Podcast
Questions and Answers
¿Qué fase del parto se menciona como 'Periodo expulsivo'?
¿Qué fase del parto se menciona como 'Periodo expulsivo'?
- Nacimiento (correct)
- Dilatación activa
- Dilatación avanzada
- Transición
Durante qué etapa se menciona la dilatación avanzada?
Durante qué etapa se menciona la dilatación avanzada?
- Embarazo
- Nacimiento
- Trabajo de parto
- Periodo expulsivo (correct)
Cuál de los siguientes valores no está asociado al embrazo?
Cuál de los siguientes valores no está asociado al embrazo?
- 250 (correct)
- 200
- 100
- 50
Qué representa la fase 'Dilatación avanzada' en el proceso de parto?
Qué representa la fase 'Dilatación avanzada' en el proceso de parto?
Cuál es el valor asociado comúnmente a la etapa de dilatación avanzada?
Cuál es el valor asociado comúnmente a la etapa de dilatación avanzada?
El valor 0 en el contexto del parto puede referirse a:
El valor 0 en el contexto del parto puede referirse a:
¿Qué término se utiliza para describir el tiempo antes del nacimiento?
¿Qué término se utiliza para describir el tiempo antes del nacimiento?
¿Cuál es la causa más importante del dolor durante las contracciones uterinas durante el parto?
¿Cuál es la causa más importante del dolor durante las contracciones uterinas durante el parto?
Dentro del gráfico, cuál es un valor representativo de la expulsión fetal?
Dentro del gráfico, cuál es un valor representativo de la expulsión fetal?
Qué indica un incremento en la dilatación durante el trabajo de parto?
Qué indica un incremento en la dilatación durante el trabajo de parto?
¿Qué caracteriza a las contracciones de Braxton-Hicks?
¿Qué caracteriza a las contracciones de Braxton-Hicks?
Cuál de los siguientes es un porcentaje que podría referirse a un estado avanzado?
Cuál de los siguientes es un porcentaje que podría referirse a un estado avanzado?
Durante cuál fase del parto se produce la mayor distensión en el canal del parto?
Durante cuál fase del parto se produce la mayor distensión en el canal del parto?
¿Cuál es la localización típica del dolor al inicio del parto?
¿Cuál es la localización típica del dolor al inicio del parto?
¿Cómo se describe la duración clínica de una contracción en comparación con la duración real medida?
¿Cómo se describe la duración clínica de una contracción en comparación con la duración real medida?
En el período expulsivo, ¿a qué parte del cuerpo se irradia principalmente el dolor?
En el período expulsivo, ¿a qué parte del cuerpo se irradia principalmente el dolor?
¿Qué tipo de contracciones son indoloras, aunque causan gran elevación de presión intrauterina?
¿Qué tipo de contracciones son indoloras, aunque causan gran elevación de presión intrauterina?
¿Cómo cambia la intensidad del dolor a medida que la presión amniótica desciende?
¿Cómo cambia la intensidad del dolor a medida que la presión amniótica desciende?
¿Qué mide el intervalo entre las contracciones uterinas?
¿Qué mide el intervalo entre las contracciones uterinas?
¿Cuál es la característica del tono en las contracciones uterinas?
¿Cuál es la característica del tono en las contracciones uterinas?
¿Cómo varía la intensidad de las contracciones uterinas según la zona de aplicación del tocodinamómetro?
¿Cómo varía la intensidad de las contracciones uterinas según la zona de aplicación del tocodinamómetro?
¿Qué representa la intensidad de las contracciones uterinas?
¿Qué representa la intensidad de las contracciones uterinas?
¿Cuál es la presión media de las contracciones de tipo a durante el análisis de presión amniótica?
¿Cuál es la presión media de las contracciones de tipo a durante el análisis de presión amniótica?
¿Qué relación hay entre la frecuencia de contracciones y la amplitud de los esfuerzos de pujo?
¿Qué relación hay entre la frecuencia de contracciones y la amplitud de los esfuerzos de pujo?
¿Qué tipo de contracciones se observan en la figura del registro de presión amniótica durante la semana 30 de embarazo?
¿Qué tipo de contracciones se observan en la figura del registro de presión amniótica durante la semana 30 de embarazo?
¿Cuál es el efecto del sistema de registro en la amplitud de las contracciones uterinas?
¿Cuál es el efecto del sistema de registro en la amplitud de las contracciones uterinas?
¿Cuál es la frecuencia promedio de contracciones en 10 minutos cuando la dilatación cervical es de 8-9 cm?
¿Cuál es la frecuencia promedio de contracciones en 10 minutos cuando la dilatación cervical es de 8-9 cm?
¿Qué presión amniótica es necesaria para desencadenar el deseo de pujar durante el parto?
¿Qué presión amniótica es necesaria para desencadenar el deseo de pujar durante el parto?
Durante el periodo expulsivo, ¿qué rol cumplen los pujos espontáneos?
Durante el periodo expulsivo, ¿qué rol cumplen los pujos espontáneos?
¿Cuál es la intensidad promedio de las contracciones en mm Hg cuando la dilatación es de 9-10 cm?
¿Cuál es la intensidad promedio de las contracciones en mm Hg cuando la dilatación es de 9-10 cm?
¿Qué caracteriza al pujo fisiológico durante el parto?
¿Qué caracteriza al pujo fisiológico durante el parto?
La elevación de la presión abdominal durante un pujo ocurre principalmente por:
La elevación de la presión abdominal durante un pujo ocurre principalmente por:
¿Cuál es el significado del 'umbral de distensión' en el contexto del parto?
¿Cuál es el significado del 'umbral de distensión' en el contexto del parto?
¿Cuál es la relación entre la presión intrauterina y los pujos espontáneos?
¿Cuál es la relación entre la presión intrauterina y los pujos espontáneos?
¿Cuál es la duración de la fase activa del parto entre 3 cm y 9 cm de dilatación cervical?
¿Cuál es la duración de la fase activa del parto entre 3 cm y 9 cm de dilatación cervical?
¿Qué efecto tiene una contracción más intensa en la dilatación cervical?
¿Qué efecto tiene una contracción más intensa en la dilatación cervical?
¿Cuál es la presión mínima que debe alcanzar la intensidad de una contracción para ser efectiva?
¿Cuál es la presión mínima que debe alcanzar la intensidad de una contracción para ser efectiva?
¿Qué ocurre con la dilatación cervical después de que cede la contracción?
¿Qué ocurre con la dilatación cervical después de que cede la contracción?
¿Cuál es el trabajo uterino necesario para llevar la dilatación del cuello de 3 a 10 cm?
¿Cuál es el trabajo uterino necesario para llevar la dilatación del cuello de 3 a 10 cm?
¿Cómo se mide la dilatación del cuello uterino durante el parto?
¿Cómo se mide la dilatación del cuello uterino durante el parto?
¿Qué indica el gradiente descendente en la duración de la fase activa durante el parto?
¿Qué indica el gradiente descendente en la duración de la fase activa durante el parto?
¿Qué efecto tiene el estiramiento sobre el cuello uterino durante las contracciones?
¿Qué efecto tiene el estiramiento sobre el cuello uterino durante las contracciones?
¿Cuál es la puntuación en el sistema de Bishop para una dilatación cervical de 5 cm y un borramiento del 80%?
¿Cuál es la puntuación en el sistema de Bishop para una dilatación cervical de 5 cm y un borramiento del 80%?
En el sistema de Bishop, ¿qué representa una puntuación de 0 en la consistencia del cuello uterino?
En el sistema de Bishop, ¿qué representa una puntuación de 0 en la consistencia del cuello uterino?
Para una dilatación cervical de 3 cm, ¿cuál sería la puntuación correspondiente en el sistema de Bishop?
Para una dilatación cervical de 3 cm, ¿cuál sería la puntuación correspondiente en el sistema de Bishop?
¿Qué parte del sistema de Bishop evalúa la posición del cuello uterino?
¿Qué parte del sistema de Bishop evalúa la posición del cuello uterino?
¿Qué indicador según el sistema de Bishop se considera cuando hay un borramiento del 50% y una dilatación de 1 cm?
¿Qué indicador según el sistema de Bishop se considera cuando hay un borramiento del 50% y una dilatación de 1 cm?
¿Cuál es el valor mínimo de dilatación que indica el inicio del trabajo de parto?
¿Cuál es el valor mínimo de dilatación que indica el inicio del trabajo de parto?
Si una paciente tiene un borramiento del 70%, ¿qué categoría de consistencia del cuello uterino podría tener según el sistema de Bishop?
Si una paciente tiene un borramiento del 70%, ¿qué categoría de consistencia del cuello uterino podría tener según el sistema de Bishop?
¿Qué valor clave no se menciona en los criterios de puntuación del sistema de Bishop?
¿Qué valor clave no se menciona en los criterios de puntuación del sistema de Bishop?
¿Cuál es la presión promedio de las contracciones de tipo a durante el preparto?
¿Cuál es la presión promedio de las contracciones de tipo a durante el preparto?
¿Qué grado de madurez cervical corresponde a un cuello inmaduro y en situación muy posterior?
¿Qué grado de madurez cervical corresponde a un cuello inmaduro y en situación muy posterior?
¿Cuál es la frecuencia de contracciones a las 30 semanas de gravidez?
¿Cuál es la frecuencia de contracciones a las 30 semanas de gravidez?
Las contracciones de Braxton-Hicks se caracterizan por ser:
Las contracciones de Braxton-Hicks se caracterizan por ser:
¿Qué indica un cuello parcialmente maduro según el sistema de Bishop?
¿Qué indica un cuello parcialmente maduro según el sistema de Bishop?
¿Cuál es la duración media estimada de las contracciones uterinas durante el período de dilatación?
¿Cuál es la duración media estimada de las contracciones uterinas durante el período de dilatación?
¿Qué ocurre cuando la presión amniótica supera los 50 mm Hg?
¿Qué ocurre cuando la presión amniótica supera los 50 mm Hg?
¿Cuál es el efecto de la hipertonía en el tono uterino?
¿Cuál es el efecto de la hipertonía en el tono uterino?
¿qué se comprende generalmente bajo el término 'dolores' en el contexto del parto?
¿qué se comprende generalmente bajo el término 'dolores' en el contexto del parto?
¿Qué duración se mide con el registro de presión intrauterina durante el parto?
¿Qué duración se mide con el registro de presión intrauterina durante el parto?
Flashcards
Madurez Cervical
Madurez Cervical
Método para evaluar la preparación del cuello uterino para el parto.
Puntuación de Bishop
Puntuación de Bishop
Método para evaluar la madurez cervical y predecir éxito de inducción del parto.
Dilatación Cervical
Dilatación Cervical
Abertura del cuello del útero en centímetros.
Borramiento Cervical
Borramiento Cervical
Signup and view all the flashcards
Consistencia Cervical
Consistencia Cervical
Signup and view all the flashcards
Posición Fetal
Posición Fetal
Signup and view all the flashcards
Altura de la Presentación
Altura de la Presentación
Signup and view all the flashcards
Parto
Parto
Signup and view all the flashcards
Intensidad de contracciones
Intensidad de contracciones
Signup and view all the flashcards
Frecuencia de contracciones
Frecuencia de contracciones
Signup and view all the flashcards
Pujos espontáneos
Pujos espontáneos
Signup and view all the flashcards
Umbral de distensión
Umbral de distensión
Signup and view all the flashcards
Presión intrauterina
Presión intrauterina
Signup and view all the flashcards
Presión amniótica
Presión amniótica
Signup and view all the flashcards
Contracción uterina
Contracción uterina
Signup and view all the flashcards
Dilatación avanzada
Dilatación avanzada
Signup and view all the flashcards
Periodo expulsivo
Periodo expulsivo
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se mide la dilatación cervical?
¿Cómo se mide la dilatación cervical?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la altura de la presentación?
¿Qué es la altura de la presentación?
Signup and view all the flashcards
Tono Uterino
Tono Uterino
Signup and view all the flashcards
Intensidad de la Contracción
Intensidad de la Contracción
Signup and view all the flashcards
Frecuencia de las Contracciones
Frecuencia de las Contracciones
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se mide la actividad uterina?
¿Cómo se mide la actividad uterina?
Signup and view all the flashcards
Trazado de Presión Amniótica
Trazado de Presión Amniótica
Signup and view all the flashcards
Contracciones de Tipo 'a'
Contracciones de Tipo 'a'
Signup and view all the flashcards
Actividad Uterina
Actividad Uterina
Signup and view all the flashcards
Registro Variable
Registro Variable
Signup and view all the flashcards
Dolor del parto
Dolor del parto
Signup and view all the flashcards
Contracciones de Braxton Hicks
Contracciones de Braxton Hicks
Signup and view all the flashcards
Contracciones del alumbramiento
Contracciones del alumbramiento
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina la intensidad del dolor del parto?
¿Qué determina la intensidad del dolor del parto?
Signup and view all the flashcards
Localización del dolor del parto
Localización del dolor del parto
Signup and view all the flashcards
Relación entre la duración clínica y la duración real de una contracción
Relación entre la duración clínica y la duración real de una contracción
Signup and view all the flashcards
Fase de acmé de la contracción
Fase de acmé de la contracción
Signup and view all the flashcards
Trabajo de parto en fase activa
Trabajo de parto en fase activa
Signup and view all the flashcards
Coordinación uterina
Coordinación uterina
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la presión intrauterina?
¿Qué es la presión intrauterina?
Signup and view all the flashcards
Trabajo uterino
Trabajo uterino
Signup and view all the flashcards
Relación entre contracciones y dilatación
Relación entre contracciones y dilatación
Signup and view all the flashcards
Trabajo uterino necesario para la dilatación completa
Trabajo uterino necesario para la dilatación completa
Signup and view all the flashcards
Grado de madurez cervical
Grado de madurez cervical
Signup and view all the flashcards
¿Qué indica el Grado III de madurez cervical?
¿Qué indica el Grado III de madurez cervical?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se percibe la duración de una contracción?
¿Cómo se percibe la duración de una contracción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa el dolor durante el parto?
¿Qué causa el dolor durante el parto?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Progesterona y Parto
- La progesterona, en algunos casos, disminuye días antes del parto, mientras que en otros permanece elevada hasta el parto y luego desciende.
- Las prostaglandinas parecen estar más relacionadas con el mantenimiento de las contracciones del parto que con su inicio.
- Se observan incrementos de prostaglandinas en el líquido amniótico, plasma materno y orina materna durante el trabajo de parto.
Teoría del Control Endocrinofetal-CRH
- La hormona liberadora de corticotrofina (CRH) placentaria e hipotalámica fetal estimula la secreción de cortisol y sulfato de dehidroepiandrosterona (SDHEA), que se convierte en estrógeno en la placenta.
- La activación adrenal aumenta el cortisol, que estimula la producción de CRH placentaria, lo que forma una retroalimentación positiva.
- La CRH estimula la producción de prostaglandinas.
- El estrés maternofetal podría aumentar la concentración sanguínea de CRH materna.
- La secreción de CRH por el hipotálamo fetal podría activar el eje hipotalámico-hipofisario adrenal.
Trabajo de Parto
- El trabajo de parto es un conjunto de fenómenos fisiológicos cuyo objetivo es la expulsión de un feto viable de los genitales maternos.
- El trabajo de parto se divide en tres períodos: dilatación del cuello uterino, expulsión del feto y expulsión de los anexos fetales (placenta y membranas).
Métodos de Registro
- La palpación abdominal y la auscultación fetal son métodos comunes para controlar las contracciones del útero y la frecuencia cardíaca fetal.
- La presión intrauterina y la presión amniótica son métodos de monitoreo electrográfico que registran simultáneamente las contracciones uterinas y la frecuencia cardíaca fetal.
- Se emplean métodos internos y externos para medir la presión intrauterina.
- La tocografía externa registra las contracciones uterinas a través de un dinamómetro abdominal.
Características de las Contracciones Uterinas
- El tono es la presión más baja entre contracciones.
- La intensidad (amplitud) es la diferencia entre la presión intrauterina en contracciones.
- La frecuencia es el número de contracciones en 10 minutos.
- El intervalo es el tiempo entre dos contracciones consecutivas; es inversamente proporcional a la frecuencia.
Actividad Uterina
- La actividad uterina es el producto de la intensidad y la frecuencia de las contracciones uterinas.
- Se mide en mm Hg por 10 minutos o en unidades Montevideo.
- Los valores de intensidad y frecuencia varían a lo largo del embarazo y el parto.
- Las contracciones de tipo A son de poca intensidad y confinadas a pequeñas áreas del útero.
- Las contracciones de tipo B (Braxton-Hicks) son más intensas y se propagan a un área más grande.
Período de Dilatación
- Cuando la dilatación cervical llega a los 2 cm, se considera el comienzo del parto.
- La intensidad y frecuencia de las contracciones aumentan gradualmente durante la dilatación.
- Se registra el tono uterino, que típicamente llega a 10 mm Hg.
- La actividad uterina promedio es de 187 unidades Montevideo.
Período Expulsivo
- Comienza cuando el cuello uterino se dilata completamente.
- La intensidad y frecuencia de las contracciones aumentan durante la expulsión.
- La actividad uterina promedio (intensidad y frecuencia) alcanza valores máximos entre 235 unidades Montevideo.
Pujos o Esfuerzos de Pujos
- Los pujos son contracciones fuertes de los músculos respiratorios de la madre.
- Los pujos ocurren durante cada contracción uterina.
- Son un componente importante de la propulsión del feto durante el periodo expulsivo.
- La instrucción de pujar es más eficaz cuando el cuello uterino ya está dilatado totalmente, y ayudan a los pujos reflejos espontáneos.
Otras funciones de las contracciones uterinas y pujos
- La preparación del canal del parto, mediante el borramiento y dilatación del cuello.
- La distensión del segmento inferior y el cuello uterino durante el periodo de dilatación.
- La expulsión de los limos, que consiste en la salida de una sustancia mucosa espesa durante el proceso de dilatación.
- La formación de la bolsa de las aguas, que consiste en el desprendimiento gradual y el descenso de la presentación en el canal del parto.
Variaciones de la Frecuencia Cardíaca Fetal (FCF)
- La FCF se puede registrar gráficamente, lo que permite identificar oscilaciones, ascensos transitorios, espigas y dips.
- La FCF basal es el valor promedio entre las contracciones y se asocia con el equilibrio entre el sistema nervioso parasimpático y simpático.
- Los ascensos transitorios se observan como un aumento de la FCF durante el trabajo de parto.
- Las espigas son descensos bruscos y rápidos de la FCF y no están relacionadas con las contracciones uterinas.
- Los dips, que se clasifican en tres tipos (I, II y variables), pueden ser causados por la compresión del cordón umbilical.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el papel de la progesterona y las prostaglandinas en el proceso del parto. Además, se analiza la teoría del control endocrinofetal, incluyendo la función de la hormona liberadora de corticotrofina (CRH) y su relación con el cortisol y los estrógenos. Prepárate para evaluar tu comprensión de estos procesos endocrinos y su influencia en el nacimiento.