Producción Limpia en Biotecnología IBBT55
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del Convenio de Viena?

  • Reducir la contaminación del aire
  • Regular el uso de los CFC
  • Promover el desarrollo sostenible
  • Proteger la capa de ozono (correct)

¿Qué tipo de medidas legislativas se establecen en el Convenio de Viena para controlar el uso de CFC?

  • Medidas administrativas
  • Medidas voluntarias
  • Medidas legislativas obligatorias (correct)
  • Medidas internacionales

¿Cuál es el objetivo del artículo 2 del Convenio de Viena?

  • Proteger la salud humana y el medio ambiente (correct)
  • Regular el comercio internacional
  • Proteger la salud humana
  • Conservar la biodiversidad

¿Qué se establece en el artículo 2 del Convenio de Viena?

<p>Obligaciones generales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los órganos internacionales en el Convenio de Viena?

<p>Cooperar en la aplicación efectiva del Convenio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividades humanas se mencionan en el Convenio de Viena?

<p>Actividades que modifican la capa de ozono (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el párrafo 2 del artículo 2 del Convenio de Viena?

<p>La adopción de medidas legislativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del párrafo 1 del artículo 2 del Convenio de Viena?

<p>Proteger la salud humana y el medio ambiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el párrafo 3 del artículo 2 del Convenio de Viena?

<p>La cooperación en la formulación de medidas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las Partes en el Convenio de Viena?

<p>Tomar medidas apropiadas para proteger la capa de ozono (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Conferencia de Estocolmo (1972)

  • La ONU convocó a la primera Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Hombre en Noruega en 1972.
  • Objetivo: examinar los efectos de las actividades industriales sobre la salud humana.
  • Se identificaron los principales problemas medio ambientales: industrialización, explosión demográfica y crecimiento urbano.
  • Se proclamó el derecho de los seres humanos a un medio ambiente sano y el deber de protegerlo y mejorarlo para las futuras generaciones.

Informe Brundtland (1983-1984)

  • La ONU creó la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1983-1984.
  • El informe se convirtió en referente para los programas dedicados al desarrollo sostenible.
  • Analiza las consecuencias socioeconómicas del deterioro medio ambiental.

Convenio de Viena (1985) y Protocolo de Montreal (1987)

  • En 1985, se convocó a los países a la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono.
  • Se firmó en 1987 el Protocolo de Montreal, uno de los primeros acuerdos internacionales en materia ambiental.
  • El Protocolo de Montreal establece compromisos sobre el control de las sustancias que adelgazan la capa de ozono.

Marco regulatorio en Chile con respecto a Biotecnología y Agricultura

  • Resolución Exenta N.º 1523 del año 2001: establece normas para la internación e introducción al medio ambiente de organismos vegetales vivos modificados.
  • Resolución Exenta N.º 3970 del año 1997: autorización para consumo animal de maíz transgénico.
  • Resolución Exenta N.º 3136 del año 1999: establece normas generales de bioseguridad para los productos farmacéuticos de uso veterinario desarrollados mediante procesos biotecnológicos y que contienen transgénicos.
  • Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Ley N.º 19.300/1994): establece Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) incorporando proyectos de desarrollo, cultivo o explotación que utilicen organismos genéticamente modificados.
  • Norma Técnica 83 del año 2007: establece una lista de eventos de cultivos transgénicos evaluados y autorizados para su uso en la industria de los alimentos.

Protocolo de Montreal (artículo 2)

  • Obligaciones generales para proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos adversos de las actividades humanas que modifiquen o puedan modificar la capa de ozono.
  • Cooperación para comprender y evaluar los efectos de las actividades humanas sobre la capa de ozono y los efectos de la modificación de la capa de ozono sobre la salud humana y el medio ambiente.
  • Adopción de medidas legislativas o administrativas para controlar, limitar, reducir o prevenir las actividades humanas que tienen o pueden tener efectos adversos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Clase expositiva N°2 sobre legislación nacional e internacional sobre producción limpia y manejo de organismos genéticamente modificados en biotecnología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser