Prevención de la Violencia Doméstica
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la prevención primaria en el contexto de la violencia doméstica?

  • Incrementar la vigilancia en comunidades vulnerables.
  • Reducir el riesgo de incidencia de problemas sociales. (correct)
  • Establecer sanciones a los agresores.
  • Rehabilitar a las víctimas de la violencia doméstica.
  • ¿Qué tipo de educación promueve la prevención primaria para abordar la violencia doméstica?

  • Educación orientada solo a mujeres.
  • Educación centrada en la doctrina religiosa.
  • Educación exclusiva para familiares de víctimas.
  • Educación no sexista y en valores compartidos. (correct)
  • ¿Cuál es un recurso propuesto para aliviar el estrés de los cuidadores de ancianos?

  • Ignorar las necesidades de los cuidadores.
  • Reducir el tiempo de descanso de los cuidadores.
  • Aumentar la carga laboral de los cuidadores.
  • Crear grupos de apoyo emocional. (correct)
  • ¿Qué valor no se menciona entre los promovidos en la educación para prevenir la violencia doméstica?

    <p>Indiferencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué finalidad tienen las campañas de sensibilización en medios de comunicación respecto a la violencia doméstica?

    <p>Mostrar la tolerancia cero frente al maltrato. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto asociado al conjunto de intervenciones de prevención primaria?

    <p>Mejora del bienestar social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se relaciona con la educación no sexista?

    <p>Mejora del contenido educativo en materias científicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto debe ser considerado para que la intervención en prevención primaria sea eficaz?

    <p>Incidir en la situación específica de familias o individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atención sanitaria se prioriza para las víctimas de violencia contra las mujeres?

    <p>Atención psiquiátrica y psicológica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos de establecer protocolos específicos para la atención de víctimas de violencia?

    <p>Adaptar la atención a las necesidades de las víctimas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de indicadores NO se menciona como parte de la violencia contra las mujeres?

    <p>Indicadores económicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de apoyo se contemplará para el entorno de las mujeres asesinadas?

    <p>Acompañamiento en procedimientos legales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un indicador psicológico de la violencia que pueden experimentar las víctimas?

    <p>Cambios bruscos de humor (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se garantiza a las víctimas de violencia en el Sistema Público de Salud?

    <p>Gratuidad en la atención sanitaria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes indicativos no pertenece a las categorías de indicadores de violencia?

    <p>Indicadores ambientales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tratamientos se financiarán para la reparación de las víctimas?

    <p>Tratamientos de reconstrucción genital femenina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se busca garantizar la reparación simbólica de las víctimas?

    <p>Realizando homenajes y actos de reconocimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se tomará para prevenir la reincidencia de delitos relacionados con violencia de género?

    <p>Establecer programas de reinserción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la prevención secundaria en el contexto de la violencia contra las mujeres?

    <p>Identificar situaciones de alto riesgo de violencia doméstica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de formación se incluye como estrategia de prevención dentro del plan contra la violencia?

    <p>Formación en igualdad y sensibilización a profesionales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones no se considera parte de la prevención terciaria?

    <p>Educación en igualdad para la comunidad (B)</p> Signup and view all the answers

    En la prevención secundaria, ¿qué se busca garantizar a través de la difusión de protocolos de actuación?

    <p>Detectar y prevenir casos de violencia en sus primeras fases (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente es esencial para la formulación de protocolos de detección de violencia contra las mujeres?

    <p>Colaboración entre sectores profesionales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los focos de la prevención en el contexto de la legislación reciente sobre violencia de género?

    <p>Analizar las causas de la violencia y sus estadísticas (B)</p> Signup and view all the answers

    En términos de apoyo a las víctimas, ¿qué tipo de recursos se enfatizan en el plan plurianual para 2023-2027?

    <p>Recursos especializados ambulatorios y residenciales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estrategia se menciona para sensibilizar a la comunidad sobre la violencia de género?

    <p>Elaboración y difusión de campañas institucionales (D)</p> Signup and view all the answers

    La investigación participante busca incluir en el diagnóstico a...

    <p>La familia junto al profesional que interviene (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un objetivo de la prevención terciaria en violencia de género?

    <p>Interrumpir la práctica de la violencia doméstica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué importancia tienen las campañas de sensibilización mencionadas en el plan contra la violencia de género?

    <p>Concienciar sobre las causas y estereotipos de género (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción preventiva se sugiere para las primeras fases de violencia?

    <p>Atención inmediata ante los síntomas iniciales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sector no se menciona como parte de la red que puede colaborar en la detección de violencia contra las mujeres?

    <p>Sector agrícola (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es relevante en el diagnóstico de la violencia contra las mujeres?

    <p>Mejores prácticas deportivas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de servicios se garantizan para la atención a las víctimas de violencia contra las mujeres?

    <p>Servicios de atención y recuperación integral, que pueden ser ambulatorios, residenciales, telefónicos y online. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué asistencias se ofrecen de manera gratuita a las víctimas de violencia contra las mujeres?

    <p>Alojamiento temporal seguro y asesoramiento psicológico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un objetivo de los servicios de atención y recuperación integral para las víctimas?

    <p>Garantizar la intimidad y dignidad de las víctimas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de ayuda se ofrece en casos de falta de autonomía económica para las víctimas de violencia?

    <p>Ayudas para atender necesidades urgentes y otras relacionadas con el desempleo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se promueve para asegurar el acceso a servicios para mujeres en situaciones rurales?

    <p>Gestión de servicios de transporte seguro y accesibilidad universal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atención se garantiza para los hijos e hijas de las víctimas de violencia?

    <p>Atención escolar y asistencia psicológica en su recuperación integral. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se asegura que las mujeres con discapacidad tengan acceso a los servicios?

    <p>Adaptando servicios a sus necesidades específicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de programa se ofrece para la inserción laboral de las víctimas?

    <p>Programas de inserción laboral y apoyo especializado para la formación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de alojamiento se provee a las víctimas de violencia contra las mujeres?

    <p>Alojamiento temporal seguro, tanto de emergencia como de larga estancia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medidas se pueden adoptar para evitar el abandono escolar de los hijos e hijas de víctimas?

    <p>Garantizar la escolarización y apoyo económico para necesidades educativas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de ayudas se ofrecen para las viviendas de las víctimas?

    <p>Ayudas para compra y alquiler, facilitando alternativas habitacionales autónomas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de asistencia se ofrece a las mujeres en riesgo de exclusión social?

    <p>Apoyo especializado para la formación e inserción laboral y programas de inserción socio-laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué servicio se asegura para víctimas de violencia sexual y explotación?

    <p>Atención especializada para víctimas y su entorno familiar o cercano. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se considera esencial para los servicios de atención a las víctimas en el medio rural?

    <p>La accesibilidad universal de los servicios de traducción e interpretación. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Prevención de la Violencia Doméstica

    • Prevención Primaria: Conjunto de intervenciones sociales para reducir el riesgo de violencia doméstica en la población general. Objetivos incluyen mejorar el bienestar y educar sobre valores.

    • Valores Educativos: Importancia de afectividad, expresión emocional, respeto, autonomía, amistad, autoestima, cooperación, responsabilidad, diversidad, disfrute, creatividad, aceptación propia y optimismo.

    • Educación No Sexista: Va más allá de la escuela mixta, buscando contenidos educativos homogéneos en valores, habilidades sociales y relacionales.

    • Recursos Familiares: Se requiere apoyo a cuidadores de ancianos para reducir el estrés que puede aumentar el riesgo de maltrato.

    • Sensibilización Pública: Necesidad de campañas en medios de comunicación para generar rechazo social a la violencia ("tolerancia cero").

    • Datos y Estadísticas: Recopilación y análisis de datos sobre violencia contra las mujeres (incluyendo niñas, niños y adolescentes).

    • Educación en Igualdad: Un factor clave en la prevención de la violencia de género.

    • Información y Sensibilización: Campañas específicas para concienciar a la población sobre la relación entre desigualdad, estereotipos de género y violencia, y la responsabilidad masculina en su erradicación.

    • Formación Profesional: Formación y sensibilización a profesionales de diferentes sectores para mejorar la detección y respuesta a la violencia.

    Prevención Secundaria

    • Objetivo: Identificar y atender situaciones de alto riesgo de violencia doméstica para evitar que se conviertan en realidad.

    • Participación Multisectorial: Servicios Sociales, sanitarios, judiciales y de seguridad ciudadana trabajan coordinadamente.

    • Detección Temprana: Protocolos para detectar diferentes tipos de violencia contra las mujeres, incluyendo prevención de conducta suicida. Se establecen flujos de derivación entre profesionales en ámbitos educativo, sanitario y de Servicios Sociales.

    • Recursos de Derivación: Difusión de protocolos, recursos de atención a víctimas y redes de apoyo.

    Prevención Terciaria

    • Objetivo: Interrumpir la violencia doméstica y modificar las dinámicas familiares que la perpetúan.

    • Atención a Víctimas: Orientación y asesoramiento para la toma de decisiones, programas de tratamiento para el grupo familiar (ejecutores, receptores y espectadores), reeducación de agresores.

    • Servicios de Apoyo y Recuperación Integral: Ambulatorios, residenciales, telefónicos y online, con servicios de atención social, psicológica, emergencias las 24 horas, asesoría jurídica, alojamiento temporal, apoyo a personas con discapacidad.

    • Atención a los Hijos: Servicios especializados para hijos e hijas e menores en protección tutelar, prevención del abandono escolar, soporte económico e apoyo psicológico.

    • Autonomía Económica y Empleo: Programas de inserción laboral, formación e inserción laboral, y apoyo a la autonomía económica para víctimas.

    Indicadores de Violencia

    • Físicos: Magulladuras, laceraciones, quemaduras, marcas de mordeduras, moratones.

    • Psicológicos: Introversión, depresión, intentos de suicidio, cambios de humor, apocamiento de la personalidad, ansiedad.

    • Sanitarios: Tensión (dolor crónico), inquietud (arritmias), alcoholismo, drogodependencias.

    • Laborales: Baja productividad, retrasos, absentismo, pérdidas de empleo, retraimiento.

    • Sociofamiliares: Aislamiento, poco diálogo con familiares y amigos, poca participación social.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario abarca estrategias clave para la prevención de la violencia doméstica, incluyendo la educación en valores y la sensibilización pública. Se enfoca en la importancia de fomentar una cultura de respeto y tolerancia cero hacia la violencia. A través de estos temas, se busca empoderar a la comunidad para reducir el riesgo de maltrato.

    More Like This

    Domestic Violence Quiz
    10 questions
    Schutzkonzept der EAEH
    40 questions

    Schutzkonzept der EAEH

    EloquentEuphonium avatar
    EloquentEuphonium
    Violence in Families
    36 questions

    Violence in Families

    QualifiedBaroque avatar
    QualifiedBaroque
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser