Podcast
Questions and Answers
La estructura de un cristal perfecto es completamente asimétrica y desordenada.
La estructura de un cristal perfecto es completamente asimétrica y desordenada.
False (B)
Los átomos en reposo se encuentran a una temperatura de 0K.
Los átomos en reposo se encuentran a una temperatura de 0K.
True (A)
Las vibraciones de red son responsables de las propiedades químicas de los cristales.
Las vibraciones de red son responsables de las propiedades químicas de los cristales.
False (B)
Las vibraciones locales se propagan a través del cristal como ondas sonoras.
Las vibraciones locales se propagan a través del cristal como ondas sonoras.
Las vibraciones de red son responsables de las propiedades físicas de los cristales, como su dureza, su resistencia y su conductividad térmica.
Las vibraciones de red son responsables de las propiedades físicas de los cristales, como su dureza, su resistencia y su conductividad térmica.
Las vibraciones locales pueden afectar las propiedades químicas de los cristales.
Las vibraciones locales pueden afectar las propiedades químicas de los cristales.
La solidificación isoterma siempre resulta en granos gruesos y pocos en número.
La solidificación isoterma siempre resulta en granos gruesos y pocos en número.
En la solidificación por enfriamiento continuo, una velocidad de enfriamiento baja produce un grano fino.
En la solidificación por enfriamiento continuo, una velocidad de enfriamiento baja produce un grano fino.
La segregación dendrítica es debida a la micro segregación en la solución sólida.
La segregación dendrítica es debida a la micro segregación en la solución sólida.
En la solidificación homogénea, la nucleación de los cristales se produce en las paredes del molde.
En la solidificación homogénea, la nucleación de los cristales se produce en las paredes del molde.
Los repuches son defectos internos producidos por la solidificación.
Los repuches son defectos internos producidos por la solidificación.
Mantener el sólido a alta temperatura después de solidificar puede disminuir la segregación por difusión.
Mantener el sólido a alta temperatura después de solidificar puede disminuir la segregación por difusión.
Los defectos en los cristales, como vacantes, impurezas e intersticios, afectan la distribución de electrones en los niveles energéticos del cristal, alterando sus propiedades físicas.
Los defectos en los cristales, como vacantes, impurezas e intersticios, afectan la distribución de electrones en los niveles energéticos del cristal, alterando sus propiedades físicas.
Los defectos superficiales, como grietas, poros y rugosidades, impactan la superficie del cristal y pueden ser causados por tensión, corrosión o impacto.
Los defectos superficiales, como grietas, poros y rugosidades, impactan la superficie del cristal y pueden ser causados por tensión, corrosión o impacto.
La formación de vacantes durante la solidificación aumenta el volumen del cristal y distorsiona localmente la red cristalina.
La formación de vacantes durante la solidificación aumenta el volumen del cristal y distorsiona localmente la red cristalina.
La concentración de vacantes en equilibrio se produce por efecto de la temperatura, ya que un sistema está en equilibrio cuando la energía libre de Gibbs es mínima.
La concentración de vacantes en equilibrio se produce por efecto de la temperatura, ya que un sistema está en equilibrio cuando la energía libre de Gibbs es mínima.
La difusión desde la superficie del sólido es el proceso por el cual los átomos o moléculas de un sólido se mueven desde la superficie hacia el interior del sólido.
La difusión desde la superficie del sólido es el proceso por el cual los átomos o moléculas de un sólido se mueven desde la superficie hacia el interior del sólido.
La irradiación con partículas de alta energía puede crear defectos extrínsecos, como vacantes, intersticios y dislocaciones, en los cristales.
La irradiación con partículas de alta energía puede crear defectos extrínsecos, como vacantes, intersticios y dislocaciones, en los cristales.
La concentración de vacantes en equilibrio aumenta exponencialmente con la temperatura.
La concentración de vacantes en equilibrio aumenta exponencialmente con la temperatura.
Los procesos para eliminar el exceso de vacantes, como la migración al borde de grano, hacen que sean menos perjudiciales para las propiedades físicas del material.
Los procesos para eliminar el exceso de vacantes, como la migración al borde de grano, hacen que sean menos perjudiciales para las propiedades físicas del material.
La formación de micro vacíos contribuye a la disminución del impacto de las vacantes en las propiedades físicas del material.
La formación de micro vacíos contribuye a la disminución del impacto de las vacantes en las propiedades físicas del material.
El enfriamiento rápido desde una temperatura elevada y la irradiación con partículas de alta energía son modos de generar un exceso de vacantes.
El enfriamiento rápido desde una temperatura elevada y la irradiación con partículas de alta energía son modos de generar un exceso de vacantes.
La deformación plástica provoca un aumento del número de vacantes en un cristal.
La deformación plástica provoca un aumento del número de vacantes en un cristal.
Los auto-intersticiales tienen escasa influencia en las propiedades y el comportamiento de los materiales cristalinos.
Los auto-intersticiales tienen escasa influencia en las propiedades y el comportamiento de los materiales cristalinos.
La distorsión de la red cristalina en metales cúbicos centrados en el cuerpo (BCC) aumenta el límite elástico pero disminuye la tenacidad, elevando la temperatura de transición dúctil-frágil bajo irradiación con partículas.
La distorsión de la red cristalina en metales cúbicos centrados en el cuerpo (BCC) aumenta el límite elástico pero disminuye la tenacidad, elevando la temperatura de transición dúctil-frágil bajo irradiación con partículas.
Durante la solidificación, los átomos adyacentes pueden agruparse formando un germen sólido, que crece rápidamente al disminuir la temperatura.
Durante la solidificación, los átomos adyacentes pueden agruparse formando un germen sólido, que crece rápidamente al disminuir la temperatura.
El tamaño crítico de germen disminuye al disminuir la temperatura, lo que afecta la formación de núcleos estables.
El tamaño crítico de germen disminuye al disminuir la temperatura, lo que afecta la formación de núcleos estables.
La nucleación puede ser homogénea (a partir de líquido homogéneo) o heterogénea (en zonas no homogéneas), con la presencia de impurezas que aumenta la nucleación.
La nucleación puede ser homogénea (a partir de líquido homogéneo) o heterogénea (en zonas no homogéneas), con la presencia de impurezas que aumenta la nucleación.
El crecimiento de un núcleo estable está regido por la difusión de átomos para formar la estructura cristalina granular.
El crecimiento de un núcleo estable está regido por la difusión de átomos para formar la estructura cristalina granular.
La velocidad de solidificación es menor a menor temperatura, lo que influye en el proceso de formación de la estructura cristalina granular.
La velocidad de solidificación es menor a menor temperatura, lo que influye en el proceso de formación de la estructura cristalina granular.
Study Notes
Proceso de solidificación en materiales metálicos
-
La distorsión de la red cristalina en metales cúbicos centrados en el cuerpo (BCC) aumenta el límite elástico pero disminuye la tenacidad, elevando la temperatura de transición dúctil-frágil bajo irradiación con partículas.
-
Los bordes de grano en metales son zonas desordenadas con alta energía asociada, lo que facilita fenómenos como la difusión y ciertas transformaciones.
-
Durante la solidificación, los átomos adyacentes pueden agruparse formando un germen sólido, que crece rápidamente al disminuir la temperatura.
-
Al bajar la temperatura por debajo de la de fusión del material metálico, aumenta la probabilidad de formación de núcleos estables, iniciando el proceso de solidificación.
-
El tamaño crítico de germen disminuye al disminuir la temperatura, lo que afecta la formación de núcleos estables.
-
El paso del estado líquido a una estructura sólida cristalina al bajar la temperatura es una transformación estable debido a la disminución de la energía de Gibbs.
-
La nucleación puede ser homogénea (a partir de líquido homogéneo) o heterogénea (en zonas no homogéneas), con la presencia de impurezas que aumenta la nucleación.
-
La energía de activación para la formación de un núcleo y el tamaño crítico del germen son menores cuanto menor es la temperatura.
-
La velocidad de nucleación homogénea es proporcional al número de núcleos formados, que aumenta al disminuir la temperatura.
-
El crecimiento de un núcleo estable está regido por la difusión de átomos para formar la estructura cristalina granular.
-
El frente de solidificación avanza perpendicularmente al flujo de evacuación del calor, con una velocidad de crecimiento proporcional a la velocidad de nucleación y a la de crecimiento.
-
La velocidad de solidificación es menor a menor temperatura, lo que influye en el proceso de formación de la estructura cristalina granular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Quiz sobre el proceso de solidificación en materiales metálicos, incluyendo conceptos como nucleación, crecimiento de núcleos estables, bordes de grano y velocidad de solidificación. Aprende sobre la transformación de estado líquido a sólido, la formación de núcleos estables y la influencia de la temperatura en el proceso de solidificación.