Podcast
Questions and Answers
Asocie los siguientes principios básicos que fundamentan a UPANA con sus definiciones:
Asocie los siguientes principios básicos que fundamentan a UPANA con sus definiciones:
Principio = El fundamento o la base de todo, el comienzo de algo o prioridad de alguien. Valor = Virtud o cualidad de una persona que la caracteriza en un grupo social. Filosofía = Conjunto de ideas y principios que guían el pensamiento y la acción. Fundamento = La base sobre la cual se construye o se sostiene algo.
Relacione los siguientes atributos con los principios bíblicos de UPANA:
Relacione los siguientes atributos con los principios bíblicos de UPANA:
Carácter = Cualidades distintivas grabadas o formadas en la persona. Mayordomía = Balance entre la propiedad interna de la conciencia y la propiedad externa. Gobierno = Balance de autogobierno interno y externo en lo civil, hogar e iglesia. Cosecha y siembra = Balance entre la siembra interna y la cosecha externa.
Una los siguientes valores de UPANA con sus descripciones:
Una los siguientes valores de UPANA con sus descripciones:
Integridad = Honestidad, cualidad de un individuo correcto e intachable. Excelencia = Calidad y bondad que hacen digno de aprecio. Liderazgo = Influencia, capacidad de tomar decisiones acertadas. Solidaridad = Colaboración que se brinda para terminar una tarea especial.
Asocie los siguientes términos con sus definiciones en el contexto de ética:
Asocie los siguientes términos con sus definiciones en el contexto de ética:
Empareje los siguientes beneficios de la ética bíblica con sus resultados:
Empareje los siguientes beneficios de la ética bíblica con sus resultados:
Relacione las siguientes acciones con sus posibles efectos en la reputación de una empresa:
Relacione las siguientes acciones con sus posibles efectos en la reputación de una empresa:
Asocie los siguientes elementos con sus roles en el ámbito laboral:
Asocie los siguientes elementos con sus roles en el ámbito laboral:
Relacione las siguientes actitudes con sus efectos en el equipo de trabajo:
Relacione las siguientes actitudes con sus efectos en el equipo de trabajo:
Empareje las siguientes acciones con sus impactos en la cultura laboral:
Empareje las siguientes acciones con sus impactos en la cultura laboral:
Asocie los siguientes conceptos con sus definiciones relativas a la ética en los negocios:
Asocie los siguientes conceptos con sus definiciones relativas a la ética en los negocios:
Relacione los siguientes dilemas éticos con las áreas en las que suelen presentarse:
Relacione los siguientes dilemas éticos con las áreas en las que suelen presentarse:
Asocie los siguientes tipos de liderazgo con sus características principales:
Asocie los siguientes tipos de liderazgo con sus características principales:
Relacione los siguientes tipos de comunicación con sus características distintivas:
Relacione los siguientes tipos de comunicación con sus características distintivas:
Asocie los siguientes elementos con su importancia en la toma de decisiones éticas:
Asocie los siguientes elementos con su importancia en la toma de decisiones éticas:
Empareje los distintos niveles de responsabilidad social empresarial con sus acciones correspondientes:
Empareje los distintos niveles de responsabilidad social empresarial con sus acciones correspondientes:
Relacione los siguientes derechos laborales con sus descripciones:
Relacione los siguientes derechos laborales con sus descripciones:
Asocie los siguientes términos con su significado en el contexto de la ética bíblica:
Asocie los siguientes términos con su significado en el contexto de la ética bíblica:
Relacione los siguientes valores personales con sus definiciones:
Relacione los siguientes valores personales con sus definiciones:
Asocie los siguientes elementos con su papel en la promoción de una cultura ética en una organización:
Asocie los siguientes elementos con su papel en la promoción de una cultura ética en una organización:
Relacione los siguientes conceptos de ética laboral con sus ejemplos prácticos:
Relacione los siguientes conceptos de ética laboral con sus ejemplos prácticos:
Asocie los siguientes términos con su relación con los principios morales:
Asocie los siguientes términos con su relación con los principios morales:
Relacione los siguientes aspectos éticos con su aplicación en la gestión de proyectos:
Relacione los siguientes aspectos éticos con su aplicación en la gestión de proyectos:
Asocie los siguientes estilos de comunicación con sus características particulares:
Asocie los siguientes estilos de comunicación con sus características particulares:
Relacione los siguientes aspectos con el desarrollo de la resiliencia personal:
Relacione los siguientes aspectos con el desarrollo de la resiliencia personal:
Asocie los siguientes conceptos con sus definiciones relativas a la ética en la investigación:
Asocie los siguientes conceptos con sus definiciones relativas a la ética en la investigación:
Relacione los siguientes elementos con su papel en la gestión de la diversidad en el lugar de trabajo:
Relacione los siguientes elementos con su papel en la gestión de la diversidad en el lugar de trabajo:
Asocie los siguientes términos de la ética laboral con sus implicaciones directas:
Asocie los siguientes términos de la ética laboral con sus implicaciones directas:
Relacione los siguientes tipos de conflicto con la mejor estrategia para resolverlos:
Relacione los siguientes tipos de conflicto con la mejor estrategia para resolverlos:
Relacione los siguientes con su impacto en la ética personal
Relacione los siguientes con su impacto en la ética personal
Asocie los siguientes niveles de jerarquía empresarial con la clase de ética laboral que le corresponde:
Asocie los siguientes niveles de jerarquía empresarial con la clase de ética laboral que le corresponde:
Flashcards
¿Qué es un principio?
¿Qué es un principio?
Es el fundamento, el comienzo de algo, o prioridad.
Carácter (principio bíblico)
Carácter (principio bíblico)
Se manifiesta grabando cualidades distintivas en la persona.
Mayordomía (principio bíblico)
Mayordomía (principio bíblico)
Balance entre la conciencia interna y la administración externa.
Gobierno (principio bíblico)
Gobierno (principio bíblico)
Signup and view all the flashcards
Cosecha y Siembra (principio bíblico)
Cosecha y Siembra (principio bíblico)
Signup and view all the flashcards
Individualidad (principio bíblico)
Individualidad (principio bíblico)
Signup and view all the flashcards
Pacto (principio bíblico)
Pacto (principio bíblico)
Signup and view all the flashcards
Soberanía (principio bíblico)
Soberanía (principio bíblico)
Signup and view all the flashcards
Integridad (valor UPANA)
Integridad (valor UPANA)
Signup and view all the flashcards
Excelencia (valor UPANA)
Excelencia (valor UPANA)
Signup and view all the flashcards
Liderazgo (valor UPANA)
Liderazgo (valor UPANA)
Signup and view all the flashcards
Solidaridad (valor UPANA)
Solidaridad (valor UPANA)
Signup and view all the flashcards
Emprendimiento (valor UPANA)
Emprendimiento (valor UPANA)
Signup and view all the flashcards
Transparencia (valor UPANA)
Transparencia (valor UPANA)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es valor?
¿Qué es valor?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué sirven los valores?
¿Para qué sirven los valores?
Signup and view all the flashcards
Ética bíblica
Ética bíblica
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ética personal?
¿Qué es ética personal?
Signup and view all the flashcards
El deber ser (ética personal)
El deber ser (ética personal)
Signup and view all the flashcards
Ser ético (ética personal)
Ser ético (ética personal)
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la diferencia entre ética bíblica y personal?
¿Cuál es la diferencia entre ética bíblica y personal?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la similitud entre ética bíblica y personal?
¿Cuál es la similitud entre ética bíblica y personal?
Signup and view all the flashcards
Ética Profesional
Ética Profesional
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad personal
Responsabilidad personal
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad empresarial
Responsabilidad empresarial
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad social personal
Responsabilidad social personal
Signup and view all the flashcards
Ética Laboral
Ética Laboral
Signup and view all the flashcards
Respeto (ética laboral)
Respeto (ética laboral)
Signup and view all the flashcards
Fiabilidad (ética laboral)
Fiabilidad (ética laboral)
Signup and view all the flashcards
Profesionalismo (Ética Laboral)
Profesionalismo (Ética Laboral)
Signup and view all the flashcards
Ética laboral en las relaciones internas
Ética laboral en las relaciones internas
Signup and view all the flashcards
Entre colaboradores
Entre colaboradores
Signup and view all the flashcards
Entre subalternos
Entre subalternos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Los principios básicos que fundamentan a UPANA son: Principio, Valor, Valor bíblico, Principio bíblico, Filosofía, Filosofía de Upana, Fundamento, Código de ética, Ética, Ética personal, Ética profesional, Competitividad y Dilema ético.
- Un principio es el fundamento, la base o el comienzo de algo, o la prioridad de una persona.
Principios Bíblicos de UPANA
- Carácter: Cualidades distintivas grabadas o formadas en una persona.
- Mayordomía: Balance entre la propiedad interna de la conciencia y la propiedad externa en el trabajo.
- Gobierno: Equilibrio entre el autogobierno interno y externo en lo civil, el hogar y la iglesia.
- Cosecha y siembra: Balance entre la siembra interna (semilla) y la cosecha externa (fruto), en el contexto del crecimiento.
- Individualidad: Características únicas de identidad con una misión y propósito específico.
- Pacto: Compromiso con la normativa de Dios.
- Soberanía: Reconocimiento de Dios como la autoridad suprema y absoluta.
Valores de UPANA
- Integridad: Honestidad e intachabilidad de un individuo correcto.
- Excelencia: Calidad y bondad que dignifican a un individuo.
- Liderazgo: Capacidad de tomar decisiones acertadas para un equipo.
- Solidaridad: Colaboración para completar una tarea especial.
- Emprendimiento: Aptitud para iniciar un nuevo proyecto.
- Transparencia: Honestidad y lejanía a la mentira.
- Valor: Virtud o cualidad que caracteriza a una persona en un grupo social.
- Valores: Fomentan una cultura sana y próspera que trasciende lo familiar, profesional y social.
Ética Bíblica
- Ética cristiana que distingue entre lo moralmente correcto e incorrecto según la ley divina.
- Establece principios universales basados en el amor, la justicia y la verdad.
Beneficios de la Ética Bíblica
- Relaciones interpersonales beneficiosas basadas en la honestidad y la transparencia.
- Ejercicio laboral exitoso con diligencia, excelencia y honradez.
- Construcción de una buena reputación basada en las cualidades de la ética bíblica.
Ética Personal
- Criterios individuales sobre lo bueno y lo malo, que fundamentan el actuar y las actitudes.
- El deber ser: Expectativa sobre el comportamiento adecuado.
- Ser ético: Conciencia sobre lo que está bien o mal.
- Ética bíblica: Objetiva, basada en palabras universales y ciertas.
- Ética personal: Subjetiva, influenciada por experiencias y creencias.
- Flexibilidad: La ética bíblica es una guía fija, mientras que la ética personal se adapta a las verdades y experiencias personales.
- Motivación: La ética bíblica busca agradar a Dios, mientras que la ética personal busca gratitud o bienestar personal.
Similitudes entre Ética Bíblica y Personal
- Ambas buscan guiar el comportamiento.
- Ambas promueven el respeto en las relaciones.
- Ambas se adaptan al tiempo y experiencia del individuo.
- Ambas buscan redimir o rescatar del mal camino.
- La importancia radica en proporcionar parámetros para la práctica ética personal basada en principios bíblicos.
Ética Profesional
- Normas que regulan el ejercicio de una profesión según la Biblia.
- Características: profesional con carácter, compromiso con el secreto, respeto, honestidad y cuidado.
Código de Ética Profesional
- Promueve una actitud correcta, principios y valores cristianos, y actitudes que fomenten la competitividad, la sinergia y la innovación.
- Responsabilidad social: Estrategia racional para responder por acciones y consecuencias.
- Responsabilidad personal:: Valores y principios basados en la Biblia.
Responsabilidad Empresarial
- También llamada Responsabilidad Social Corporativa, integra el respeto, el valor ético, el cuidado y la sustentabilidad en la visión de los negocios.
- Promueve un mejor ambiente laboral y aumenta la confianza y el número de clientes.
Responsabilidad Social Personal
- Tener principios y valores basados en la Biblia para una buena cultura de responsabilidad.
- Ética laboral: Criterios de razonamiento que guían acciones con principios y valores bíblicos, responsabilidad e integridad en el trabajo.
- Relaciones internas: Entre colaboradores y subalternos.
Elementos para una Ética Laboral Implacable
- Profesionalismo que incluye vestimenta y trato.
- Respeto y diplomacia bajo presión.
- Fiabilidad y puntualidad.
- Dedicación oportuna al trabajo.
- Determinación para alcanzar metas.
- Rendición de cuentas por cada acción.
- Humildad para reconocer contribuciones.
- Ética laboral: Relaciones internas en una institución.
Relaciones Internas
- Entre colaboradores en nivel jerárquico.
- Entre subalternos con sinergia entre autoridades.
- Comportamientos de las autoridades para la salud y el éxito.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.