Podcast
Questions and Answers
¿Qué deben hacer los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al momento de realizar una detención?
¿Qué deben hacer los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al momento de realizar una detención?
- Identificarse debidamente como miembros del cuerpo de seguridad. (correct)
- Sólo necesitan dar aviso a sus superiores.
- Pueden utilizar métodos de coerción sin identificarse.
- No es necesario identificarse.
¿Cuál es una de las responsabilidades de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad respecto a las personas que detienen?
¿Cuál es una de las responsabilidades de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad respecto a las personas que detienen?
- Velar por la vida e integridad física de las personas detenidas. (correct)
- Restringirles la comunicación con sus abogados.
- Negar cualquier tipo de asistencia médica si es necesario.
- No es necesario preocuparse por la dignidad de la persona detenida.
¿Qué deben cumplir los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al proceder a una detención?
¿Qué deben cumplir los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al proceder a una detención?
- Los trámites y plazos exigidos por el ordenamiento jurídico. (correct)
- Deben actuar sin preocuparse por normativas.
- Los requisitos que ellos consideren oportunos.
- No están obligados a justificar su actuación.
¿Qué implica la dedicación profesional de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Qué implica la dedicación profesional de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿En qué situaciones los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden revelar la fuente de información que conocen?
¿En qué situaciones los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden revelar la fuente de información que conocen?
¿Cuál de los siguientes es un principio básico que deben seguir los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Cuál de los siguientes es un principio básico que deben seguir los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Qué deben hacer los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para mantener la integridad?
¿Qué deben hacer los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para mantener la integridad?
En el ejercicio de sus funciones, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben evitar:
En el ejercicio de sus funciones, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben evitar:
¿Qué principios deben guiar la actuación profesional de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Qué principios deben guiar la actuación profesional de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Cuándo se permite el uso de armas por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Cuándo se permite el uso de armas por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
¿Qué aspecto no corresponde a las relaciones que deben mantener los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con los ciudadanos?
¿Qué aspecto no corresponde a las relaciones que deben mantener los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con los ciudadanos?
¿Cuál es una de las finalidades de actuar con la decisión necesaria en el ejercicio de sus funciones?
¿Cuál es una de las finalidades de actuar con la decisión necesaria en el ejercicio de sus funciones?
¿Qué principio se debe seguir al ejercer la función de la Fuerza y Cuerpos de Seguridad?
¿Qué principio se debe seguir al ejercer la función de la Fuerza y Cuerpos de Seguridad?
Study Notes
Principios Básicos de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
-
Deber de Actuación de Acuerdo al Ordenamiento Jurídico:
- Respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico
- Neutralidad política e imparcialidad en el cumplimiento de funciones
- Integridad y dignidad, evitando la corrupción
- Sujeción a los principios de jerarquía y subordinación, excepto cuando la obediencia entraña la ejecución de actos delictivos o contrarios a la Constitución o la Ley
- Colaboración con la Administración de Justicia en los términos establecidos en la Ley
-
Relaciones con la Comunidad:
- Impedir prácticas abusivas, arbitrarias o discriminatorias que entrañen violencia física o moral
- Trato correcto y esmerado con los ciudadanos, auxilio y protección cuando sea necesario
- Información clara sobre las causas y finalidad de las intervenciones
- Actuación decidida y sin demoras cuando se deba evitar un daño grave, inmediato e irreparable, con congruencia, oportunidad y proporcionalidad en el uso de los medios
- Uso de las armas solo en situaciones de riesgo racionalmente grave para la vida, integridad física del agente o de terceros, o en circunstancias de grave riesgo para la seguridad ciudadana, con base en los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad
-
Tratamiento de Detenidos:
- Identificación adecuada al momento de la detención
- Custodia y respeto por la vida, integridad física, honor y dignidad de las personas detenidas
- Cumplimiento de los trámites, plazos y requisitos legales para la detención
-
Dedicación Profesional:
- Actuación con total dedicación en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana, dentro y fuera del servicio
-
Secreto Profesional:
- Obligación de guardar secreto sobre la información conocida durante el desempeño de las funciones
- No están obligados a revelar las fuentes de información, salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley lo exijan
-
Responsabilidad:
- Responsabilidad personal y directa por la vulneración de las normas legales, reglamentarias y los principios enunciados
- Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas por las mismas
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los principios básicos de actuación que deben seguir las fuerzas y cuerpos de seguridad. Se examinan aspectos como la neutralidad política, la relación con la comunidad, y el respeto al ordenamiento jurídico. Es fundamental entender cómo estas directrices garantizan un comportamiento ético y adecuado en situaciones de intervención.