Podcast
Questions and Answers
La primera unidad se centra en la formulación de un proyecto de emprendimiento social utilizando la teoría del cambio.
La primera unidad se centra en la formulación de un proyecto de emprendimiento social utilizando la teoría del cambio.
True (A)
La duración de la primera unidad es de 10 sesiones.
La duración de la primera unidad es de 10 sesiones.
False (B)
El resultado de aprendizaje implica elaborar la matriz de procesos de la Teoría del cambio.
El resultado de aprendizaje implica elaborar la matriz de procesos de la Teoría del cambio.
True (A)
Una de las actitudes que se fomenta es actuar con irresponsabilidad social.
Una de las actitudes que se fomenta es actuar con irresponsabilidad social.
El contenido de la primera sesión incluye la definición de emprendimiento.
El contenido de la primera sesión incluye la definición de emprendimiento.
El marco lógico se utiliza para definir objetivos y actividades en el emprendimiento social.
El marco lógico se utiliza para definir objetivos y actividades en el emprendimiento social.
El resultado de aprendizaje no incluye la evaluación del impacto ambiental en los proyectos de emprendimiento social.
El resultado de aprendizaje no incluye la evaluación del impacto ambiental en los proyectos de emprendimiento social.
El examen de rezagados se lleva a cabo solo al final del curso.
El examen de rezagados se lleva a cabo solo al final del curso.
La planificación operativa y financiera es un componente importante en el emprendimiento social.
La planificación operativa y financiera es un componente importante en el emprendimiento social.
La duración de la tercera unidad es de 8 sesiones.
La duración de la tercera unidad es de 8 sesiones.
Las políticas de mitigación y adaptación son irrelevantes para los proyectos de emprendimiento social.
Las políticas de mitigación y adaptación son irrelevantes para los proyectos de emprendimiento social.
Actuar con responsabilidad social es una actitud esperada en el contexto de emprendimiento social.
Actuar con responsabilidad social es una actitud esperada en el contexto de emprendimiento social.
El portafolio incluye únicamente el cronograma de actividades, sin presupuesto.
El portafolio incluye únicamente el cronograma de actividades, sin presupuesto.
El Mínimo Viable (PMV) es una estrategia utilizada en el testeo de prototipos.
El Mínimo Viable (PMV) es una estrategia utilizada en el testeo de prototipos.
El testeo de prototipos no requiere de iteraciones para mejorar el producto.
El testeo de prototipos no requiere de iteraciones para mejorar el producto.
El Centro de Formación es responsable de la elaboración de contenidos académicos.
El Centro de Formación es responsable de la elaboración de contenidos académicos.
Cualquier documento impreso que no sea el original es considerado copia controlada.
Cualquier documento impreso que no sea el original es considerado copia controlada.
El Director del SGC es quien revisa los documentos relacionados con el proyecto emprendedor.
El Director del SGC es quien revisa los documentos relacionados con el proyecto emprendedor.
La nota mínima aprobatoria es 10.
La nota mínima aprobatoria es 10.
El 30 % de inasistencias injustificadas permite al estudiante rendir la evaluación final.
El 30 % de inasistencias injustificadas permite al estudiante rendir la evaluación final.
Las inasistencias no justificadas a prácticas o exámenes se calificarán con nota cero (00).
Las inasistencias no justificadas a prácticas o exámenes se calificarán con nota cero (00).
Los estudiantes tienen derecho a rendir hasta dos exámenes rezagados.
Los estudiantes tienen derecho a rendir hasta dos exámenes rezagados.
La fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeada al dígito inmediato en el promedio final.
La fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeada al dígito inmediato en el promedio final.
Cualquier documento considerado como copia no controlada es válido para las evaluaciones.
Cualquier documento considerado como copia no controlada es válido para las evaluaciones.
La biblioteca contiene libros, revistas, artículos, tesis y páginas web.
La biblioteca contiene libros, revistas, artículos, tesis y páginas web.
El modelo canvas es un libro mencionado en la bibliografía.
El modelo canvas es un libro mencionado en la bibliografía.
La teoría del cambio es una herramienta utilizada para la planificación y evaluación participativa en salud comunitaria.
La teoría del cambio es una herramienta utilizada para la planificación y evaluación participativa en salud comunitaria.
El libro 'Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial' fue publicado en 2016.
El libro 'Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial' fue publicado en 2016.
El artículo de Saavedra García y otros se centra en el financiamiento de empresas dirigidas por hombres en la Ciudad de México.
El artículo de Saavedra García y otros se centra en el financiamiento de empresas dirigidas por hombres en la Ciudad de México.
El diseño de pensamiento es una metodología que puede ser útil para líderes en diversos sectores.
El diseño de pensamiento es una metodología que puede ser útil para líderes en diversos sectores.
El presupuesto es un instrumento exclusivamente para grandes empresas.
El presupuesto es un instrumento exclusivamente para grandes empresas.
La publicación de Parra y Madriz se ocupa del uso del presupuesto en empresas de estructura familiar.
La publicación de Parra y Madriz se ocupa del uso del presupuesto en empresas de estructura familiar.
Sánchez (2007) desarrolló una metodología para la planificación y seguimiento de proyectos basada en el marco lógico.
Sánchez (2007) desarrolló una metodología para la planificación y seguimiento de proyectos basada en el marco lógico.
Cassetti y Paredes-Carbonell publicaron su artículo en el año 2021.
Cassetti y Paredes-Carbonell publicaron su artículo en el año 2021.
Study Notes
Primera Unidad: Formulamos un proyecto de emprendimiento social a partir de la teoría del cambio
- La primera unidad del curso se centra en la formulación de un proyecto de emprendimiento social utilizando la teoría del cambio.
- Tiene una duración de 5 sesiones.
- El resultado del aprendizaje de la unidad es elaborar la Matriz de Procesos de la Teoría del Cambio, a partir del análisis de los impactos ambientales y sociales del contexto.
- El aprendizaje de la unidad busca que el estudiante actúe con responsabilidad social y muestre una actitud proactiva.
- Los contenidos de esta unidad exploran el desarrollo sostenible, sus dimensiones y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
- Se revisan experiencias exitosas en emprendimientos.
- Se aborda la definición de emprendimiento y la iteración de prototipos en este contexto.
- Se dedica tiempo a la exploración de estrategias de evaluación y aprendizaje cooperativo para testear e iterar prototipos.
- La unidad involucra la elaboración de un Producto Mínimo Viable (PMV).
Segunda Unidad: Diseño y articulación del modelo de negocio
- La segunda unidad del curso se enfoca en el diseño y articulación del modelo de negocio para el proyecto de emprendimiento social.
- Abarca temas relacionados con el Modelo Canvas, la gestión financiera y la viabilidad del proyecto.
- Se dedica tiempo a la planeación operativa y financiera.
- El aprendizaje colaborativo es crucial en esta unidad, lo que se refleja en el uso del Foro para la búsqueda de financiamiento para proyectos de emprendimiento social.
- Se realizan dos exámenes parciales, el primero en la segunda unidad y el segundo al finalizar la tercera unidad.
Tercera Unidad: Evaluación, prototipado y difusión del proyecto de emprendimiento social
- La tercera unidad culmina con la evaluación, prototipado y difusión del proyecto de emprendimiento social.
- Se utilizan diversas herramientas para evaluar el proyecto, incluyendo la construcción de un Portafolio y un Marco Lógico.
- El Marco Lógico es un instrumento de planificación y seguimiento que facilita la evaluación del proyecto.
- Se realiza un examen parcial dentro de esta unidad, incluyendo exámenes para estudiantes rezagados.
Temas transversales
- Emprendimiento: Este tema es fundamental a lo largo del curso, promoviendo la creación de proyectos que generen impacto social positivo
- Desarrollo Sostenible: Este tema es central en el diseño de los proyectos de emprendimiento social.
Estrategias didácticas
- Trabajo práctico:
- Ficha de identificación del problema: El trabajo práctico se centra en la identificación del problema y la selección del tema para el proyecto de emprendimiento.
- Testeo e iteración del prototipo: Se busca el aprendizaje constante, ajustando el proyecto a partir de la retroalimentación recibida durante el proceso de testeo.
- Aula invertida:
- Estrategias de evaluación y aprendizaje cooperativo: Se fomenta la colaboración y el aprendizaje mutuo entre los estudiantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta unidad del curso se enfoca en la formulación de un proyecto de emprendimiento social mediante la teoría del cambio. Los estudiantes aprenderán a elaborar la Matriz de Procesos, evaluando los impactos en sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se exploran estrategias de evaluación y se revisan experiencias exitosas en emprendimientos para fomentar una acción responsable y proactiva.