Procedimientos Administrativos: Responsabilidad Patrimonial
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué efecto tiene el silencio en el procedimiento de responsabilidad patrimonial?

  • Efecto desestimatorio (correct)
  • Efecto obligatorio
  • Efecto apelatorio
  • Efecto suspensivo

¿Qué plazo se concede a los particulares presuntamente lesionados para aportar alegaciones tras la notificación del acuerdo de iniciación?

  • 10 días (correct)
  • 30 días
  • 15 días
  • 5 días

¿Cuál es el tiempo de prescripción para reclamar daños tras un hecho que motive una indemnización?

  • 1 año (correct)
  • 3 años
  • 6 meses
  • 2 años

¿Cuándo comenzará a computarse el plazo para reclamar daños de carácter físico o psíquico a las personas?

<p>Desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe especificar en la solicitud de responsabilidad patrimonial?

<p>Las lesiones producidas y su relación con el servicio público (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento es preceptivo solicitar tras la iniciación del procedimiento de responsabilidad patrimonial?

<p>Informe del servicio que ocasionó la lesión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el máximo plazo para la emisión del informe solicitado al servicio relacionado con la lesión indemnizable?

<p>10 días (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisitos adicionales deben acompañar una solicitud de responsabilidad patrimonial?

<p>Alegaciones y documentos justificativos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el importe a partir del cual es necesario solicitar dictamen del Consejo de Estado?

<p>50.000 euros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir el dictamen emitido por el Consejo de Estado?

<p>La valoración del daño y la cuantía de la indemnización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no se notifica resolución expresa en un plazo de seis meses?

<p>Se entiende que la resolución es contraria a la indemnización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las autoridades cuando se encuentren en circunstancias que generen motivos de abstención?

<p>Comunicarlo a su superior inmediato (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunos de los motivos que justifican la abstención de un funcionario en un procedimiento?

<p>Conocer a los interesados (C), Tener una relación de amistad o enemistad intensa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse si se plantea una recusación en el procedimiento?

<p>Se debe presentar por escrito el motivo de la recusación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para que el Consejo General del Poder Judicial emita un informe en reclamaciones por funcionamiento anormal de la Administración de Justicia?

<p>Dos meses (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el órgano instructor en la solicitud del dictamen?

<p>Remite una propuesta de resolución (C)</p> Signup and view all the answers

La actuación de autoridades que tienen motivos de abstención, ¿qué implicación podría tener?

<p>No implicará necesariamente inválidez de actos (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando un funcionario es recusado, ¿qué debe hacer al día siguiente?

<p>Manifestar si se da o no la causa alegada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede entender como un silencio desestimatorio en el procedimiento?

<p>La falta de respuesta tras seis meses (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de recusación, ¿hay lugar para recursos contra las decisiones de los superiores?

<p>No, no cabrá recurso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer al solicitar un dictamen en casos de responsabilidad patrimonial del Estado?

<p>Esperar el informe del Consejo General del Poder Judicial (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Silencio en procedimientos de responsabilidad patrimonial

El silencio administrativo en estos procedimientos tiene efecto desestimatorio.

Inicio de oficio de procedimientos (LPAC)

El derecho a la reclamación del afectado no debe haber prescrito (art. 65 LPAC).

Notificación de inicio de procedimiento

Se notifica a los presuntamente afectados, y se les da 10 días para alegaciones.

Procedimiento a pesar de la no personación

El procedimiento continúa aunque los afectados no se presenten.

Signup and view all the flashcards

Solicitud de inicio (responsabilidad patrimonial)

Se puede solicitar solo si el derecho a reclamar no ha prescrito, generalmente un año después del hecho lesivo; más tiempo si hay daños físicos o psíquicos, o anulación de un acto.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de la solicitud (daños)

Especificar las lesiones, causalidad, evaluación económica y momento exacto del daño.

Signup and view all the flashcards

Informe al servicio (LPAC)

Es obligatorio solicitar un informe al servicio público implicado, con un plazo máximo de 10 días.

Signup and view all the flashcards

Plazos para reclamar (LPAC)

Generalmente un año después del hecho o acto; con plazos diferentes en casos específicos, como lesiones físicas o controversias administrativas.

Signup and view all the flashcards

Indemnizaciones superiores a 50.000€

Cuando las reclamaciones por daños superan los 50.000€ o el límite autonómico, se requiere dictamen del Consejo de Estado o el órgano consultivo autonómico.

Signup and view all the flashcards

Plazo para dictamen del Consejo de Estado

El dictamen debe emitirse dentro de los dos meses siguientes a la solicitud.

Signup and view all the flashcards

Relación causal (dictamen)

El dictamen debe evaluar si existe relación entre el servicio público y el daño.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Administración Justicia

En casos de fallo de la justicia, el informe del Consejo General del Poder Judicial es obligatorio.

Signup and view all the flashcards

Plazo informe Consejo Poder Judicial

El informe del Consejo General del Poder Judicial debe emitirse en un máximo de 2 meses.

Signup and view all the flashcards

Suspensión de plazo resolución

El plazo para dictar una resolución se suspende mientras se espera el informe y se recibe.

Signup and view all the flashcards

Silencio desestimatorio

Si no hay resolución en 6 meses, se considera como una negativa a la indemnización.

Signup and view all the flashcards

Abstención (Administración)

Obligación de autoridades de no intervenir en procedimientos si tienen un interés personal o familiar.

Signup and view all the flashcards

Interés personal (abstención)

Tener interés personal en un asunto o tener un vínculo cercano con un interesado.

Signup and view all the flashcards

Motivos de abstención

Diversas razones, como interés personal, parentesco o enemistad con una parte o asociado con ellas.

Signup and view all the flashcards

Recusación

Procedimiento para que un funcionario se aparte por falta de imparcialidad.

Signup and view all the flashcards

Proceso Recusación

El recusado debe justificar o no la falta de imparcialidad.

Signup and view all the flashcards

Ley reguladora Abstención/Recusación

Ley 40/2015 es la única y principal ley para estas acciones en el proceso.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • iProcedimientos Administrativos en Materia de Responsabilidad Patrimonial
    • Silencio Desestimatorio: El silencio en estos procedimientos implica la desestimación de la solicitud.
    • Inicio de Oficio: Los procedimientos se inician si el derecho de reclamación del interesado no ha prescrito (art. 65 LPAC). Se notifica a los presuntamente afectados, quienes tienen 10 días para alegaciones. El procedimiento continúa incluso si no se personan.
    • Solicitudes de Inicio: Los interesados pueden solicitar el inicio solo si su derecho a reclamar no ha prescrito. El plazo de prescripcón es de un año desde el hecho/acto lesivo, o curación/determinación del daño en casos de lesiones físicas o psicológicas. En casos de anulación de actos/disposiciones, el plazo se cuenta desde la notificación de la resolución. La solicitud debe detallar: Lesiones, relación causal, evaluación económica, momento de la lesión, y acompañarse de alegaciones, documentos y petición de pruebas.
  • Informe al Servicio: Es obligatorio solicitar informe al servicio público supuestamente responsable de la lesión, con un plazo máximo de 10 días para su emisión.
  • Dictamen del Consejo de Estado (o Autonómicos): Para indemnizaciones mayores o iguales a 50,000 euros, o valores establecidos en legislación autonómica/Ley del Consejo de Estado, es obligatorio solicitar dictamen. El órgano instructor (en 10 días) remite una propuesta de resolución al órgano competente para el dictamen, que deberá emitirse en 2 meses. El dictamen se pronuncia sobre la relación causal, valoración del daño, cantidad e indemnización. Existe un procedimiento específico para reclamaciones por funcionamiento anormal de la Administración de Justicia (informe del Consejo General del Poder Judicial, plazo máximo de 2 meses).
  • Resolución: La resolución debe pronunciarse sobre la relación causal, valoración del daño, cantidad e indemnización. El silencio por 6 meses después del inicio del procedimiento significa resolución contraria a la indemnización.

Abstención y Recusación

  • Fuente Única (Ley 40/2015): La regulación de la abstención y recusación se encuentra en la Ley 40/2015.
  • Abstención (Art. 23): Autoridades y personal de las Administraciones Públicas deben abstenerse en casos de interés personal en el asunto, vínculos familiares (cuarto grado consanguíneo/segundo de afinidad), amistad íntima/enemistad manifiesta, intervención como perito/testigo, relación de servicios con interesado, o servicios profesionales prestados en los dos últimos años.
  • Motivos de Abstención (Ejemplos):
  • Interés personal, administración de empresa interesada, cuestión litigiosa pendiente con un interesado.
  • Parentesco (consanguíneo o afinidad).
  • Amistad íntima o enemistad manifiesta.
  • Intervención como perito o testigo.
  • Relación laboral con interesado.
  • Superior Jerárquico: Los superiores pueden ordenar la abstención.
  • Recusación (Art. 24): Los interesados pueden recusar a la autoridad o funcionario en los casos de abstención, en cualquier momento. Se presenta por escrito, indicando la causa de la recusación.
  • Procedimiento de Recusación: El recusado comunica al superior si la causa es válida. Si lo es, el superior lo sustituye. Si no, resuelve en 3 días, previo a informes y verificaciones.
  • No hay Recurso directo: No hay recurso directo contra las decisiones de abstención/recusación. Alegaciones se hacen en el recurso contra el acto final del procedimiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los procedimientos administrativos relacionados con la responsabilidad patrimonial. Aborda conceptos clave como el silencio desestimatorio, el inicio de oficio y las solicitudes de inicio. Ideal para aquellos que desean profundizar su comprensión de estos procedimientos.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser