4.1_Vredadero/Falso
110 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El carburo metálico con recubrimiento es un material utilizado en herramientas de corte

True (A)

La cara Aγ de la cuchilla elemental es la cara de incidencia

False (B)

El material base de una herramienta de corte aporta dureza superficial

False (B)

El diamante es un material utilizado en herramientas de corte

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La resistencia al choque térmico es una de las características de las herramientas de corte

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El coste es una de las características que se busca maximizar en las herramientas de corte

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El torneado es un proceso de mecanizado que utiliza una fresadora horizontal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El fresado cilíndrico es un tipo de fresado que utiliza una fresadora vertical.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El limado es un proceso de mecanizado que utiliza un taladro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El cepillado es un proceso de mecanizado que utiliza un torno paralelo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El taladrado es un proceso de mecanizado que utiliza un taladro.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El fresado frontal es un tipo de fresado que utiliza una fresadora horizontal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El cilindrado es un proceso de mecanizado que utiliza una limadora.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El roscado es un proceso de mecanizado que utiliza un torno paralelo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El ángulo de incidencia α debe ser siempre negativo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ángulo de filo β debe ser mayor que 90º.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El metal duro tiene un ángulo de incidencia de 15º.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ángulo de incidencia α es comprendido entre el talón de la herramienta y la superficie mecanizada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El acero rápido tiene un ángulo de filo β de 60º.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El cobre tiene un ángulo de desprendimiento de 10º.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ángulo de incidencia α debe ser lo más grande posible para evitar roce.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El aluminio tiene un ángulo de incidencia de 12º.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La geometría de la herramienta es un factor fundamental en los procesos de mecanizado

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El rompevirutas es una geometría vaciada en la cara de incidencia

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La temperatura de corte solo afecta a la pieza

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La energía de deformación elástica genera calor durante el proceso de corte

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de deformación primaria es la zona donde se produce el rozamiento en incidencia

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desgaste de la herramienta aumenta la productividad

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La temperatura de corte es un factor que afecta positivamente a la pieza

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La energía de rozamiento es almacenada en el material

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El proceso de corte ortogonal se basa en el modelo de Pijspanen.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La deformación por compresión es un tipo de deformación que ocurre en el proceso de corte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La morfología de la viruta es un tipo de herramienta de corte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los materiales dúctiles se deforman por compresión y se rompen en forma fragmentada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La elección de la herramienta es solo una decisión técnica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una mayor velocidad de corte siempre se traduce en una mayor productividad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La dureza y la fragilidad de un material son propiedades separadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La temperatura elevada no afecta la dureza de un material.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La dureza de los materiales aumenta cuando se incrementa la temperatura.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La resistencia al desgaste está relacionada con la marcha del desgaste.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El nitruro de boro cúbico es un tipo de cerámica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La resiliencia se refiere a la relación entre la resistencia y la ductilidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El costo de la herramienta y el afilado es irrelevante en la economía.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La conductibilidad es una propiedad térmica importante en las herramientas de corte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El acero rápido es un tipo de cerámica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La temperatura de corte solo afecta a la herramienta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ángulo de desprendimiento γ determina la deformación plástica del material y provoca la separación de la viruta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El aumento del ángulo de desprendimiento γ aumenta los esfuerzos de corte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los materiales dúctiles, como el aluminio, producen virutas fragmentadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ángulo de desprendimiento γ debe disminuir al aumentar la tenacidad de la herramienta y aumentar la resistencia de la pieza.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La geometría de la herramienta es un factor que no afecta los procesos de mecanizado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La elección de la herramienta es solo una decisión económica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ángulo de incidencia α es comprendido entre la superficie mecanizada y la cara de desprendimiento de la cuchilla elemental.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La cara Aα de la cuchilla elemental es la cara de desprendimiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La dureza en caliente es una de las características de los materiales utilizados en herramientas de corte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El material base de una herramienta de corte aporta dureza superficial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El coste es una de las características que se busca minimizar en las herramientas de corte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La geometría de la herramienta no afecta el proceso de corte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El calor generado en el corte se debe fundamentalmente a la deformación de la red cristalina.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La lubricación reduce la fricción y la temperatura de corte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El fluido de corte ayuda a la separación y evacuación de la viruta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La refrigeración es solo necesaria en operaciones de alta velocidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El calor conducido hacia la pieza es representado por la letra φH.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La deformación de la red cristalina solo se produce en la zona de deformación secundaria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desgaste de la herramienta se define como la modificación de la geometría de corte de la herramienta, con relación a su geometría original, que tiene lugar durante el corte y que es debida a la pérdida progresiva del material de la herramienta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La duración o vida de la herramienta se define como el tiempo de corte, para unas condiciones de mecanizado dadas, necesario para alcanzar un criterio de duración de la herramienta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El factor económico del desgaste de la herramienta se refiere a la ganancia económica obtenida al aumentar la velocidad de corte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desgaste por fatiga se produce debido a cargas cíclicas dinámicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El desgaste por corrosión se produce debido a la oxidación a alta temperatura.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La vida de la herramienta se refiere al tiempo de corte necesario para alcanzar un criterio de duración de la herramienta en determinadas condiciones de mecanizado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La medida del desgaste de la herramienta se refiere a la dimensión medible que permite cuantificar el valor del desgaste.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El criterio de duración de la herramienta se refiere al valor límite preestablecido en la medida del desgaste de la herramienta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el mecanizado convencional, se utilizan materiales de reciente creación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de avance se representa con la letra 'Ve'.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El torneado es un proceso de mecanizado que utiliza un movimiento de corte lineal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La energía mecánica se utiliza en el mecanizado no convencional para eliminar el exceso de material.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El fresado cilíndrico es un tipo de fresado que utiliza una fresadora vertical.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El limado es un proceso de mecanizado que utiliza un movimiento de corte lineal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de corte se representa con la letra 'Vc'.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El mecanizado no convencional se utiliza para mecanizar materiales tradicionales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La geometría de la herramienta tiene influencia en la formación de la viruta

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La energía de deformación elástica no genera calor durante el proceso de corte

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La temperatura de corte solo afecta a la herramienta de corte

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El rompevirutas es una geometría vaciada en la cara de incidencia de la herramienta

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de deformación primaria es la zona donde se produce el rozamiento en incidencia

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desgaste de la herramienta disminuye la productividad

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La temperatura de corte es un factor que afecta positivamente a la pieza

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La energía de rozamiento es almacenada en el material durante el proceso de corte

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de deformacin primaria es la zona donde se produce el rozamiento en incidencia entre viruta y herramienta

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lubricacin y refrigeracin se utilizan para evitar la formacin de filo recrecido

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El fluido de corte debe ser aceite natural para operaciones de alta velocidad

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de deformacin secundaria es la zona donde se produce el calor por fenmenos metalrgicos

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La refrigeracin se utiliza para reducir la friccin entre la herramienta y la pieza

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El calor generado durante el proceso de corte solo se conduce hacia la herramienta

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los lubricantes sintéticos son más baratos que los lubricantes emulsiones

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La refrigeración criogénica es un tipo de lubricante

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los fluidos de corte semisintéticos contienen mucho aceite mineral

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La normativa en materia medioambiental obliga al reciclaje de los lubricantes

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El MQL es un tipo de lubricante

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los lubricantes de tipo sólido son más peligrosos que los lubricantes líquidos

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La refrigeración gaseosa es un tipo de lubricante

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Dry Machining es un tipo de lubricante

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desgaste de la herramienta se produce solo en la cara de incidencia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La temperatura de corte es un factor que afecta negativamente a la herramienta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La composición del material mecanizado no influye en el desgaste de la herramienta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desgaste de la herramienta puede ser mitigado mediante la aplicación de refrigerantes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La geometría de la herramienta no afecta el desgaste.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El desgaste de la herramienta se produce de manera uniforme en toda la superficie de corte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La vida útil de la herramienta se puede prolongar mediante el aumento de la velocidad de corte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La medición del desgaste de la herramienta se realiza solo en condiciones de laboratorio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Clasificación de los procesos de mecanizado

  • El torno paralelo se utiliza para el corte, penetración, avance, tronzado y roscado.
  • La fresadora horizontal se utiliza para el fresado cilíndrico, corte, penetración y avance.
  • La fresadora vertical se utiliza para el fresado frontal, corte, penetración y avance.
  • La limadora se utiliza para el corte, penetración y avance.
  • La cepilladora se utiliza para el corte, penetración y avance.
  • La taladradora se utiliza para el taladrado, corte, penetración y avance.

Proceso de corte

  • El proceso de corte ortogonal se modela con el modelo de Pijspanen, que considera la deformación por compresión.
  • El modelo de planos de deslizamiento se utiliza para analizar el proceso de corte.
  • La morfología de la viruta se clasifica en fragmentada, continua y aserrada, según el material y la velocidad de corte.

Herramientas de corte

  • La elección de la herramienta es fundamental en el mecanizado, ya que se somete a elevados esfuerzos y temperaturas.
  • Las propiedades de los materiales para herramientas de corte son la dureza, la tenacidad y la resistencia al impacto y desgaste.
  • Los materiales utilizados para herramientas de corte son carburos metálicos, cerámicos, diamante y PCD.
  • La geometría de la herramienta es fundamental, y se consideran la cara Aγ (cara de desprendimiento), la cara Aα (cara de incidencia) y el ángulo de incidencia α.
  • El ángulo de filo β se calcula como β = 90º - (α + γ).

Geometría de la herramienta

  • La elección del ángulo de incidencia α depende del material a mecanizar, y se buscan valores pequeños para no debilitar el filo de la herramienta.
  • La geometría de la herramienta también se considera en la elección de la materia prima, y se utilizan enterizas o insertos o plaquitas.
  • Los nidos de viruta se utilizan para romper la viruta y forzarla a fragmentarse.

Fenómenos térmicos en el corte

  • La temperatura de corte es un factor fundamental en los procesos de mecanizado, y afecta negativamente a la pieza y la herramienta.
  • La temperatura de corte se genera en zonas de deformación primaria, secundaria y rozamiento en incidencia.
  • El aumento de la temperatura de corte afecta la productividad y el coste.

Propiedades de los Materiales para Herramientas de Corte

  • La dureza y resistencia de los materiales disminuyen con el aumento de la temperatura.
  • Es importante mantener la dureza en amplios intervalos de temperatura.
  • La resistencia al desgaste está relacionada con la duración de la herramienta y la velocidad de desgaste.
  • La resiliencia se refiere a la relación entre la resistencia y la ductilidad.
  • La fricción entre la herramienta y la pieza afecta la resistencia al desgaste.
  • Las propiedades térmicas, como la conductibilidad, el calor específico y el coeficiente de dilatación, también influyen en la resistencia al desgaste.

Materiales para Herramientas de Corte

  • Acero rápido (HSS)
  • Aleaciones duras no férricas (estelitas)
  • Carburos metálicos (WC)
  • Cerámicas
  • Diamante policristalino (PCD)
  • Nitruro de boro cúbico (CBN)
  • Cermets

Relación entre Dureza y Temperatura

  • La dureza de los materiales disminuye con el aumento de la temperatura.
  • A medida que se utilizan materiales de mayor dureza, se pierde tenacidad.

Geometría de la Herramienta

  • La geometría de la herramienta afecta la deformación plástica del material y la separación de la viruta.
  • El ángulo de desprendimiento γ influye en la fuerza de corte y el tipo de viruta.
  • La elección del ángulo de desprendimiento depende de la tenacidad de la herramienta y la resistencia de la pieza.

Fenómenos Térmicos en el Corte

  • La generación de calor durante el corte provoca la disipación del calor a través de la viruta, la pieza y la herramienta.
  • La lubricación y refrigeración son fundamentales para reducir la fricción y evacuar el calor.

Desgaste y Vida de la Herramienta

  • El desgaste de la herramienta se define como la modificación de la geometría de corte de la herramienta debido a la pérdida progresiva del material.
  • La duración o vida de la herramienta se refiere al tiempo de corte necesario para alcanzar un criterio de duración de la herramienta.
  • La ecuación de vida de la herramienta puede expresarse como F.W. ---

Velocidades en el mecanizado

  • Velocidades de los movimientos relativos pieza-herramienta: Ve (velocidad efectiva de corte), Vc (velocidad de corte) y Vf o Va (velocidad de avance)

Clasificación de los procesos de mecanizado

  • Procesos convencionales: tradicionalmente utilizados, procedimiento de arranque de material por medios mecánicos, incluye torneado, fresado, taladrado, rectificado y limado
  • Procesos no convencionales: mecanizar materiales de reciente creación, industrias aeroespacial y electrónica, obtención de geometrías de piezas inusuales, evitar daños externos en una pieza

Herramientas de corte

  • Geometría de la herramienta: enterizas y insertos o plaquitas
  • Nidos de viruta y rompevirutas: geometría vaciada en la cara de desprendimiento, fuerza a la viruta a fragmentarse

Fenómenos térmicos en el corte

  • Temperatura de corte: factor fundamental en los procesos de mecanizado, concierne a la pieza y a la herramienta, afecta la productividad y la calidad
  • Zonas de generación de calor: energía mecánica en procesos de corte, energía de deformación plástica y rozamiento
  • Zonas de disipación del calor generado: calor transportado por la viruta, calor conducido hacia la pieza y calor conducido hacia la herramienta
  • Lubricación y refrigeración: reducción de la fricción, evacuación rápida del calor, protección contra la corrosión y lubricación de elementos de la máquina-herramienta

Lubricación y refrigeración

  • Tipos de fluidos de corte: minerales, naturales, sintéticos, emulsiones y químicos
  • Propiedades de los fluidos de corte: buenos lubricantes, buenos refrigerantes, costos y efectos en el medio ambiente
  • Alternativas a la lubricación: MQL (Minimum Quantity of Lubricant), lubricantes de tipo sólido, refrigeración gaseosa, refrigeración criogénica y Dry Machining

Desgaste y vida de la herramienta

  • Concepto de desgaste: alteración de la geometría y propiedades mecánicas de la herramienta tras realizar un proceso de mecanizado
  • Factores de influencia sobre el desgaste: mecánicos, material mecanizado, entorno y proceso
  • Localización del desgaste: cara de desprendimiento y cara de incidencia
  • Medida del desgaste y mecanismos de desgaste: desgaste en desprendimiento, desgaste en incidencia y otros mecanismos

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Aprende a distinguir entre los diferentes procesos de mecanizado y sus herramientas respectivas, como tornos, fresadoras, limadoras y cepilladoras. Descubre sus aplicaciones y características.

More Like This

Machine Tools Overview
5 questions

Machine Tools Overview

ExquisiteAmazonite avatar
ExquisiteAmazonite
Introduction to Milling Machines
26 questions
Aligning a Milling Vise
10 questions
Machine Tools and Their Functions
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser