Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la condición necesaria para poder cuestionar una resolución del Tribunal Fiscal?
¿Cuál es la condición necesaria para poder cuestionar una resolución del Tribunal Fiscal?
- Que el Tribunal Fiscal haya resuelto la apelación dentro del plazo de 6 meses
- Que el deudor tributario haya agotado la vía administrativa
- Que no se haya dado estricto cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Fiscal (correct)
- Que la apelación se haya presentado dentro del plazo de 15 días hábiles
¿Cuál es el plazo establecido para la interposición del recurso de apelación contra una resolución del Tribunal Fiscal?
¿Cuál es el plazo establecido para la interposición del recurso de apelación contra una resolución del Tribunal Fiscal?
- No se establece un plazo específico
- 15 días hábiles (correct)
- 30 días hábiles
- 6 meses
¿Cuál es el plazo que tiene el Tribunal Fiscal para resolver la apelación interpuesta?
¿Cuál es el plazo que tiene el Tribunal Fiscal para resolver la apelación interpuesta?
- No se establece un plazo específico
- 1 año
- 6 meses (correct)
- 30 días hábiles
¿Qué ocurre después de que el Tribunal Fiscal emite su acto administrativo resolutivo?
¿Qué ocurre después de que el Tribunal Fiscal emite su acto administrativo resolutivo?
¿Cuál es la finalidad de la queja en el procedimiento contencioso tributario?
¿Cuál es la finalidad de la queja en el procedimiento contencioso tributario?
¿Qué sucede una vez que se agota la vía administrativa en el procedimiento contencioso tributario?
¿Qué sucede una vez que se agota la vía administrativa en el procedimiento contencioso tributario?
¿Cuál es un ejemplo de solicitud vinculada con la determinación de la obligación tributaria según el texto?
¿Cuál es un ejemplo de solicitud vinculada con la determinación de la obligación tributaria según el texto?
¿Qué trámite no está vinculado a la determinación de la obligación tributaria según el texto?
¿Qué trámite no está vinculado a la determinación de la obligación tributaria según el texto?
¿Qué tipo de acto o resultado puede ser objeto de discusión vía procedimiento contencioso tributario según el texto?
¿Qué tipo de acto o resultado puede ser objeto de discusión vía procedimiento contencioso tributario según el texto?
¿En qué se basa la clasificación adecuada de las solicitudes según el texto?
¿En qué se basa la clasificación adecuada de las solicitudes según el texto?
¿Qué tipo de trámite requiere una correcta clasificación para determinar su procedimiento posterior según el texto?
¿Qué tipo de trámite requiere una correcta clasificación para determinar su procedimiento posterior según el texto?
¿Cuál es la relación entre el acto de solicitar alta y baja de tributos afectos en el Registro Único de Contribuyentes y la jurisprudencia según el texto?
¿Cuál es la relación entre el acto de solicitar alta y baja de tributos afectos en el Registro Único de Contribuyentes y la jurisprudencia según el texto?
¿Cuál es el propósito principal de la queja en el contexto del Tribunal Fiscal y el Tribunal Constitucional?
¿Cuál es el propósito principal de la queja en el contexto del Tribunal Fiscal y el Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la principal diferencia entre la queja regulada en la Ley del Procedimiento Administrativo General y la queja del Código Tributario?
¿Cuál es la principal diferencia entre la queja regulada en la Ley del Procedimiento Administrativo General y la queja del Código Tributario?
¿Cuándo se puede presentar la queja según el Código Tributario?
¿Cuándo se puede presentar la queja según el Código Tributario?
¿Cuáles son los tipos de normas que pueden ser cuestionadas a través de la queja regulada en el Código Tributario?
¿Cuáles son los tipos de normas que pueden ser cuestionadas a través de la queja regulada en el Código Tributario?
¿Cuál es la principal característica de la queja según el texto?
¿Cuál es la principal característica de la queja según el texto?
¿Cuál es la finalidad de la queja regulada en la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿Cuál es la finalidad de la queja regulada en la Ley del Procedimiento Administrativo General?
¿Cuál es el plazo de resolución para la queja presentada contra el Tribunal Fiscal?
¿Cuál es el plazo de resolución para la queja presentada contra el Tribunal Fiscal?
¿Qué plazos no se computan dentro del plazo de resolución de la queja?
¿Qué plazos no se computan dentro del plazo de resolución de la queja?
Según el artículo 150° del Código Tributario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Según el artículo 150° del Código Tributario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Hasta qué momento se permite la presentación de documentación y/o alegatos en el procedimiento de la queja?
¿Hasta qué momento se permite la presentación de documentación y/o alegatos en el procedimiento de la queja?
Según el artículo 156° del Código Tributario, en caso de que se requiera expedir una resolución para dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Fiscal en la vía de queja, ¿cuál es el plazo máximo que tiene la Administración Tributaria para cumplir lo ordenado?
Según el artículo 156° del Código Tributario, en caso de que se requiera expedir una resolución para dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Fiscal en la vía de queja, ¿cuál es el plazo máximo que tiene la Administración Tributaria para cumplir lo ordenado?
En el caso de las resoluciones de cumplimiento, ¿cuándo se inicia la tramitación?
En el caso de las resoluciones de cumplimiento, ¿cuándo se inicia la tramitación?
¿Cuál de las siguientes situaciones constituye una irregularidad en las notificaciones, según el texto?
¿Cuál de las siguientes situaciones constituye una irregularidad en las notificaciones, según el texto?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes situaciones NO constituye una irregularidad en el procedimiento de reclamación?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes situaciones NO constituye una irregularidad en el procedimiento de reclamación?
¿Qué consecuencia menciona el texto cuando el órgano recurrido no cumple con emitir el nuevo pronunciamiento ordenado por el Tribunal Fiscal?
¿Qué consecuencia menciona el texto cuando el órgano recurrido no cumple con emitir el nuevo pronunciamiento ordenado por el Tribunal Fiscal?
En relación a las irregularidades en las notificaciones, ¿cuál de las siguientes situaciones NO se menciona en el texto?
En relación a las irregularidades en las notificaciones, ¿cuál de las siguientes situaciones NO se menciona en el texto?
Según el texto, ¿en qué situación se puede solicitar copias de las constancias de notificación?
Según el texto, ¿en qué situación se puede solicitar copias de las constancias de notificación?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?
Los procedimientos tributarios del libro tercero del Código Tributario deben complementarse con las normas comunes para las actuaciones de la función administrativa del Estado.
Los procedimientos tributarios del libro tercero del Código Tributario deben complementarse con las normas comunes para las actuaciones de la función administrativa del Estado.
Según el artículo 29° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, el procedimiento administrativo es el conjunto de actos y diligencias que no producen efectos jurídicos sobre los administrados.
Según el artículo 29° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, el procedimiento administrativo es el conjunto de actos y diligencias que no producen efectos jurídicos sobre los administrados.
La Administración Tributaria no tiene la obligación de respetar los derechos del administrado al emitir actos administrativos y llevar a cabo procedimientos administrativos.
La Administración Tributaria no tiene la obligación de respetar los derechos del administrado al emitir actos administrativos y llevar a cabo procedimientos administrativos.
Los procedimientos tributarios del libro tercero del Código Tributario son independientes y no deben complementarse con normas comunes para las actuaciones de la función administrativa del Estado.
Los procedimientos tributarios del libro tercero del Código Tributario son independientes y no deben complementarse con normas comunes para las actuaciones de la función administrativa del Estado.
El artículo 29° de la Ley del Procedimiento Administrativo General establece que el procedimiento administrativo es un conjunto de actos sin efectos jurídicos individuales sobre los administrados.
El artículo 29° de la Ley del Procedimiento Administrativo General establece que el procedimiento administrativo es un conjunto de actos sin efectos jurídicos individuales sobre los administrados.
La Administración Tributaria no necesita procurar el respeto de los derechos del administrado al llevar a cabo procedimientos administrativos, según el texto.
La Administración Tributaria no necesita procurar el respeto de los derechos del administrado al llevar a cabo procedimientos administrativos, según el texto.
Los procedimientos tributarios especiales del libro tercero del Código Tributario pueden imponer condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Los procedimientos tributarios especiales del libro tercero del Código Tributario pueden imponer condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Study Notes
Procedimiento de Queja
- El plazo de resolución para ambas entidades es de 20 días hábiles, excepto en caso de emitir pronunciamiento sobre la prescripción, que es de 30 días hábiles.
- No se computará dentro del plazo el tiempo otorgado a la Administración Tributaria o al quejoso para atender cualquier requerimiento de información.
Plazos de Resolución de la Queja
- Excepcionalmente, el plazo es de treinta (30) días hábiles en caso de emitir pronunciamiento sobre la prescripción al resolverse la queja.
Queja en Resoluciones de Cumplimiento
- En caso de requerirse expedir resolución para dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Fiscal en la vía de queja, la Administración Tributaria cumplirá lo ordenado en el plazo máximo de 20 días hábiles.
- Se permite la presentación de documentación y/o alegatos hasta la fecha de emisión de la resolución.
Conclusión del Procedimiento Contencioso Tributario
- Con el acto administrativo resolutivo que emite el Tribunal Fiscal, se pone fin a la instancia administrativa.
- Después de notificada, la deuda es exigible al deudor tributario, y la Administración Tributaria da inicio al procedimiento de cobranza coactiva.
Queja como Medio Expeditivo
- La queja es un medio expeditivo para corregir los defectos de tramitación.
- La queja no tiene por finalidad dejar sin efecto, revocar o anular los actos administrativos recurridos.
- El campo de acción de la queja se reduce a corregir actuaciones dentro del procedimiento administrativo.
Tipos de Solicitudes
- Solicitudes vinculadas con la determinación de la obligación tributaria:
- Solicitud de devolución de pagos indebidos o en exceso
- Solicitud de compensación o prescripción
- Reconocimiento o declaración de una inafectación o exoneración
- Acogimiento de un beneficio tributario
- Solicitudes no vinculadas con la determinación de la obligación tributaria:
- Recuperación de bienes comisados
- Aplazamiento o fraccionamiento con carácter particular
- Incorporación o exclusión del régimen de Buenos Contribuyentes
- Procedimiento de ingreso como recaudación
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Learn about the appeals process in tax disputes, including the deadline for filing an appeal and the resolution timeframe by the Tax Court. Understand the consequences of non-compliance with court orders.