Prevención de Riesgos en el Trabajo de Salud
40 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es la postura correcta al trabajar de pie?

  • Espalda curvada y piernas juntas
  • Cabeza inclinada hacia adelante
  • Pies separados 30-40º y pelvis en posición neutra (correct)
  • Rodillas siempre flexionadas

Qué se debe hacer si se observa una anomalía en un equipo médico?

  • Ajustar manualmente el equipo
  • Desconectar y avisar al personal de mantenimiento (correct)
  • Ignorar el problema y continuar con su uso
  • Reparar el equipo por cuenta propia

Cuál de las siguientes acciones contribuye a la prevención de riesgos ergonómicos?

  • Utilizar una silla sin respaldo
  • Realizar ejercicios de calistenia solo al final del día
  • Trabajar en ambientes con poca iluminación
  • Mantener una higiene postural adecuada (correct)

Qué deben hacer las botellas de gases inflamables al ser almacenadas?

<p>Transportarse y almacenarse de pie (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las causas de la carga mental en el trabajo?

<p>El equilibrio entre el trabajador y la tarea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición debe adoptarse si la persona en shock está consciente?

<p>Boca arriba con las piernas elevadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo primero que debe hacerse ante una parada cardiorrespiratoria?

<p>Llamar al servicio de emergencias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos debe incluir un botiquín en la clínica dental?

<p>Equipo de succión dental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si la persona en shock está inconsciente?

<p>Ponerla en posición lateral de seguridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación óptima entre la luminosidad del área de trabajo y el resto de la sala?

<p>3:1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de luz emiten las lámparas halógenas de polimerizar?

<p>Luz azul (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado con el uso de láseres quirúrgicos?

<p>Producción de humos cancerígenos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los problemas de salud más comúnmente reportados por trabajadores que usan PVD durante más de cuatro horas?

<p>Problemas musculares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una obligación de los trabajadores en el ámbito laboral?

<p>Informar sobre situaciones de riesgo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite tolerable de ruido durante el día según la OMS?

<p>65-70 dB (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas es recomendada para prevenir la fatiga visual con PVD?

<p>Realizar descansos periódicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar el titular de la clínica dental según la normativa laboral?

<p>Reconocimientos médicos periódicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lesión irreversible puede causar el uso prolongado de lámparas halógenas de polimerizar?

<p>Fotorretinitis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las obligaciones de los trabajadores es correcta?

<p>Contribuir al cumplimiento de las obligaciones preventivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción no está considerada como una obligación del empresario en la clínica dental?

<p>Asegurar la maquinaria sin revisar su uso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gafas se recomienda usar al trabajar con láseres?

<p>Gafas adecuadas para cada tipo de láser (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la formación que el empresario debe proporcionar a los trabajadores?

<p>Riesgos y medidas de prevención (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas NO se considera preventiva del estrés?

<p>Pasar tiempo en redes sociales (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de hemorragias, ¿cuál es la acción correcta a seguir inicialmente?

<p>Taponar la zona de sangrado con un paño limpio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se recomienda para tratar una quemadura de primer grado?

<p>Aplicar agua fría durante al menos 10 minutos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las fracturas?

<p>Se caracterizan por dolor e incapacidad funcional (A)</p> Signup and view all the answers

Para mantener un ambiente laboral saludable, ¿qué se debe practicar?

<p>Empatía con los compañeros de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué NO es parte de los primeros auxilios en caso de un accidente?

<p>Ejecutar procedimientos sin conocer la situación (B)</p> Signup and view all the answers

Idealmente, ¿cuántas veces por semana se recomienda practicar ejercicio?

<p>Tres veces a la semana (C)</p> Signup and view all the answers

En una emergencia dental, ¿qué es esencial hacer antes de que llegue la ayuda especializada?

<p>Conocer los procedimientos de actuación adecuados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un riesgo físico en las clínicas dentales?

<p>Radiaciones ionizantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgo incluye la dermatitis por contacto con metales?

<p>Riesgos químicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la exposición a radiaciones ionizantes en odontología?

<p>Contaminación ambiental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un riesgo ergonómico asociado a la práctica dental?

<p>Lumbalgia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgo se relaciona con la intoxicación crónica por mercurio?

<p>Riesgos químicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un síntoma del síndrome de desgaste profesional?

<p>Cansancio extremo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgo incluye el estrés laboral crónico?

<p>Riesgos psicosociales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un riesgo biológico en las clínicas dentales?

<p>Tendinitis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de la exposición continua al ruido en clínicas dentales?

<p>Acufeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación hay entre las condiciones laborales y los riesgos para la salud?

<p>Factores de riesgo se presentan cuando las condiciones son desfavorables (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Factores de riesgo en odontología

Factores relacionados con la salud de los trabajadores que podrían causar problemas en el trabajo. Por ejemplo, condiciones inseguras que podrían hacer que se enfermen o se lesionen.

Riesgos químicos en odontología

Riesgos que surgen de la exposición a sustancias químicas, como gases, líquidos o sólidos, que pueden ser dañinos.

Riesgos biológicos en odontología

Riesgos asociados con la exposición a microorganismos como bacterias, virus y hongos. Pueden causar infecciones.

Riesgos físicos en odontología

Riesgos que se generan por el uso de radiaciones ionizantes, como rayos X, que pueden ser dañinas para la salud si no se usan correctamente.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Burnout

Este síndrome se caracteriza por agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización profesional, a menudo causado por estrés laboral.

Signup and view all the flashcards

Estrés laboral crónico

Situaciones o exigencias relacionadas con el trabajo que pueden causar tensiones y ansiedad. Puede ser causado por la presión, el exceso de trabajo o relaciones difíciles.

Signup and view all the flashcards

Riesgos ergonómicos en odontología

Riesgos que se producen por malas posturas o movimientos repetitivos que pueden provocar trastornos músculo-esqueléticos, como dolor de espalda o lesiones de la mano.

Signup and view all the flashcards

Riesgos psicosociales en odontología

Problemas que se producen en el trabajo debido a las interacciones sociales, la presión del trabajo y las emociones.

Signup and view all the flashcards

Accidentes de trabajo

Se refiere a los peligros que pueden ocurrir en el lugar de trabajo, como caídas, golpes, cortes o contactos con objetos calientes.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades profesionales

Enfermedades que se desarrollan debido a las condiciones de trabajo, como enfermedades respiratorias, alergias o trastornos músculo-esqueléticos.

Signup and view all the flashcards

Iluminación del área de trabajo

La diferencia de iluminación entre el área de trabajo y el resto de la sala puede causar fatiga visual y disminuir la visión.

Signup and view all the flashcards

Lámparas de polimerización

La luz de las lámparas de polimerizar puede causar fotorretinitis, daño irreversible a la retina, con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de los láseres odontológicos

Los láseres ablativos de alta intensidad pueden producir quemaduras en los ojos y liberar humos con sustancias cancerígenas.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de las pantallas de visualización de datos (PVD)

Trabajar con ordenadores por más de cuatro horas puede causar fatiga visual, dolor de espalda y problemas psicológicos.

Signup and view all the flashcards

Descansos al trabajar con PVD

Los trabajadores que usan PVD deben realizar descansos periódicos para evitar la fatiga y el dolor.

Signup and view all the flashcards

Ruido en el ambiente laboral

El ruido es uno de los factores más perjudiciales para la salud, según la OMS.

Signup and view all the flashcards

Límite tolerable de ruido

La exposición al ruido debe mantenerse por debajo de 65-70 dB durante el día y 55 dB durante la noche.

Signup and view all the flashcards

Efectos del ruido excesivo

El ruido excesivo puede causar pérdida de audición, problemas cardiovasculares y trastornos del sueño.

Signup and view all the flashcards

Riesgo eléctrico

Un riesgo que puede ocurrir debido a un fallo en las instalaciones eléctricas, equipos médicos u oficina. Se puede prevenir asegurándose del correcto estado de los aparatos antes de su uso y desconectándolos en caso de anomalías.

Signup and view all the flashcards

Riesgos ergonómicos

Es el desgaste físico y mental causado por posturas incorrectas o movimientos repetitivos durante el trabajo. Las lesiones comunes incluyen dolor de espalda, cuello, muñecas y tendinitis.

Signup and view all the flashcards

Posición cero (BHOP)

La posición cero o BHOP (Balanced Human Operating Position) es una postura ideal para trabajar sentado, que se caracteriza por una distribución equilibrada del peso y una postura erguida.

Signup and view all the flashcards

Carga mental

Un estado de estrés que surge cuando las demandas del trabajo superan la capacidad del trabajador, lo que puede conducir a agotamiento, despersonalización y baja autoestima.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la carga mental

Factores como el entorno de trabajo, la complejidad de las tareas y la organización del trabajo son influyentes en la carga mental.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del trabajador: Reporte de peligro

Un trabajador debe notificar a su supervisor sobre cualquier condición que considere peligrosa en el lugar de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del empleador: Equipos de protección personal

El empleador es responsable de proporcionar equipos de protección personal adecuados a los trabajadores y asegurarse de que los usen correctamente.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del empleador: Información sobre riesgos

El empleador debe informar a los trabajadores sobre los riesgos específicos de su trabajo y las medidas de seguridad que deben tomarse.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del empleador: Capacitación en seguridad

Es importante que el empleador brinde capacitación a los trabajadores sobre los riesgos y las medidas de seguridad en el lugar de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del empleador: Reconocimientos médicos periódicos

Un empleador está obligado a garantizar que los trabajadores reciban revisiones médicas periódicas para detectar posibles riesgos laborales a tiempo.

Signup and view all the flashcards

Shock

Un estado crítico que ocurre cuando el cuerpo falla en sus funciones básicas debido a diferentes causas como hemorragias, heridas graves, dolor intenso, ataque cardíaco o intoxicaciones. Se caracteriza por bajada de la presión arterial, aumento del ritmo cardíaco, sudoración, palidez, respiración débil y disminución del nivel de conciencia.

Signup and view all the flashcards

Parada Cardiorrespiratoria (PCR)

Un evento médico de emergencia que ocurre cuando el corazón y los pulmones dejan de funcionar. Se necesita una intervención rápida para salvar la vida del paciente.

Signup and view all the flashcards

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Una serie de acciones que se realizan para revivir a una persona que ha sufrido una parada cardiorrespiratoria. Incluye compresiones torácicas y respiraciones de rescate.

Signup and view all the flashcards

Botiquín de Emergencia

Un conjunto de suministros médicos que se deben tener disponibles en la clínica dental para tratar emergencias o lesiones.

Signup and view all the flashcards

Equipo Básico de Emergencia en Odontología

Se refiere a una serie de artículos médicos que se utilizan para ayudar en casos de emergencia en la clínica dental. Incluyen equipos de aspiración, oxígeno y otros suministros.

Signup and view all the flashcards

Dieta saludable para trabajadores de la salud

Mantener una alimentación balanceada y regular para evitar el estrés laboral, la fatiga y promover la energía.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio físico para el bienestar del profesional

Dedicar al menos 20 minutos tres veces por semana a la actividad física para combatir el estrés y mejorar la salud en general.

Signup and view all the flashcards

Hábitos de sueño saludables

Dormir lo suficiente y mantener un ritmo de sueño regular para combatir el estrés y favorecer la concentración.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de relajación para el estrés laboral

Implementar prácticas de relajación, como la meditación o el yoga, para mitigar el estrés y mejorar el bienestar mental.

Signup and view all the flashcards

Empatía entre colegas

Comprender y atender las necesidades y emociones de los compañeros para fomentar la armonía y la colaboración en el trabajo.

Signup and view all the flashcards

Organización y planificación del trabajo

Organizar y planificar las tareas, el espacio y los tiempos para optimizar el trabajo y reducir el estrés.

Signup and view all the flashcards

Definición de una emergencia

Un evento que requiere atención inmediata para preservar la vida o evitar consecuencias graves.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia en la clínica dental

Una emergencia que implica pérdida de sangre, que requiere atención inmediata para detener el sangrado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Prevención de Riesgos Laborales y Protección Ambiental en la Clínica Dental

  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) requiere evaluar los riesgos en el lugar de trabajo para la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Esta ley, de 1995, busca cumplir el mandato constitucional (art. 40.2) de velar por la seguridad e higiene en el trabajo; y transponer la normativa europea.
  • Define derechos y deberes de empresarios, trabajadores, agentes sociales y poderes públicos en salud laboral.
  • La responsabilidad de la salud del trabajador y de los profesionales a cargo recae sobre el empresario y el trabajador.
  • Las directrices de la ley se desarrollan en Reales Decretos, con una última revisión en 2014.

Riesgos Ambientales

  • Se definen como la posibilidad de fenómenos que afectan al medio ambiente, impactando la calidad del mismo.
  • En clínicas dentales, los riesgos ambientales se relacionan con materias primas, almacenamiento, residuos, vertidos y emisiones.

Riesgos Laborales

  • Son el daño potencial sufrido por un trabajador al realizar su trabajo, evaluando la probabilidad y gravedad del daño.
  • Se identifican analizando el puesto de trabajo y consultando al trabajador sobre los riesgos que observa.

Riesgos en Odontología

  • Físicos: Radiaciones ionizantes (Rayos X), luz visible, láser, campos electromagnéticos, ruido, patologías por ruido, heridas y cuerpos extraños oculares.
  • Químicos: Eccema (por contacto con látex, resinas, metales,…) irritantes y sensibilizantes respiratorios, intoxicaciones (ej. Mercurio).
  • Biológicos: Infecciones víricas (SIDA, herpes, hepatitis), bacterias (tuberculosis), infecciones por Helicobacter pylori, conjuntivitis, etc.
  • Ergonómicos: Sobrecarga física en columna vertebral (cervicalgias, lumbalgias), manos (síndrome del túnel carpiano, tendinitis), brazos y hombros (epicondilitis).
  • Psicosociales: Estrés laboral crónico, síndrome de desgaste profesional (burnout).

Riesgos por Agentes Físicos (Rayos X)

  • Las radiaciones ionizantes producen efectos a corto y largo plazo.
  • La prevención implica justificación de su uso, dosis mínima, y protección adecuada para el personal expuesto.

Riesgos por Agentes Visuales (Iluminación)

  • La iluminación debe adaptarse a cada tarea, diferenciando la iluminación natural de la artificial.
  • La iluminación deficiente genera fatiga ocular y reduce la capacidad visual.

Riesgos por el uso de Láser

  • Los láseres ablativos pueden producir quemaduras en la córnea, conjuntivas y retina.
  • Se debe usar gafas adecuadas, trabajar en entornos especiales y utilizar aspiración para humos tóxicos.

Riesgos por el uso de PVD (Pantallas de Visualización de Datos)

  • Más de 4 horas de uso continuado de ordenadores.
  • Fatiga visual, dolores musculares, espalda, alteraciones psicológicas.
  • Conviene hacer pausas periódicas.

Riesgos por Ruido

  • Los ruidos fuertes pueden afectar la salud auditiva.
  • La prevención implica reducir el ruido de los equipos (rotatorios e ultrasonidos) e implementar medidas de protección.

Situaciones de Emergencia en la Clínica Dental

  • Acciones a tomar en caso de hemorragias, fracturas, quemaduras, intoxicaciones, lesiones oculares, shock o parada cardiorrespiratoria (PCR).
  • Es importante contar con un botiquín con material básico de primeros auxilios y conocer los protocolos de actuación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la postura correcta al trabajar de pie, la gestión de anomalías en equipos médicos y la prevención de riesgos ergonómicos. También aborda situaciones de emergencia como el shock y la parada cardiorrespiratoria. Ideal para profesionales de la salud y estudiantes en formación.

More Like This

Ergonomic Control Methods Quiz
4 questions
Introduction to Ergonomics
5 questions
Ergonomía y Seguridad Industrial - Clase 2
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser