Podcast
Questions and Answers
¿Qué sucede si hay observaciones al Acta de la sesión anterior?
¿Qué sucede si hay observaciones al Acta de la sesión anterior?
- Se debe modificar el fondo de los acuerdos adoptados.
- El Acta se considera no aprobada hasta que se resuelvan las observaciones.
- Las observaciones se discuten y se decide sobre las rectificaciones necesarias. (correct)
- Las observaciones se ignoran y se considera aprobada el Acta.
¿Quién puede solicitar la inclusión de un asunto no incluido en el Orden del Día?
¿Quién puede solicitar la inclusión de un asunto no incluido en el Orden del Día?
- Cualquier ciudadano presente en la sesión.
- Cualquier Grupo Político, justificando la urgencia. (correct)
- Los concejales de mayor antigüedad en la Corporación.
- El Presidente de la Corporación.
Cuando el Presidente pregunta si hay algún asunto urgente, ¿qué deben hacer los grupos políticos?
Cuando el Presidente pregunta si hay algún asunto urgente, ¿qué deben hacer los grupos políticos?
- Rechazar automáticamente cualquiera que no esté en el Orden del Día.
- Firmar un documento de aprobación.
- Justificar la urgencia de la moción ante el Pleno. (correct)
- Presentar la urgencia de forma verbal y sin justificación.
¿Qué limita el alcalde o presidente en cuanto al orden de los temas?
¿Qué limita el alcalde o presidente en cuanto al orden de los temas?
¿Qué tipo de errores se pueden subsanar en del Acta de la sesión anterior?
¿Qué tipo de errores se pueden subsanar en del Acta de la sesión anterior?
¿Qué se debe consignar en cada Acta tras la lectura y aprobación de la anterior?
¿Qué se debe consignar en cada Acta tras la lectura y aprobación de la anterior?
¿Qué puede hacer un concejal durante el debate de un expediente?
¿Qué puede hacer un concejal durante el debate de un expediente?
¿Qué puede ocasionar que un asunto se retire del Orden del Día?
¿Qué puede ocasionar que un asunto se retire del Orden del Día?
¿Cuál es la principal característica de los ruegos formulados en el Pleno?
¿Cuál es la principal característica de los ruegos formulados en el Pleno?
¿Qué condiciones deben cumplir las preguntas formuladas por escrito para ser contestadas en la misma sesión?
¿Qué condiciones deben cumplir las preguntas formuladas por escrito para ser contestadas en la misma sesión?
¿Quiénes pueden plantear ruegos en el Pleno?
¿Quiénes pueden plantear ruegos en el Pleno?
¿Cuál es el procedimiento usual para responder a una pregunta formulada oralmente en una sesión?
¿Cuál es el procedimiento usual para responder a una pregunta formulada oralmente en una sesión?
¿Qué sucede si las preguntas formuladas por escrito no cumplen con el tiempo de veinticuatro horas de antelación?
¿Qué sucede si las preguntas formuladas por escrito no cumplen con el tiempo de veinticuatro horas de antelación?
¿Cómo se adoptan los acuerdos en el Pleno?
¿Cómo se adoptan los acuerdos en el Pleno?
¿Qué entidades locales deben ajustar su funcionamiento según las normas mencionadas?
¿Qué entidades locales deben ajustar su funcionamiento según las normas mencionadas?
¿Qué se entiende por 'preguntas formuladas por escrito' en este contexto?
¿Qué se entiende por 'preguntas formuladas por escrito' en este contexto?
¿Qué procedimiento se sigue si no se puede emitir un informe preceptivo de la Secretaría o de la Intervención en el acto?
¿Qué procedimiento se sigue si no se puede emitir un informe preceptivo de la Secretaría o de la Intervención en el acto?
¿Quién debe dar lectura al dictamen en el orden del día?
¿Quién debe dar lectura al dictamen en el orden del día?
¿Cuándo se puede conferir la palabra a un miembro de la Corporación para solicitar un turno por alusiones?
¿Cuándo se puede conferir la palabra a un miembro de la Corporación para solicitar un turno por alusiones?
¿Cuál es el significado de 'moción' en el contexto del procedimiento de votación?
¿Cuál es el significado de 'moción' en el contexto del procedimiento de votación?
Qué debe hacer el Presidente si un miembro de la Corporación produce interrupciones o altera el orden de las sesiones?
Qué debe hacer el Presidente si un miembro de la Corporación produce interrupciones o altera el orden de las sesiones?
¿Qué ocurre si un miembro de la Corporación debe abstenerse de participar en la deliberación?
¿Qué ocurre si un miembro de la Corporación debe abstenerse de participar en la deliberación?
¿Qué es un 'dictamen' en el procedimiento aquí descrito?
¿Qué es un 'dictamen' en el procedimiento aquí descrito?
Si nadie solicita la palabra tras la lectura del dictamen, ¿qué sucede a continuación?
Si nadie solicita la palabra tras la lectura del dictamen, ¿qué sucede a continuación?
¿Qué representación tiene una 'enmienda' dentro de este proceso?
¿Qué representación tiene una 'enmienda' dentro de este proceso?
¿Qué se considera una 'proposición' en este contexto?
¿Qué se considera una 'proposición' en este contexto?
¿Quién puede intervenir en el debate para asesorar técnicamente?
¿Quién puede intervenir en el debate para asesorar técnicamente?
¿Cuál es la función del Alcalde o Presidente durante el debate?
¿Cuál es la función del Alcalde o Presidente durante el debate?
¿Qué debe constar en el acta si la petición de aplazamiento no es atendida?
¿Qué debe constar en el acta si la petición de aplazamiento no es atendida?
¿Qué requisito debe cumplirse para que un ruego sea admissible?
¿Qué requisito debe cumplirse para que un ruego sea admissible?
Study Notes
Proceso de las sesiones
- El Presidente pregunta si hay observaciones al Acta de la sesión anterior; sin observaciones, se considera aprobada.
- Las rectificaciones son permitidas solo para errores materiales o de hecho, sin alterar el fondo de los acuerdos.
- Se registran las observaciones y rectificaciones en el Acta al reseñar la aprobación.
Orden del Día
- Los asuntos se debaten y votan según el orden del Día, aunque el Alcalde puede alterar el orden o retirar temas.
- En sesiones ordinarias, se puede presentar asuntos urgentes no incluidos, que el Portavoz debe justificar.
- Cualquier Concejal puede solicitar que se retire un expediente del orden para incluir documentos adicionales.
Discusión y Votación
- La discusión inicia con la lectura de un dictamen o proposición por el Secretario.
- La falta de solicitud para intervenir tras la lectura lleva a la votación directa.
- El Alcalde regula las intervenciones, ayudando a mantener el orden y la equidad en la duración de cada intervención.
Intervenciones y Orden
- Sólo se habla con autorización del Alcalde; se permite un turno por alusiones si se siente aludido.
- Se puede pedir un segundo turno, finalizando el debate con la intervención del ponente.
- Se controla el decorado de la Corporación; se pueden expulsar miembros por interrupciones o faltas al orden.
Tipos de Propuestas
- Dictamen: Propuesta tras estudio de un expediente por la Comisión Informativa.
- Proposición: Propuesta a Pleno sin estudio previo por la Comisión.
- Moción: Cuestión directamente sometida al Pleno sobre asuntos no en el orden, formulada oral o escrita.
- Voto particular: Modificación de un dictamen por un miembro de la Comisión.
- Enmienda: Modificación presentada por cualquier miembro antes del debate.
- Ruego: Propuesta de actuación dirigida a órganos de gobierno, debatible pero no votable.
- Pregunta: Cuestión planteada a órganos de gobierno, respondida generalmente en la sesión siguiente.
Funcionamiento en Entidades Locales
- Las Juntas o Asambleas Vecinales deben ajustarse a las normas de funcionamiento, salvo disposiciones específicas.
- Los acuerdos requieren mayoría de votos para su adopción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el proceso de las sesiones, desde la aprobación de actas hasta la discusión y votación. Se analizan los procedimientos que los Concejales deben seguir y las normas de orden del día. Pone a prueba tu conocimiento sobre la regulación de intervenciones y aprobaciones en contextos de toma de decisiones.