Principios y Tipos de Planeación
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes principios de la planeación implica adaptar los planes según las nuevas circunstancias y la información emergente?

  • Principio del factor limitante
  • Principio de flexibilidad (correct)
  • Principio del compromiso
  • Principio del cambio de rumbo

Una empresa está experimentando una disminución en la satisfacción del cliente debido a la lentitud en la entrega de productos. ¿Cuál de los tipos de planes sería más efectivo para abordar este problema?

  • Presupuestos
  • Procedimientos (correct)
  • Objetivos o metas
  • Reglas

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo la planeación ayuda a las empresas a evitar la entropía?

  • Proporcionando soluciones estructuradas a los problemas y fomentando la innovación (correct)
  • Asegurando que los recursos se utilicen al máximo
  • Facilitando una comunicación clara y efectiva entre los departamentos
  • Reduciendo los costos operativos y aumentando la eficiencia

En el contexto de la planeación, ¿qué implica el principio del factor limitante?

<p>Concentrarse en los factores que impiden el logro de los objetivos para encontrar soluciones efectivas. (C)</p> Signup and view all the answers

Una empresa está desarrollando un plan estratégico a largo plazo. Según los pasos de la planeación, ¿cuál sería el siguiente paso lógico después de analizar y clasificar la información relevante?

<p>Formular las premisas de planeación. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa de tecnología ha decidido implementar una política de teletrabajo permanente. ¿Cuál sería el tipo de plan más adecuado para establecer las directrices y expectativas para los empleados bajo esta nueva modalidad?

<p>Políticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye la planeación a la gestión eficiente de los recursos en una empresa?

<p>Minimiza el trabajo no productivo y optimiza el uso de los recursos disponibles. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa está considerando dos planes alternativos para expandirse a un nuevo mercado. ¿Qué paso del proceso de planeación implica comparar los costos, beneficios y la viabilidad de cada opción antes de tomar una decisión?

<p>Elección del plan (B)</p> Signup and view all the answers

¿En una organización, cómo influye la formalización, entendida como el conjunto de reglas y procedimientos, en el comportamiento de los colaboradores?

<p>Dirige y estandariza el comportamiento, reduciendo la variabilidad en las acciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental en la toma de decisiones entre una organización que opera bajo la Teoría X y una que se adhiere a la Teoría Y?

<p>La Teoría X centraliza la toma de decisiones en la gerencia, mientras que la Teoría Y la distribuye en todos los niveles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distinción clave entre una organización formal y una organización informal dentro de una empresa?

<p>La organización formal es la estructura intencional y la informal es la red de relaciones no establecidas formalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el teorema de Graicunas, ¿cómo se calcula el número total de relaciones que pueden existir en un grupo de trabajo?

<p>$R = n(2^{n-1} + n - 1)$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la complejidad estructural a la coordinación dentro de una organización?

<p>Dificulta la coordinación debido a la división del trabajo, niveles jerárquicos y dispersión geográfica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor el concepto de 'papel organizacional'?

<p>Es el conjunto de expectativas de conducta asociadas con un puesto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la 'unidad de mando' en el diseño de una organización?

<p>Asegura que cada empleado reporte a un único superior, evitando la confusión y duplicación de instrucciones. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las estructuras organizacionales, ¿cuál es la principal característica de una estructura 'horizontal'?

<p>Pocos niveles jerárquicos y una amplia delegación de autoridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes presuposiciones NO es característica de la Teoría X de la administración?

<p>El trabajo es una fuente natural de satisfacción y crecimiento personal para el individuo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación directa tiene la Teoría X en la gestión de recursos humanos dentro de una organización?

<p>Requiere una supervisión estricta y sistemas de control rigurosos para asegurar el cumplimiento de objetivos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Teoría Y, ¿cuál de los siguientes factores es más efectivo para motivar a un empleado?

<p>El establecimiento de objetivos claros y la provisión de autonomía para alcanzarlos. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa que adopta los principios de la Teoría Y, ¿cómo abordaría un problema de bajo rendimiento en un equipo de trabajo?

<p>Fomentaría la participación del equipo en la identificación de las causas del problema y en la búsqueda de soluciones conjuntas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia filosófica entre la Teoría X y la Teoría Y en relación con la naturaleza humana en el ámbito laboral?

<p>La Teoría X se centra en el control externo y la supervisión, mientras que la Teoría Y promueve la autonomía y la auto-dirección. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la Teoría Z de las Teorías X e Y en la gestión empresarial?

<p>La Teoría Z promueve una cultura organizacional basada en la confianza, el trabajo en equipo y el compromiso a largo plazo, en contraste con el control y la supervisión de la Teoría X o la autonomía individual de la Teoría Y. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la Teoría Z, ¿cuál es el papel principal de la autoridad dentro de una organización?

<p>Facilitar la colaboración y el consenso entre los miembros de la organización para alcanzar objetivos comunes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría la adhesión estricta a los principios de la Teoría X la estructura organizativa de una empresa?

<p>Resultaría en una organización altamente centralizada con toma de decisiones vertical. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una limitación inherente a la planeación, considerando su naturaleza y alcance?

<p>La exclusión sistemática de la creatividad y la innovación en favor de la adherencia estricta a los planes preestablecidos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una empresa busca mejorar su proceso de planeación estratégica, ¿cuál de los siguientes instrumentos sería el MENOS directamente relevante?

<p>Una lista exhaustiva de los contactos personales de los directivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios representaría una premisa de planeación de tipo 'actitudes del público'?

<p>El pronóstico de un aumento en la preferencia de los consumidores por productos ecológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones captura MEJOR la esencia de la 'organización' desde una perspectiva administrativa?

<p>Una estructura formal e intencional de roles y puestos diseñados para lograr objetivos específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más integral y a largo plazo para abordar la responsabilidad social dentro de una organización?

<p>Integrar consideraciones éticas y sociales en la misión central y los valores de la empresa, influyendo en la toma de decisiones en todos los niveles. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la organización como proceso, ¿cuál de las siguientes acciones NO correspondería a una etapa fundamental?

<p>Maximizar el número de niveles jerárquicos para asegurar el control. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la ética empresarial, ¿cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la importancia de considerar las consecuencias a largo plazo de las decisiones?

<p>Una empresa decide utilizar materiales más baratos para reducir costos de producción, a pesar de saber que estos materiales tienen una vida útil más corta y podrían generar problemas de calidad a largo plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría una empresa demostrar un compromiso genuino con la ética empresarial más allá del simple cumplimiento de las regulaciones?

<p>Fomentando una cultura organizacional que valore la transparencia, la responsabilidad y la integridad en todas las decisiones y acciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es indispensable para que una organización tenga un significado y propósito claros?

<p>Un código de vestimenta estricto que fomente la uniformidad y el sentido de pertenencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios ilustra mejor la diferencia entre una respuesta 'acomodaticia' y una respuesta 'proactiva' ante un problema social por parte de una empresa?

<p>Una empresa reduce sus emisiones contaminantes solo después de ser obligada por una nueva regulación gubernamental (acomodaticia) vs. una empresa invierte en tecnologías limpias antes de que existan regulaciones al respecto (proactiva). (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Teoría X de McGregor, ¿cuál de las siguientes creencias NO se alinea con la visión de la dirección sobre los empleados?

<p>Los empleados son ambiciosos y buscan asumir responsabilidades adicionales. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las teorías X e Y de McGregor, ¿cómo se describiría MEJOR una organización que adopta la Teoría X?

<p>Una estructura jerárquica rígida con énfasis en el control y la supervisión. (C)</p> Signup and view all the answers

Una empresa se enfrenta a la decisión de externalizar su producción a un país con menores costos laborales, pero donde las condiciones de trabajo son precarias y los derechos laborales están poco protegidos. ¿Qué consideraciones éticas debería tener en cuenta la empresa al tomar esta decisión?

<p>Tanto el impacto financiero como el impacto en los trabajadores, buscando un equilibrio entre la rentabilidad y la responsabilidad social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede una empresa garantizar que su programa de capacitación ética sea efectivo y conduzca a un cambio real en el comportamiento de los empleados?

<p>Involucrando a los líderes de la empresa en el programa, y utilizando ejemplos reales de dilemas éticos que los empleados enfrentan en su trabajo diario. (C)</p> Signup and view all the answers

Una empresa descubre que uno de sus proveedores está utilizando prácticas laborales ilegales, como el trabajo infantil. ¿Cuál sería la respuesta más ética y socialmente responsable por parte de la empresa?

<p>Terminar la relación comercial con el proveedor de inmediato, y buscar alternativas que cumplan con los estándares éticos y sociales de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la planeación estratégica, ¿cuál es la importancia de realizar suposiciones precisas sobre el futuro al formular las actividades necesarias para alcanzar los objetivos organizacionales?

<p>Las suposiciones precisas permiten a la organización anticipar los desafíos y oportunidades que puedan surgir, y adaptar sus estrategias en consecuencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Responsabilidad Social?

Contribución activa y libre de las empresas para mejorar la sociedad, la economía y el medio ambiente, buscando mejorar su posición y valor.

¿En qué enfocar la Responsabilidad Social?

Mejora de la calidad de vida laboral, el medio ambiente, la comunidad, el marketing responsable y la ética empresarial.

¿Cuáles son las Posiciones ante la Responsabilidad Social?

Reactiva, Defensiva, Acomodaticia y Proactiva.

¿Qué es la Ética?

Estudio de los derechos, deberes y reglas morales que influyen en las decisiones y su impacto en otros.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los Instrumentos de la Ética?

Valores, Derechos, Obligaciones, Reglas morales, Relaciones humanas, Orden moral, Palabra de honor, Ayuda recíproca.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo institucionalizar una política ética?

Códigos de conducta, comités de ética, la oficina del ombudsman, consejos judiciales, programas de capacitación y auditorías sociales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Auditorías Sociales?

Informes que detallan las acciones de una empresa en áreas sociales específicas, como medio ambiente o seguridad laboral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Planeación?

Seleccionar información y hacer suposiciones para definir las actividades necesarias para alcanzar los objetivos organizacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué previene la planeación?

Evita el desorden y la ineficiencia dentro de una organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ofrece la planeación a los problemas?

Encontrar nuevas y mejores formas de lograr objetivos y superar desafíos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué minimiza la planeación?

Reduce el desperdicio de recursos y optimiza la eficiencia operativa.

Signup and view all the flashcards

Propósitos o misiones

Metas amplias que definen el propósito de la organización.

Signup and view all the flashcards

Objetivos o metas

Declaraciones específicas de resultados deseados.

Signup and view all the flashcards

Planes estratégicos

Planes generales para alcanzar objetivos a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Políticas

Directrices que guían la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un riesgo de la planeación?

Limita la flexibilidad y adaptación en momentos de cambio.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la planeación

Trata con posibles escenarios futuros, pero no puede predecir eventos con certeza.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de planeación

Horarios, agendas, minutas, calendarios, listas de contactos, presupuestos y estados financieros.

Signup and view all the flashcards

Premisas de planeación

Predicciones económicas, factores sociales, leyes, demanda industrial, opinión pública y datos internos de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la organización?

Sistema de relaciones sociales y culturales, estructura formal de puestos y funciones.

Signup and view all the flashcards

¿En qué consiste la organización?

Identificar, clasificar y agrupar actividades, asignarlas a un administrador con autoridad y coordinar vertical y horizontalmente.

Signup and view all the flashcards

Significados de 'organización'

Como entidad (grupo formal) y como proceso (estructuración de partes).

Signup and view all the flashcards

¿Qué se organiza?

El trabajo, la gente y los sistemas.

Signup and view all the flashcards

Elementos esenciales de la organización

Objetivos claros, actividades principales (deberes) y área de autoridad (discrecionalidad).

Signup and view all the flashcards

Principio directivo (empleados)

Los directivos asumen que los empleados quieren y necesitan trabajar.

Signup and view all the flashcards

Teoría X (características)

El trabajador es pesimista, estático, rígido y evita el trabajo si es posible. El trabajo es solo para sobrevivir.

Signup and view all the flashcards

Teoría X (establecimiento)

No existe satisfacción intrínseca en el trabajo y los humanos lo evitan siempre que pueden.

Signup and view all the flashcards

Teoría Y (establecimiento)

Al ser humano no le disgusta el trabajo; busca responsabilidades y ejerce autocontrol.

Signup and view all the flashcards

Teoría Y (cambios)

Reemplaza la autoridad con aceptación, el poder con persuasión y participación, y ve al individuo como miembro integral del grupo.

Signup and view all the flashcards

Teoría Z

El trabajo es fuente de satisfacción, incentivando necesidades psicológicas y enfocándose en el bienestar del empleado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la autoridad?

Es la fuerza que dirige la organización, generalmente centralizada.

Signup and view all the flashcards

Adhesión a la teoría X

Resulta en una organización centralizada.

Signup and view all the flashcards

Unidad básica de la organización

El grupo, y no el individuo, es considerado la unidad fundamental.

Signup and view all the flashcards

Organización formal

Estructura intencional de funciones en una empresa organizada formalmente.

Signup and view all the flashcards

Organización informal

Red de relaciones personales y sociales que surge espontáneamente entre las personas.

Signup and view all the flashcards

Principios clásicos del diseño organizacional

Unidad de mando, ámbito de control, división del trabajo y departamentalización.

Signup and view all the flashcards

Teorema de Graicunas

Permite calcular el número de relaciones entre los miembros de un grupo.

Signup and view all the flashcards

Valores

Principios, virtudes o cualidades que definen a una persona.

Signup and view all the flashcards

Papel organizacional

Conjunto de expectativas de conducta asociadas a un puesto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La responsabilidad social es la contribución activa y voluntaria de las empresas para mejorar el ámbito social, económico y ambiental, añadiendo valor y mejorando su posición competitiva.

Enfoques de la Responsabilidad Social

  • La responsabilidad social puede enfocarse en mejorar la calidad de vida laboral.
  • La responsabilidad social puede enfocarse en mejorar el medio ambiente.
  • La responsabilidad social puede enfocarse en mejorar la comunidad donde está instalada la empresa.
  • La responsabilidad social puede enfocarse en desarrollar una comercialización responsable a través del marketing.
  • La responsabilidad social puede enfocarse en mejorar la ética empresarial.

Posturas ante la Responsabilidad Social

  • Reactiva: Actuar tras un incidente que ponga en riesgo las metas empresariales.
  • Defensiva: Actuar para protegerse de un posible conflicto.
  • Acomodaticia: Adaptarse a las exigencias del gobierno y la opinión pública.
  • Proactiva: Anticiparse a demandas futuras.

Ética

  • La ética estudia los derechos y obligaciones individuales, así como las reglas morales aplicadas a la toma de decisiones.
  • La ética estudia cómo las decisiones impactan a los demás.

Instrumentos de la Ética

  • Valores
  • Derechos
  • Obligaciones
  • Reglas morales
  • Relaciones humanas
  • Orden moral
  • Palabra de honor
  • Ayuda recíproca

Implementación de Políticas Éticas

  • Códigos de conducta social
  • Comités de vigilancia ética
  • Oficina del Ombudsman
  • Consejos judiciales
  • Programas de capacitación ética
  • Auditorías sociales

Auditorías Sociales

  • Las auditorías sociales son informes que describen las actividades de una empresa en un campo específico de interés social, como la protección del medio ambiente, seguridad laboral, o interés por la comunidad.

Planeación

  • La planeación implica seleccionar información y hacer suposiciones sobre el futuro para formular actividades necesarias para alcanzar los objetivos de la organización.
  • La planeación es definir por adelantado qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo y quién lo hará.

Importancia de la Planeación

  • Evita la entropía
  • Proporciona soluciones a problemas
  • Reduce costos
  • Es primordial para una gestión adecuada
  • Es importante tanto para empresas pequeñas como grandes.

Tipos de Planes

  • Propósitos o misiones
  • Objetivos o metas
  • Estratégicas
  • Políticas
  • Procedimientos
  • Reglas
  • Programas
  • Presupuestos
  • Método

Pasos de la Planeación

  • Aclarar el problema analizando el mercado, la competencia, deseos de los clientes, fortalezas y debilidades.
  • Definir objetivos y metas, determinando qué se quiere lograr y cuándo.
  • Analizar y clasificar la información, determinando su relevancia.
  • Formular premisas de planeación considerando el entorno interno y externo.
  • Formular planes alternativos, priorizando las alternativas más prometedoras.
  • Elegir el plan comparando alternativas en costo, beneficio y aplicabilidad.
  • Gestionar las operaciones, desarrollando los planes (compras, contratación, desarrollo, mejora).
  • Monitorear el progreso del plan y retroalimentar.

Preguntas Clave en la Planeación

  • ¿Por qué debe hacerse?
  • ¿Qué acción es necesaria?
  • ¿Dónde se hará?
  • ¿Cuándo se hará?
  • ¿Quién lo hará?
  • ¿Cómo se hará?

Principios de la Planeación

  • Principio del factor limitante
  • Principio del compromiso
  • Principio de flexibilidad
  • Principio del cambio de rumbo

Beneficios de la Planeación

  • Dirige esfuerzos hacia resultados deseados, logrando eficiencia.
  • Minimiza el trabajo improductivo.
  • Reduce los gastos totales.
  • Coordinación de actividades hacia un objetivo común.
  • Visualización de posibilidades futuras entre cursos alternativos.
  • Guía el pensamiento administrativo.
  • Ayuda a anticipar escenarios con la pregunta “Qué sucedería si…”.
  • Permite una mejor utilización de los recursos.
  • Elimina el trabajo basado en suposiciones.
  • Ofrece una base para el control.

Limitaciones de la Planeación

  • Se basa en hechos futuros.
  • Los eventos futuros no son predecibles con exactitud.
  • Puede resultar costosa.
  • Puede generar más interés en el presente que en el futuro.

Herramientas de Planeación

  • Formatos de horarios y turnos.
  • Agendas personales.
  • Listas de tareas y compras.
  • Calendarios.
  • Guías telefónicas personales.
  • Listas de contactos.
  • Presupuestos y cotizaciones.
  • Proyecciones y predicciones de ventas.
  • Estados financieros y de flujo de caja.

Premisas de Planeación

  • Predicciones económicas
  • Factores sociológicos
  • Disposiciones gubernamentales y fiscales
  • Demanda industrial
  • Actitudes del público
  • Datos de la firma individual

Organización

  • La organización es un sistema de relaciones sociales y culturales.
  • La organización es una estructura de funciones o puestos formalizada e intencional.

Componentes de la Organización

  • Identificar y clasificar actividades.
  • Agrupar actividades relacionadas.
  • Asignar actividades a un administrador que tenga autoridad sobre ellas.
  • Coordinación vertical y horizontal.

Significado de la Organización

  • Entidad en sí misma: Grupo de personas integradas formalmente para lograr metas organizacionales.
  • Proceso: Estructurar o arreglar las partes de la organización.

Elementos a Organizar

  • El trabajo
  • La gente
  • Los sistemas

Características de una Organización Significativa

  • Objetivos verificables
  • Principales actividades (Deberes)
  • Área discrecional (Autoridad)

Teoría X y Y

  • Douglas McGregor definió estas teorías en su obra "El lado humano de las organizaciones" en los años sesenta.

Teoría X

  • Los directivos creen que los empleados trabajan solo bajo amenazas.
  • Las organizaciones que practican esta teoría son autoritarias.

Teoría Y

  • Los directivos aplican el principio de que los empleados quieren y necesitan trabajar.

Características de la Teoría X

  • El trabajador es pesimista, estático, rígido y evita el trabajo.
  • El trabajo es solo para sobrevivir.
  • Disgusto por el trabajo.
  • Evitar la responsabilidad.
  • Preferencia por ser dirigido.

Postulados de la Teoría X

  • No existe satisfacción intrínseca en el trabajo.
  • Los humanos evitan el trabajo.
  • Es necesaria una dirección positiva.

Postulados de la Teoría Y

  • Los trabajadores tienen poca ambición ni originalidad.
  • Gusto por el trabajo.
  • El control externo no es el único medio para lograr objetivos.
  • El individuo ejerce dirección y control propios.
  • Búsqueda de responsabilidades.
  • La satisfacción personal puede ser el resultado del esfuerzo en el trabajo.
  • Capacidad de imaginación e ingenio en la solución de problemas.

Diferencias entre Teoría X y Y

  • La Teoría Y reemplaza autoridad con aceptación y sustituye el poder por persuasión y participación.
  • La Teoría X ve al individuo como un trabajador aislado, mientras que la Teoría Y lo considera parte integral del grupo.
  • Ninguna describe la realidad a la perfección.

Teoría Z

  • El trabajo es natural y debe ser satisfactorio, incentivando las necesidades psicológicas.
  • Se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía y su bienestar.

Fundamentos de la Teoría Z

  • Enfoque en las finanzas, los clientes, los procesos internos, el aprendizaje y el crecimiento.

Autoridad

  • Fuerza motivadora que dirige el curso de la organización, y que es centralizada.

Adhesión en la Empresa

  • Teoría X: Resulta en una organización centralizada y autoritaria.
  • Teoría Y: La toma de decisiones ocurre en cualquier nivel, promoviendo la participación.

Toma de Decisiones

  • En el caso de una teoría Y, puede ocurrir en cualquier nivel, y por ende, es participativa.

Unidad Básica de la Organización

  • El grupo, no el individuo.

Organización Formal e Informal

  • Formal: Estructura intencional de funciones en una empresa organizada
  • Informal: Red de relaciones personales y sociales no requeridas por formalmente, pero que surge espontáneamente (Keith Davis).

Principios Clásicos del Diseño de la Organización

  • Unidad de mando
  • Ámbito, tramo, grado o alcance de control
  • División del trabajo
  • Departamentalización

Teoría de Graicunas

  • El teorema permite calcular el número de relaciones (r) entre miembros (n) de un grupo: r=n(2^(n-1)+n-1)

Estructura de la Organización

  • Complejidad: Coordinación difícil por división del trabajo, jerarquía y dispersión geográfica.
  • Formalización: Reglas y procedimientos para dirigir el comportamiento.
  • Centralización: Ubicación de la autoridad para la toma de decisiones.

Conceptos Básicos de la Estructura de la Organización

  • Los roles
  • Las normas
  • El estatus
  • Los valores
  • Los símbolos del estatus
  • El papel

Valores

  • Principios, virtudes o cualidades que definen a una persona.

Papel Organizacional

  • Conjunto de expectativas de conducta asociadas con el puesto, patrón de comportamiento esperado.

Elementos del Papel Organizacional

  • Estructuras
  • Jerarquías
  • Especialización
  • Autoridad de línea y de staff

Tipos de Estructuras Organizacionales

  • Vertical (matricial)
  • Horizontal (planas)
  • Virtual
  • Unidades de negocios

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los principios fundamentales de la planeación y los diferentes tipos de planes utilizados en la gestión empresarial. Evalúa la comprensión de cómo la planeación ayuda a las empresas a adaptarse a los cambios, evitar la entropía y abordar problemas específicos de manera efectiva.

More Like This

Organizational Planning Overview
10 questions
Organizational Planning Chapter 2
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser