Propedéutica del Sistema Vascular Periférico
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué drenan los ganglios inguinales superficiales del grupo horizontal?

  • Los testículos y la parte inferior de la vagina.
  • Los genitales internos.
  • Las partes profundas de la región inferior del abdomen.
  • Las partes superficiales de la región inferior del abdomen. (correct)
  • ¿Cuál es uno de los mecanismos que contribuyen al desarrollo del edema?

  • Disminución del volumen plasmático.
  • Esguince de tobillo.
  • Aumento de la permeabilidad capilar. (correct)
  • Infección bacteriana.
  • ¿Qué síntoma es un indicativo de arteriopatía periférica en miembros inferiores?

  • Mejora del dolor al hacer ejercicio.
  • Dolor constante en reposo.
  • Claudicación intermitente. (correct)
  • Cansancio en brazos.
  • ¿Dónde se localiza la arteria radial en la muñeca?

    <p>En la cara flexora lateral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la arteria que se localiza justo medial al tendón bicipital?

    <p>Arteria humeral o braquial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del cuerpo es donde se puede observar la pérdida de vello por disminución de la perfusión arterial?

    <p>Las caras anteriores de las piernas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a un aneurisma arterial?

    <p>Una dilatación localizada y permanente en las paredes de las arterias. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la oclusión de las arterias mesentéricas?

    <p>Genera isquemia e infarto intestinales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se pueden palpar las pulsaciones de la arteria femoral?

    <p>Debajo del ligamento inguinal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor de riesgo para el aneurisma de la aorta torácica?

    <p>Presión arterial alta. (B)</p> Signup and view all the answers

    La isquemia sintomática de los miembros por esfuerzo se observa en la arteriopatía:

    <p>Ateroesclerótica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del arco de interconexión entre las arterias del pie?

    <p>Proteger la circulación al pie (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estructuras se describen como venas en comparación con las arterias?

    <p>Tienen paredes delgadas y son muy distensibles (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se localiza el grupo vertical de los ganglios inguinales superficiales?

    <p>Cerca de la parte superior de la vena safena. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la parte inferior de la pierna y el pie, ¿cómo se divide la arteria poplítea?

    <p>En arterias tibiales anterior y posterior (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se localizan las pulsaciones de la aorta en el abdomen?

    <p>En el epigastrio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la íntima en las arterias?

    <p>Modular el flujo sanguíneo y la reactividad vascular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué causa la arteriopatía periférica?

    <p>Enfermedad ateroesclerótica en la zona distal a la bifurcación aórtica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los componentes de la media de una arteria?

    <p>Células de músculo liso y tejido conectivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica de la ateroesclerosis la diferencia de otras enfermedades vasculares?

    <p>Produce una lesión endotelial que lleva a la formación de placas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se forma la circulación colateral?

    <p>Por el incremento de anastomosis entre ramas de arterias más pequeñas al obstruirse una arteria principal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de los vasa vasorum en la anatomía de las arterias?

    <p>Suministrar nutrientes y oxígeno a las capas externas de la arteria. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas indica isquemia mesentérica potencial?

    <p>Necrosis intestinal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando hay una obstrucción en una arteria principal?

    <p>Las arterias distales pueden beneficiarse del aumento de circulación colateral. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO es cierta sobre las capas de las arterias?

    <p>La adventicia es la capa más interna de la arteria. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se asocia con la arteriopatía periférica de miembros inferiores?

    <p>Diabetes previamente diagnosticada (A)</p> Signup and view all the answers

    Un índice tobillo-brazo menor a 0.9 indica:

    <p>Arteriopatía periférica (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante la evaluación de miembros inferiores, ¿qué se debe observar comparativamente?

    <p>Patrón venoso (B)</p> Signup and view all the answers

    La pérdida de vello en la cara anterior de las piernas es un signo de:

    <p>Disminución de la perfusión arterial (B)</p> Signup and view all the answers

    En una evaluación abdominal, ¿qué se debe buscar en pacientes con factores de riesgo?

    <p>Masa pulsátil. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las heridas que no cicatrizan pueden ser un síntoma de:

    <p>Insuficiencia arterial (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se examina un ganglio inguinal, es importante evaluar:

    <p>Consistencia y tamaño (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la presencia de pulsos carotideo, radial y femorales "saltones"?

    <p>Insuficiencia aórtica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si el pulso femoral está ausente?

    <p>Todos los pulsos distales estarán ausentes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la prueba de Allen?

    <p>Evaluar la vascularización arterial de la mano (D)</p> Signup and view all the answers

    Al palpar los pulsos de las extremidades, ¿qué hallazgo indicaría una posible arteriopatía periférica?

    <p>Absencia de pulsos pedios con pulsos femorales y poplíteos normales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones se asocian con la insuficiencia venosa crónica?

    <p>Edema y pigmentación rojiza (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe observar al inspeccionar la piel de tobillos y pies?

    <p>Cambios tróficos y pérdida de vello (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una técnica especial utilizada para evaluar la vascularización arterial?

    <p>Prueba de Allen (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la palpación de pulsos, ¿qué se debe hacer específicamente con el pulso poplíteo?

    <p>Requiere cierta flexión de la rodilla (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica una palidez intensa en la prueba de Buerger con las piernas elevadas?

    <p>Insuficiencia arterial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo es considerado normal para el retorno del color rosado a la piel después de elevar las piernas en la prueba de Buerger?

    <p>10 segundos o menos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se evalúa en la prueba de llenado retrógrado (Trendelenburg)?

    <p>La capacidad valvular de las venas (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la evaluación de la permeabilidad de la arteria radial, ¿qué se debe hacer primero?

    <p>Comprimir la arteria radial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se espera observar al comprimir una vena durante la cartografía de venas varicosas?

    <p>Onda de presión hacia arriba (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera un tiempo normal para el llenado venoso de la vena safena mayor después de ocluirla?

    <p>35 segundos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento se realiza después de que el paciente ha estado de pie 20 segundos en la prueba de llenado retrógrado?

    <p>Liberar la compresión y observar el llenado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sugiere un llenado venoso adecuado en el pie después de realizar la prueba de Buerger?

    <p>Circulación adecuada (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Arteriopatía periférica

    Enfermedad ateroesclerótica distal a la bifurcación aórtica, un factor de riesgo cardiovascular.

    Endotelio

    Capa interna de las arterias, compuesta por células endoteliales que regulan la trombosis y el flujo sanguíneo.

    Ateroesclerosis

    Enfermedad inflamatoria crónica que provoca la formación de placas en las arterias.

    Circulación colateral

    Formación de nuevas conexiones entre arterias para irrigar zonas obstruidas.

    Signup and view all the flashcards

    Pulso arterial

    Ondas de presión sanguínea palpables en las arterias superficiales.

    Signup and view all the flashcards

    Capa íntima

    Capa interna de las arterias compuesta por células endoteliales.

    Signup and view all the flashcards

    Capa media

    Capa de las arterias compuesta por células musculares lisas.

    Signup and view all the flashcards

    Capa adventicia

    Capa externa de las arterias compuesta por tejido conectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria humeral

    Arteria principal del brazo, ubicada en la flexión del codo, medial al tendón bicipital.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria radial

    Arteria del brazo, palpable en la cara flexora lateral de la muñeca.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria cubital

    Arteria del brazo, palpable en la cara medial flexora de la muñeca.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria femoral

    Arteria principal de la pierna, ubicada debajo del ligamento inguinal.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria poplítea

    Arteria de la pierna, detrás de la rodilla, rama de la arteria femoral.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria dorsal del pie

    Arteria del pie, palpable lateral al tendón extensor del primer ortejo.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria tibial posterior

    Arteria del tobillo, detrás del maléolo medial.

    Signup and view all the flashcards

    Arcos vasculares de la mano

    Red de vasos sanguíneos en la mano que interconectan las arterias radial y cubital.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios inguinales superficiales

    Dos grupos de ganglios linfáticos en la ingle, drenando la parte inferior del abdomen, glúteos, genitales externos, ano, y parte inferior de la vagina (grupo horizontal) y la pierna (grupo vertical).

    Signup and view all the flashcards

    Claudicación intermitente

    Dolor o calambres en las piernas durante el esfuerzo que desaparecen con el reposo después de 10 minutos.

    Signup and view all the flashcards

    Arteriopatía periférica (AP)

    Enfermedad de las arterias que produce estrechamiento, bloqueo, o bultos (aneurismas) en las arterias, afectando el flujo sanguíneo a las piernas y pies.

    Signup and view all the flashcards

    Edema

    Acumulación de líquido en los tejidos. Su causa puede estar relacionada con retención de líquido, filtraciones en capilares, problemas linfáticos, o venosos.

    Signup and view all the flashcards

    Aneurisma

    Dilatación anormal y permanente de la pared de una arteria.

    Signup and view all the flashcards

    Isquemia

    Falta de flujo sanguíneo a una parte del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Localización de síntomas AP

    Los síntomas de la Arteriopatía Periférica (AP) apuntan al sitio afectado en las arterias, como glúteos (aortoilíaca), ingle (ilíaca-pudenda), muslo (femoral/aortoilíaca), pantorrilla (femoral/poplítea), etc.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo aneurisma

    Edad, tabaquismo, presión arterial alta, ateroesclerosis, antecedentes familiares, Síndrome de Marfan, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Válvula aórtica bicúspide

    Una condición donde la válvula aórtica, que controla el flujo de sangre del corazón al cuerpo, tiene solo dos valvas en lugar de tres. Esto puede provocar un estrechamiento (estenosis) o fuga (insuficiencia) de la válvula.

    Signup and view all the flashcards

    Isquemia mesentérica

    Una condición grave que ocurre cuando el suministro de sangre al intestino se reduce o bloquea, causando dolor abdominal intenso, náuseas y vómitos.

    Signup and view all the flashcards

    Aneurisma aórtico abdominal (AAA)

    Un abultamiento o ensanchamiento anormal de la aorta abdominal, el vaso sanguíneo principal que transporta sangre del corazón al cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué se pierde vello en las piernas con arteriopatía periférica?

    La pérdida de vello en las piernas es un signo de disminución del suministro de sangre a la piel debido a la obstrucción de las arterias en la arteriopatía periférica.

    Signup and view all the flashcards

    Índice tobillo-brazo

    Una medición que compara la presión arterial en el tobillo con la presión arterial en el brazo para evaluar la presencia y gravedad de la arteriopatía periférica.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios epitrocleares

    Ganglios linfáticos ubicados en la parte interna del codo, por encima y detrás del cóndilo medial del húmero.

    Signup and view all the flashcards

    Inspección de miembros inferiores

    Observación visual de las piernas y pies para identificar signos de arteriopatía periférica, como edema, cambios de color, cicatrices o úlceras.

    Signup and view all the flashcards

    Exploración vascular periférica

    Un proceso que involucra la revisión física del sistema vascular periférico, incluyendo la palpación de los pulsos y la inspección visual de los miembros superiores e inferiores para detectar signos de enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Pulsos "saltones"

    Pulsos fuertes y rápidos que se observan en la insuficiencia aórtica.

    Signup and view all the flashcards

    Pulsos disminuidos asimétricos

    Pulsos débiles y desiguales en diferentes puntos del cuerpo, que sugieren oclusión arterial por ateroesclerosis o embolia.

    Signup and view all the flashcards

    Ausencia de pulso femoral

    Indica posible oclusión aórtica o iliaca, lo que provoca la ausencia de pulso en las arterias distales.

    Signup and view all the flashcards

    Pulsos exagerados

    Pueden indicar la presencia de aneurismas, dilatações anormal en las arterias.

    Signup and view all the flashcards

    Ausencia de pulso pedio

    Con pulsos femorales y poplíteos normales, sugiere una posible arteriopatía periférica.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de Allen

    Evalúa la vascularización arterial de la mano al comprimir las arterias radial y cubital y observar el retorno del color a la palma.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia venosa crónica

    Trastorno que provoca la acumulación de sangre en las venas, causando edema, pigmentación, varices y otros síntomas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se evalúa en la prueba de Buerger?

    La prueba de Buerger evalúa la permeabilidad de la arteria cubital y radial en la mano.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de Buerger: Permeabilidad de la arteria cubital

    Se palpa la arteria cubital, se bloquea la arteria radial y se observa si la palma de la mano se enrojece en 3-5 segundos. Esto indica que la arteria cubital funciona correctamente.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de Buerger: Permeabilidad de la arteria radial

    Se palpa la arteria radial y se bloquea la arteria cubital. Se observa si la arteria radial se llena al liberarla.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia arterial crónica: Elevación de ambas piernas

    Se elevan las piernas a 90° durante 2 minutos. Si la piel se vuelve pálida, sugiere insuficiencia arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de Buerger: Retorno del color rosado

    Tras la elevación de las piernas, se observan los pies. El retorno del color rosado en la piel debe ser en 10 segundos o menos.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de Buerger: Llenado de las venas

    Se observa el tiempo que se tarda en llenarse las venas de los pies y los tobillos. Es normal si tarda 15 segundos o menos.

    Signup and view all the flashcards

    Cartografía de venas varicosas: ¿Cómo se busca la comunicación?

    Se presiona una vena con dos dedos, uno por encima y otro por debajo. Si se siente una onda de presión, indica que la vena está comunicada.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba del llenado retrógrado (Trendelenburg): Objetivo

    Evalúa la capacidad valvular de las venas comunicantes y del sistema safeno.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sesión de Curso Grabada

    • Las sesiones del curso pueden ser grabadas y almacenadas por la UDEM.
    • La grabación se utiliza para crear un repositorio de consulta futura para la Universidad de Monterrey.
    • El material grabado forma parte del contenido del curso y estará disponible para consulta estudiantil durante el semestre.
    • La información compartida no se puede transmitir, grabar ni divulgar a terceros.
    • Los estudiantes deben cumplir con los lineamientos de los cursos en modalidad online.

    Propedéutica del Sistema Vascular Periférico

    • El tema se enfoca en el sistema vascular periférico.
    • El desarrollo del tema incluye: sistema arterial, sistema venoso y sistema linfático.

    Sistema Arterial

    • La arteriopatía periférica es una enfermedad ateroesclerótica distal a la bifurcación aórtica.
    • Esta enfermedad es un marcador de morbilidad y mortalidad cardiovascular.
    • Es un precursor del deterioro funcional.
    • El riesgo de muerte por infarto al miocardio e ictus se triplica en adultos con diagnóstico de esta enfermedad.

    Arterias

    • Las arterias tienen tres capas: íntima, media y adventicia.
    • La capa íntima tiene células endoteliales con importantes funciones metabólicas.
    • Rodea la luz de todos los vasos sanguíneos.
    • El endotelio modula el flujo sanguíneo.
    • Sintetiza reguladores de la trombosis.
    • Produce moléculas protrombóticas.

    Anatomía y Fisiología de las Arterias

    • La estructura de las arterias consta de tres capas concéntricas: íntima, media y adventicia.
    • La capa íntima está compuesta por un revestimiento de células endoteliales, que rodean la luz del vaso sanguíneo y regulan el flujo sanguíneo.
    • La capa media está compuesta por músculo liso y fibras elásticas, que permiten la dilatación y contracción del vaso sanguíneo para adaptarse a la presión y el flujo sanguíneo.
    • La capa adventicia es la capa más externa y está compuesta por tejido conectivo que contiene fibras nerviosas y los "vasa vasorum" (vasos sanguíneos que irrigan las arterias).

    Ateroesclerosis

    • Es una enfermedad inflamatoria crónica que se inicia por una lesión endotelial.
    • Lleva a la formación de placas ateromatosas y lesiones vasculares por hipertensión.
    • La formación del ateroma comienza en la capa íntima.
    • Los ateromas complejos muestran una proliferación de células de músculo liso y matriz extracelular que rompe el revestimiento endotelial.

    Circulación Colateral

    • Si se obstruye una arteria principal, las anastomosis entre las ramas de las redes de arterias más pequeñas se incrementan con el tiempo.
    • Esto forma una circulación colateral que irriga las estructuras distales a la obstrucción.

    Pulsos Arteriales

    • Los pulsos arteriales son palpables en las arterias situadas cerca de la superficie del cuerpo.
    • Se palpan en diferentes partes del cuerpo.

    Extremitas Superior

    • Existen diferentes arterias en la extremidad superior que tienen pulsos palpables.
    • La arteria humeral se ubica en la flexura del codo.
    • La arteria radial está en la cara flexora lateral de la muñeca.
    • La arteria cubital está en la cara medial flexora de la muñeca.

    Pulsos Abdominales

    • En el abdomen se localizan pulsos de la aorta en el epigastrio.
    • Las tres ramas importantes (tronco celíaco, arterias mesentéricas superior e inferior) no son palpables. Estas irrigan a los principales órganos abdominales.

    Pulso de los Miembros Inferiores

    • La arteria femoral se palpa por debajo del ligamento inguinal.
    • La arteria poplítea se localiza detrás del fémur y se encuentra dentro de la rodilla.
    • La arteria dorsal del pie se encuentra lateral al primer ortejo.
    • La arteria tibial posterior está detrás del maléolo medial del tobillo.

    Venas

    • Las venas tienen paredes delgadas y son muy distensibles.
    • La capa íntima consiste en un endotelio no trombógeno y válvulas que establecen un retorno venoso unidireccional hacia el corazón.
    • La capa media contiene tejido elástico y músculo liso, que permite cambios en el calibre venoso incluso con presión mínima.
    • Las venas de los miembros inferiores son más vulnerables a dilatación irregular, compresión, ulceración e invasión de tumores.

    Sistema Linfático

    • El sistema linfático es una extensa red de vasos (plexos linfáticos).
    • Drena el líquido linfático de los tejidos corporales y lo devuelve a la circulación venosa.
    • El líquido linfático está compuesto de líquidos tisulares, proteínas plasmáticas, células y desechos celulares.
    • Los ganglios linfáticos actúan como filtros en el trayecto del líquido linfático, ingieren restos celulares y bacterias, y producen anticuerpos.
    • Solo los ganglios linfáticos superficiales son accesibles a la exploración física.

    Edema

    • Los mecanismos del edema incluyen aumento del volumen plasmático, alteraciones de la dinámica capilar, eliminación inadecuada del líquido linfático, obstrucciones linfáticas o venosas y aumento de la permeabilidad capilar.

    Anamnesis

    • Los síntomas frecuentes o preocupantes en la anamnesis incluyen dolor abdominal, dolor o debilidad en miembros superiores e inferiores, claudicación intermitente, frió, parestesias y pérdida de cabello en miembros inferiores, tumefacción en pantorrillas, piernas o pies; cambio de color en las puntas de los dedos de las manos y pies al frío, inflamación con enrojecimiento o dolor a la palpación.

    Arteriopatía Periférica (Concepto)

    • La arteriopatía periférica se refiere a la enfermedad estenótica, oclusiva y aneurismática de la aorta abdominal, sus ramas mesentéricas y renales y las arterias de los miembros inferiores.
    • Se caracteriza por la isquemia sintomática de los miembros producto de esfuerzo que se alivia con reposo.

    Aneurisma

    • Un aneurisma es una dilatación localizada y permanente de las paredes de una arteria producto de una debilidad en la pared del vaso sanguíneo.
    • Entre los factores de riesgo para un aneurisma de la aorta torácica están edad, consumo de tabaco, presión arterial alta, acumulación de plaquetas (aterosclerosis), antecedentes familiares, síndrome de Marfan y válvula aórtica bicúspide.

    Arteriopatía Periférica (Signos de Advertencia)

    • La arteriopatía periférica presenta síntomas tales como fatiga, molestias, parestesias o dolor que limitan el ejercicio de los miembros inferiores, heridas mal cicatrizadas o sin cicatrización en piernas o pies, dolor en miembros inferiores durante reposo y que cambia al estar de pie o en decúbito supino, dolor abdominal después de las comidas, pérdida de peso, y familiares de primer grado con AAA.

    Indice Tobillo-Brazo

    • Es un parámetro para determinar alteraciones obstructivas.
    • Se obtiene dividiendo la presión sistólica máxima de los tobillos entre la presión sistólica máxima de ambos brazos.
    • Los valores menores a 0.9 están relacionados con anormalidades.

    Técnicas de Exploración

    • Técnica de exploración del sistema vascular periférico de los brazos, abdomen, miembros inferiores y evaluación de pulsos.
    • Se describe cómo inspeccionar el tamaño, simetría y color de piel; palpar pulsos; auscultar soplos y evaluar la presencia de edema y fóvea.

    Prueba de Allen

    • En primer lugar se evalúa una arteria. Luego se realiza la prueba sobre la otra arteria.
    • Esta prueba evalúa la permeabilidad de las arterias radial y cubital.
    • La persistencia de palidez indica la oclusión de la arteria cubital.

    Prueba de Buerger

    • En pacientes con insuficiencia arterial crónica, se realiza la prueba de Buerger elevando las piernas a 90°.
    • La prueba permite observar la palidez y el llenado de la sangre después de 20 segundos.

    Cartografía de las Venas Varicosas

    • La cartografía de las venas varicosas permite identificar el origen de las venas afectadas.
    • Mediante la compresión manual sobre una vena identificada y observando la onda de presión, el movimiento de la onda hacia arriba indica que las dos partes de la vena están conectadas.

    Evaluación de la Capacidad de las Válvulas Venosas

    • Esta técnica de Trendelenburg evalúa la capacidad valvular de las venas, ocluyendo manualmente la vena safena mayor y observando el llenado venoso de la extremidad inferior.
    • La prueba normal implica un llenado desde abajo en unos 35 segundos.
    • Si falla la prueba, puede indicar válvulas incompetentes.

    Insuficiencia Venosa Crónica

    • Los hallazgos indican edema, pigmentación, varices, anomalías eccematosas (dermatitis por estasis), descamación, picazón, y en ocasiones cianosis.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en el estudio del sistema vascular periférico, incluyendo el sistema arterial, venoso y linfático. Se explorarán conceptos clave sobre las enfermedades arteriales y su impacto en la salud cardiovascular. Ideal para estudiantes interesados en medicina o salud.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser