Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la recomendación principal al realizar una quema en las laderas de un incendio?
¿Cuál es la recomendación principal al realizar una quema en las laderas de un incendio?
- Iniciar la quema desde el punto más favorable hacia el más desfavorable.
- Comenzar desde un lado hacia el otro para mayor control.
- Realizar la quema exclusivamente desde el fondo del barranco.
- Proceder quemando ambas laderas a la vez desde arriba hacia el centro. (correct)
¿Por qué se debe tener cuidado al lanzar el fuego contra la línea de control?
¿Por qué se debe tener cuidado al lanzar el fuego contra la línea de control?
- Para que el fuego no adquiera suficiente intensidad y la rebase. (correct)
- Para minimizar la velocidad de avance de la quema.
- Para evitar que el fuego alcance el fondo del barranco.
- Para dificultar el enfoque del viento.
Al realizar una quema de ensanche, ¿hacia dónde se debe proceder?
Al realizar una quema de ensanche, ¿hacia dónde se debe proceder?
- Desde las esquinas hacia el centro del barranco.
- Desde el punto más desfavorable hacia el punto más favorable. (correct)
- Siempre hacia el viento para mayor control.
- Desde el centro del incendio hacia los flancos.
¿Qué características presentan las esquinas en las líneas de control durante una quema?
¿Qué características presentan las esquinas en las líneas de control durante una quema?
¿Qué indica que las líneas de fuego pueden evolucionar libremente?
¿Qué indica que las líneas de fuego pueden evolucionar libremente?
¿Cómo se puede determinar la velocidad de avance de la quema?
¿Cómo se puede determinar la velocidad de avance de la quema?
Durante una quema contrafuego, ¿qué afirmación es correcta?
Durante una quema contrafuego, ¿qué afirmación es correcta?
¿Cuál es una característica esencial al realizar quemas desde las líneas de control laterales?
¿Cuál es una característica esencial al realizar quemas desde las líneas de control laterales?
¿Cuál es una de las funciones principales del Coordinador de la quema en las operaciones de control de fuego?
¿Cuál es una de las funciones principales del Coordinador de la quema en las operaciones de control de fuego?
¿Cuál es el objetivo al establecer la separación entre quemadores durante la quema?
¿Cuál es el objetivo al establecer la separación entre quemadores durante la quema?
Cuando se utilizan retardantes en puntos sensibles, ¿cuánto tiempo mantienen sus características?
Cuando se utilizan retardantes en puntos sensibles, ¿cuánto tiempo mantienen sus características?
¿Qué acción debe tomar el Coordinador si las condiciones meteorológicas varían durante la quema?
¿Qué acción debe tomar el Coordinador si las condiciones meteorológicas varían durante la quema?
¿Cuál es la mejor práctica al realizar la quema de puntos sensibles en la línea de control?
¿Cuál es la mejor práctica al realizar la quema de puntos sensibles en la línea de control?
¿Cuál de las siguientes acciones no es parte de las responsabilidades del Coordinador de la quema?
¿Cuál de las siguientes acciones no es parte de las responsabilidades del Coordinador de la quema?
¿Qué debe hacerse al llegar a cursos de agua o barrancos durante la quema?
¿Qué debe hacerse al llegar a cursos de agua o barrancos durante la quema?
Study Notes
Coordinador de la Quema
- El Coordinador de la quema establece el momento y las instrucciones para el personal involucrado.
- Sus órdenes deben ser obedecidas sin cuestionamientos y se revisan al final de la operación.
Funciones principales del Coordinador
- Establece distancias entre quemadores según la carga de combustible y arbolado para controlar la altura de la llama.
- Interrumpe la quema si el fuego supera la línea de control y no puede ser controlado.
- Puede reanudar la operación si se controla el fuego.
- Solicita apoyo aéreo para sofocar saltos de fuego o reforzar líneas de control con agua o retardante.
- Suspende o modifica la quema ante cambios en las condiciones meteorológicas.
- Ajusta el ritmo de trabajo de los quemadores, acelerando o frenando según sea necesario.
Quema de Puntos Sensibles
- La quema en puntos sensibles requiere calma y prudencia, aplicada con rapidez.
- Se puede reforzar la línea de control con retardante o espumógeno, aplicado por aire o tierra.
- El espumógeno tiene efecto limitado de 20 a 25 minutos, por lo que se debe aplicar casi de inmediato.
Consideraciones en el uso de cursos de agua y barrancos
- Al cruzar líneas de control que incluyen cursos de agua, se debe quemar hacia el centro de arriba hacia abajo.
- Nunca se debe quemar de un lado a otro para evitar el efecto chimenea que descontrola el fuego.
Dirección de la quema
- Al usar líneas de control, se debe evitar que el fuego las sobrepase y comience en el punto más desfavorable.
- Los quemadores deben iniciar desde el centro hacia los laterales y los flancos deben cerrarse desde las líneas de control.
- Las esquinas en las líneas de control son críticos, se deben manejar comenzando desde el punto más desfavorable hacia el favorable.
- En la quema de ensanche (con viento a favor), las operaciones son más rápidas en comparación con el contrafuego (con viento en contra).
Estrategias de quema
- En caso de quema hacia el incendio, iniciar desde el punto más desfavorable hacia el más alejado.
- Controlar que las llamas no sobrepasen las líneas de control laterales manteniendo las líneas de fuego bajo vigilancia.
- La velocidad de la quema está determinada por la distancia de las líneas de fuego creadas y el viento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda los procedimientos y funciones del Coordinador de la quema en operaciones controladas. Se discutirán temas como la separación entre quemadores y la atención a distancias en áreas arboladas, así como la importancia de seguir las instrucciones de manera inmediata. Ideal para aquellos interesados en la gestión de quemas y operaciones forestales.