Podcast
Questions and Answers
El proceso administrativo fue desarrollado por Henry Fayol a finales del siglo XIX y principios del siglo ______.
El proceso administrativo fue desarrollado por Henry Fayol a finales del siglo XIX y principios del siglo ______.
XX
El proceso administrativo se define como una consecución de ______ o etapas a través de las cuales se lleva a cabo la práctica administrativa.
El proceso administrativo se define como una consecución de ______ o etapas a través de las cuales se lleva a cabo la práctica administrativa.
fases
El proceso administrativo nace como una necesidad de explicar y estructurar la función administrativa, cuyo objetivo es coordinar otras funciones de la ______.
El proceso administrativo nace como una necesidad de explicar y estructurar la función administrativa, cuyo objetivo es coordinar otras funciones de la ______.
organización
Una de las principales características del proceso administrativo es que está conformado por fases o pasos ______, lo que significa que el fin se convierte de nuevo en el principio de la tarea administrativa.
Una de las principales características del proceso administrativo es que está conformado por fases o pasos ______, lo que significa que el fin se convierte de nuevo en el principio de la tarea administrativa.
En el proceso administrativo, la disciplina se plasma en los principios que lo regulan, mientras que el orden se manifiesta en la consecución de las ______.
En el proceso administrativo, la disciplina se plasma en los principios que lo regulan, mientras que el orden se manifiesta en la consecución de las ______.
Las fases que invariablemente siempre aparecerán en el proceso administrativo aplicado a cualquier modelo son la ______ y el control.
Las fases que invariablemente siempre aparecerán en el proceso administrativo aplicado a cualquier modelo son la ______ y el control.
La eficiencia del proceso administrativo está proyectada hacia el capital ______, no hacia los sistemas, procedimientos ni maquinaria de una organización.
La eficiencia del proceso administrativo está proyectada hacia el capital ______, no hacia los sistemas, procedimientos ni maquinaria de una organización.
Según Terry y Franklin, un objetivo se define como la meta que se persigue, prescribe un ámbito definido y sugiere la dirección a los esfuerzos de ______.
Según Terry y Franklin, un objetivo se define como la meta que se persigue, prescribe un ámbito definido y sugiere la dirección a los esfuerzos de ______.
Los objetivos deben ser claros y precisos para determinar los escenarios necesarios y los esfuerzos correspondientes al logro de los mismos; son el hilo que mantiene la unidad entre todos los ______.
Los objetivos deben ser claros y precisos para determinar los escenarios necesarios y los esfuerzos correspondientes al logro de los mismos; son el hilo que mantiene la unidad entre todos los ______.
El proceso administrativo es un método eficiente, utilizado por empresas exitosas, ya que la sistematización del mismo, es un modelo que permite el logro de los objetivos ______.
El proceso administrativo es un método eficiente, utilizado por empresas exitosas, ya que la sistematización del mismo, es un modelo que permite el logro de los objetivos ______.
La institución desarrolla sus objetivos con base en puntos ______, como misión, proyectos y cultura propia.
La institución desarrolla sus objetivos con base en puntos ______, como misión, proyectos y cultura propia.
Por medio de la planificación se establecen las metas y la elección de los medios para ______.
Por medio de la planificación se establecen las metas y la elección de los medios para ______.
Uno de los factores que demuestra la importancia de este proceso para las empresas es la ______, pues emplea signos, expresiones y documentos que pueden ser entendibles, ya que cuenta con elementos comunes.
Uno de los factores que demuestra la importancia de este proceso para las empresas es la ______, pues emplea signos, expresiones y documentos que pueden ser entendibles, ya que cuenta con elementos comunes.
El proceso administrativo facilita la coordinación de las decisiones ______ y gerenciales.
El proceso administrativo facilita la coordinación de las decisiones ______ y gerenciales.
El proceso administrativo permite diseñar y rediseñar procedimientos y métodos de ______.
El proceso administrativo permite diseñar y rediseñar procedimientos y métodos de ______.
Todas las empresas, independientemente del producto o servicio que ofrezcan, realizan dos grandes actividades: Administrar y ______.
Todas las empresas, independientemente del producto o servicio que ofrezcan, realizan dos grandes actividades: Administrar y ______.
Las tareas ______ son la base del funcionamiento de toda compañía.
Las tareas ______ son la base del funcionamiento de toda compañía.
La “______ de operaciones” se encarga de la investigación y ejecución de acciones para generar valor agregado en la producción.
La “______ de operaciones” se encarga de la investigación y ejecución de acciones para generar valor agregado en la producción.
El proceso administrativo se compone de tareas que posibilitan el orden y el ______ de la compañía.
El proceso administrativo se compone de tareas que posibilitan el orden y el ______ de la compañía.
Una ventaja del proceso administrativo es que ayuda a visualizar un ______ general y fácil de entender.
Una ventaja del proceso administrativo es que ayuda a visualizar un ______ general y fácil de entender.
La finalidad contundente de las empresas es la ______.
La finalidad contundente de las empresas es la ______.
Para alcanzar un alto nivel de productividad, es necesaria una buena ______ y optimización de recursos.
Para alcanzar un alto nivel de productividad, es necesaria una buena ______ y optimización de recursos.
La rentabilidad de una empresa también se relaciona con el grado de ______ de sus clientes al adquirir el bien o servicio.
La rentabilidad de una empresa también se relaciona con el grado de ______ de sus clientes al adquirir el bien o servicio.
Los factores que intervienen para que una empresa sea altamente rentable son: organización, procesos, capital humano y ______ interno.
Los factores que intervienen para que una empresa sea altamente rentable son: organización, procesos, capital humano y ______ interno.
Flashcards
¿Qué es el Proceso Administrativo?
¿Qué es el Proceso Administrativo?
Modelo para la práctica administrativa desarrollado por Henry Fayol, estandarizando la función del administrador.
¿Cómo se define el Proceso Administrativo?
¿Cómo se define el Proceso Administrativo?
Una secuencia de fases o etapas para la práctica administrativa.
¿Cuál es el objetivo principal del Proceso Administrativo?
¿Cuál es el objetivo principal del Proceso Administrativo?
Coordinar otras funciones dentro de una organización.
¿Cuáles son las características del Proceso Administrativo?
¿Cuáles son las características del Proceso Administrativo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fases siempre están presentes en el Proceso Administrativo?
¿Qué fases siempre están presentes en el Proceso Administrativo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo de las fases del Proceso Administrativo?
¿Cuál es el objetivo de las fases del Proceso Administrativo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estimula el Proceso Administrativo dentro de una empresa?
¿Qué estimula el Proceso Administrativo dentro de una empresa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Objetivo (según Terry y Franklin)?
¿Qué es un Objetivo (según Terry y Franklin)?
Signup and view all the flashcards
Objetivos en la administración
Objetivos en la administración
Signup and view all the flashcards
Proceso administrativo
Proceso administrativo
Signup and view all the flashcards
Bases de los objetivos institucionales
Bases de los objetivos institucionales
Signup and view all the flashcards
Importancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativo
Signup and view all the flashcards
Beneficios del proceso administrativo
Beneficios del proceso administrativo
Signup and view all the flashcards
Funciones del proceso administrativo
Funciones del proceso administrativo
Signup and view all the flashcards
Administrar (en la empresa)
Administrar (en la empresa)
Signup and view all the flashcards
Operar (en la empresa)
Operar (en la empresa)
Signup and view all the flashcards
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
Signup and view all the flashcards
Ventajas del Proceso Administrativo
Ventajas del Proceso Administrativo
Signup and view all the flashcards
Rentabilidad
Rentabilidad
Signup and view all the flashcards
Alto Nivel de Productividad
Alto Nivel de Productividad
Signup and view all the flashcards
Relación Rentabilidad-Clientes
Relación Rentabilidad-Clientes
Signup and view all the flashcards
Factores para una Empresa Rentable
Factores para una Empresa Rentable
Signup and view all the flashcards
Optimización de recursos
Optimización de recursos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Concepto del Proceso Administrativo
- Es un modelo desarrollado a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por Henry Fayol.
- La función del administrador se estandarizó a partir de la identificación del proceso administrativo como la estructura básica de la práctica administrativa.
- Es una serie de fases o etapas que estructuran la función administrativa para coordinar las funciones de una organización.
Características del Proceso Administrativo
- El proceso está conformado por fases o pasos cíclicos, donde el final de una fase se convierte en el principio de la siguiente.
- Se basa en disciplina, orden, flexibilidad, creatividad y eficiencia.
- La disciplina se manifiesta en los principios que regulan el proceso.
- El orden se manifiesta en la consecución lógica de las fases, fomentando el pensamiento y trabajo lógico.
- En todo modelo de proceso administrativo, la planeación y el control son fases invariables.
- Sistematiza el conocimiento y genera eficiencia en la organización basándose en las necesidades, cultura y estilos gerenciales.
- La eficiencia se enfoca en el capital humano, no en sistemas o maquinaria.
- Estimula la innovación y el progreso, reconociendo el valor del factor humano calificado.
- Fomenta el desarrollo de una filosofía, cultura gerencial y empresarial.
Objetivos del Proceso Administrativo
- Toda organización que carezca de propuestas en sus alcances y limitaciones, y no se plantea hasta dónde quiere llegar, tendrá dificultades para lograr sus metas.
- Implica establecer un estado ideal a alcanzar (Terry y Franklin).
- Deben ser claros y precisos para determinar los escenarios y esfuerzos necesarios.
- Son el hilo conductor de los planes, subrayando la importancia de su adecuada planificación.
Importancia del Proceso Administrativo
- Constituye el núcleo de la administración.
- Está formado por reglas susceptibles de materializarse.
- Los objetivos deben ser medibles y alcanzables.
- Permite a la institución desarrollar sus objetivos basándose en misión, proyectos y cultura.
- Las empresas exitosas lo utilizan como un método eficiente que permite el logro de objetivos organizacionales.
- La planificación establece las metas y la elección de los medios para conseguirlas.
- Su universalidad radica en el empleo de signos, expresiones y documentos entendibles.
Beneficios del Proceso Administrativo
- Orienta a la empresa hacia el futuro.
- Facilita la coordinación de decisiones directivas y gerenciales.
- Permite la selección y uso de recursos para una operación eficiente.
- Permite diseñar y rediseñar procedimientos y métodos operativos.
- Facilita la administración de tareas importantes, posibilitando la planeación, organización, coordinación, control y dirección de las funciones técnicas, comerciales, financieras, de seguridad y contables.
Utilidad del Proceso Administrativo
- El éxito de una empresa se basa en su organización, conformación del equipo y administración de recursos.
- Las empresas realizan dos tipos de actividades: administrar y operar.
- Administrar implica la gestión de recursos económicos y humanos en la producción.
- Operar se refiere a las actividades directamente relacionadas con la producción.
- Las tareas administrativas son la base del funcionamiento de toda compañía.
- La "administración de operaciones" se encarga de investigar y ejecutar acciones para generar valor en la producción de bienes y servicios.
Aplicación del Proceso Administrativo
- Posibilita el orden y crecimiento de la compañía.
- Permite la sectorización de funciones en áreas especializadas.
- Cada área funciona de manera autónoma y en conjunto para alcanzar objetivos administrativos.
Ventajas de su Aplicación en una Institución
- Permite visualizar un panorama general y facilita la identificación, diseño y práctica de actividades.
- Proporciona un avance significativo en el estudio de la administración.
- Permite utilizar, adaptar y mejorar aportes de otros.
- Es flexible y adaptable a diversas situaciones.
- Ayuda a los responsables a aplicar conocimientos y habilidades para alcanzar objetivos.
- Proporciona directrices claras a la administración.
- No es mecánico, pues cada fase se sustenta en valores, convicciones, objetivos y recursos.
Finalidad del Proceso Administrativo
- La finalidad de las empresas es la rentabilidad, aplicable tanto a organizaciones lucrativas como no lucrativas.
- Para las lucrativas, se enfoca en incrementar ingresos; para las no lucrativas, en reducir costos.
- Para lograrlo, es esencial alcanzar un alto nivel de productividad mediante una buena administración y optimización de recursos.
- Esto depende de cómo se apliquen los recursos.
- La rentabilidad se relaciona con la aceptación del producto o servicio por parte de los clientes.
- Factores clave para la rentabilidad: organización, procesos, capital humano y control interno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este texto explica el concepto del proceso administrativo, un modelo desarrollado por Henry Fayol. Describe las características del proceso administrativo, incluyendo su naturaleza cíclica, disciplina, orden y la importancia de la planeación y el control.