6. Procedimiento Sancionador CNMC
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la política de competencia?

  • Promover la competencia en todos los mercados (correct)
  • Aumentar los precios para los consumidores
  • Desincentivar la participación en sectores económicos
  • Fomentar monopolios en el mercado

¿Qué describe el procedimiento sancionador en la política de competencia?

  • Es un método para crear nuevos mercados
  • Es una serie de actos que no requieren motivación
  • Es un proceso para aumentar la inversión en el mercado
  • Es la forma en que la Administración ejerce la potestad sancionadora (correct)

¿Qué establece la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia?

  • Normas para proteger a los consumidores de precios altos
  • Regulaciones para fomentar la creación de monopolios
  • Reglas sobre actos de competencia desleal entre empresas
  • Disposiciones sobre el procedimiento de defensa de la competencia (correct)

¿Cuál es una función del control de concentraciones en la política de competencia?

<p>Prevenir comportamientos anticompetitivos futuros (D)</p> Signup and view all the answers

Según la normativa, ¿qué es necesario en la resolución del procedimiento sancionador?

<p>La motivación de la resolución (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la política de competencia?

<p>Garantizar la existencia de competencia efectiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es la Comisaria mencionada que habla sobre las reglas de competencia?

<p>Margrethe Vestager (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca mediante las sanciones en el procedimiento sancionador?

<p>Desincentivar conductas anticompetitivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la terminación convencional en el contexto del procedimiento sancionador?

<p>Un acuerdo entre las partes involucradas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de las medidas cautelares en los procedimientos sancionadores?

<p>Proteger temporalmente a los consumidores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio por el que se inicia un procedimiento de investigación según la Ley de Defensa de la Competencia?

<p>A iniciativa del Consejo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no se permite durante la investigación previa según el artículo 49.2 de la Ley de Defensa de la Competencia?

<p>Alegaciones (B), Acceso al expediente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información mínima debe contener una denuncia según el artículo 25.2 de la RDC?

<p>Datos del denunciante y del denunciado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se determina que hay indicios racionales de infracción durante la investigación previa?

<p>Se incoa un procedimiento formal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden presentar denuncias según los procedimientos establecidos?

<p>Cualquier persona física o jurídica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actuaciones se pueden llevar a cabo ante el conocimiento de hechos constitutivos de infracción?

<p>Incoación del procedimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe acreditarse si una persona desea ser considerada interesada en la denuncia?

<p>Interés legítimo (A)</p> Signup and view all the answers

Las medidas cautelares durante la investigación previa están permitidas bajo las siguientes condiciones:

<p>No se permiten en esta fase (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los elementos que debe incluir la propuesta de resolución?

<p>Análisis y contestación de las alegaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede solicitar el Consejo tras la práctica de pruebas?

<p>La celebración de vista (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo para contestar y proponer pruebas tras la incoación?

<p>1 mes ampliable por 15 días (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancia se toma en cuenta para calificar una infracción?

<p>Las circunstancias agravantes o atenuantes aplicables (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe incluir en la resolución final según el artículo 38 RDC?

<p>La declaración de existencia de prácticas prohibidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo puede durar el procedimiento de investigación en total?

<p>10-12 meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se aplica el artículo 101 o 102 TFUE?

<p>Se informa a la CE y se recalifica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe realizar el Consejo al considerar los hechos acreditados?

<p>Evaluar y calificar jurídicamente los hechos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios de la terminación convencional para el infractor?

<p>Evitar la sanción (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia pueden adoptar medidas cautelares?

<p>Siempre que se haya incoado procedimiento sancionador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no se requiere para la terminación convencional?

<p>No derivar en sanciones económicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano es responsable de iniciar y aceptar la terminación convencional?

<p>La CNMC (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el 'fumus boni iuris' en el contexto de las medidas cautelares?

<p>La apariencia de buen derecho (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un contenido posible de las medidas cautelares?

<p>Resoluciones finales respecto a sanciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el incumplimiento de una resolución convencional?

<p>Es considerado como una infracción muy grave (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se puede solicitar la terminación convencional?

<p>En cualquier momento antes de la elevación del IP al consejo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos se pueden presentar contra resoluciones que causen indefensión?

<p>Recursos contencioso-administrativos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un derecho legítimo que podría ser afectado por una resolución inapropiada?

<p>La confidencialidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indican las sentencias que confirman la valoración de la CNMC sobre infracciones en el período 2014-2023?

<p>La ratificación de la existencia de infracciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de sentencias confirma la valoración de la CNC/CNMC sobre infracciones en total entre 2014 y 2023?

<p>58.40% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué año tuvo el mayor número de resoluciones que se anularon según la CNC/CNMC?

<p>2017 (B)</p> Signup and view all the answers

En el Tribunal Supremo, ¿qué año tuvo un 100% de sentencias que confirmaron la valoración de la CNMC?

<p>2021 (B)</p> Signup and view all the answers

Desde 2014 hasta 2023, ¿cuál fue el total de resoluciones anuladas de la CNC/CNMC?

<p>327 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se deduce de las medidas cautelares mencionadas en el contenido?

<p>Se utilizan para evitar indefensión (A)</p> Signup and view all the answers

En el periodo de análisis, ¿qué año mostró un descenso en la cantidad de sentencias que anulan resoluciones de la CNC/CNMC?

<p>2018 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede describir el porcentaje de sentencias que confirman la valoración de la CNC/CNMC en 2023?

<p>Disminuye respecto a 2022 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicador ayuda a evaluar la efectividad del recurso contencioso-administrativo?

<p>La tasa de sentencias confirmadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el total de sentencias que se refieren a la valoración de la CNC/CNMC en 2019?

<p>144 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia se observa respecto a la anulación de resoluciones entre 2014 y 2023?

<p>Variaciones con picos en años específicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de las potestades de investigación mencionadas en las conclusiones?

<p>Investigar infracciones administrativas (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Importancia de la Competencia

La competencia efectiva es crucial para proteger a los consumidores y asegurar un buen precio para los productos. Las prácticas empresariales que limitan la competencia deben ser observadas y sancionadas.

Vigilancia de Conductas Anticompetitivas

Las autoridades de competencia, como la CNMC en España, tienen el deber de vigilar y sancionar actividades empresariales que perjudican la competencia y afectan negativamente a los consumidores.

Procedimiento Sancionador

El procedimiento sancionador es un proceso legal definido por la CNMC para investigar y sancionar a empresas que violan las reglas de la competencia.

Sanciones por Conductas Anticompetitivas

Pueden incluir multas económicas que afectan la rentabilidad de la empresa, obligando a reevaluar las prácticas.

Signup and view all the flashcards

Terminación Convencional

Las empresas pueden intentar llegar a un acuerdo con la autoridad de competencia para poner fin a la investigación y evitar sanciones, pero con consecuencias como la aceptación de responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Ley de Defensa de la Competencia

La Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, se encarga de establecer las reglas para la vigilancia y control de la competencia en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Motivación de Resoluciones

El artículo 35 de la Ley 39/2015 establece la obligación de que las resoluciones y propuestas sean debidamente justificadas.

Signup and view all the flashcards

Derechos en el Procedimiento Sancionador

La Ley 39/2015 garantiza los derechos de las empresas involucradas en procesos sancionadores.

Signup and view all the flashcards

Reglamento de Defensa de la Competencia

El Reglamento de Defensa de la Competencia (RD 261/2008) establece normas adicionales para la aplicación de la Ley 15/2007.

Signup and view all the flashcards

Incoación

El proceso de inicio de un procedimiento administrativo para investigar posibles infracciones a la normativa de competencia.

Signup and view all the flashcards

Información Reservada

Informaciones y datos que se recopilan durante la fase de investigación previa, antes de la incoación formal del procedimiento, y que no son públicos.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento de Clemencia

Un procedimiento específico que permite a las empresas que han participado en un cartel denunciar su participación y obtener una reducción de la multa.

Signup and view all the flashcards

Unidad de Inteligencia Económica (UIE)

Cuerpo especializado en la detección temprana de posibles infracciones de competencia, que realiza análisis e investigaciones independientes.

Signup and view all the flashcards

Canal de Denuncias Anónimo SICA

Un canal específico que permite a las personas denunciar posibles infracciones de competencia de forma anónima.

Signup and view all the flashcards

Inicio de Procedimiento

La fase en la que se inicia la investigación formal, según lo previsto en el artículo 49 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC).

Signup and view all the flashcards

Alegaciones 1 mes

Un plazo de un mes para presentar alegaciones en un caso de competencia.

Signup and view all the flashcards

Resolución 11

Una resolución administrativa que se emite al final de la investigación, y que puede ser favorable o desfavorable al acusado.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la Terminación Convencional

El objetivo principal de la terminación convencional es eliminar rápidamente los problemas de competencia y evitar más litigios.

Signup and view all the flashcards

Beneficio del Infractor

La empresa infractora puede evitar una sanción si se llega a un acuerdo a través de la terminación convencional.

Signup and view all the flashcards

Discrecionalidad de la CNMC

La CNMC tiene la facultad de decidir si acepta o rechaza una terminación convencional, de manera discrecional.

Signup and view all the flashcards

Quien Decide la Terminación Convencional

La decisión de iniciar y aceptar la terminación convencional es tomada por la CNMC, no por el presunto infractor.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del Incumplimiento

Si una empresa no cumple con los compromisos de la terminación convencional, se considera una infracción muy grave.

Signup and view all the flashcards

Medidas Cautelares

Las medidas cautelares son acciones provisionales que se toman para proteger la investigación y evitar daños mayores mientras se desarrolla el proceso.

Signup and view all the flashcards

Cuándo se Aplican las Medidas Cautelares

Las medidas cautelares se pueden tomar de oficio o a petición de parte, siempre que ya se haya iniciado un proceso sancionador.

Signup and view all the flashcards

Incoación del Procedimiento Sancionador

Proceso formal para investigar y determinar si una empresa ha cometido una infracción a la Ley de Defensa de la Competencia (LDC). Comienza con la información de la infracción, seguida por la verificación de hechos y la elaboración de una propuesta de resolución, que puede incluir sanciones.

Signup and view all the flashcards

Pliego de Concreción de Hechos

Documento que contiene los hechos investigados y los argumentos de la CNMC sobre la posible infracción de la LDC. Se presenta antes de la propuesta de resolución y proporciona a la empresa la oportunidad de preparar su defensa.

Signup and view all the flashcards

Alegaciones de las Partes

Período en el que las empresas involucradas en el procedimiento sancionador pueden presentar sus argumentos y pruebas para defenderse de las acusaciones de la CNMC.

Signup and view all the flashcards

Cierre de la Instrucción

Punto final de la investigación donde la CNMC tiene toda la información necesaria para elaborar su propuesta de resolución y decidir si hay infracción o no.

Signup and view all the flashcards

Propuesta de Resolución

Documento formal en el que la CNMC presenta su análisis de los hechos, la calificación jurídica de la infracción y la propuesta de sanción para la empresa investigada, proporcionando la oportunidad final para alegaciones.

Signup and view all the flashcards

Resolución del Consejo

Fase donde la CNMC decide finalmente si la empresa cometió una infracción y, de ser así, aplica la sanción propuesta.

Signup and view all the flashcards

Vista

Posibilidad de que la empresa solicite a la CNMC la celebración de una audiencia pública para exponer su caso y presentar pruebas adicionales ante el Consejo.

Signup and view all the flashcards

Recalificación

Proceso que ocurre cuando la CNMC determina que la empresa ha cometido una infracción más grave de lo que inicialmente se había clasificado, lo que puede llevar a una nueva ronda de alegaciones.

Signup and view all the flashcards

Recurso Judicial

Los recursos judiciales permiten que las empresas impugnen las decisiones de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en los tribunales.

Signup and view all the flashcards

Órganos de Apelación

Las decisiones de la CNMC se pueden impugnar ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Signup and view all the flashcards

Recorrido del Recurso

El recurso ante la Audiencia Nacional es contra las resoluciones del Consejo de la CNMC; el recurso ante el Tribunal Supremo es contra las resoluciones de la Audiencia Nacional.

Signup and view all the flashcards

Potestades de Investigación

La CNMC puede realizar investigaciones exhaustivas sobre las empresas; su poder de investigación es extenso.

Signup and view all the flashcards

Efectividad de la CNMC

Las sentencias que confirman la valoración de la CNMC sobre la existencia de una infracción son más numerosas que las que la anulan.

Signup and view all the flashcards

Función de la CNMC

La CNMC investiga y sanciona conductas que afectan la competencia en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Derechos de las Empresas

Las empresas pueden recurrir a la CNMC para reclamar la protección de sus derechos e intereses.

Signup and view all the flashcards

Sanciones

La CNMC tiene el poder de imponer sanciones a las empresas que violan las reglas de la competencia.

Signup and view all the flashcards

Prácticas Anticompetitivas

La CNMC investiga las prácticas empresariales que puedan dañar la competencia en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Recurso Contencioso-Administrativo

El recurso contencioso-administrativo es la vía para impugnar las decisiones de la CNMC.

Signup and view all the flashcards

Agotar la Vía Administrativa

Las resoluciones del Consejo de la CNMC agotan la vía administrativa, es decir, no se puede recurrir a otros órganos administrativos.

Signup and view all the flashcards

Ley de la Competencia

La Ley de Defensa de la Competencia establece las reglas para vigilar y controlar la competencia en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Presentación sobre el Procedimiento Sancionador ante la CNMC

  • La presentación fue realizada por Carmen M. Cerdá Martínez-Pujalte, Subdirectora de Vigilancia de la CNMC, el 17 de diciembre de 2024.
  • El tema central es el procedimiento sancionador ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
  • Se proporciona un índice de los temas que se tratarán:
    • El procedimiento sancionador por conductas anticompetitivas
    • Sanciones
    • Terminación convencional
    • Medidas cautelares
    • Recursos
  • Se destaca la importancia de la competencia para el bienestar del consumidor.
  • Se mencionan las reglas de competencia que persiguen mejorar la experiencia de los consumidores en las transacciones.
  • Se cita a Adam Smith (1776) en relación con la conspiración contra el público en la fijación de precios.
  • Se expone una representación gráfica de los instrumentos de la política de competencia, incluyendo prevención de comportamientos anticompetitivos futuros, control de concentraciones (ex ante), restauración de la competencia (ex post), y promoción de la competencia (ex ante y ex post).
  • Se definen los principios del procedimiento sancionador, incluyendo: caducidad del procedimiento, motivación de la resolución, derechos del interesado, actuaciones previas y medidas provisionales, y separación de instrucción y resolución.
  • Se presenta la normativa nacional y comunitaria relacionada con la competencia, incluyendo leyes y reglamentos específicos.
  • Se detallan los plazos legales establecidos para el procedimiento, así como los órganos de aplicación a nivel nacional y autonómico.
  • Se describe el procedimiento de investigación en etapas, incluyendo las fases de información reservada, investigación, alegaciones, procedimiento, resolución.
  • Se mencionan los canales de denuncias, tanto formales como anónimos, y se describe el procedimiento en caso de oficio.
  • Se detalla la información reservada durante el proceso.
  • El inicio del procedimiento y posibles actuaciones en caso de conocimiento de hechos constitutivos de infracción.
  • Se describe la importancia de la información reservada durante la investigación.
  • Se define la incoación y su contenido, incluyendo la identificación de los presuntos responsables, denuncias y pruebas.
  • Se incluye información sobre las posibles inspecciones durante la investigación.
  • Se muestra un índice de los temas: Procedimiento sancionador, Sanciones, Terminación convencional, Medidas cautelares, Recursos.
  • Una sección sobre las consecuencias de las acciones anticompetitivas, incluyendo distintas tipologías de multas y sanciones específicas por conductas anticompetitivas.

Información sobre las Medidas Cautelares

  • Se describen las medidas cautelares, acciones provisionales para garantizar la eficacia de la resolución final.
  • Las medidas pueden incluir ordenes de cese de conductas anticompetitivas y otras condiciones.

Información sobre la Terminación Convencional

  • Se define la terminación convencional como un acuerdo entre las partes para resolver el conflicto, evitar trámites judiciales y asegurar la erradicación de los efectos negativos.
  • Dentro de la información de la terminación convencional se explican los requisitos necesarios para que se dé la finalización del procedimiento sin que ocurran las sanciones.

Información sobre los Recursos

  • Se describe el recurso como la acción que se puede realizar cuando existe indefensión o perjuicio irreparable de los derechos e intereses legítimos.
  • Se describen ejemplos de recursos, incluyendo la posibilidad de recurrir a las resoluciones del Consejo.
  • Se presenta una tabla con datos estadísticos referidos a resoluciones, confirmaciones y anulaciones de sentencias en audiencias nacionales y del Tribunal Supremo.

Conclusiones

  • La presentación destaca las capacidades fuertes de la CNMC en investigación, protección de intereses, y la eficacia administrativa.
  • Se resalta la posibilidad de terminación convencional, y la opción de recursos.

Datos de la Presentación

  • La presentación fue elaborada por la Subdirectora de Vigilancia de la CNMC, Carmen M. Cerdá Martínez-Pujalte.
  • La fecha de la presentación es el 17 de diciembre de 2024.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda el procedimiento sancionador ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), presentado por Carmen M. Cerdá Martínez-Pujalte. Los temas incluyen conductas anticompetitivas, sanciones, y medidas cautelares, resaltando la importancia de la competencia para el bienestar del consumidor.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser