Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito del control preventivo en la calidad de insumos?
¿Cuál es el propósito del control preventivo en la calidad de insumos?
- Para establecer un estándar sin necesidad de monitoreo.
- Para medir la productividad de los empleados.
- Para corregir las desviaciones ya ocurridas.
- Para identificar y prevenir desviaciones antes de que ocurran. (correct)
¿Qué elemento caracteriza el control concurrente?
¿Qué elemento caracteriza el control concurrente?
- Se realiza únicamente después de completar el proceso.
- Se centra en evaluar el planeamiento estratégico.
- Monitorea el cumplimiento de estándares durante el proceso. (correct)
- Se basa únicamente en revisiones externas.
¿Cómo contribuyen los controles concurrentes a la calidad en el trabajo?
¿Cómo contribuyen los controles concurrentes a la calidad en el trabajo?
- Fomentan el aislamiento de los empleados en su trabajo.
- Imponen sanciones a los empleados que no cumplan estándares.
- Eliminan la necesidad de planes de acción preestablecidos.
- Facilitan la autoevaluación y corrección de errores por parte de los empleados. (correct)
¿Qué aspecto no se considera parte del control concurrente?
¿Qué aspecto no se considera parte del control concurrente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el autocontrol en el contexto del control concurrente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el autocontrol en el contexto del control concurrente?
En qué tipo de operaciones se aplican principalmente los controles concurrentes.
En qué tipo de operaciones se aplican principalmente los controles concurrentes.
¿Cuál es una consecuencia de la falta de control preventivo?
¿Cuál es una consecuencia de la falta de control preventivo?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del control concurrente?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del control concurrente?
Qué acción se sugiere cuando el desempeño coincide con los estándares?
Qué acción se sugiere cuando el desempeño coincide con los estándares?
Cuál de las siguientes acciones se debe tomar si los estándares establecidos son demasiado altos o bajos?
Cuál de las siguientes acciones se debe tomar si los estándares establecidos son demasiado altos o bajos?
Qué tipo de control se centra en los recursos antes de su uso en la organización?
Qué tipo de control se centra en los recursos antes de su uso en la organización?
Cuál es el objetivo principal del control preventivo?
Cuál es el objetivo principal del control preventivo?
Qué tipo de control se aplica a la transformación de insumos?
Qué tipo de control se aplica a la transformación de insumos?
En qué circunstancias se aplica la acción de corregir desviación?
En qué circunstancias se aplica la acción de corregir desviación?
Cuál de las siguientes opciones representa un tipo de control que se aplica después de que se han obtenido resultados?
Cuál de las siguientes opciones representa un tipo de control que se aplica después de que se han obtenido resultados?
Qué implicación tiene el control preventivo en la organización?
Qué implicación tiene el control preventivo en la organización?
Cuál es la primera etapa del proceso de control?
Cuál es la primera etapa del proceso de control?
Qué etapa del proceso de control implica obtener un valor numérico como resultado?
Qué etapa del proceso de control implica obtener un valor numérico como resultado?
Qué se compara en la etapa de comparar desempeño?
Qué se compara en la etapa de comparar desempeño?
¿Qué son los controles posteriores o de retroalimentación?
¿Qué son los controles posteriores o de retroalimentación?
¿Cuál es el primer paso en el sistema de control según Richard L. Daft?
¿Cuál es el primer paso en el sistema de control según Richard L. Daft?
Cuál es la acción que sigue si se detectaron desviaciones en el desempeño?
Cuál es la acción que sigue si se detectaron desviaciones en el desempeño?
Qué tipo de estándares se deben establecer para el proceso de control?
Qué tipo de estándares se deben establecer para el proceso de control?
¿Qué se evalúa en la retroalimentación según los sistemas de control?
¿Qué se evalúa en la retroalimentación según los sistemas de control?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica del control posterior?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica del control posterior?
El proceso de control se aplica de manera independiente a:
El proceso de control se aplica de manera independiente a:
Qué fase del proceso de control se refiere a mantener el estado de las cosas?
Qué fase del proceso de control se refiere a mantener el estado de las cosas?
¿Qué función cumple la información en la etapa de control?
¿Qué función cumple la información en la etapa de control?
Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la etapa de medir el desempeño?
Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la etapa de medir el desempeño?
¿Qué aspecto no es parte de los cuatro pasos claves de un sistema de control?
¿Qué aspecto no es parte de los cuatro pasos claves de un sistema de control?
¿Qué tipo de problema anticipan los controles preventivos?
¿Qué tipo de problema anticipan los controles preventivos?
¿Qué papel desempeña la retroalimentación en un sistema de control bien diseñado?
¿Qué papel desempeña la retroalimentación en un sistema de control bien diseñado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre datos e información?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre datos e información?
Qué característica es fundamental para que la información de un sistema de información sea considerada útil?
Qué característica es fundamental para que la información de un sistema de información sea considerada útil?
Cuál es una consecuencia de no registrar adecuadamente los datos en un sistema de información?
Cuál es una consecuencia de no registrar adecuadamente los datos en un sistema de información?
Qué elemento es esencial para que un sistema de información pueda funcionar adecuadamente?
Qué elemento es esencial para que un sistema de información pueda funcionar adecuadamente?
¿Cómo se define la información oportuna en un sistema de información?
¿Cómo se define la información oportuna en un sistema de información?
Para un sistema de información, ¿por qué es importante contar con un historial íntegro de datos?
Para un sistema de información, ¿por qué es importante contar con un historial íntegro de datos?
Qué rol desempeñan los datos registrados en una organización?
Qué rol desempeñan los datos registrados en una organización?
Cuándo se puede afirmar que la información es precisa?
Cuándo se puede afirmar que la información es precisa?
Study Notes
El proceso de control
- El proceso de control se compone de siete pasos: establecer estándares, medir el desempeño, comparar el desempeño con los estándares, considerar la necesidad de acción correctiva, mantener el estado de las cosas, corregir la desviación y cambiar los estándares.
- Los estándares son los criterios, indicadores u objetivos contra los que se comparará el desempeño.
- La medición del desempeño es una actividad constante y continua que proporciona un valor numérico que refleja la comparación entre una cierta cantidad y su unidad correspondiente.
- La comparación del desempeño con los estándares determina si el desempeño es más alto, más bajo o igual al estándar.
- La acción correctiva se toma cuando el desempeño no cumple con los estándares.
- Mantener el estado de las cosas se recomienda cuando el desempeño coincide con los estándares.
- Corregir la desviación se lleva a cabo cuando se deben modificar los estándares debido a diferentes circunstancias.
- Cambiar los estándares se realiza cuando los estándares iniciales fueron demasiado altos o bajos, o cuando las circunstancias de la organización cambiaron.
Tipos de control
- Los tipos de control son preventivos, concurrentes y posteriores.
Control preventivo
- El control preventivo se enfoca en los recursos que la organización utiliza para generar sus procesos.
- El control preventivo busca monitorear la calidad o cantidad de los recursos antes de que ingresen a la organización.
- El objetivo del control preventivo es asegurar la calidad de los insumos o materia prima.
Control concurrente
- El control concurrente se enfoca en vigilar el cumplimiento de los estándares de calidad o cantidad de los bienes o servicios durante el proceso de transformación.
- El control concurrente se dedica a monitorear las actividades continuas de los empleados para asegurar que sean consistentes con los estándares.
- El control concurrente incluye formas para influir en los empleados, como son las normas y valores culturales que sirvan de guía en el comportamiento del empleado, al igual que las normas de los compañeros o grupo de trabajo.
Control posterior
- El control posterior o de retroalimentación se aplica al final del proceso de una actividad.
- Los administradores evalúan el resultado del trabajo de los empleados para ver si cumplen con los estándares de desempeño previamente establecidos.
Diseño del Sistema de Información Administrativo (SIA)
- Los controles funcionan gracias a los datos que se generan al operar un plan.
- Los datos organizados se convierten en información.
- La información, al estar incluida dentro de un proceso con estándares, se convierte en un sistema de información que la organización utiliza.
- Los sistemas de información están compuestos por un conjunto de datos e información que estarán estrechamente relacionados.
- El SIA proporciona elementos suficientes que permiten a la organización tomar decisiones.
- La información es precisa cuando presenta un reflejo válido y confiable de la realidad.
- La información es completa cuando cuenta con un historial íntegro y no omite ningún dato.
- La información es oportuna cuando está disponible en el momento preciso que se requiere para llevar a cabo alguna acción administrativa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el proceso de control en la gestión, describiendo sus siete pasos fundamentales. Aprenderás sobre la importancia de establecer estándares, medir el desempeño y tomar acciones correctivas. También se analizarán las circunstancias bajo las cuales se deben modificar los estándares.