Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el requisito principal para que la Administración Tributaria pueda revocar, modificar o sustituir un acto administrativo después de su notificación?
¿Cuál es el requisito principal para que la Administración Tributaria pueda revocar, modificar o sustituir un acto administrativo después de su notificación?
- Que se hayan detectado hechos contemplados en el numeral 1 del artículo 178 del Código Tributario o casos de connivencia entre el personal y el deudor tributario. (correct)
- Que la SUNAT, como resultado de un posterior procedimiento de fiscalización, establezca una menor obligación tributaria.
- Que el contribuyente solicite expresamente la revocación, modificación o sustitución del acto administrativo.
- Que la Administración Tributaria detecte que se han presentado circunstancias posteriores a su emisión que demuestren su improcedencia o que se trate de errores materiales.
¿Quién puede ejercer la facultad de revocar, modificar o sustituir un acto administrativo emitido por la SUNAT, antes de su notificación?
¿Quién puede ejercer la facultad de revocar, modificar o sustituir un acto administrativo emitido por la SUNAT, antes de su notificación?
- Solamente el área de la SUNAT que emitió el acto administrativo. (correct)
- El Ministro de Economía y Finanzas.
- Cualquier órgano de la Administración Tributaria.
- Únicamente el Tribunal Fiscal.
¿Cuál es el principal supuesto en el que la Administración Tributaria puede revocar, modificar o sustituir un acto administrativo después de su notificación?
¿Cuál es el principal supuesto en el que la Administración Tributaria puede revocar, modificar o sustituir un acto administrativo después de su notificación?
- Cuando se detecten hechos contemplados en el numeral 1 del artículo 178 del Código Tributario o casos de connivencia. (correct)
- Cuando el contribuyente lo solicite expresamente.
- Cuando la SUNAT establezca una menor obligación tributaria en un posterior procedimiento de fiscalización.
- Cuando se trate de errores materiales, como de redacción o cálculo.
¿Cuál es el efecto de la revocación, modificación o sustitución de un acto administrativo emitido por la Administración Tributaria, antes de su notificación?
¿Cuál es el efecto de la revocación, modificación o sustitución de un acto administrativo emitido por la Administración Tributaria, antes de su notificación?
¿En qué supuesto la SUNAT puede revocar, modificar, sustituir o complementar un acto administrativo después de su notificación?
¿En qué supuesto la SUNAT puede revocar, modificar, sustituir o complementar un acto administrativo después de su notificación?
¿Cuál es el requisito formal que establece el artículo 103° del Código Tributario para los actos administrativos emitidos por la Administración Tributaria?
¿Cuál es el requisito formal que establece el artículo 103° del Código Tributario para los actos administrativos emitidos por la Administración Tributaria?
¿Cuál es la finalidad de la exigencia de motivación de los actos administrativos, según lo establecido en el Código Tributario?
¿Cuál es la finalidad de la exigencia de motivación de los actos administrativos, según lo establecido en el Código Tributario?
¿Cuál es el artículo del Código Tributario que permite a la Administración Tributaria utilizar sistemas electrónicos, telemáticos, informáticos, mecánicos y similares para sus actuaciones y procedimientos?
¿Cuál es el artículo del Código Tributario que permite a la Administración Tributaria utilizar sistemas electrónicos, telemáticos, informáticos, mecánicos y similares para sus actuaciones y procedimientos?
¿Cuál es el requisito formal que establece el artículo 4° de la Ley del Procedimiento Administrativo General para los actos administrativos?
¿Cuál es el requisito formal que establece el artículo 4° de la Ley del Procedimiento Administrativo General para los actos administrativos?
¿Cuál es la relación entre el artículo 103° del Código Tributario y el artículo 4° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, en cuanto a los requisitos formales de los actos administrativos emitidos por la Administración Tributaria?
¿Cuál es la relación entre el artículo 103° del Código Tributario y el artículo 4° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, en cuanto a los requisitos formales de los actos administrativos emitidos por la Administración Tributaria?
¿En qué artículos se desarrollan los requisitos de los actos de la Administración Tributaria según lo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿En qué artículos se desarrollan los requisitos de los actos de la Administración Tributaria según lo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿Qué criterios deben cumplir los actos administrativos en cuanto a competencia según el artículo 3° de la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿Qué criterios deben cumplir los actos administrativos en cuanto a competencia según el artículo 3° de la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿Qué requisito debe cumplir el objeto o contenido de un acto administrativo según lo establecido en el numeral 1.1.1 de la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿Qué requisito debe cumplir el objeto o contenido de un acto administrativo según lo establecido en el numeral 1.1.1 de la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿Qué implica la finalidad pública en un acto administrativo según lo establecido en el texto?
¿Qué implica la finalidad pública en un acto administrativo según lo establecido en el texto?
¿Qué requisito debe cumplir la motivación de un acto administrativo según el texto?
¿Qué requisito debe cumplir la motivación de un acto administrativo según el texto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la notificación del acto administrativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la notificación del acto administrativo?
Según el Código Tributario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la revocación, modificación o reemplazo de un acto administrativo antes de su notificación?
Según el Código Tributario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la revocación, modificación o reemplazo de un acto administrativo antes de su notificación?
Si la Administración Tributaria notifica un acto administrativo y posteriormente desea revocarlo, ¿cuál de los siguientes criterios debe considerar?
Si la Administración Tributaria notifica un acto administrativo y posteriormente desea revocarlo, ¿cuál de los siguientes criterios debe considerar?
En relación con la modificación de un acto administrativo después de su notificación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En relación con la modificación de un acto administrativo después de su notificación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Si la Administración Tributaria desea reemplazar un acto administrativo después de su notificación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Si la Administración Tributaria desea reemplazar un acto administrativo después de su notificación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Según el texto, ¿en qué circunstancia la Administración Tributaria no podrá revocar, modificar, sustituir o complementar sus actos?
Según el texto, ¿en qué circunstancia la Administración Tributaria no podrá revocar, modificar, sustituir o complementar sus actos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el texto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el supuesto de 'circunstancias posteriores a la emisión que demuestran su improcedencia'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el supuesto de 'circunstancias posteriores a la emisión que demuestran su improcedencia'?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes acciones está prohibida para la Administración Tributaria después de la notificación de la resolución de determinación y/o de multa?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes acciones está prohibida para la Administración Tributaria después de la notificación de la resolución de determinación y/o de multa?
¿Cuál de los siguientes criterios es relevante para determinar si la Administración Tributaria puede revocar, modificar, sustituir o complementar sus actos después de la notificación de la resolución de determinación y/o de multa?
¿Cuál de los siguientes criterios es relevante para determinar si la Administración Tributaria puede revocar, modificar, sustituir o complementar sus actos después de la notificación de la resolución de determinación y/o de multa?
Según el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de las siguientes no es una causal por la cual procede a revocar, modificar, sustituir o complementar las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa con posterioridad a su notificación?
Según el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de las siguientes no es una causal por la cual procede a revocar, modificar, sustituir o complementar las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa con posterioridad a su notificación?
De acuerdo con el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de las siguientes situaciones no es una causal para la revocación, modificación, sustitución o complementación de las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa con posterioridad a su notificación?
De acuerdo con el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de las siguientes situaciones no es una causal para la revocación, modificación, sustitución o complementación de las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa con posterioridad a su notificación?
De acuerdo con el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de las siguientes situaciones no es una causal para la revocación, modificación, sustitución o complementación de las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa?
De acuerdo con el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de las siguientes situaciones no es una causal para la revocación, modificación, sustitución o complementación de las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa?
De acuerdo con el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de los siguientes no es un criterio para la revocación, modificación, sustitución o complementación de las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa con posterioridad a su notificación?
De acuerdo con el artículo 1 de la RS n. 002-97/SUNAT, ¿cuál de los siguientes no es un criterio para la revocación, modificación, sustitución o complementación de las órdenes de pago, resoluciones de determinación o resoluciones de multa con posterioridad a su notificación?
Cul es el efecto de los vicios de anulabilidad en los actos administrativos?
Cul es el efecto de los vicios de anulabilidad en los actos administrativos?
Cul es el efecto de los vicios de nulidad en los actos administrativos?
Cul es el efecto de los vicios de nulidad en los actos administrativos?
Cules son las causales de anulabilidad de los actos administrativos de acuerdo con el Cdigo Tributario?
Cules son las causales de anulabilidad de los actos administrativos de acuerdo con el Cdigo Tributario?
Qu debe hacer la Administracin Tributaria cuando declara la nulidad de un acto administrativo?
Qu debe hacer la Administracin Tributaria cuando declara la nulidad de un acto administrativo?
Cul es la principal causal de nulidad de los actos administrativos en la jurisprudencia, segn el Cdigo Tributario?
Cul es la principal causal de nulidad de los actos administrativos en la jurisprudencia, segn el Cdigo Tributario?
En qu casos la Administracin Tributaria puede declarar de oficio la nulidad de un acto administrativo?
En qu casos la Administracin Tributaria puede declarar de oficio la nulidad de un acto administrativo?
Cul es el requisito principal para que la Administracin Tributaria pueda revocar, modificar o sustituir un acto administrativo despus de su notificacin?
Cul es el requisito principal para que la Administracin Tributaria pueda revocar, modificar o sustituir un acto administrativo despus de su notificacin?
Quin puede ejercer la facultad de revocar, modificar o sustituir un acto administrativo emitido por la SUNAT, antes de su notificacin?
Quin puede ejercer la facultad de revocar, modificar o sustituir un acto administrativo emitido por la SUNAT, antes de su notificacin?
Cul es el efecto de la revocacin, modificacin o sustitucin de un acto administrativo emitido por la Administracin Tributaria, antes de su notificacin?
Cul es el efecto de la revocacin, modificacin o sustitucin de un acto administrativo emitido por la Administracin Tributaria, antes de su notificacin?