quiz image

Productividad Académica

PunctualMercury avatar
PunctualMercury
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

220 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de establecer los estándares físicos?

Presidir la actividad productiva programada

¿Qué es necesario identificar para cada factor en el análisis de desviaciones?

El lugar responsable del cumplimiento del estándar

¿Cuál es el criterio principal para establecer los estándares físicos?

Racionalidad técnico-económica

¿Qué es necesario hacer para asegurar la vigencia de los estándares?

Revisarlos periódicamente

¿Qué es el costo estándar teórico?

El costo ideal de producción

¿Qué es la normalización de la ejecución?

La estandarización de la producción

¿Qué es el análisis de movimientos y tiempos?

El análisis de los tiempos de producción

¿Qué es la eficiencia de los factores productivos?

La eficiencia en la utilización de los recursos

¿Cuál es el objetivo principal de las desviaciones en el control de la explotación?

Dirigir la investigación hacia las causas de las desviaciones

¿Qué es establecido en torno al estándar para determinar las desviaciones significativas?

Un intervalo de fluctuación expresado en porcentajes y valores absolutos

¿Qué característica de las desviaciones se tiene en cuenta en los criterios complementarios?

La tendencia o el carácter recurrente de la desviación

¿Cuál es el propósito de establecer un criterio para deslindar las desviaciones significativas?

Identificar las desviaciones que requieren una investigación ulterior

¿Qué es lo que se puede adoptar una vez que se conocen las causas de las desviaciones?

Medidas correctoras oportunas

¿Cuál es el resultado esperado de la investigación ulterior en las desviaciones?

La identificación de las causas de las desviaciones

¿Qué es lo que indican las desviaciones a los órganos de gestión?

La dirección hacia donde debe dirigirse la investigación ulterior

¿Cuál es el papel de las desviaciones en el control de la explotación?

Instrumento de control de la explotación

¿Cuál es la principal limitación de los modelos inorgánicos en la toma de decisiones?

La ausencia de relaciones de causalidad técnica

¿Qué es necesario recurrir en ausencia de relaciones observadas para fundamentar las previsiones?

A la establecimiento de relaciones supuestas

¿Cuál es el objetivo principal del establecimiento de los presupuestos?

Expresar en unidades monetarias el coste derivado de la actividad programada

¿Qué es lo que se ve rodeado de indeterminación creciente a medida que aumenta el número de productos involucrados?

La adscripción final

¿Qué tipo de análisis se utiliza para determinar el costo unitario de los bienes y servicios?

Análisis de los costos estándar teóricos

¿Qué no es fundamental para la toma de decisiones en modelos inorgánicos?

Análisis detallado de la actividad desarrollada

¿Qué criterio es fundamental para establecer los presupuestos?

La estimación de los valores prospectivos de los precios y costos unitarios

¿Qué se puede establecer en modelos inorgánicos en ausencia de relaciones observadas?

Relaciones supuestas

¿Cuál es la principal consecuencia de la falta de relaciones de causalidad técnica en modelos inorgánicos?

La indeterminación creciente en la adscripción final

¿Qué se utiliza para expresar en unidades monetarias el coste derivado de la actividad programada?

Los volúmenes y costos unitarios

¿Cuál es el papel de los documentos de síntesis presupuestaria en el establecimiento de los presupuestos?

Jugar un papel determinante en las pruebas de viabilidad

¿Qué es necesario para fundamentar las previsiones en modelos inorgánicos?

Relaciones observadas

¿Qué tipo de datos se utiliza para establecer los presupuestos?

Prospectivos

¿Cuál es el tipo de presupuesto que se utiliza en lugares de costes donde se conoce la relación funcional entre factores y productos?

Presupuesto evaluatorio

¿Qué se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

Modelos inorgánicos

¿Cuál es el objetivo principal de los presupuestos evaluatorios?

Medir la eficiencia de los factores productivos

¿Qué se utiliza para evaluar la eficiencia de los factores productivos?

Análisis de los movimientos y tiempos

¿Qué es el resultado final del establecimiento de los presupuestos?

Obtener los documentos de síntesis presupuestaria

¿Cuál es el tipo de presupuesto que se utiliza en lugares de costes donde la producción resulta frecuentemente de difícil medición?

Presupuesto limitativo

¿Cómo se elaboran los presupuestos incrementales?

Partiendo de la tendencia observada en los presupuestos de períodos anteriores

¿Qué es lo que se busca medir con los presupuestos evaluatorios?

La eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es el criterio principal para establecer un presupuesto?

La relación funcional entre factores y productos

¿Qué se busca lograr con la normalización de la ejecución de la producción?

Mejorar la eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es el objetivo principal del análisis de los movimientos y tiempos de producción?

Mejorar la eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es la principal limitación de los modelos inorgánicos en la toma de decisiones?

La ausencia de relaciones de causalidad técnica

¿Qué se utiliza para evaluar la eficiencia de los factores productivos?

Análisis de movimientos y tiempos

¿Cuál es el criterio principal para establecer los presupuestos?

La relación funcional entre factores y productos

¿Qué se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

Los modelos inorgánicos

¿Qué se busca lograr con la normalización de la ejecución de la producción?

Incrementar la productividad

¿Cuál es el resultado final del establecimiento de los presupuestos?

La toma de decisiones informadas

¿Cuál es el propósito de establecer un intervalo de fluctuación en torno al estándar?

Para identificar las desviaciones significativas

¿Qué criterio se tiene en cuenta en los criterios complementarios para deslindar las desviaciones significativas?

La tendencia o el carácter recurrente de la desviación

¿Qué es lo que se busca con la identificación de las desviaciones significativas?

Adoptar medidas correctoras oportunas

¿Qué es lo que se utiliza para expresar en unidades monetarias el coste derivado de la actividad programada?

El presupuesto

¿Qué es lo que caracteriza a las desviaciones significativas?

Son aquellas que sobrepasan el intervalo de fluctuación

¿Qué es lo que se busca lograr con el análisis de los movimientos y tiempos de producción?

Optimizar la planificación y el control de la producción

¿Cuál es la principal función de los estándares físicos en la actividad productiva?

Determinar los niveles de eficiencia en la producción

¿Qué es lo que se busca con la normalización de la ejecución de la producción?

Establecer patrones de producción eficientes

¿Cuál es el criterio principal para establecer los estándares físicos?

Racionalidad técnico-económica

¿Qué tipo de análisis se utiliza para determinar el costo unitario de los bienes y servicios?

Análisis de los movimientos y tiempos

¿Qué es lo que se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

Presupuestos evaluatorios

¿Cuál es el objetivo principal del establecimiento de los presupuestos?

Controlar los costos unitarios

¿Qué es lo que se utiliza para expresar en unidades monetarias el coste derivado de la actividad programada?

Costo estándar teórico

¿Cuál es el papel de los documentos de síntesis presupuestaria en el establecimiento de los presupuestos?

Fundamentar las previsiones

¿Cuál es la fórmula para obtener el estándar de costes indirectos de fabricación?

𝑥𝑠 × 𝑔𝑠 = 𝑥 𝑠 𝑔 𝑠

¿Cuál es el resultado de la comparación entre las magnitudes históricas y las predeterminadas?

Unas diferencias conocidas como desviaciones

¿Cuál es el objetivo principal del sistema de costes estándar?

Contrastar las realizaciones y las previsiones

¿Qué se caracteriza por la contrastación sistemática de las realizaciones y las previsiones?

El sistema de costes estándar

¿Qué se utiliza para determinar el costo unitario de los bienes y servicios?

Análisis de movimientos y tiempos

¿Cuál es el resultado final del establecimiento de los presupuestos?

Un plan de acción para mejorar la eficiencia

¿Cuál es el papel de las desviaciones en el control de la explotación?

Tomar decisiones informadas

¿Qué se busca lograr con la normalización de la ejecución de la producción?

Un Mejora en la eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es el propósito fundamental de establecer un patrón o estándar?

Establecer un nivel de referencia para la medición

¿Cuál es el propósito principal del coste estándar?

Determinar el coste prospectivo de un producto

¿Qué característica define el sistema de costes predeterminados?

Estructura inorgánica

¿Qué característica tiene el coste estándar en comparación con los costes presupuestarios?

Se calcula sobre una base unitaria

¿Qué factores productivos se consideran en la fijación de patrones en un sistema de costes predeterminados?

Materiales, mano de obra directa y costes indirectos de fabricación

¿Qué se tiene en cuenta al determinar el coste estándar?

Los suposiciones técnico-económicos del proceso productivo

¿Cuál es el objetivo principal de la fijación de patrones en un sistema de costes predeterminados?

Establecer un nivel de referencia para la medición

¿Cuál es la característica fundamental de un coste estándar?

Se obtiene como fruto de un proceso riguroso de estimación

¿Qué se requiere para la adecuada medición y valoración de la actividad económico-técnica?

Un patrón tipo para cada magnitud a considerar

¿Qué tipo de empresas se adaptan mejor a un sistema de costes estándar?

Empresas que tienen un carácter repetitivo en sus operaciones productivas

¿Cuál es el resultado esperado del coste estándar?

Un costo prospectivo

¿Qué característica del sistema de costes predeterminados se refiere a la falta de una relación causal entre los factores productivos y los productos?

Estructura inorgánica

¿Qué es lo que se busca lograr con el coste estándar?

Establecer metas y objetivos para la producción

¿Qué refleja el coste estándar?

Un coste a priori que se reviste de un carácter normativo

¿Qué relación existe entre el coste estándar y el desarrollo productivo?

El coste estándar se Determina sobre la base del desarrollo productivo eficiente

¿Cuál es el objetivo principal del coste estándar?

Medir la eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es el propósito principal del sistema de costes predeterminados?

Justificar la razón de ser de los sistemas de costes predeterminados

¿Qué es necesario para configurar un coste estándar?

Un proceso riguroso de estimación que incluye la selección de los materiales

¿Qué característica del coste estándar lo hace útil para la toma de decisiones?

Es un costo prospectivo

¿Qué es lo que se requiere para la fijación de patrones en un sistema de costes predeterminados?

La fijación de patrones comparativos

¿Qué es lo que permite el coste estándar?

Constituir un elemento útil para la elaboración de los presupuestos

¿Qué caracteriza a un coste estándar?

Se configura como una norma de referencia

¿Qué tipo de análisis se utiliza para determinar un coste estándar?

Análisis de los movimientos y tiempos requeridos

¿Qué se utiliza para evaluar la eficiencia de los factores productivos en un período?

Un coste estándar

¿Qué caracteriza al coste estándar normal?

Un nivel de exigencia realista y admitido como satisfactorio por la empresa

¿Qué se tiene en cuenta al estimar los precios para el coste estándar normal?

La tendencia de los precios y los factores coyunturales relevantes

¿Cuál es el papel de los agentes implicados en la consecución del coste estándar normal?

Actuar como factor positivo de motivación

¿Qué tipo de margen se incorpora en los estándares físicos del coste estándar normal?

Un margen de tolerancia para recoger contingencias normales

¿Cuál es el objetivo principal del coste estándar normal?

Representar un nivel de exigencia realista y admitido como satisfactorio por la empresa

¿Qué se tiene en cuenta al establecer los estándares físicos del coste estándar normal?

La ambición y la tolerancia para recoger contingencias

¿Qué caracteriza la relación entre los agentes implicados y el coste estándar normal?

Una relación cooperativa

¿Qué se busca lograr con el coste estándar normal?

Un nivel de exigencia realista y admitido como satisfactorio por la empresa

¿Cuál es la principal limitación de los modelos inorgánicos en la toma de decisiones?

La ausencia de relaciones de causalidad técnica

¿Qué se utiliza para fundamentar las previsiones en modelos inorgánicos?

Relaciones supuestas formuladas sobre hipótesis

¿Qué caracteriza a los modelos inorgánicos?

Falta de análisis detallado de la actividad desarrollada

¿Qué se ve rodeado de indeterminación creciente a medida que aumenta el número de productos involucrados?

La adscripción final

¿Qué es necesario recurrir en ausencia de relaciones observadas para fundamentar las previsiones?

A relaciones supuestas formuladas sobre hipótesis

¿Qué es lo que se busca fundamentar en modelos inorgánicos?

Las previsiones

¿Cuál es la principal consecuencia de la falta de relaciones de causalidad técnica en modelos inorgánicos?

La toma de decisiones se ve afectada

¿Qué se busca lograr con la normalización de la ejecución de la producción?

Lograr la eficiencia en la producción

¿Cuál es el criterio fundamental para establecer los presupuestos?

La estimación de los valores prospectivos de los precios y costes unitarios de los bienes y servicios

¿Qué se tiene en cuenta al establecer los presupuestos?

Todas las magnitudes económicas y financieras requeridas para la elaboración de los documentos de síntesis presupuestaria

¿Qué se utiliza para expresar en unidades monetarias el coste derivado de la actividad programada?

La estimación de los valores prospectivos de los precios y costes unitarios de los bienes y servicios

¿Cuál es el papel de los documentos de síntesis presupuestaria en el establecimiento de los presupuestos?

Juegan un papel determinante en las pruebas de viabilidad

¿Qué se requiere para fundamentar las previsiones en modelos inorgánicos?

La ausencia de relaciones observadas

¿Cuál es el resultado final del establecimiento de los presupuestos?

La expresión en unidades monetarias del coste derivado de la actividad programada

¿Qué se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

La normalización de la ejecución de la producción

¿Cuál es el objetivo principal de los presupuestos evaluatorios?

Evaluar la eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es la principal razón por la que se requiere la racionalidad técnico-económica en el establecimiento de los estándares físicos?

Para establecer los coeficientes técnicos que encierran los niveles de eficiencia.

¿Qué es lo que se requiere identificar de forma inequívoca en el análisis de desviaciones?

El lugar responsable del cumplimiento del estándar.

¿Cuál es el propósito principal de someter a revisiones periódicas los estándares?

Para asegurar la vigencia de los estándares.

¿Qué es lo que se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

El presupuesto incremental.

¿Cuál es el papel principal de los estándares físicos en la actividad productiva?

Establecer los coeficientes técnicos que encierran los niveles de eficiencia.

¿Qué es lo que se utiliza para evaluar la eficiencia de los factores productivos?

El presupuesto evaluatorio.

¿Cuál es el resultado final del establecimiento de los presupuestos?

La expresión en unidades monetarias del coste derivado de la actividad programada.

¿Qué es lo que se busca lograr con la normalización de la ejecución de la producción?

Garantizar la eficiencia en la actividad productiva.

¿Cuál es el tipo de presupuesto que se utiliza en aquellos lugares de costes donde se conoce la relación funcional entre factores y productos?

Presupuestos evaluatorios

¿Qué característica se busca en la elaboración de los presupuestos incrementales?

Tendencia observada en los presupuestos de períodos anteriores

¿Cuál es el objetivo principal de los presupuestos evaluatorios?

Medir la eficiencia de los factores productivos

¿Qué se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

Presupuestos incrementales

¿Cuál es el tipo de presupuesto que se utiliza en aquellos lugares de costes donde la producción resulta frecuentemente de difícil medición?

Presupuestos limitativos

¿Qué se busca medir con los presupuestos evaluatorios?

La eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es el criterio principal para establecer un presupuesto?

La relación funcional entre factores y productos

¿Qué es el resultado final del establecimiento de los presupuestos?

La evaluación de la actividad productiva

¿Cuál es el objetivo principal de establecer un criterio para deslindar las desviaciones significativas?

Establecer un umbral para la toma de decisiones

¿Cuál es el criterio complementario que considera la tendencia o el carácter recurrente de una desviación?

Tendencia o carácter recurrente

¿Cuál es el propósito de establecer un intervalo de fluctuación en torno al estándar?

Identificar las desviaciones significativas

¿Qué se busca lograr al establecer un criterio para deslindar las desviaciones significativas?

Tomar decisiones informadas

¿Cuál es la característica principal de un criterio complementario?

Considera la tendencia o el carácter recurrente de una desviación

¿Qué es lo que se busca con la identificación de las desviaciones significativas?

Tomar decisiones informadas

¿Cuál es el resultado de establecer un criterio para deslindar las desviaciones significativas?

La toma de decisiones informadas

¿Qué es lo que se utiliza para establecer un umbral para la toma de decisiones?

Intervalo de fluctuación

¿Cuál es el objetivo principal de descomponer una operación productiva en movimientos elementales?

Eliminar los movimientos innecesarios

¿Qué es lo que se obtiene al sumar los tiempos individuales de cada movimiento elemental?

El tiempo total inherente a la producción de un artículo

¿Cuál es el propósito de establecer un estándar técnico de mano de obra directa?

Establecer un objetivo de productividad

¿Qué se utiliza para evaluar la eficiencia de los factores productivos?

El coeficiente de productividad

¿Cuál es el resultado esperado de la identificación de los movimientos innecesarios?

Eliminar los movimientos innecesarios

¿Qué es lo que se busca con la descomposición de una operación productiva en movimientos elementales?

Determinar el procedimiento más eficiente

¿Cuál es el objetivo principal de establecer un estudio de tiempos?

Facilitar la medida de la duración de la producción

¿Qué se utiliza para medir la eficiencia de la producción?

El coeficiente de productividad

¿Cuál es el propósito del costo estándar teórico en la evaluación de la eficiencia de los factores productivos?

Determinar el costo mínimo alcanzable en condiciones de producción eficientes

¿Cuál es el propósito principal de los presupuestos evaluatorios?

Evaluar la eficiencia de los factores productivos.

¿Qué se considera al determinar el costo estándar teórico en la producción?

Las condiciones teóricamente más favorables posibles

¿Qué tipo de presupuesto se utiliza en lugares de costes donde la producción resulta frecuentemente de difícil medición?

Presupuestos limitativos

¿Cuál es la relación entre el costo estándar teórico y la eficiencia de los factores productivos?

El costo estándar teórico es un indicador de la eficiencia de los factores productivos

¿Cómo se elaboran los presupuestos incrementales?

Partiendo de la tendencia observadora en los presupuestos de períodos anteriores.

¿Cuál es el objetivo del costo estándar teórico en la evaluación de la eficiencia de los factores productivos?

Evaluar la eficiencia de los factores productivos

¿Qué caracteriza a los presupuestos evaluatorios?

La medida y enjuiciamiento del grado de eficiencia alcanzado.

¿Qué característica tiene el costo estándar teórico en la producción?

Es un costoIdeal o teórico

¿Cuál es el propósito principal del costo estándar teórico en la producción?

Evaluar la eficiencia de los factores productivos

¿Qué se busca medir con los presupuestos evaluatorios?

La eficiencia de los factores productivos.

¿Cuál es el objetivo principal de los presupuestos evaluatorios?

Evaluar la eficiencia de los factores productivos.

¿Qué se utiliza como referencia para establecer los niveles de objetivos en la producción?

El costo estándar teórico

¿Qué se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

Presupuestos incrementales

¿Cuál es la relación entre el costo estándar teórico y la producción?

El costo estándar teórico es un indicador de la eficiencia de la producción

¿Qué tipo de presupuesto se utiliza en lugares de costes donde se conoce la relación funcional entre factores y productos?

Presupuestos evaluatorios

¿Cuál es el papel de los estándares físicos en la actividad productiva?

Establecer los niveles de eficiencia que deben presidir la actividad productiva

¿Qué es lo que se busca con la identificación del lugar responsable del cumplimiento del estándar?

Analizar las desviaciones significativas en la producción

¿Cuál es el objetivo principal de establecer los estándares físicos en la actividad productiva?

Establecer los niveles de eficiencia que deben presidir la actividad productiva

¿Qué es lo que se caracteriza por la falta de análisis detallado de la actividad desarrollada?

Presupuestos incrementales

¿Cuál es el criterio principal para establecer los presupuestos?

La racionalidad técnico-económica

¿Qué es lo que se utiliza para evaluar la eficiencia de los factores productivos?

Los presupuestos evaluatorios

¿Cuál es el resultado final del establecimiento de los presupuestos?

La evaluación de la eficiencia de los factores productivos

¿Qué es lo que se busca lograr con la normalización de la ejecución?

Mejorar la eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es la principal razón por la que se consideran los costes indirectos de fabricación como tales?

Por la imposibilidad técnica de proceder a la medición de los consumos que corresponden a los diversos productos

¿Qué es necesario para interpretar adecuadamente las condiciones en que se opera la traslación del valor sacrificado como consecuencia de su participación en el proceso productivo?

Todas las opciones anteriores

¿Qué características poseen los costos indirectos de fabricación?

Tienen una magnitud técnica y económica

¿Qué es necesario hacer con los costos indirectos de fabricación?

Identificarlos y medir su consumo global

¿Qué es lo que se busca con la identificación de los costos indirectos de fabricación?

Determinar la eficiencia de los factores productivos

¿Qué se necesita para valorar los costos indirectos de fabricación?

Todas las opciones anteriores

¿Qué se caracteriza por la presencia de costos indirectos de fabricación?

El proceso productivo

¿Qué es lo que se busca lograr con la identificación y valoración de los costos indirectos de fabricación?

Determinar la eficiencia de los factores productivos

¿Cuál es el propósito principal del análisis de la situación interna de la empresa?

Identificar los puntos fuertes y débiles de la empresa

¿Qué se debe analizar para determinar la posición competitiva de la empresa en los mercados?

Los factores internos de la empresa

¿Qué es el resultado final del análisis de la situación interna y externa de la empresa?

La fijación de los objetivos y estrategias de la empresa

¿Qué se busca lograr con el análisis de la situación interna y externa de la empresa?

Apoyar las decisiones de las siguientes fases

¿Qué se debe tener en cuenta al analizar la situación interna de la empresa?

Los factores internos de la empresa

¿Qué es el análisis de la situación interna y externa de la empresa?

Un proceso para apoyar las decisiones de las siguientes fases

¿Qué se busca identificar en el análisis de la situación interna de la empresa?

Los puntos fuertes y débiles de la empresa

¿Cuál es el objetivo principal de implantar un sistema de planificación?

Informar al personal sobre la decisión y el significado de implantar un sistema de planificación

¿Qué es el resultado de la identificación de los puntos fuertes y débiles de la empresa?

Un planteamiento realista en la formulación de objetivos y estrategias

¿Qué es lo que se busca evaluar en el análisis y pronóstico del entorno?

Ambas opciones

¿Qué es necesario identificar en el análisis y pronóstico del entorno?

Los factores que tienen influencia sobre la empresa

¿Cuál es el propósito principal del análisis y pronóstico del entorno?

Prever el desenvolvimiento en el futuro

¿Qué es lo que se busca lograr con la implantación de un sistema de planificación?

Fijar el programa y calendario

¿Qué es lo que se caracteriza por la continua interacción con el entorno?

La empresa

¿Cuál es el objetivo principal de la identificación de los factores clave en el análisis y pronóstico del entorno?

Prever el desenvolvimiento en el futuro

¿Cuál es el objetivo principal del programa de producción en la elaboración del presupuesto de costes?

Anticipar las necesidades de mano de obra y cuantificar su coste

¿Qué se desglosa en tantos presupuestos como lugares individuales existan dentro de la sección?

El presupuesto de costes de transformación

¿Qué es lo que se busca evaluar con la implantación de un sistema de planificación?

El nivel de participación y compromiso de colaboración del personal

¿Qué es necesario para la elaboración del presupuesto de costes de un lugar?

La determinación del programa de actividad de los lugares

¿Qué es el resultado final del establecimiento de los presupuestos de costes?

El establecimiento de las bases para el control de la producción

¿Cuál es el lugar donde se utiliza el presupuesto de costes de transformación?

En la sección de producción

¿Qué se debe hacer para elaborar el presupuesto de costes de un lugar?

Determinar el programa de actividad de los lugares y estimar los costes prospectivos

¿Qué es lo que se busca con la elaboración del presupuesto de costes de un lugar?

Establecer las bases para el control de la producción

¿Qué es lo que se utiliza para expresar en unidades monetarias el coste derivado de la actividad programada?

El presupuesto de costes de transformación

¿Cuál es el objetivo principal del análisis de movimientos y tiempos?

Identificar los movimientos innecesarios y eliminarlos

¿Cuál es el resultado de la suma de los tiempos individuales en la producción de un artículo?

El tiempo total inherente a la producción

¿Qué se utiliza para evaluar la eficiencia de los factores productivos?

Los coeficientes de productividad

¿Qué es el resultado de la conjunción de dos estándares en el cálculo del costo estándar de mano de obra directa?

Un estándar de tiempo y un estándar económico

¿Cuál es el propósito del análisis de movimientos y tiempos en la producción?

Identificar y eliminar movimientos innecesarios

¿Qué análisis se utiliza para determinar el costo unitario de los bienes y servicios?

Análisis de movimientos y tiempos

¿Qué es lo que se busca lograr con el análisis de movimientos y tiempos?

Reducir el tiempo total inherente a la producción

¿Qué es el análisis técnico-económico pormenorizado de la estructura y de las operaciones que conforman el proceso productivo?

Estándar técnico de mano de obra directa

¿Cuál es el resultado de la especificación de las condiciones según las cuales debe ejecutarse cada operación?

Un estudio de tiempos

¿Qué es el costo estándar de mano de obra directa por unidad de producto?

Tiempo estándar de mano de obra directa × Costo estándar de mano de obra directa por unidad de tiempo

¿Qué representa el análisis de movimientos y tiempos en el cálculo del costo estándar de mano de obra directa?

Un estándar de tiempo

¿Qué es lo que se busca identificar con el análisis de movimientos y tiempos?

Los movimientos elementales de la producción

¿Cuál es el objetivo principal de la descomposición de la operación productiva en movimientos elementales?

Identificar los movimientos innecesarios y eliminarlos

¿Qué se utiliza para determinar el costo estándar de mano de obra directa por unidad de producto?

El análisis de movimientos y tiempos

¿Qué es el resultado de la multiplicación del tiempo estándar de mano de obra directa y el costo estándar de mano de obra directa por unidad de tiempo?

Costo estándar de mano de obra directa por unidad de producto

¿Qué es el estándar técnico de mano de obra directa?

El análisis técnico-económico pormenorizado de la estructura y de las operaciones que conforman el proceso productivo

Study Notes

Establecimiento de Estándares Físicos

  • La correcta determinación de los estándares físicos es crucial, ya que estos coeficientes técnicos determinan los niveles de eficiencia en la actividad productiva programada.
  • Es necesario identificar claramente el lugar responsable del cumplimiento del estándar para poder analizar adecuadamente las desviaciones significativas.

Revisión y Control de Estándares

  • Los estándares deben someterse a revisiones periódicas para asegurar su vigencia.
  • Las desviaciones constituyen un instrumento para el control de la explotación, ya que indican la existencia de fallos subsanables y la dirección para investigar sus causas.
  • Se debe establecer un intervalo de fluctuación en torno al estándar para determinar qué desviaciones son significativas.

Tipos de Presupuestos

  • PRESUPUESTOS EVALUATORIOS: se relacionan con lugares de costes donde se conocen las relaciones funcionales entre factores y productos, lo que permite medir y enjuiciar el grado de eficiencia alcanzado en el desarrollo de la actividad productiva.
  • PRESUPUESTOS LIMITATIVOS: se relacionan con lugares de costes cuya producción es difícil de medir.
  • PRESUPUESTOS INCREMENTALES: se elaboran partiendo de la tendencia observada en los presupuestos de períodos anteriores, sin un análisis detallado de su pertinencia en relación con el período presupuestario futuro.

Establecimiento de Estándares Físicos

  • El establecimiento de estándares físicos es crucial para la actividad productiva programada, ya que establecen los niveles de eficiencia necesarios.
  • Estos coeficientes técnicos deben ser identificados de forma inequívoca y asignados a un lugar responsable para realizar un seguimiento adecuado.

Control y Análisis de Desviaciones

  • Las desviaciones son un instrumento para controlar la explotación y indican a los órganos de gestión la existencia de fallos subsanables y la dirección para investigar sus causas.
  • Es necesario establecer un criterio para distinguir desviaciones significativas de las no significativas, utilizando un intervalo de fluctuación en torno al estándar.
  • Otros criterios complementarios pueden considerar la tendencia o el carácter recurrente de las desviaciones.

Modelos de Funcionamiento y Relaciones de Causalidad

  • Los modelos inorgánicos no contemplan el análisis pormenorizado de la actividad desarrollada, lo que hace que carezcan de relaciones de causalidad técnica.
  • En ausencia de relaciones observadas, es necesario establecer relaciones supuestas basadas en hipótesis para abordar las previsiones.

Características del Modelo de Costes Estándar

  • El modelo de costes estándar se caracteriza por la fijación de patrones para cada magnitud a considerar.
  • La auténtica significación de un estándar es la de norma, tipo o patrón base que pueda servir de referencia a algo.
  • La estructura inorgánica del sistema se sustenta en los factores productivos: materiales, mano de obra directa y costes indirectos de fabricación.

El Coste Estándar

  • El coste estándar representa el coste prospectivo de un producto, determinado sobre la base de un desarrollo productivo eficiente.
  • Expresa el coste que debería alcanzarse en la práctica si el desenvolvimiento del proceso productivo se ajustase a los supuestos técnicos-económicos en que se fundamenta su cómputo.
  • Se calcula sobre una base unitaria, a diferencia de los costes presupuestados que se refieren a un volumen de producción global.

Coste Estándar Normal

  • Se calcula tomando en consideración las condiciones más plausibles que regirán el desarrollo de la actividad productiva en un período futuro.
  • La estimación de los precios se basa en el análisis de su tendencia y de los factores coyunturales relevantes.
  • Los estándares físicos incorporan cierto margen de tolerancia para recoger contingencias tales como mermas normales, averías corrientes de la maquinaria, etc.

La Desviación Global en Coste de Producción

  • El funcionamiento de un sistema de costes estándar se caracteriza por la contrastación sistemática de las realizaciones y las previsiones.
  • A la conclusión de cada período, las magnitudes históricas o reales son comparadas con las magnitudes predeterminadas, resultando de dicha comparación unas diferencias conocidas como desviaciones.

Ventajas del Coste Estándar

  • Constituyen un elemento útil para la elaboración de los presupuestos en los períodos siguientes.
  • Facilitan la valoración de existencias.
  • Ayudan al establecimiento de políticas de precios.

Establecimiento de Estándares Físicos

  • La correcta determinación de los estándares físicos es crucial, ya que estos coeficientes técnicos determinan los niveles de eficiencia en la actividad productiva programada.
  • Es necesario identificar claramente el lugar responsable del cumplimiento del estándar para poder analizar adecuadamente las desviaciones significativas.

Revisión y Control de Estándares

  • Los estándares deben someterse a revisiones periódicas para asegurar su vigencia.
  • Las desviaciones constituyen un instrumento para el control de la explotación, ya que indican la existencia de fallos subsanables y la dirección para investigar sus causas.
  • Se debe establecer un intervalo de fluctuación en torno al estándar para determinar qué desviaciones son significativas.

Tipos de Presupuestos

  • PRESUPUESTOS EVALUATORIOS: se relacionan con lugares de costes donde se conocen las relaciones funcionales entre factores y productos, lo que permite medir y enjuiciar el grado de eficiencia alcanzado en el desarrollo de la actividad productiva.
  • PRESUPUESTOS LIMITATIVOS: se relacionan con lugares de costes cuya producción es difícil de medir.
  • PRESUPUESTOS INCREMENTALES: se elaboran partiendo de la tendencia observada en los presupuestos de períodos anteriores, sin un análisis detallado de su pertinencia en relación con el período presupuestario futuro.

Análisis de Operaciones

  • Cada operación productiva debe descomponerse en movimientos elementales para determinar el procedimiento más eficiente y eliminar movimientos innecesarios.
  • La especificación de las condiciones de ejecución de cada operación se sigue de un estudio de tiempos para medir la duración de su realización.

Estándares de Productividad

  • La suma de los tiempos individuales proporciona una estimación del tiempo total inherente a la producción de un artículo.
  • El estándar técnico de mano de obra directa constituye un objetivo de productividad que debe suponer un incremento progresivo del nivel de desempeño alcanzado en períodos anteriores.

Coeficientes de Productividad

  • 𝑐 𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑎𝑐𝑎𝑏𝑎𝑑𝑜: coficiente de productividad según la mano de obra directa.
  • 𝑓𝑏𝑠: coeficiente de productividad según los factores indirectos de fabricación.
  • 𝑝𝑠: precio estándar unitario que se considera como referencia para el establecimiento de objetivos de productividad.

Estándares Físicos

  • El correcto establecimiento de los estándares físicos es fundamental para la eficiencia en la producción.
  • Es necesario identificar claramente el lugar responsable del cumplimiento del estándar para analizar las desviaciones significativas.

Tipos de Estándares

  • COSTE ESTÁNDAR TEÓRICO O IDEAL: se determina según el desarrollo del proceso productivo en las condiciones más favorables posibles.
  • PRESUPUESTOS EVALUATORIOS: utilizados en lugares de costes donde se pueden medir las relaciones funcionales entre factores y productos.
  • PRESUPUESTOS LIMITATIVOS: utilizados en lugares de costes donde la producción es difícil de medir.
  • PRESUPUESTOS INCREMENTALES: su elaboración se basa en la tendencia observada en los presupuestos de períodos anteriores.

Estándar de Costes Indirectos de Fabricación

  • Engloba los costes que inciden en el ciclo de producción, como suministros, materias auxiliares y personal técnico.
  • Su consideración como tales puede obedecer a la imposibilidad técnica de medición o a la falta de justificación económica para la puesta en práctica de mecanismos de observación.

Análisis de la Producción

  • La descomposición de cada operación productiva en movimientos elementales es fundamental para determinar el procedimiento más eficiente y identificar los movimientos innecesarios que deben ser eliminados.
  • La especificación de las condiciones de cada operación debe ser seguida de un estudio de tiempos para medir la duración de su realización por parte de un trabajador con una productividad media.
  • La suma de los tiempos individuales proporciona una estimación del tiempo total inherente a la producción de un artículo.

Análisis de la Situación Interna de la Empresa

  • La identificación de los puntos fuertes y débiles de la empresa es esencial para determinar sus posibilidades y limitaciones presentes y futuras.
  • El análisis de la situación interna de la empresa tiene dos vertientes: el análisis de los factores puramente internos (gama, estructura, nivel de integración, etc.) y la determinación de la posición competitiva de la empresa en los mercados donde opera.

Fijación de los Objetivos

  • La fijación de los objetivos se basa en el análisis de la situación presente y futura de la empresa.
  • Los objetivos deben ser específicos, medibles y alcanzables en un intervalo de tiempo determinado.

Presupuesto de Costes de Transformación

  • El presupuesto de costes de transformación se desglosa en tantos presupuestos como lugares individuales existan dentro de la sección.
  • Los pasos para elaborar el presupuesto de costes de un lugar son: determinación del programa de actividad de los lugares, estimación de los costes prospectivos.

Coste Estándar de Mano de Obra Directa

  • El coste estándar de mano de obra directa se calcula como la conjunción de dos estándares: un estándar de tiempo y un estándar económico.
  • El estándar técnico de mano de obra directa se basa en el análisis técnico-económico pormenorizado de la estructura y de las operaciones que conforman el proceso productivo.

Análisis y Pronóstico del Entorno

  • La empresa se encuentra en continua interacción con el entorno y debe identificar y analizar los factores que pueden influir en su desarrollo.
  • El análisis y pronóstico del entorno permiten prever el desenvolvimiento en el futuro y evaluar aspectos como la probabilidad y posible fecha de ocurrencia o la intensidad del impacto de determinados sucesos sobre la empresa.

Este quiz evalúa tus conocimientos sobre la productividad académica, incluyendo factores que influyen en la motivación, técnicas de estudio y habilidades para alcanzar el éxito académico.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser