Podcast
Questions and Answers
El participante tiene derecho a un compromiso sobre la confidencialidad que debe ser claramente informado.
El participante tiene derecho a un compromiso sobre la confidencialidad que debe ser claramente informado.
False (B)
La libertad de determinación permite que el cliente elija entre las alternativas de su propio juicio.
La libertad de determinación permite que el cliente elija entre las alternativas de su propio juicio.
False (B)
Los expedientes en papel deben ser almacenados abiertos para su fácil acceso.
Los expedientes en papel deben ser almacenados abiertos para su fácil acceso.
False (B)
La meta principal del Trabajo Social es impedir la participación activa de las personas en asuntos que les afectan.
La meta principal del Trabajo Social es impedir la participación activa de las personas en asuntos que les afectan.
Los profesionales del Trabajo Social tienen la obligación de promover la inequidad social y la injusticia.
Los profesionales del Trabajo Social tienen la obligación de promover la inequidad social y la injusticia.
La encriptación y las contraseñas son necesarias para mantener los documentos digitales accesibles.
La encriptación y las contraseñas son necesarias para mantener los documentos digitales accesibles.
Los principios éticos en el Trabajo Social están diseñados para limitar la autonomía de los usuarios.
Los principios éticos en el Trabajo Social están diseñados para limitar la autonomía de los usuarios.
Los profesionales del Trabajo Social deben estar comprometidos con la igualdad social y económica.
Los profesionales del Trabajo Social deben estar comprometidos con la igualdad social y económica.
El primer paso para resolver un conflicto es la identificación del problema.
El primer paso para resolver un conflicto es la identificación del problema.
Los valores de la profesión deben prevalecer cuando hay un conflicto con los valores del cliente.
Los valores de la profesión deben prevalecer cuando hay un conflicto con los valores del cliente.
El modelo ETHIC incluye un paso en el que se debe consultar únicamente con colegas, sin involucrar supervisores.
El modelo ETHIC incluye un paso en el que se debe consultar únicamente con colegas, sin involucrar supervisores.
Es recomendable que el TS exprese siempre sus valores al cliente sin considerar la dinámica de influencia en la relación.
Es recomendable que el TS exprese siempre sus valores al cliente sin considerar la dinámica de influencia en la relación.
La dignidad del cliente es un principio que debe ser respetado, independientemente de los valores compartidos entre el TS y el cliente.
La dignidad del cliente es un principio que debe ser respetado, independientemente de los valores compartidos entre el TS y el cliente.
El proceso de 5 pasos de Elaine Congress tiene como primer paso hipotetizar sobre las consecuencias de las decisiones.
El proceso de 5 pasos de Elaine Congress tiene como primer paso hipotetizar sobre las consecuencias de las decisiones.
El derecho a la equidad es uno de los valores priorizados por Dolgoff, Lowenberg y Harrington.
El derecho a la equidad es uno de los valores priorizados por Dolgoff, Lowenberg y Harrington.
Referir un caso es siempre factible, sin importar el tamaño de la agencia.
Referir un caso es siempre factible, sin importar el tamaño de la agencia.
El Departamento de la Vivienda no tiene la obligación de asegurar atención inmediata en casos de maltrato a adultos mayores.
El Departamento de la Vivienda no tiene la obligación de asegurar atención inmediata en casos de maltrato a adultos mayores.
La identificación de viviendas transitorias en situaciones de emergencia es una tarea del Departamento de la Familia.
La identificación de viviendas transitorias en situaciones de emergencia es una tarea del Departamento de la Familia.
Los agentes del Departamento de Seguridad Pública deben colaborar con el Departamento de la Familia solo en casos de maltrato comprobado.
Los agentes del Departamento de Seguridad Pública deben colaborar con el Departamento de la Familia solo en casos de maltrato comprobado.
El Departamento de Corrección y Rehabilitación mantiene un registro de personas convictas por delitos de maltrato contra adultos mayores.
El Departamento de Corrección y Rehabilitación mantiene un registro de personas convictas por delitos de maltrato contra adultos mayores.
El Departamento de la Vivienda puede enmendar contratos de renta para proteger a adultos mayores maltratados.
El Departamento de la Vivienda puede enmendar contratos de renta para proteger a adultos mayores maltratados.
El Departamento de Seguridad Pública no participa en vistas judiciales relacionadas con maltrato a adultos mayores.
El Departamento de Seguridad Pública no participa en vistas judiciales relacionadas con maltrato a adultos mayores.
Los programas de educación para reeducar a personas maltratantes son ofrecidos por el Departamento de la Familia.
Los programas de educación para reeducar a personas maltratantes son ofrecidos por el Departamento de la Familia.
El Departamento de la Familia tiene la responsabilidad de garantizar servicios de salud a los adultos mayores sin importar su ubicación.
El Departamento de la Familia tiene la responsabilidad de garantizar servicios de salud a los adultos mayores sin importar su ubicación.
La Administración de Corrección debe ofrecer programas educativos a los padres maltratantes para su reeducación.
La Administración de Corrección debe ofrecer programas educativos a los padres maltratantes para su reeducación.
Es necesario mantener un registro de participantes convictos por el maltrato, pero no se menciona la reeducación de estos.
Es necesario mantener un registro de participantes convictos por el maltrato, pero no se menciona la reeducación de estos.
Las instituciones juveniles no están obligadas a informar sobre maltrato o negligencia institucional.
Las instituciones juveniles no están obligadas a informar sobre maltrato o negligencia institucional.
El Gobierno de Puerto Rico tiene como política pública garantizar los mejores intereses de los menores.
El Gobierno de Puerto Rico tiene como política pública garantizar los mejores intereses de los menores.
Los programas que se ofrecen a los padres maltratantes deben centrarse exclusivamente en su castigo.
Los programas que se ofrecen a los padres maltratantes deben centrarse exclusivamente en su castigo.
La investigación de faltas entre menores debe incluir la identificación de negligencia institucional.
La investigación de faltas entre menores debe incluir la identificación de negligencia institucional.
Los derechos civiles de los menores no deben ser salvaguardados según la Administración de Instituciones Juveniles.
Los derechos civiles de los menores no deben ser salvaguardados según la Administración de Instituciones Juveniles.
El Departamento de la Familia es responsable de recibir información sobre el progreso de los menores en situaciones de maltrato.
El Departamento de la Familia es responsable de recibir información sobre el progreso de los menores en situaciones de maltrato.
El R.E.V.A. es el único registro de adopción en Puerto Rico.
El R.E.V.A. es el único registro de adopción en Puerto Rico.
Es obligatorio que un solicitante ingrese al R.E.V.A. con un Estudio Social no firmado.
Es obligatorio que un solicitante ingrese al R.E.V.A. con un Estudio Social no firmado.
Los ciudadanos residentes de Estados Unidos deben realizar el Estudio Social a su costo para ingresar al R.E.V.A.
Los ciudadanos residentes de Estados Unidos deben realizar el Estudio Social a su costo para ingresar al R.E.V.A.
El registro incluirá nombres de menores que han sido privados de patria potestad únicamente.
El registro incluirá nombres de menores que han sido privados de patria potestad únicamente.
Las partes adoptantes serán organizadas en el R.E.V.A. según el orden cronológico de su solicitud.
Las partes adoptantes serán organizadas en el R.E.V.A. según el orden cronológico de su solicitud.
Un solicitante que no sea ciudadano americano no podrá ingresar al R.E.V.A. bajo ninguna circunstancia.
Un solicitante que no sea ciudadano americano no podrá ingresar al R.E.V.A. bajo ninguna circunstancia.
El R.E.V.A. permite que los adoptantes sean seleccionados sin importar la región de Puerto Rico en la que residan.
El R.E.V.A. permite que los adoptantes sean seleccionados sin importar la región de Puerto Rico en la que residan.
La solicitud para ingresar al R.E.V.A. es opcional y el Departamento no verificará los requisitos legales.
La solicitud para ingresar al R.E.V.A. es opcional y el Departamento no verificará los requisitos legales.
Study Notes
Principios Orientadores en Trabajo Social
- Reconocimiento de conflictos como primer paso esencial para su resolución.
- Transparencia en la comunicación de valores del Trabajador Social (TS) con el cliente, evitando manipulación.
- Priorizar los valores de la profesión cuando los del TS y el cliente están en conflicto.
- Obligación del TS de referir casos si se percibe manipulación hacia sus propios valores.
- Respeto a la dignidad del individuo, facilitado por la alineación de valores entre el TS y el cliente.
Valores Profesionales Prioritarios
- Protección de la vida, que incluye necesidades básicas como comida, vivienda y salud.
- Derecho a la equidad como fundamento en la práctica profesional.
- Autonomía del cliente, permitiendo la libre elección y juicio.
- Mínimo daño posible y garantía de calidad de vida a los clientes.
- Protección de la privacidad y confidencialidad de la información del cliente.
- Derecho a la verdad y a recibir información precisa.
Proceso Ético - ETHIC
- E: Examinar valores relevantes de la persona, la sociedad y la profesión.
- T: Reflexionar sobre el estándar del Código de Ética del NASW y el CPTSPR.
- H: Hipotetizar sobre consecuencias de diversas decisiones.
- I: Identificar beneficiarios y quienes podrían sufrir daños; proteger a los más vulnerables.
- C: Consultar con supervisores y colegas para tomar decisiones informadas.
Modelo de Solución de Problemas
- Identificación clara del problema o valores en conflicto.
- Generar alternativas de solución.
- Proveer información explícita sobre confidencialidad al participante y mediar acuerdos claros.
- Mantenimiento de registros seguros, tanto físicos como digitales.
Valor de la Libre Determinación
- El cliente debe tener la posibilidad de elegir entre alternativas sin imposición de cambios.
- Se garantiza el derecho a consentir y ser informado sobre acciones y sus consecuencias.
Dignidad y Derechos Humanos
- Respeto hacia la dignidad de todas las personas, fomentando su emancipación y participación activa.
- Promoción de la justicia social y equidad como principios éticos fundamentales.
Compromiso Democrático
- Fomentar la participación activa de las personas en procesos democráticos y solidarios.
Servicios para Adultos Mayores
- Garantía de atención a adultos mayores bajo la protección del Departamento de la Familia.
- Provisión de atención inmediata para situaciones de maltrato o negligencia.
- Colaboración entre departamentos para asegurar la protección de adultos mayores.
Ley 223 de 2011 - Protección de Menores
- Establecimiento de políticas públicas para proteger los mejores intereses de los menores.
- Creación del Registro Estatal Voluntario de Adopción (R.E.V.A.) para facilitar y controlar el proceso de adopción en Puerto Rico.
- Inclusión de listas detalladas para administrar la adopción, garantizando la identidad y la idoneidad de adoptantes.
Proceso de Adopción
- Implica cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios por parte de interesados.
- El R.E.V.A. es el único registro estatal de adopción, realizando estudios sociales para validar a candidatos adoptantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda los principios que guían la resolución de conflictos, enfatizando la importancia de reconocer la existencia de un problema. Asimismo, considera la dinámica entre el trabajador social y el cliente, y el impacto de los valores transmitidos. Es fundamental entender cómo estas interacciones pueden influir en el proceso de resolución.