Podcast
Questions and Answers
Cuál es la postura correcta al trabajar de pie?
Cuál es la postura correcta al trabajar de pie?
- Espalda curvada y piernas juntas
- Cabeza inclinada hacia adelante
- Pies separados 30-40º y pelvis en posición neutra (correct)
- Rodillas siempre flexionadas
Qué se debe hacer si se observa una anomalía en un equipo médico?
Qué se debe hacer si se observa una anomalía en un equipo médico?
- Ajustar manualmente el equipo
- Desconectar y avisar al personal de mantenimiento (correct)
- Ignorar el problema y continuar con su uso
- Reparar el equipo por cuenta propia
Cuál de las siguientes acciones contribuye a la prevención de riesgos ergonómicos?
Cuál de las siguientes acciones contribuye a la prevención de riesgos ergonómicos?
- Utilizar una silla sin respaldo
- Realizar ejercicios de calistenia solo al final del día
- Trabajar en ambientes con poca iluminación
- Mantener una higiene postural adecuada (correct)
Qué deben hacer las botellas de gases inflamables al ser almacenadas?
Qué deben hacer las botellas de gases inflamables al ser almacenadas?
Cuál es una de las causas de la carga mental en el trabajo?
Cuál es una de las causas de la carga mental en el trabajo?
¿Qué posición debe adoptarse si la persona en shock está consciente?
¿Qué posición debe adoptarse si la persona en shock está consciente?
¿Qué es lo primero que debe hacerse ante una parada cardiorrespiratoria?
¿Qué es lo primero que debe hacerse ante una parada cardiorrespiratoria?
¿Cuál de los siguientes elementos debe incluir un botiquín en la clínica dental?
¿Cuál de los siguientes elementos debe incluir un botiquín en la clínica dental?
¿Qué se debe hacer si la persona en shock está inconsciente?
¿Qué se debe hacer si la persona en shock está inconsciente?
¿Cuál es la relación óptima entre la luminosidad del área de trabajo y el resto de la sala?
¿Cuál es la relación óptima entre la luminosidad del área de trabajo y el resto de la sala?
¿Qué tipo de luz emiten las lámparas halógenas de polimerizar?
¿Qué tipo de luz emiten las lámparas halógenas de polimerizar?
¿Cuál es un riesgo asociado con el uso de láseres quirúrgicos?
¿Cuál es un riesgo asociado con el uso de láseres quirúrgicos?
¿Cuál es uno de los problemas de salud más comúnmente reportados por trabajadores que usan PVD durante más de cuatro horas?
¿Cuál es uno de los problemas de salud más comúnmente reportados por trabajadores que usan PVD durante más de cuatro horas?
¿Cuál de las siguientes es una obligación de los trabajadores en el ámbito laboral?
¿Cuál de las siguientes es una obligación de los trabajadores en el ámbito laboral?
¿Cuál es el límite tolerable de ruido durante el día según la OMS?
¿Cuál es el límite tolerable de ruido durante el día según la OMS?
¿Cuál de las siguientes medidas es recomendada para prevenir la fatiga visual con PVD?
¿Cuál de las siguientes medidas es recomendada para prevenir la fatiga visual con PVD?
¿Qué debe garantizar el titular de la clínica dental según la normativa laboral?
¿Qué debe garantizar el titular de la clínica dental según la normativa laboral?
¿Qué lesión irreversible puede causar el uso prolongado de lámparas halógenas de polimerizar?
¿Qué lesión irreversible puede causar el uso prolongado de lámparas halógenas de polimerizar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las obligaciones de los trabajadores es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las obligaciones de los trabajadores es correcta?
¿Qué acción no está considerada como una obligación del empresario en la clínica dental?
¿Qué acción no está considerada como una obligación del empresario en la clínica dental?
¿Qué tipo de gafas se recomienda usar al trabajar con láseres?
¿Qué tipo de gafas se recomienda usar al trabajar con láseres?
¿Qué debe incluir la formación que el empresario debe proporcionar a los trabajadores?
¿Qué debe incluir la formación que el empresario debe proporcionar a los trabajadores?
¿Cuál de las siguientes medidas NO se considera preventiva del estrés?
¿Cuál de las siguientes medidas NO se considera preventiva del estrés?
En caso de hemorragias, ¿cuál es la acción correcta a seguir inicialmente?
En caso de hemorragias, ¿cuál es la acción correcta a seguir inicialmente?
¿Qué técnica se recomienda para tratar una quemadura de primer grado?
¿Qué técnica se recomienda para tratar una quemadura de primer grado?
¿Cuál es una característica de las fracturas?
¿Cuál es una característica de las fracturas?
Para mantener un ambiente laboral saludable, ¿qué se debe practicar?
Para mantener un ambiente laboral saludable, ¿qué se debe practicar?
¿Qué NO es parte de los primeros auxilios en caso de un accidente?
¿Qué NO es parte de los primeros auxilios en caso de un accidente?
Idealmente, ¿cuántas veces por semana se recomienda practicar ejercicio?
Idealmente, ¿cuántas veces por semana se recomienda practicar ejercicio?
En una emergencia dental, ¿qué es esencial hacer antes de que llegue la ayuda especializada?
En una emergencia dental, ¿qué es esencial hacer antes de que llegue la ayuda especializada?
¿Cuál de los siguientes es un riesgo físico en las clínicas dentales?
¿Cuál de los siguientes es un riesgo físico en las clínicas dentales?
¿Qué tipo de riesgo incluye la dermatitis por contacto con metales?
¿Qué tipo de riesgo incluye la dermatitis por contacto con metales?
¿Cuál es una consecuencia de la exposición a radiaciones ionizantes en odontología?
¿Cuál es una consecuencia de la exposición a radiaciones ionizantes en odontología?
¿Cuál de los siguientes es un riesgo ergonómico asociado a la práctica dental?
¿Cuál de los siguientes es un riesgo ergonómico asociado a la práctica dental?
¿Qué tipo de riesgo se relaciona con la intoxicación crónica por mercurio?
¿Qué tipo de riesgo se relaciona con la intoxicación crónica por mercurio?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma del síndrome de desgaste profesional?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma del síndrome de desgaste profesional?
¿Qué tipo de riesgo incluye el estrés laboral crónico?
¿Qué tipo de riesgo incluye el estrés laboral crónico?
¿Cuál de los siguientes no es un riesgo biológico en las clínicas dentales?
¿Cuál de los siguientes no es un riesgo biológico en las clínicas dentales?
¿Cuál es un efecto de la exposición continua al ruido en clínicas dentales?
¿Cuál es un efecto de la exposición continua al ruido en clínicas dentales?
¿Qué relación hay entre las condiciones laborales y los riesgos para la salud?
¿Qué relación hay entre las condiciones laborales y los riesgos para la salud?
Flashcards
Factores de riesgo en odontología
Factores de riesgo en odontología
Factores relacionados con la salud de los trabajadores que podrían causar problemas en el trabajo. Por ejemplo, condiciones inseguras que podrían hacer que se enfermen o se lesionen.
Riesgos químicos en odontología
Riesgos químicos en odontología
Riesgos que surgen de la exposición a sustancias químicas, como gases, líquidos o sólidos, que pueden ser dañinos.
Riesgos biológicos en odontología
Riesgos biológicos en odontología
Riesgos asociados con la exposición a microorganismos como bacterias, virus y hongos. Pueden causar infecciones.
Riesgos físicos en odontología
Riesgos físicos en odontología
Signup and view all the flashcards
Síndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
Signup and view all the flashcards
Estrés laboral crónico
Estrés laboral crónico
Signup and view all the flashcards
Riesgos ergonómicos en odontología
Riesgos ergonómicos en odontología
Signup and view all the flashcards
Riesgos psicosociales en odontología
Riesgos psicosociales en odontología
Signup and view all the flashcards
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Signup and view all the flashcards
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Signup and view all the flashcards
Iluminación del área de trabajo
Iluminación del área de trabajo
Signup and view all the flashcards
Lámparas de polimerización
Lámparas de polimerización
Signup and view all the flashcards
Riesgos de los láseres odontológicos
Riesgos de los láseres odontológicos
Signup and view all the flashcards
Riesgos de las pantallas de visualización de datos (PVD)
Riesgos de las pantallas de visualización de datos (PVD)
Signup and view all the flashcards
Descansos al trabajar con PVD
Descansos al trabajar con PVD
Signup and view all the flashcards
Ruido en el ambiente laboral
Ruido en el ambiente laboral
Signup and view all the flashcards
Límite tolerable de ruido
Límite tolerable de ruido
Signup and view all the flashcards
Efectos del ruido excesivo
Efectos del ruido excesivo
Signup and view all the flashcards
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
Signup and view all the flashcards
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
Signup and view all the flashcards
Posición cero (BHOP)
Posición cero (BHOP)
Signup and view all the flashcards
Carga mental
Carga mental
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en la carga mental
Factores que influyen en la carga mental
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del trabajador: Reporte de peligro
Obligaciones del trabajador: Reporte de peligro
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del empleador: Equipos de protección personal
Obligaciones del empleador: Equipos de protección personal
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del empleador: Información sobre riesgos
Obligaciones del empleador: Información sobre riesgos
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del empleador: Capacitación en seguridad
Obligaciones del empleador: Capacitación en seguridad
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del empleador: Reconocimientos médicos periódicos
Obligaciones del empleador: Reconocimientos médicos periódicos
Signup and view all the flashcards
Shock
Shock
Signup and view all the flashcards
Parada Cardiorrespiratoria (PCR)
Parada Cardiorrespiratoria (PCR)
Signup and view all the flashcards
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Signup and view all the flashcards
Botiquín de Emergencia
Botiquín de Emergencia
Signup and view all the flashcards
Equipo Básico de Emergencia en Odontología
Equipo Básico de Emergencia en Odontología
Signup and view all the flashcards
Dieta saludable para trabajadores de la salud
Dieta saludable para trabajadores de la salud
Signup and view all the flashcards
Ejercicio físico para el bienestar del profesional
Ejercicio físico para el bienestar del profesional
Signup and view all the flashcards
Hábitos de sueño saludables
Hábitos de sueño saludables
Signup and view all the flashcards
Técnicas de relajación para el estrés laboral
Técnicas de relajación para el estrés laboral
Signup and view all the flashcards
Empatía entre colegas
Empatía entre colegas
Signup and view all the flashcards
Organización y planificación del trabajo
Organización y planificación del trabajo
Signup and view all the flashcards
Definición de una emergencia
Definición de una emergencia
Signup and view all the flashcards
Hemorragia en la clínica dental
Hemorragia en la clínica dental
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Prevención de Riesgos Laborales y Protección Ambiental en la Clínica Dental
- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) requiere evaluar los riesgos en el lugar de trabajo para la seguridad y salud de los trabajadores.
- Esta ley, de 1995, busca cumplir el mandato constitucional (art. 40.2) de velar por la seguridad e higiene en el trabajo; y transponer la normativa europea.
- Define derechos y deberes de empresarios, trabajadores, agentes sociales y poderes públicos en salud laboral.
- La responsabilidad de la salud del trabajador y de los profesionales a cargo recae sobre el empresario y el trabajador.
- Las directrices de la ley se desarrollan en Reales Decretos, con una última revisión en 2014.
Riesgos Ambientales
- Se definen como la posibilidad de fenómenos que afectan al medio ambiente, impactando la calidad del mismo.
- En clínicas dentales, los riesgos ambientales se relacionan con materias primas, almacenamiento, residuos, vertidos y emisiones.
Riesgos Laborales
- Son el daño potencial sufrido por un trabajador al realizar su trabajo, evaluando la probabilidad y gravedad del daño.
- Se identifican analizando el puesto de trabajo y consultando al trabajador sobre los riesgos que observa.
Riesgos en Odontología
- Físicos: Radiaciones ionizantes (Rayos X), luz visible, láser, campos electromagnéticos, ruido, patologías por ruido, heridas y cuerpos extraños oculares.
- Químicos: Eccema (por contacto con látex, resinas, metales,…) irritantes y sensibilizantes respiratorios, intoxicaciones (ej. Mercurio).
- Biológicos: Infecciones víricas (SIDA, herpes, hepatitis), bacterias (tuberculosis), infecciones por Helicobacter pylori, conjuntivitis, etc.
- Ergonómicos: Sobrecarga física en columna vertebral (cervicalgias, lumbalgias), manos (síndrome del túnel carpiano, tendinitis), brazos y hombros (epicondilitis).
- Psicosociales: Estrés laboral crónico, síndrome de desgaste profesional (burnout).
Riesgos por Agentes Físicos (Rayos X)
- Las radiaciones ionizantes producen efectos a corto y largo plazo.
- La prevención implica justificación de su uso, dosis mínima, y protección adecuada para el personal expuesto.
Riesgos por Agentes Visuales (Iluminación)
- La iluminación debe adaptarse a cada tarea, diferenciando la iluminación natural de la artificial.
- La iluminación deficiente genera fatiga ocular y reduce la capacidad visual.
Riesgos por el uso de Láser
- Los láseres ablativos pueden producir quemaduras en la córnea, conjuntivas y retina.
- Se debe usar gafas adecuadas, trabajar en entornos especiales y utilizar aspiración para humos tóxicos.
Riesgos por el uso de PVD (Pantallas de Visualización de Datos)
- Más de 4 horas de uso continuado de ordenadores.
- Fatiga visual, dolores musculares, espalda, alteraciones psicológicas.
- Conviene hacer pausas periódicas.
Riesgos por Ruido
- Los ruidos fuertes pueden afectar la salud auditiva.
- La prevención implica reducir el ruido de los equipos (rotatorios e ultrasonidos) e implementar medidas de protección.
Situaciones de Emergencia en la Clínica Dental
- Acciones a tomar en caso de hemorragias, fracturas, quemaduras, intoxicaciones, lesiones oculares, shock o parada cardiorrespiratoria (PCR).
- Es importante contar con un botiquín con material básico de primeros auxilios y conocer los protocolos de actuación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la postura correcta al trabajar de pie, la gestión de anomalías en equipos médicos y la prevención de riesgos ergonómicos. También aborda situaciones de emergencia como el shock y la parada cardiorrespiratoria. Ideal para profesionales de la salud y estudiantes en formación.