Procesos de Proyección Térmica
13 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se debe tener en cuenta al determinar el sistema de recubrimiento más adecuado?

  • La marca del equipo utilizado (correct)
  • Las propiedades requeridas en el depósito final
  • El espesor de la capa proyectada
  • El nivel de porosidad del recubrimiento

Es necesario controlar la temperatura del recubrimiento durante la proyección.

True (A)

¿Qué se debe utilizar si es necesario cerrar los poros en el recubrimiento?

Un método de obturación y un producto obturador adecuado.

La formación de poros en el recubrimiento puede ser provocada por salpicaduras que producen las partículas __________ durante el impacto.

<p>fundidas</p> Signup and view all the answers

Asocia los parámetros del proceso de proyección con su descripción:

<p>Caudal de gas = Flujo de gas utilizado durante la proyección Corriente de proyección = Electricidad utilizada para fundir el material Tensión de proyección = Voltaje aplicado durante el proceso Velocidad de avance = Rapidez con la que se mueve la lanza de proyección</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de energía se requiere para los procesos de proyección térmica?

<p>Energía térmica (A)</p> Signup and view all the answers

La energía cinética no impacta la adherencia del recubrimiento sobre el sustrato.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores son cruciales para determinar la calidad de aplicación de los recubrimientos en proyección térmica?

<p>Velocidad de impacto, tamaño y temperatura de partículas, rugosidad del substrato.</p> Signup and view all the answers

El proceso de proyección debe evitar la __________ de la humedad del ambiente.

<p>condensación</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de unión con su definición:

<p>Unión metalúrgica = Formación de un nuevo compuesto mediante difusión Unión física = Unión por fuerzas de adherencia</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las partículas proyectadas cuando atacan la superficie del sustrato?

<p>Solidifican y recubren las irregularidades (C)</p> Signup and view all the answers

La superficie del sustrato debe ser precalentada en todos los procedimientos de proyección térmica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la energía cinética en la proyección térmica?

<p>Influir en la dureza, cohesión y adherencia del recubrimiento.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Temperatura de recubrimiento

Es necesario controlar la temperatura del recubrimiento durante la proyección para evitar tensiones que puedan afectar su rendimiento.

Superficie a recubrir

La rugosidad y temperatura de la superficie a recubrir influyen en la calidad del proceso y la adherencia del recubrimiento.

Propiedades del recubrimiento

Las características como el desgaste, la resistencia a la corrosión y el ataque químico deben considerarse al elegir el sistema de recubrimiento más adecuado.

Porosidad del recubrimiento

Los poros en el recubrimiento pueden producirse por partículas que impactan sin fundirse completamente, lo que lleva a una mala adaptación del material.

Signup and view all the flashcards

Salpicaduras en la proyección

La presencia de salpicaduras durante la proyección térmica puede generar retención de aire entre las partículas, lo que provoca la formación de poros.

Signup and view all the flashcards

Energía Térmica en proyección térmica

La energía necesaria para fundir y aplicar el material proyectado. Se mide en forma de calor.

Signup and view all the flashcards

Energía Cinética en proyección térmica

La energía relacionada con la velocidad y masa de las partículas del material proyectado. Influye en la dureza, cohesión y adhesión del recubrimiento.

Signup and view all the flashcards

Unión Metalúrgica en proyección térmica

Se refiere a la unión del recubrimiento con el sustrato a través de la difusión de átomos, formando un nuevo compuesto.

Signup and view all the flashcards

Unión Física en proyección térmica

Se refiere a la unión del recubrimiento al sustrato por fuerzas de adherencia, sin una mezcla de materiales.

Signup and view all the flashcards

Fase Inicial de la proyección térmica

El impacto de las primeras partículas proyectadas sobre la superficie del sustrato, que solidifican y rellenan las irregularidades.

Signup and view all the flashcards

Fase de Acumulación en la proyección térmica

Las partículas proyectadas posteriores se adhieren a las primeras capas del recubrimiento, ya sea en estado fundido o sólido, dependiendo de la energía cinética.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan la calidad del recubrimiento

La velocidad de impacto de las partículas, el tamaño, la temperatura y la rugosidad del sustrato son factores cruciales para la calidad del recubrimiento final.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones para la aplicación del recubrimiento

La preparación de la superficie del sustrato es crucial para la calidad del recubrimiento, debiendo evitarse la condensación de humedad y contaminación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Procesos de Proyección Térmica

  • Requieren dos tipos de energía: térmica y cinética.
  • Energía térmica (calor): Funde y aplica el material proyectado.
  • Energía cinética: Relacionada con la masa y velocidad de las partículas, afecta dureza, cohesión del recubrimiento y adherencia al sustrato. La energía cinética varía según el método, material de recubrimiento y tamaño de partícula.
  • Las primeras partículas proyectadas solidifican y recubren las irregularidades del sustrato.

Fases de Proyección

  • Unión metalúrgica: Difusión en la interfaz sustrato-recubrimiento, formando un nuevo compuesto.
  • Unión física: Adherencia por fuerzas entre sustrato y recubrimiento.
  • Partículas adicionales se acumulan, fundidas o no, en función de las condiciones energéticas.
  • La calidad del recubrimiento depende de velocidad de impacto, tamaño, temperatura de las partículas, rugosidad del sustrato, entre otros.

Aplicación del Recubrimiento

  • Aplicar el recubrimiento lo antes posible tras la preparación del sustrato, siguiendo parámetros de la especificación.
  • Evitar condensación de humedad en el sustrato.
  • Precalentar la superficie en algunos procedimientos.
  • Precauciones para evitar contaminación entre preparación (p.ej. chorreo) y proyección.
  • Controlar la temperatura del recubrimiento para evitar tensiones.

Determinación del Sistema de Recubrimiento

  • Considerar espesor de la capa, rugosidad y temperatura de la superficie.
  • Requisitos de la capa final (desgaste, corrosión, ataque químico).
  • Nivel de porosidad y método/producto obturador si necesario.

Verificación durante la Proyección

  • Controlar parámetros clave: caudal de gas, corriente proyección, tensión, velocidad, distancia.
  • Monitorizar temperatura de la superficie.
  • Controlar dimensiones y distorsiones.
  • Supervisar consumibles.
  • Controlar atmósfera de protección.

Formación de Poros

  • Salpicaduras de partículas fundidas/semifundidas, atrapando aire entre ellas.
  • Impacto de partículas sin fundir (frías), generando zonas porosas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los principios detrás de los procesos de proyección térmica, incluyendo las energías térmica y cinética que intervienen. Además, se examinan las fases de proyección y la calidad del recubrimiento resultante. Ideal para estudiantes interesados en la tecnología de recubrimientos y fabricación.

More Like This

Thermal Processes in Chemistry
20 questions
Proyección Térmica en Ingeniería
10 questions
Proyección Térmica: Mecanismos y Fases
33 questions
Proyección de Alambre por Arco Eléctrico
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser