Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos de la equidistribución según el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos de la equidistribución según el texto?
- Ignorar por completo el planeamiento urbanÃstico.
- Eliminar por completo las fincas existentes.
- Distribuir cargas y beneficios de forma injusta.
- Regularizar la configuración de las fincas. (correct)
¿Qué es un instrumento de equidistribución según el texto?
¿Qué es un instrumento de equidistribución según el texto?
- La división ajustada al planeamiento de las fincas del polÃgono. (correct)
- La renuncia a los derechos de los propietarios sobre sus terrenos.
- Un acuerdo entre propietarios para no alterar sus terrenos.
- El documento que establece las expropiaciones.
¿Qué suponen las parcelas resultantes que se adjudiquen a los propietarios según el texto?
¿Qué suponen las parcelas resultantes que se adjudiquen a los propietarios según el texto?
- Se convierten en propiedad del municipio.
- Son parcelas temporales para compensar la expropiación.
- Son parcelas destinadas a ser expropiadas en el futuro.
- Reemplazan a las primitivas sin solución de continuidad en las titularidades. (correct)
¿En qué casos se aplicarán normas de expropiación forzosa a la equidistribución?
¿En qué casos se aplicarán normas de expropiación forzosa a la equidistribución?
¿Qué finalidad justifica la equidistribución por sà sola, aunque no concurran las otras?
¿Qué finalidad justifica la equidistribución por sà sola, aunque no concurran las otras?
¿Cuál es una función esencial de la equidistribución según el texto?
¿Cuál es una función esencial de la equidistribución según el texto?
¿Qué datos deben incluirse en la hoja o ficha independiente de cada parcela en el proyecto?
¿Qué datos deben incluirse en la hoja o ficha independiente de cada parcela en el proyecto?
¿Para qué se requiere la valoración económica de elementos incompatibles en el proyecto?
¿Para qué se requiere la valoración económica de elementos incompatibles en el proyecto?
¿Qué se incluirá en el cuadro resumen del documento sobre las parcelas?
¿Qué se incluirá en el cuadro resumen del documento sobre las parcelas?
¿Qué tipos de parcelas se describen en el documento según el artÃculo 253?
¿Qué tipos de parcelas se describen en el documento según el artÃculo 253?
¿Qué datos se consignarán en la hoja o ficha independiente de cada parcela de resultado en el proyecto?
¿Qué datos se consignarán en la hoja o ficha independiente de cada parcela de resultado en el proyecto?
¿Qué debe incluir la descripción de cada parcela en el documento?
¿Qué debe incluir la descripción de cada parcela en el documento?
¿Qué debe hacerse con los elementos incompatibles con el planeamiento según el artÃculo 252?
¿Qué debe hacerse con los elementos incompatibles con el planeamiento según el artÃculo 252?
¿Qué se requiere una vez aprobado el proyecto de equidistribución para someterlo a información pública en el ayuntamiento en el caso de los sistemas de actuación indirectos?
¿Qué se requiere una vez aprobado el proyecto de equidistribución para someterlo a información pública en el ayuntamiento en el caso de los sistemas de actuación indirectos?
¿Qué no será preceptivo en el sistema de concierto al someter el proyecto a información pública en el ayuntamiento?
¿Qué no será preceptivo en el sistema de concierto al someter el proyecto a información pública en el ayuntamiento?
¿Qué deberá contener la notificación individualizada a propietarios e interesados en el polÃgono y sistemas generales afectados al someter el proyecto a información pública?
¿Qué deberá contener la notificación individualizada a propietarios e interesados en el polÃgono y sistemas generales afectados al someter el proyecto a información pública?
¿Cuál es el propósito del cuadro mencionado en el texto?
¿Cuál es el propósito del cuadro mencionado en el texto?
¿Qué tipo de parcelas se describen en el documento según el artÃculo 255?
¿Qué tipo de parcelas se describen en el documento según el artÃculo 255?
¿A quiénes se les notificará especÃficamente en relación con las determinaciones de realojo y retorno del proyecto al someterlo a información pública?
¿A quiénes se les notificará especÃficamente en relación con las determinaciones de realojo y retorno del proyecto al someterlo a información pública?
¿Qué debe incluir la notificación individualizada respecto a la cuenta de liquidación provisional de cada interesado?
¿Qué debe incluir la notificación individualizada respecto a la cuenta de liquidación provisional de cada interesado?
¿Qué conceptos se incluyen en los gastos de gestión según el artÃculo 256?
¿Qué conceptos se incluyen en los gastos de gestión según el artÃculo 256?
¿Qué elementos se consideran gastos de urbanización según el artÃculo 256?
¿Qué elementos se consideran gastos de urbanización según el artÃculo 256?
¿Cuál es la duración mÃnima del plazo durante el cual se someterá el proyecto a información pública en el ayuntamiento?
¿Cuál es la duración mÃnima del plazo durante el cual se someterá el proyecto a información pública en el ayuntamiento?
¿Qué se describe en la ficha individualizada que contendrá cada parcela según el artÃculo 255?
¿Qué se describe en la ficha individualizada que contendrá cada parcela según el artÃculo 255?
¿Qué tipo de costes se imputan para dar cumplimiento a los derechos de realojo según el artÃculo 256?
¿Qué tipo de costes se imputan para dar cumplimiento a los derechos de realojo según el artÃculo 256?
¿A quién deben contribuir los propietarios en cierta parte según el artÃculo 256?
¿A quién deben contribuir los propietarios en cierta parte según el artÃculo 256?
¿Qué costes se calcularán según los datos contenidos en el presupuesto del proyecto de urbanización?
¿Qué costes se calcularán según los datos contenidos en el presupuesto del proyecto de urbanización?
¿Qué documento se debe incluir con la cuota de participación de cada parcela en los gastos de la actuación?
¿Qué documento se debe incluir con la cuota de participación de cada parcela en los gastos de la actuación?
¿Qué planos deben ser incluidos según el artÃculo 258 del CÓDIGO DE URBANISMO DE GALICIA?
¿Qué planos deben ser incluidos según el artÃculo 258 del CÓDIGO DE URBANISMO DE GALICIA?
¿Qué documentación complementaria se requerirá en caso de parcelas no inscritas?
¿Qué documentación complementaria se requerirá en caso de parcelas no inscritas?
¿Cuál es uno de los criterios generales que debe tener en cuenta el instrumento de equidistribución según el artÃculo 260?
¿Cuál es uno de los criterios generales que debe tener en cuenta el instrumento de equidistribución según el artÃculo 260?
¿En qué momento se debe referir la valoración de las parcelas aportadas y resultantes según el artÃculo 260?
¿En qué momento se debe referir la valoración de las parcelas aportadas y resultantes según el artÃculo 260?
¿Qué debe hacerse con las plantaciones, obras, edificaciones e instalaciones no conservables según el artÃculo 260?
¿Qué debe hacerse con las plantaciones, obras, edificaciones e instalaciones no conservables según el artÃculo 260?
¿Qué deben hacerse con las obras de urbanización no contrarias al planeamiento vigente según el artÃculo 260?
¿Qué deben hacerse con las obras de urbanización no contrarias al planeamiento vigente según el artÃculo 260?
¿Qué superficie susceptible del polÃgono debe ser objeto de adjudicación entre los propietarios afectados?
¿Qué superficie susceptible del polÃgono debe ser objeto de adjudicación entre los propietarios afectados?
¿Qué sucede si hay discrepancia sobre la titularidad de los terrenos según el texto?
¿Qué sucede si hay discrepancia sobre la titularidad de los terrenos según el texto?
¿Qué se entenderá sobre las vÃas urbanas y caminos rurales en el polÃgono según el texto?
¿Qué se entenderá sobre las vÃas urbanas y caminos rurales en el polÃgono según el texto?
¿Qué se presume sobre los bienes de dominio y uso público según el texto?
¿Qué se presume sobre los bienes de dominio y uso público según el texto?
¿Qué ocurre si las superficies de los bienes de dominio público son iguales o inferiores a las resultantes del planeamiento según el texto?
¿Qué ocurre si las superficies de los bienes de dominio público son iguales o inferiores a las resultantes del planeamiento según el texto?
¿Qué documentos deben contener un proyecto de equidistribución según el texto?
¿Qué documentos deben contener un proyecto de equidistribución según el texto?
¿Qué información debe incluir la memoria del proyecto de equidistribución según el texto?
¿Qué información debe incluir la memoria del proyecto de equidistribución según el texto?
¿Para qué se utilizan los criterios mencionados en el proyecto de equidistribución según el texto?
¿Para qué se utilizan los criterios mencionados en el proyecto de equidistribución según el texto?
¿Qué debe contener la descripción de las parcelas de origen en un proyecto de equidistribución según el texto?
¿Qué debe contener la descripción de las parcelas de origen en un proyecto de equidistribución según el texto?
¿Cómo se entenderán sustituidas las superficies de bienes públicos según el texto?
¿Cómo se entenderán sustituidas las superficies de bienes públicos según el texto?
¿En qué supuesto podrÃan reservarse parcelas para su enajenación con el fin de sufragar gastos según el texto?
¿En qué supuesto podrÃan reservarse parcelas para su enajenación con el fin de sufragar gastos según el texto?
¿Qué porcentaje máximo de los derechos de los adjudicatarios pueden ser excesos o defectos de adjudicación según el artÃculo 262 de la LSG?
¿Qué porcentaje máximo de los derechos de los adjudicatarios pueden ser excesos o defectos de adjudicación según el artÃculo 262 de la LSG?
¿Qué sucede si la cuantÃa de los derechos de un propietario no alcanza el 15% de la parcela mÃnima edificable según el artÃculo 105.1.h) de la LSG?
¿Qué sucede si la cuantÃa de los derechos de un propietario no alcanza el 15% de la parcela mÃnima edificable según el artÃculo 105.1.h) de la LSG?
¿Cuál es la competencia para iniciar el procedimiento del proyecto de equidistribución en el sistema de cooperación según el artÃculo 265 de la LSG?
¿Cuál es la competencia para iniciar el procedimiento del proyecto de equidistribución en el sistema de cooperación según el artÃculo 265 de la LSG?
¿Qué pasa con los terrenos edificados de acuerdo con el planeamiento según el artÃculo 105.3 de la LSG?
¿Qué pasa con los terrenos edificados de acuerdo con el planeamiento según el artÃculo 105.3 de la LSG?
¿En qué circunstancia se adjudicarán fincas en pro indiviso según la LSG?
¿En qué circunstancia se adjudicarán fincas en pro indiviso según la LSG?
¿Qué porcentaje mÃnimo debe tener un propietario para recibir una finca independiente según el artÃculo 105.1.h) de la LSG?
¿Qué porcentaje mÃnimo debe tener un propietario para recibir una finca independiente según el artÃculo 105.1.h) de la LSG?
¿Cuál es uno de los criterios para sistemas de actuación indirectos según el artÃculo 263 de la LSG?
¿Cuál es uno de los criterios para sistemas de actuación indirectos según el artÃculo 263 de la LSG?
¿Qué pasa si los criterios diferentes adoptados en un proyecto no son contrarios a la ley ni lesivos para terceros según lo establecido en el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué pasa si los criterios diferentes adoptados en un proyecto no son contrarios a la ley ni lesivos para terceros según lo establecido en el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Cómo se ejercen los derechos de realojo y retorno en relación con las viviendas habituales según el artÃculo 108 de la LSG?
¿Cómo se ejercen los derechos de realojo y retorno en relación con las viviendas habituales según el artÃculo 108 de la LSG?
'En ningún caso podrán adjudicarse como fincas independientes superficies inferiores a ___________' según el artÃculo 105.2 de la LSG.
'En ningún caso podrán adjudicarse como fincas independientes superficies inferiores a ___________' según el artÃculo 105.2 de la LSG.
¿Quién es responsable de formular el proyecto de equidistribución en el sistema de concierto?
¿Quién es responsable de formular el proyecto de equidistribución en el sistema de concierto?
¿Quiénes serán parte en los expedientes de equidistribución según el artÃculo 246?
¿Quiénes serán parte en los expedientes de equidistribución según el artÃculo 246?
¿Cómo se acreditará la propiedad de una parcela no inscrita en el Registro de la Propiedad?
¿Cómo se acreditará la propiedad de una parcela no inscrita en el Registro de la Propiedad?
¿Cuándo actuará quien ostente la representación legal en caso de parcelas pertenecientes a menores o personas con limitada capacidad de obrar?
¿Cuándo actuará quien ostente la representación legal en caso de parcelas pertenecientes a menores o personas con limitada capacidad de obrar?
¿Qué deben exhibir los propietarios y titulares de derechos afectados por la equidistribución según el artÃculo 247?
¿Qué deben exhibir los propietarios y titulares de derechos afectados por la equidistribución según el artÃculo 247?
¿Qué no afectará al resultado objetivo de la equidistribución?
¿Qué no afectará al resultado objetivo de la equidistribución?
¿Qué prevalecerá en los procedimientos cuando existan mediciones reales sobre descripciones documentales contradictorias?
¿Qué prevalecerá en los procedimientos cuando existan mediciones reales sobre descripciones documentales contradictorias?
¿Qué debe hacer un titular extranjero o no residente que no designe un representante en territorio español?
¿Qué debe hacer un titular extranjero o no residente que no designe un representante en territorio español?
¿Quién actuará con el Ministerio Fiscal en caso de propietarios con domicilio desconocido?
¿Quién actuará con el Ministerio Fiscal en caso de propietarios con domicilio desconocido?
¿Qué hará quien ostente la representación legal en caso de parcelas pertenecientes a menores o personas limitadas en su capacidad?
¿Qué hará quien ostente la representación legal en caso de parcelas pertenecientes a menores o personas limitadas en su capacidad?
¿En qué casos podrán tramitarse en expedientes separados el plan de desarrollo y el proyecto de equidistribución?
¿En qué casos podrán tramitarse en expedientes separados el plan de desarrollo y el proyecto de equidistribución?
¿Qué condiciona la aprobación definitiva del proyecto de equidistribución en el sistema de compensación?
¿Qué condiciona la aprobación definitiva del proyecto de equidistribución en el sistema de compensación?
¿En qué momento se entiende iniciado el procedimiento para equidistribución o compensación?
¿En qué momento se entiende iniciado el procedimiento para equidistribución o compensación?
¿Qué acarrea la autorización de obras luego del inicio del procedimiento de equidistribución?
¿Qué acarrea la autorización de obras luego del inicio del procedimiento de equidistribución?
¿Qué corresponde hacer al ayuntamiento en el sistema de cooperación respecto a la aprobación inicial del proyecto de equidistribución?
¿Qué corresponde hacer al ayuntamiento en el sistema de cooperación respecto a la aprobación inicial del proyecto de equidistribución?
¿Qué debe solicitar el promotor del procedimiento de equidistribución una vez iniciado este proceso?
¿Qué debe solicitar el promotor del procedimiento de equidistribución una vez iniciado este proceso?
¿Quién debe aprobar inicialmente el proyecto de equidistribución en los sistemas de actuación indirectos?
¿Quién debe aprobar inicialmente el proyecto de equidistribución en los sistemas de actuación indirectos?
¿Qué acción conlleva la autorización de obras tras el inicio del procedimiento para equidistribución?
¿Qué acción conlleva la autorización de obras tras el inicio del procedimiento para equidistribución?
¿Qué debe hacer el ayuntamiento si el proyecto aprobado inicialmente para equidistribución está incompleto?
¿Qué debe hacer el ayuntamiento si el proyecto aprobado inicialmente para equidistribución está incompleto?
¿Quién es el responsable de formular la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de compensación, según el texto?
¿Quién es el responsable de formular la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de compensación, según el texto?
¿Qué sucede si transcurridos tres meses desde la conclusión del trámite de información pública no hay una resolución expresa sobre la cuenta de liquidación definitiva en los sistemas de cooperación y compensación?
¿Qué sucede si transcurridos tres meses desde la conclusión del trámite de información pública no hay una resolución expresa sobre la cuenta de liquidación definitiva en los sistemas de cooperación y compensación?
¿Quién aprueba inicialmente la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de cooperación, según el artÃculo 279?
¿Quién aprueba inicialmente la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de cooperación, según el artÃculo 279?
¿Cuál es la acción que debe llevar a cabo el ayuntamiento una vez recibida la documentación sobre la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de compensación?
¿Cuál es la acción que debe llevar a cabo el ayuntamiento una vez recibida la documentación sobre la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de compensación?
¿Qué sucede con las nuevas resoluciones administrativas o judiciales que afectan los intereses económicos de los afectados después de la aprobación de la liquidación definitiva?
¿Qué sucede con las nuevas resoluciones administrativas o judiciales que afectan los intereses económicos de los afectados después de la aprobación de la liquidación definitiva?
¿Cuál es el procedimiento para aprobar definitivamente la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de concierto, según lo establecido en el artÃculo 279?
¿Cuál es el procedimiento para aprobar definitivamente la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de concierto, según lo establecido en el artÃculo 279?
¿Qué sucede si la Administración actuante deniega la aprobación definitiva del proyecto de equidistribución?
¿Qué sucede si la Administración actuante deniega la aprobación definitiva del proyecto de equidistribución?
¿Qué posibilidad tiene la Administración actuante si el promotor incumple un requerimiento municipal de cambios en el proyecto por más de tres meses?
¿Qué posibilidad tiene la Administración actuante si el promotor incumple un requerimiento municipal de cambios en el proyecto por más de tres meses?
¿Qué ocurre con los plazos de aprobación en los sistemas de actuación indirectos si es necesario hacer cambios en el proyecto tras una notificación municipal?
¿Qué ocurre con los plazos de aprobación en los sistemas de actuación indirectos si es necesario hacer cambios en el proyecto tras una notificación municipal?
¿Cuándo puede la Administración denegar la aprobación definitiva del proyecto de equidistribución?
¿Cuándo puede la Administración denegar la aprobación definitiva del proyecto de equidistribución?
¿Qué pasa si la Administración aprueba definitivamente el proyecto con la condición de introducir rectificaciones menores?
¿Qué pasa si la Administración aprueba definitivamente el proyecto con la condición de introducir rectificaciones menores?
¿Cuál es la consecuencia si la Administración no resuelve expresamente sobre la aprobación definitiva dentro del plazo establecido?
¿Cuál es la consecuencia si la Administración no resuelve expresamente sobre la aprobación definitiva dentro del plazo establecido?
¿Qué efecto tiene la liquidación definitiva en la titularidad real sobre los terrenos?
¿Qué efecto tiene la liquidación definitiva en la titularidad real sobre los terrenos?
¿Qué sucede en caso de impago de los saldos provisionales aprobados con el proyecto?
¿Qué sucede en caso de impago de los saldos provisionales aprobados con el proyecto?
¿Qué sucede si no hay subrogación real según el texto?
¿Qué sucede si no hay subrogación real según el texto?
¿Qué sucede con los derechos reales o cargas incompatibles con el planeamiento en caso de subrogación real?
¿Qué sucede con los derechos reales o cargas incompatibles con el planeamiento en caso de subrogación real?
¿En qué momento tendrá lugar la liquidación definitiva de la equidistribución?
¿En qué momento tendrá lugar la liquidación definitiva de la equidistribución?
¿Qué sucede con las parcelas resultantes del acuerdo de aprobación definitiva de la equidistribución?
¿Qué sucede con las parcelas resultantes del acuerdo de aprobación definitiva de la equidistribución?
¿Cómo se extinguirán los derechos reales y cargas constituidos sobre la finca aportada en caso de no subrogación real?
¿Cómo se extinguirán los derechos reales y cargas constituidos sobre la finca aportada en caso de no subrogación real?
¿Qué función cumple la liquidación definitiva en relación con las obras realizadas?
¿Qué función cumple la liquidación definitiva en relación con las obras realizadas?
¿Qué sucede con las indemnizaciones por extinción de servidumbres o derechos de arrendamiento incompatibles con el planeamiento?
¿Qué sucede con las indemnizaciones por extinción de servidumbres o derechos de arrendamiento incompatibles con el planeamiento?
¿En qué momento tendrán lugar las acciones de apremio o expropiación descritas en el texto?
¿En qué momento tendrán lugar las acciones de apremio o expropiación descritas en el texto?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene el afectado para manifestar su disconformidad con la valoración establecida en el expediente aprobado?
¿Cuál es el plazo máximo que tiene el afectado para manifestar su disconformidad con la valoración establecida en el expediente aprobado?
¿Qué operaciones jurÃdicas complementarias pueden ser aprobadas sin información pública por el ayuntamiento?
¿Qué operaciones jurÃdicas complementarias pueden ser aprobadas sin información pública por el ayuntamiento?
¿Qué efecto produce el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución según el artÃculo 274?
¿Qué efecto produce el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución según el artÃculo 274?
¿Cuál es la finalidad de inscribir la equidistribución en el Registro de la Propiedad según el artÃculo 272?
¿Cuál es la finalidad de inscribir la equidistribución en el Registro de la Propiedad según el artÃculo 272?
¿Qué documentos se incluirán en la inscripción registral del proyecto de equidistribución según el artÃculo 272?
¿Qué documentos se incluirán en la inscripción registral del proyecto de equidistribución según el artÃculo 272?
¿Qué debe hacer el promotor del proyecto tras su aprobación definitiva en relación con el Catastro?
¿Qué debe hacer el promotor del proyecto tras su aprobación definitiva en relación con el Catastro?
¿Cuál es uno de los efectos producidos por el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución?
¿Cuál es uno de los efectos producidos por el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución?
¿Cuándo se procederá a la inscripción registral del proyecto de equidistribución?
¿Cuándo se procederá a la inscripción registral del proyecto de equidistribución?
¿Qué elementos se deben incluir en la documentación necesaria para operaciones de actualización del tracto registral?
¿Qué elementos se deben incluir en la documentación necesaria para operaciones de actualización del tracto registral?
¿Qué debe incluirse en la descripción de las parcelas dotacionales públicas cedidas obligatoriamente según el artÃculo 255.2?
¿Qué debe incluirse en la descripción de las parcelas dotacionales públicas cedidas obligatoriamente según el artÃculo 255.2?
¿Qué efectos tiene la aprobación definitiva del instrumento de equidistribución según el texto?
¿Qué efectos tiene la aprobación definitiva del instrumento de equidistribución según el texto?
¿Qué implica el pago de las cargas de urbanización según el artÃculo 114.1 de la LSG?
¿Qué implica el pago de las cargas de urbanización según el artÃculo 114.1 de la LSG?
¿Qué ocurrirá en caso de discrepancia sobre la titularidad de los terrenos según el texto?
¿Qué ocurrirá en caso de discrepancia sobre la titularidad de los terrenos según el texto?
¿Qué implica el aplazamiento o fraccionamiento de pago en el contexto del sistema de actuación?
¿Qué implica el aplazamiento o fraccionamiento de pago en el contexto del sistema de actuación?
¿Cuándo se devengarán intereses a favor del beneficiario por el pago de indemnizaciones según la legislación estatal?
¿Cuándo se devengarán intereses a favor del beneficiario por el pago de indemnizaciones según la legislación estatal?
¿Qué sucede en relación con las partidas en la cuenta de liquidación para cada interesado según lo establecido?
¿Qué sucede en relación con las partidas en la cuenta de liquidación para cada interesado según lo establecido?
¿Qué acción conlleva la autorización de obras tras el inicio del procedimiento para equidistribución?
¿Qué acción conlleva la autorización de obras tras el inicio del procedimiento para equidistribución?
¿Qué supone la previa constitución en depósito o el pago de indemnizaciones por derechos que se extingan en caso de ocupación de terrenos en el sistema de compensación?
¿Qué supone la previa constitución en depósito o el pago de indemnizaciones por derechos que se extingan en caso de ocupación de terrenos en el sistema de compensación?
¿Cuál es una condición para recibir una finca independiente según el artÃculo 105.1.h) de la LSG?
¿Cuál es una condición para recibir una finca independiente según el artÃculo 105.1.h) de la LSG?
¿Qué ocurre si las superficies resultantes del planeamiento son menores o iguales a las superficies originales según el texto?
¿Qué ocurre si las superficies resultantes del planeamiento son menores o iguales a las superficies originales según el texto?
¿En qué supuesto los plazos de aprobación definitiva se reducen a un mes según el artÃculo 271?
¿En qué supuesto los plazos de aprobación definitiva se reducen a un mes según el artÃculo 271?
¿Qué habilita a la Administración actuante a sustituir el sistema de actuación según el artÃculo 271?
¿Qué habilita a la Administración actuante a sustituir el sistema de actuación según el artÃculo 271?
¿Qué puede hacer la Administración actuante si deniega la aprobación definitiva del proyecto?
¿Qué puede hacer la Administración actuante si deniega la aprobación definitiva del proyecto?
¿Qué debe hacer la Administración si considera que el proyecto de equidistribución incumple normativas legales según el artÃculo 271?
¿Qué debe hacer la Administración si considera que el proyecto de equidistribución incumple normativas legales según el artÃculo 271?
¿Qué ocurre con los plazos de aprobación definitiva si es necesario realizar cambios en el proyecto según el artÃculo 271?
¿Qué ocurre con los plazos de aprobación definitiva si es necesario realizar cambios en el proyecto según el artÃculo 271?
¿Bajo qué circunstancia puede la Administración sustituir el sistema de actuación según el artÃculo 271?
¿Bajo qué circunstancia puede la Administración sustituir el sistema de actuación según el artÃculo 271?
¿Quién debe formular la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de compensación?
¿Quién debe formular la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de compensación?
¿Qué sucede si, con posterioridad a la aprobación de la liquidación definitiva, se produjeran nuevas resoluciones administrativas o judiciales con efecto sobre los intereses económicos de los afectados?
¿Qué sucede si, con posterioridad a la aprobación de la liquidación definitiva, se produjeran nuevas resoluciones administrativas o judiciales con efecto sobre los intereses económicos de los afectados?
¿Qué contenido tiene la cuenta de liquidación definitiva en comparación con la cuenta de liquidación provisional?
¿Qué contenido tiene la cuenta de liquidación definitiva en comparación con la cuenta de liquidación provisional?
¿Qué sucederá si no se producen las circunstancias referidas en el número 3 respecto a la cuenta de liquidación definitiva?
¿Qué sucederá si no se producen las circunstancias referidas en el número 3 respecto a la cuenta de liquidación definitiva?
¿Qué serÃa necesario para que se ejecute una nueva resolución administrativa o judicial con efecto sobre los intereses económicos de los afectados?
¿Qué serÃa necesario para que se ejecute una nueva resolución administrativa o judicial con efecto sobre los intereses económicos de los afectados?
¿Cuál es el procedimiento que se sigue para la aprobación definitiva de la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de cooperación?
¿Cuál es el procedimiento que se sigue para la aprobación definitiva de la cuenta de liquidación definitiva en el sistema de cooperación?
¿Qué sucede si un afectado por el acuerdo de aprobación definitiva no manifiesta su disconformidad con la valoración establecida en el expediente aprobado?
¿Qué sucede si un afectado por el acuerdo de aprobación definitiva no manifiesta su disconformidad con la valoración establecida en el expediente aprobado?
¿Cuál es la consecuencia de la inscripción registral del proyecto de equidistribución según el artÃculo 272?
¿Cuál es la consecuencia de la inscripción registral del proyecto de equidistribución según el artÃculo 272?
¿Qué implica que las operaciones jurÃdicas complementarias no se opongan al plan que se ejecute ni al proyecto de equidistribución definitivamente aprobado?
¿Qué implica que las operaciones jurÃdicas complementarias no se opongan al plan que se ejecute ni al proyecto de equidistribución definitivamente aprobado?
¿Qué efecto produce la subrogación con plena eficacia real de las antiguas por las nuevas parcelas correspondientes según el artÃculo 274?
¿Qué efecto produce la subrogación con plena eficacia real de las antiguas por las nuevas parcelas correspondientes según el artÃculo 274?
¿Cuál es uno de los documentos que NO debe incluirse en la inscripción registral del proyecto de equidistribución según el artÃculo 272?
¿Cuál es uno de los documentos que NO debe incluirse en la inscripción registral del proyecto de equidistribución según el artÃculo 272?
¿Qué sucede si se aprueban operaciones jurÃdicas complementarias que modifiquen sustancialmente el contenido del proyecto según el texto?
¿Qué sucede si se aprueban operaciones jurÃdicas complementarias que modifiquen sustancialmente el contenido del proyecto según el texto?
¿Cuál es uno de los efectos que NO produce el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución según el artÃculo 274?
¿Cuál es uno de los efectos que NO produce el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución según el artÃculo 274?
¿Qué sucede con los saldos provisionales aprobados con el proyecto en caso de impago?
¿Qué sucede con los saldos provisionales aprobados con el proyecto en caso de impago?
¿Qué acción procede en caso de impago?
¿Qué acción procede en caso de impago?
¿Qué efecto produce el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución en cuanto a derechos reales y cargas?
¿Qué efecto produce el acuerdo aprobatorio del instrumento de equidistribución en cuanto a derechos reales y cargas?
¿Qué es considerado como deudas lÃquidas y exigibles según el texto?
¿Qué es considerado como deudas lÃquidas y exigibles según el texto?
¿En qué momento tendrá lugar la liquidación definitiva de la equidistribución?
¿En qué momento tendrá lugar la liquidación definitiva de la equidistribución?
¿Cuándo se entenderán los saldos de la equidistribución como deudas lÃquidas y exigibles?
¿Cuándo se entenderán los saldos de la equidistribución como deudas lÃquidas y exigibles?
¿Qué sucede con los terrenos reservados para atender los gastos de la actuación?
¿Qué sucede con los terrenos reservados para atender los gastos de la actuación?
¿Qué efecto tiene la subrogación real en cuanto a derechos reales o cargas incompatibles con el planeamiento?
¿Qué efecto tiene la subrogación real en cuanto a derechos reales o cargas incompatibles con el planeamiento?
¿Cuándo se producirá la extinción de los derechos reales y cargas constituidos sobre la finca aportada?
¿Cuándo se producirá la extinción de los derechos reales y cargas constituidos sobre la finca aportada?
¿Qué sucede con las indemnizaciones por extinción de servidumbres o derechos incompatibles con el planeamiento?
¿Qué sucede con las indemnizaciones por extinción de servidumbres o derechos incompatibles con el planeamiento?
¿Qué sucede si no hay una correspondencia exacta entre las parcelas adjudicadas y las antiguas según el texto?
¿Qué sucede si no hay una correspondencia exacta entre las parcelas adjudicadas y las antiguas según el texto?
¿Qué implicaciones tiene la aprobación definitiva del instrumento de equidistribución según el texto?
¿Qué implicaciones tiene la aprobación definitiva del instrumento de equidistribución según el texto?
¿En qué consiste el aplazamiento o fraccionamiento de pago en el contexto del sistema de actuación?
¿En qué consiste el aplazamiento o fraccionamiento de pago en el contexto del sistema de actuación?
¿Qué sucede con los saldos resultantes en la cuenta de liquidación para cada interesado según lo establecido en el texto?
¿Qué sucede con los saldos resultantes en la cuenta de liquidación para cada interesado según lo establecido en el texto?
¿Qué implica el pago de indemnizaciones por extinción de derechos o cargas incompatibles con el planeamiento según lo establecido en el texto?
¿Qué implica el pago de indemnizaciones por extinción de derechos o cargas incompatibles con el planeamiento según lo establecido en el texto?
¿Cuándo se devengarán intereses a favor del beneficiario por el pago de indemnizaciones según la legislación estatal mencionada en el texto?
¿Cuándo se devengarán intereses a favor del beneficiario por el pago de indemnizaciones según la legislación estatal mencionada en el texto?
¿Cómo se entenderán los saldos en la cuenta de liquidación del proyecto hasta que se apruebe la liquidación definitiva de la equidistribución?
¿Cómo se entenderán los saldos en la cuenta de liquidación del proyecto hasta que se apruebe la liquidación definitiva de la equidistribución?