Podcast
Questions and Answers
Relaciona los siguientes documentos con su función en la auditoría tributaria:
Relaciona los siguientes documentos con su función en la auditoría tributaria:
Requerimientos de información a contribuyentes = Especificar razones, alcance y plazos Artículo 8 bis número 8 del Código Tributario = Eximir al contribuyente de aportar información ya proporcionada al Servicio Circular Nº63/2000 y OC Nº7/2011 = Establecer pautas y formatos para la auditoría tributaria OC Nº22/2017 = Regular el uso obligatorio del Sistema de Expedientes Electrónicos (SEE) en procesos de fiscalización
Relaciona los siguientes conceptos con su descripción en la auditoría tributaria:
Relaciona los siguientes conceptos con su descripción en la auditoría tributaria:
Reserva tributaria = Responsabilidad de los funcionarios, contemplada en el artículo 35 del Código Tributario OC Nº23/2017 = Detallar el Sistema de Gestión de Fiscalización (SGF) para el registro y seguimiento de casos de auditoría Resolución EX Nº56/2017 = Permitir el acceso a sistemas tecnológicos de contribuyentes para verificar la correcta determinación de bases imponibles Facultad de acceso a sistemas tecnológicos = Sujeta a contribuyentes autorizados para sustituir sus libros de contabilidad
Relaciona las siguientes etapas de la auditoría tributaria con sus actividades correspondientes:
Relaciona las siguientes etapas de la auditoría tributaria con sus actividades correspondientes:
Etapa Auditoria: Ejecución = Notificación de requerimientos, Análisis de la información, Citación y Liquidación Etapa Auditoria: Termino = Cierre de la Auditoria, Elementos relevantes del IFA Cierre de la Auditoria = Caso sin diferencias, Caso con Rectificatoria del contribuyente, Caso con modificatoria del contribuyente, Caso con liquidación del contribuyente, Caso con resolución al contribuyente Sub - etapa (3) Citación = Recibir y analizar la solicitud de prórroga del contribuyente, proponer una decisión a la jefatura facultada para resolver, enviar la autorización o rechazo de la prórroga al funcionario(a) competente para su total tramitación
Relaciona los tipos de pruebas de auditoría con su descripción correspondiente:
Relaciona los tipos de pruebas de auditoría con su descripción correspondiente:
Relaciona las formas de término de la auditoría con su descripción correspondiente:
Relaciona las formas de término de la auditoría con su descripción correspondiente:
Relaciona los tipos de auditoría con su descripción:
Relaciona los tipos de auditoría con su descripción:
Relaciona los aspectos considerados en la auditoría tributaria con su descripción:
Relaciona los aspectos considerados en la auditoría tributaria con su descripción:
Relaciona las acciones de la auditoría tributaria con su descripción:
Relaciona las acciones de la auditoría tributaria con su descripción:
Relaciona los documentos relacionados con la auditoría tributaria fiscal con su descripción:
Relaciona los documentos relacionados con la auditoría tributaria fiscal con su descripción:
Relaciona los siguientes conceptos clave de la Auditoría Tributaria con su descripción:
Relaciona los siguientes conceptos clave de la Auditoría Tributaria con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de evidencia en papeles de trabajo con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de evidencia en papeles de trabajo con su descripción:
Relaciona los siguientes derechos de los contribuyentes con su descripción:
Relaciona los siguientes derechos de los contribuyentes con su descripción:
Relaciona las etapas de la auditoría tributaria con sus descripciones:
Relaciona las etapas de la auditoría tributaria con sus descripciones:
Relaciona las actividades de auditoría tributaria con sus características:
Relaciona las actividades de auditoría tributaria con sus características:
Relaciona los plazos y actividades durante la auditoría tributaria:
Relaciona los plazos y actividades durante la auditoría tributaria:
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Proceso de auditoría tributaria según el Código Tributario
- Los contribuyentes referidos en el artículo 17 del Código Tributario pueden ser obligados a reemplazar sus libros de contabilidad por sistemas tecnológicos.
- La etapa de planeación de la auditoría incluye la recepción y análisis de la pauta, con plazos específicos de gestión y asignación de la carga.
- Durante la ejecución de la auditoría, se notifica un requerimiento al contribuyente y se analiza la información, siguiendo pautas establecidas en el Código Tributario.
- El análisis de la información incluye la realización de pruebas de auditoría, como el arqueo de caja para validar el saldo de la cuenta.
- Se sugiere realizar pruebas de auditoría en terreno, como el conteo físico de existencias de dinero.
- Las pruebas de auditoría también incluyen la circularización de cuentas del Balance General para obtener evidencia independiente y respaldada.
- Antes de enviar una circularización, el fiscalizador debe determinar el saldo preciso a confirmar y considerar posibles operaciones con empresas relacionadas.
- Las diferencias entre la contabilidad del contribuyente y la información externa se denominan excepciones.
- El proceso de auditoría debe ajustarse a lo establecido en los artículos 8 bis N°5 e inciso primero del artículo 59 del Código Tributario.
- La facultad de fiscalización hacia los funcionarios del SII está contenida en el artículo 60 del Código Tributario.
- Se establecen plazos específicos para la emisión de resoluciones y la realización de diferentes actividades durante la auditoría.
- Los contribuyentes tienen plazos específicos para presentar documentación y cumplir con los requerimientos de la autoridad fiscalizadora.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.