía Primo de Rivera sobre la dictadura que instauró en España?
¿Qué visión tenía Primo de Rivera sobre la dictadura que instauró en España?
¿Qué grupos sociales e instituciones apoyaron inicialmente el golpe de Estado de Primo de Rivera, viendo en la dictadura una solución a la crisis política y social?
¿Qué grupos sociales e instituciones apoyaron inicialmente el golpe de Estado de Primo de Rivera, viendo en la dictadura una solución a la crisis política y social?
El gobierno liberal de García Prieto, en 1923, propuso una reforma constitucional que buscaba aumentar la influencia de la Iglesia y expandir los poderes del rey.
El gobierno liberal de García Prieto, en 1923, propuso una reforma constitucional que buscaba aumentar la influencia de la Iglesia y expandir los poderes del rey.
¿Qué justificación principal utilizó Primo de Rivera para legitimar su golpe de Estado, argumentando la necesidad de instaurar la dictadura?
¿Qué justificación principal utilizó Primo de Rivera para legitimar su golpe de Estado, argumentando la necesidad de instaurar la dictadura?
Una de las primeras medidas del Directorio Militar tras el golpe de Estado fue la suspensión de la ________, lo que marcó un cambio drástico en el sistema político español.
Una de las primeras medidas del Directorio Militar tras el golpe de Estado fue la suspensión de la ________, lo que marcó un cambio drástico en el sistema político español.
Relacione las siguientes acciones del Directorio Militar de Primo de Rivera con sus efectos correspondientes:
Relacione las siguientes acciones del Directorio Militar de Primo de Rivera con sus efectos correspondientes:
¿Qué sector de la sociedad catalana apoyó inicialmente a Primo de Rivera tras la represión de anarquistas y comunistas?
¿Qué sector de la sociedad catalana apoyó inicialmente a Primo de Rivera tras la represión de anarquistas y comunistas?
Los socialistas se opusieron activamente a la dictadura de Primo de Rivera desde sus inicios, liderando protestas y huelgas en contra del régimen.
Los socialistas se opusieron activamente a la dictadura de Primo de Rivera desde sus inicios, liderando protestas y huelgas en contra del régimen.
¿Cuál fue el logro más destacado del Directorio Militar de Primo de Rivera en el ámbito colonial, que contribuyó a consolidar su régimen?
¿Cuál fue el logro más destacado del Directorio Militar de Primo de Rivera en el ámbito colonial, que contribuyó a consolidar su régimen?
¿Cuál de los siguientes factores contribuyó de manera MENOS directa al aumento de la población española entre 1900 y 1930?
¿Cuál de los siguientes factores contribuyó de manera MENOS directa al aumento de la población española entre 1900 y 1930?
La pandemia de gripe de 1918 se originó en España y por eso se le denominó 'gripe española'.
La pandemia de gripe de 1918 se originó en España y por eso se le denominó 'gripe española'.
¿Qué efecto tuvo la Primera Guerra Mundial en la información sobre la pandemia de gripe de 1918 en los países beligerantes?
¿Qué efecto tuvo la Primera Guerra Mundial en la información sobre la pandemia de gripe de 1918 en los países beligerantes?
La disminución de la natalidad en España fue consecuencia del aumento de mujeres ______, la incorporación de la mujer al mercado laboral y la modernización de la vida.
La disminución de la natalidad en España fue consecuencia del aumento de mujeres ______, la incorporación de la mujer al mercado laboral y la modernización de la vida.
Relacione los siguientes factores con su impacto en la población española entre 1900 y 1930:
Relacione los siguientes factores con su impacto en la población española entre 1900 y 1930:
¿Qué implicación tuvo la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial con respecto al desarrollo de la pandemia de gripe de 1918 en el país?
¿Qué implicación tuvo la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial con respecto al desarrollo de la pandemia de gripe de 1918 en el país?
Además del agua potable y el alcantarillado, ¿qué otro servicio público contribuyó a mejorar las condiciones higiénicas en las ciudades españolas a principios del siglo XX?
Además del agua potable y el alcantarillado, ¿qué otro servicio público contribuyó a mejorar las condiciones higiénicas en las ciudades españolas a principios del siglo XX?
El aumento de mujeres alfabetizadas no tuvo relación con el descenso de la natalidad.
El aumento de mujeres alfabetizadas no tuvo relación con el descenso de la natalidad.
¿Qué factor NO contribuyó significativamente al crecimiento del sector servicios en España durante el período analizado?
¿Qué factor NO contribuyó significativamente al crecimiento del sector servicios en España durante el período analizado?
La neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial resultó en una época de prosperidad debido a la exportación de productos, y este auge económico se tradujo en una modernización generalizada de las industrias españolas.
La neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial resultó en una época de prosperidad debido a la exportación de productos, y este auge económico se tradujo en una modernización generalizada de las industrias españolas.
¿Qué dos tipos de productos agrícolas experimentaron un dinamismo y orientación exportadora en España, contrastando con la agricultura cerealística tradicional?
¿Qué dos tipos de productos agrícolas experimentaron un dinamismo y orientación exportadora en España, contrastando con la agricultura cerealística tradicional?
A pesar del crecimiento en la producción agraria, persistió la desigualdad en la propiedad de la tierra y el '______ de tierras' de los jornaleros.
A pesar del crecimiento en la producción agraria, persistió la desigualdad en la propiedad de la tierra y el '______ de tierras' de los jornaleros.
Empareja las siguientes regiones con su respectivo saldo migratorio durante las décadas mencionadas en el texto:
Empareja las siguientes regiones con su respectivo saldo migratorio durante las décadas mencionadas en el texto:
¿Qué implicación tuvo el rápido aumento en la producción y consumo de electricidad entre 1914 y 1930 en las industrias españolas?
¿Qué implicación tuvo el rápido aumento en la producción y consumo de electricidad entre 1914 y 1930 en las industrias españolas?
La modernización económica de España se vio obstaculizada por su participación activa en la Primera Guerra Mundial, lo que limitó su capacidad de exportación y desarrollo industrial.
La modernización económica de España se vio obstaculizada por su participación activa en la Primera Guerra Mundial, lo que limitó su capacidad de exportación y desarrollo industrial.
¿Qué sector económico, pese a su importancia en la economía española, experimentó una pérdida de peso relativo durante el periodo analizado?
¿Qué sector económico, pese a su importancia en la economía española, experimentó una pérdida de peso relativo durante el periodo analizado?
¿Cuál de las siguientes políticas económicas NO fue implementada durante la dictadura de Primo de Rivera en España?
¿Cuál de las siguientes políticas económicas NO fue implementada durante la dictadura de Primo de Rivera en España?
La dictadura de Primo de Rivera logró preparar la economía española para la competencia internacional y favorecer un mercado interior más productivo y competitivo.
La dictadura de Primo de Rivera logró preparar la economía española para la competencia internacional y favorecer un mercado interior más productivo y competitivo.
¿Qué tipo de política económica tradicional se mantuvo en España durante el periodo de la dictadura de Primo de Rivera, llevando a que la economía española fuera una de las más cerradas de Europa?
¿Qué tipo de política económica tradicional se mantuvo en España durante el periodo de la dictadura de Primo de Rivera, llevando a que la economía española fuera una de las más cerradas de Europa?
Durante la dictadura de Primo de Rivera, se crearon monopolios en sectores clave como el del ______ (CAMPSA) y el de telefonía (Compañía Telefónica Nacional de España).
Durante la dictadura de Primo de Rivera, se crearon monopolios en sectores clave como el del ______ (CAMPSA) y el de telefonía (Compañía Telefónica Nacional de España).
Relaciona las siguientes profesiones emergentes en las primeras décadas del siglo XX con su principal característica o requisito:
Relaciona las siguientes profesiones emergentes en las primeras décadas del siglo XX con su principal característica o requisito:
¿Qué consecuencia negativa principal tuvo el programa de obras públicas implementado durante la dictadura de Primo de Rivera?
¿Qué consecuencia negativa principal tuvo el programa de obras públicas implementado durante la dictadura de Primo de Rivera?
En las primeras décadas del siglo XX, a las mujeres se les negó el derecho a matricularse en la universidad y a acceder a las oposiciones en las mismas condiciones que los hombres.
En las primeras décadas del siglo XX, a las mujeres se les negó el derecho a matricularse en la universidad y a acceder a las oposiciones en las mismas condiciones que los hombres.
¿Qué dos objetivos principales se buscaban al ampliar y mejorar las carreteras y construir embalses durante la dictadura de Primo de Rivera?
¿Qué dos objetivos principales se buscaban al ampliar y mejorar las carreteras y construir embalses durante la dictadura de Primo de Rivera?
Flashcards
Protetorado de Marruecos
Protetorado de Marruecos
Acuerdo que estableció el control conjunto de España y Francia sobre Marruecos en 1912.
Conferencia de Algeciras
Conferencia de Algeciras
Reunión en 1906 que reguló la influencia colonial en Marruecos entre varias potencias.
Desastre del 98
Desastre del 98
Guerra entre España y Estados Unidos que resultó en la pérdida de las últimas colonias de España.
Desastre del Barranco del Lobo
Desastre del Barranco del Lobo
Signup and view all the flashcards
Semana Trágica de Barcelona
Semana Trágica de Barcelona
Signup and view all the flashcards
Cabilas rifeñas
Cabilas rifeñas
Signup and view all the flashcards
General Silvestre
General Silvestre
Signup and view all the flashcards
Interrupción de operaciones militares
Interrupción de operaciones militares
Signup and view all the flashcards
Migración a ciudades (1930)
Migración a ciudades (1930)
Signup and view all the flashcards
Saldo migratorio positivo
Saldo migratorio positivo
Signup and view all the flashcards
Saldo migratorio negativo
Saldo migratorio negativo
Signup and view all the flashcards
Demanda de electricidad (1910)
Demanda de electricidad (1910)
Signup and view all the flashcards
Transición a grandes compañías eléctricas
Transición a grandes compañías eléctricas
Signup and view all the flashcards
Crecimiento del sector servicios
Crecimiento del sector servicios
Signup and view all the flashcards
Sector agrario y desigualdad
Sector agrario y desigualdad
Signup and view all the flashcards
Neutralidad en la Primera Guerra Mundial
Neutralidad en la Primera Guerra Mundial
Signup and view all the flashcards
Golpe de Estado
Golpe de Estado
Signup and view all the flashcards
Apoyo a la dictadura
Apoyo a la dictadura
Signup and view all the flashcards
Reforma de la Constitución
Reforma de la Constitución
Signup and view all the flashcards
Primo de Rivera
Primo de Rivera
Signup and view all the flashcards
Director Militar
Director Militar
Signup and view all the flashcards
Paz social
Paz social
Signup and view all the flashcards
Nacionalismos reprimidos
Nacionalismos reprimidos
Signup and view all the flashcards
Guerra de Marruecos
Guerra de Marruecos
Signup and view all the flashcards
Desembarco de Alhucemas
Desembarco de Alhucemas
Signup and view all the flashcards
Expediente Picasso
Expediente Picasso
Signup and view all the flashcards
General Miguel Primo de Rivera
General Miguel Primo de Rivera
Signup and view all the flashcards
Crisis del régimen de la Restauración
Crisis del régimen de la Restauración
Signup and view all the flashcards
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
Signup and view all the flashcards
Responsabilidades del ejército
Responsabilidades del ejército
Signup and view all the flashcards
Brutalidad en la guerra
Brutalidad en la guerra
Signup and view all the flashcards
Descenso de la mortalidad
Descenso de la mortalidad
Signup and view all the flashcards
Crecimiento poblacional en España
Crecimiento poblacional en España
Signup and view all the flashcards
Gripe española
Gripe española
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la gripe
Consecuencias de la gripe
Signup and view all the flashcards
Cambios en natalidad
Cambios en natalidad
Signup and view all the flashcards
Condiciones sanitarias mejoradas
Condiciones sanitarias mejoradas
Signup and view all the flashcards
Coalición republicana-socialista
Coalición republicana-socialista
Signup and view all the flashcards
Almirante Aznar
Almirante Aznar
Signup and view all the flashcards
Política proteccionista
Política proteccionista
Signup and view all the flashcards
Intervencionismo económico
Intervencionismo económico
Signup and view all the flashcards
Monopolios
Monopolios
Signup and view all the flashcards
CAMPSA
CAMPSA
Signup and view all the flashcards
Programa de obras públicas
Programa de obras públicas
Signup and view all the flashcards
Falsa prosperidad
Falsa prosperidad
Signup and view all the flashcards
Avance en la enseñanza femenina
Avance en la enseñanza femenina
Signup and view all the flashcards
Nuevas profesiones para mujeres
Nuevas profesiones para mujeres
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Protectorado de Marruecos
- España reorientó su política colonial a África del Norte tras el desastre de 1898.
- La Conferencia de Algeciras (1906) y el Tratado hispano-francés (1912) establecieron un protectorado franco-español en Marruecos, con España controlando la franja norte (Rif).
- El interés por el Rif se debió a militares africanos que buscaban ascensos y a un sector de la élite política y económica interesados en la explotación minera y en las infraestructuras.
- España enfrentó grandes dificultades para controlar el Rif, debido a la resistencia de las cabilas rifeñas.
- El desastre del Barranco del Lobo (1909), que ocasionó numerosas víctimas, conmocionó a la opinión pública española, contribuyendo a la caída del gobierno de Maura y a la impopularidad de la guerra.
- Los pactos con jefes indígenas y la interrupción de la Primera Guerra Mundial permitieron un período de tranquilidad, pero luego, las operaciones militares se reanudaron para completar la ocupación.
- El general Silvestre lideró una operación en 1921, con el objetivo de ocupar la bahía de Alhucemas, fracasando por mala dirección y con grandes perdidas.
La Dictadura de Primo de Rivera y la Caída de la Monarquía (1923-1931)
- En 1923, el general Primo de Rivera lideró un golpe de estado, evitando el debate del Expediente Picasso en las Cortes y reprimendo las reformas democráticas del gobierno.
- El golpe gozó del apoyo de Alfonso XIII, la alta burguesía y la Iglesia, viendo en la dictadura una solución para evitar una revolución social.
- La dictadura estuvo basada en la creación de la Unión Patriótica y la Asamblea Nacional Consultiva.
- Se disolvieron las Cortes y se prohibió la actividad de los partidos políticos
- La represión de republicanos, anarquistas y comunistas se llevó a cabo para restablecer el orden.
- El apoyo de algunos sectores catalanes fue por el fin de la Guerra del Rif
- Primo de Rivera sustituyó al Directorio Militar por un Directorio Civil en 1925
- El gobierno de Aznar convocó elecciones municipales para el 12 de abril de 1931, que se convirtieron en un plebiscito de apoyo a la república o a la monarquía.
- Alfonso XIII abdicó y se proclamó la Segunda República el 14 de abril de 1931.
La Modernización Económica y Social
- España experimentó un importante crecimiento poblacional en el siglo XX, interrumpido por la gripe española de 1918.
- Se redujo la mortalidad infantil y mejoraron las condiciones sanitarias en las ciudades, aumentando la esperanza de vida.
- Se incrementó el éxodo rural, con migraciones importantes a los centros industriales.
- La modernización económica estuvo marcada por el aumento de inversión extranjera, la electricidad, la introducción de nuevas tecnologías (petróleo, teléfono y radio), y la diversificación industrial.
- Hubo aumento y diversificación de la producción industrial, con el crecimiento de la industria química, automovilística y cementera, además de la consolidación de otras industrias ya existentes
- La modernización económica no benefició por igual a toda la sociedad debido a la desigualdad en la propiedad de la tierra y a las dificultades de los jornaleros.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Tras 1898, España se enfocó en África del Norte. La Conferencia de Algeciras (1906) y el Tratado hispano-francés (1912) establecieron un protectorado franco-español en Marruecos, donde España controló el Rif. España enfrentó resistencia y dificultades para controlar el Rif.