Programación de Actividades Ordinarias en Preemergencia
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es la duración máxima de la formación física durante la alerta de nivel 2 en horario diurno?

  • 2 horas (correct)
  • 3 horas
  • 1 hora
  • ½ hora
  • En situación de alerta de nivel 1 diurno, ¿cuánto tiempo mínimo se debe dedicar a actividades programadas?

  • 2 horas
  • ½ hora
  • 3 horas
  • 1 hora (correct)
  • Durante la alerta de nivel 3 nocturna, ¿qué actividad se realiza el resto del tiempo después de la formación física?

  • Vigilancia y/o permanencia en retén (correct)
  • Desplazamientos
  • Actividades programadas
  • Revisión de equipos
  • Qué se debe realizar durante el tiempo de mantenimiento en la alerta de nivel 2 diurna?

    <p>Revisión básica de equipos (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el tiempo máximo de mantenimiento permitido en la alerta de nivel 1 nocturna?

    <p>1 hora (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué situación se permite realizar desplazamientos o rutas durante el horario nocturno?

    <p>Alerta de nivel 2 (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué debe hacerse diariamente en relación con las actividades ordinarias?

    <p>Llevar un parte diario (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante una alerta de nivel 3, ¿cuánto tiempo se debe dedicar a la revisión básica de equipos y herramientas en el horario nocturno?

    <p>½ hora (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué actividad se realiza un mínimo de 1 hora en la alerta de nivel 2 diurna?

    <p>Vigilancia (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuánto tiempo de formación física se requiere como mínimo en la alerta de nivel 1 nocturna?

    <p>2 horas (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Actividades Ordinarias (Bomberos Forestales)

    Tareas diarias de los bomberos forestales que no involucran emergencias, programadas en los Centros de Coordinación de Emergencias provinciales.

    Preemergencia por Riesgo Incendio

    Situaciones de alerta ante un posible incendio forestal, clasificadas en niveles (1, 2, y 3) con diferentes requisitos y programación de actividades.

    Nivel 3 Preemergencia

    El mayor nivel de preemergencia en el contexto de riesgo de incendio, con la programación de actividades diarias, vigilando máximo 1 hora, con revisión básica de equipo.

    Nivel 2 Preemergencia

    Nivel moderado de preemergencia, con máximo 2 horas en actividades de formación, vigilancia, revisión de equipo y actividades programadas, compatible con la vigilancia.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel 1 Preemergencia

    Nivel de menor preemergencia de riesgo de incendio, que incluye actividades programadas con máximo 2 horas de formación, rutas y desplazamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Formación Física (Bomberos)

    Parte de la programación diaria obligatoria para los bomberos, independiente del nivel de riesgo, que no incluye el tiempo de desplazamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia (Bomberos)

    Actividad constante de los bomberos forestales, variando el tiempo a lo largo de los tres niveles de preemergencia.

    Signup and view all the flashcards

    Mantenimiento (Equipos Bomberos)

    Tiempo reservado para la revisión básica de los equipos y herramientas de los bomberos forestales, con plazos mínimos y máximos.

    Signup and view all the flashcards

    Parte Diario

    Registro obligatorio diario de las actividades de los bomberos, documentado y validado.

    Signup and view all the flashcards

    Cuadrante General

    Programación general de las actividades de los bomberos, con especificación por nivel de riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Programación de Actividades Ordinarias en Preemergencia

    • El Servicio de Bomberos Forestales tiene actividades diarias programadas, que se realizan cuando no hay una emergencia. Estas actividades son coordinadas por los Centros de Coordinación de Emergencias provinciales.
    • La programación distingue actividades en tres niveles de preemergencia por riesgo de incendio forestal (alerta 3, 2 y 1).
    • Cada nivel especifica el tiempo máximo o mínimo para cada tarea.

    Alerta 3

    • Día: Formación física (1 hora), vigilancia (resto del tiempo), mantenimiento (30 minutos), y revisión básica de equipos y herramientas.
    • Noche: Formación física (1 hora), vigilancia y/o permanencia en retén (resto del tiempo). Posibilidad de actividades programadas. Mantennimiento(30 minutos).

    Alerta 2

    • Día: Formación física (máximo 2 horas), vigilancia (resto del tiempo), actividades programadas compatibles con vigilancia (mínimo 1 hora), mantenimiento (mínimo 30 minutos), y revisión básica de equipos y herramientas.
    • Noche: Formación física (máximo 2 horas), rutas/desplazamientos o permanencia en retén (resto del tiempo), mantenimiento(máximo 1 hora), y revisión básica de equipos y herramientas.

    Alerta 1

    • Día: Formación física (máximo 2 horas), rutas y desplazamientos (resto del tiempo), actividades programadas (mínimo 2 horas), mantenimiento (máximo una hora), y revisión básica de equipos y herramientas (Máximo 1 hora).
    • Noche: Formación física (máximo 2 horas), mantenimiento (máximo 1 hora).

    Consideraciones Adicionales

    • Los tiempos de desplazamiento no están incluidos en la formación física ni en las actividades programadas.
    • "Parte diario" es obligatorio completar diariamente.
    • Las unidades helitransportadas siguen la programación establecida.
    • La programación puede variar con órdenes o actividades programadas por la organización.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre la programación de actividades ordinarias en situaciones de preemergencia en el servicio de bomberos forestales. Se enfoca en las rutinas específicas que se deben seguir según los diferentes niveles de alerta. ¡Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre las tareas diarias y las medidas de prevención durante los incendios forestales!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser