Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la psicología?
¿Qué es la psicología?
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y la actividad mental, es decir, estudia la forma en que pensamos, sentimos, actuamos e interactuamos con el mundo.
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la atención?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la atención?
- Proceso involuntario que se activa en respuesta a estímulos relevantes.
- Proceso cognitivo que nos permite seleccionar la información más relevante. (correct)
- La capacidad de recordar eventos pasados de manera precisa y detallada.
- Capacidad para concentrarse durante largos períodos de tiempo.
La teoría de la reducción de la pulsión explica todas las conductas motivadas.
La teoría de la reducción de la pulsión explica todas las conductas motivadas.
False (B)
¿Qué es lo que sucede en la fase REM del sueño?
¿Qué es lo que sucede en la fase REM del sueño?
¿Cuál es la diferencia entre las emociones y los sentimientos?
¿Cuál es la diferencia entre las emociones y los sentimientos?
Nombra al menos tres características de la inteligencia emocional.
Nombra al menos tres características de la inteligencia emocional.
Empareja las siguientes características con los tipos de atención correspondientes:
Empareja las siguientes características con los tipos de atención correspondientes:
Flashcards
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
La Psicología es la ciencia que investiga el comportamiento humano y sus procesos mentales, buscando comprender sus acciones, reacciones y pensamientos.
Campo de la Psicología: Neurociencia
Campo de la Psicología: Neurociencia
La Neurociencia estudia las bases biológicas del comportamiento, los pensamientos y las emociones humanas, incluyendo cómo el cerebro y el sistema nervioso influyen en la conducta.
Campo de la Psicología: Desarrollo
Campo de la Psicología: Desarrollo
La Psicología del Desarrollo estudia los cambios mentales y físicos a lo largo de la vida humana, desde la etapa prenatal hasta la vejez.
Campo de la Psicología: Experimental
Campo de la Psicología: Experimental
Signup and view all the flashcards
Campo de la Psicología: Personalidad
Campo de la Psicología: Personalidad
Signup and view all the flashcards
Campo de la Psicología: Clínica
Campo de la Psicología: Clínica
Signup and view all the flashcards
Campo de la Psicología: Counseling
Campo de la Psicología: Counseling
Signup and view all the flashcards
Campo de la Psicología: Social
Campo de la Psicología: Social
Signup and view all the flashcards
Campo de la Psicología: Industrial y Organizacional
Campo de la Psicología: Industrial y Organizacional
Signup and view all the flashcards
Escuelas de Psicología
Escuelas de Psicología
Signup and view all the flashcards
Psicología Experimental
Psicología Experimental
Signup and view all the flashcards
Psicología Aplicada
Psicología Aplicada
Signup and view all the flashcards
El Método Científico: Generación de datos
El Método Científico: Generación de datos
Signup and view all the flashcards
El Método Científico: Generación de teoría
El Método Científico: Generación de teoría
Signup and view all the flashcards
El Método Científico: Hipótesis comprobables
El Método Científico: Hipótesis comprobables
Signup and view all the flashcards
El Método Científico: Comprobar hipótesis empíricamente
El Método Científico: Comprobar hipótesis empíricamente
Signup and view all the flashcards
¿Por qué utilizamos el método científico?
¿Por qué utilizamos el método científico?
Signup and view all the flashcards
Técnicas de investigación: Observación Natural
Técnicas de investigación: Observación Natural
Signup and view all the flashcards
Técnicas de investigación: Estudios de caso
Técnicas de investigación: Estudios de caso
Signup and view all the flashcards
Técnicas de investigación: Encuesta
Técnicas de investigación: Encuesta
Signup and view all the flashcards
Técnicas de investigación: Investigación Correlacional
Técnicas de investigación: Investigación Correlacional
Signup and view all the flashcards
Técnicas de investigación: Investigación Experimental
Técnicas de investigación: Investigación Experimental
Signup and view all the flashcards
Ética en la Investigación
Ética en la Investigación
Signup and view all the flashcards
Concepto de Sensación
Concepto de Sensación
Signup and view all the flashcards
Tipos de Sistemas Sensoriales
Tipos de Sistemas Sensoriales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Percepción?
¿Qué es la Percepción?
Signup and view all the flashcards
Características de la Percepción
Características de la Percepción
Signup and view all the flashcards
Concepto de Psicofísica
Concepto de Psicofísica
Signup and view all the flashcards
Problema de la Detección
Problema de la Detección
Signup and view all the flashcards
Umbral Absoluto (UA)
Umbral Absoluto (UA)
Signup and view all the flashcards
Problema de la Discriminación
Problema de la Discriminación
Signup and view all the flashcards
Umbral Diferencial (UD)
Umbral Diferencial (UD)
Signup and view all the flashcards
Ley de Weber
Ley de Weber
Signup and view all the flashcards
Problema de la Escala
Problema de la Escala
Signup and view all the flashcards
Ley de Fechner
Ley de Fechner
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procesos Psicológicos Básicos I
- Introducción a la Psicología:
- Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y la actividad mental.
- Campos de la Psicología: desarrollo, neurociencia, experimental, personalidad, clínica y counseling, social, industrial y organizacional.
- Corrientes y escuelas psicológicas (ejemplos): psicología experimental, psicología aplicada.
- El método científico en psicología: observación natural, estudios de caso, encuestas, investigación correlacional, investigación experimental. Ética en la investigación. Códigos deontológicos.
Unidad 2: Sensación y Percepción
- Concepto y términos clave:
- Sensación: Experiencia de percepción sensorial (estimulación de los sentidos).
- Sistemas sensoriales: interoceptivos, propioceptivos y exteroceptivos.
- Psicofísica:
- Problemas de detección: Umbral absoluto (UA).
- Problemas de discriminación: Umbral diferencial (UD). Diferencia apenas perceptible (DAP)
- Ley de Weber: DAP es constante en relación al estímulo.
- Ley de Fechner: Estimulación creciente-magnitud percibida
- Ley de Stevens: Relación entre la magnitud física y la percibida, la relación no es lineal.
Unidad 3: Conciencia
- Concepto de Conciencia:
- Estado de vigilia: conocimiento consciente.
- Estado alterado: ensoñación, hipnosis, drogas, mindfulness, etc.
- Variaciones normales de la conciencia:
- Sueño, fases del sueño (no REM y REM) ciclos, técnicas para medir trastornos.
- Alteraciones anormales de la conciencia: trastornos cuantitativos (hipervigilia, hiperfrenia, disminución del nivel de conciencia, coma), cualitativos (despersonalización, delirium).
Unidad 4: Motivación
- Concepto de Motivación:
- Conjunto de procesos responsables del inicio, mantenimiento, dirección y terminación del comportamiento.
- Necesidad/deseo específico. Metas.
- Motivación extrínseca: recompensas externas.
- Motivación intrínseca: internalización/placer.
- Perspectiva sobre la Motivación:
- Instintos: conducta atribuida a instintos.
- Reducción de la pulsión: reducir la tensión o actividad.
- Pulsiones primarias: innatas (comer, dormir).
- Pulsiones secundarias: aprendidas (metas, riqueza).
- Motivación fisiológica: Homéostasi (mantener constancia interna).
- Motivación Social: Motivación de logro, poder y afiliación. Jerarquía de necesidades (Maslow).
Unidad 5: Emoción
- Concepto y Función de Emoción:
- Emoción como proceso multidimensional que implica cambios fisiológicos, cognitivos y conductuales.
- Valor motivacional y comunicativo.
- Tipos de Emociones Básicas:
- Plutchik: 8 emociones básicas.
- Ekman: 6 emociones básicas.
- Teorías de la Emoción:
- James-Lange: emoción como resultado de cambios fisiológicos.
- Canon-Bard: emoción simultánea con cambios fisiológicos.
- Teoría Cognoscitiva: la emoción depende de la interpretación cognitiva del estímulo.
- Expresión de las Emociones y Función:
- Comunicación social. -Inteligencia Emocional: comprensión, manejo y uso de la emoción Información sobre cada una de las Unidades.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En este cuestionario, exploramos los fundamentos de la psicología, incluyendo sus campos de estudio y metodologías de investigación. También analizaremos conceptos clave de la sensación y percepción, así como los principios de psicofísica. Ideal para estudiantes de introducción a la psicología.