Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad de los titulares de los departamentos con respecto a los gastos de sus servicios?
¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad de los titulares de los departamentos con respecto a los gastos de sus servicios?
- Realizar directamente los pagos correspondientes a través de la tesorería del Estado. (correct)
- Comprometer los gastos propios de los servicios a su cargo,excepto los casos reservados por la Ley al Gobierno
- Reconocer las obligaciones correspondientes a los gastos.
- Aprobar los gastos propios de los servicios a su cargo, excepto los casos reservados por la Ley al Gobierno.
¿En qué casos NO compete a los presidentes o directores de los entes con presupuesto limitativo la aprobación y compromiso del gasto?
¿En qué casos NO compete a los presidentes o directores de los entes con presupuesto limitativo la aprobación y compromiso del gasto?
- Cuando se trate de pagos realizados por anticipos de caja fija.
- Cuando está expresamente reservado por la Ley a la competencia del Gobierno. (correct)
- En todos los casos tienen la competencia, sin excepciones.
- Cuando se trate de pagos realizados por libramientos a justificar.
¿Qué entidad tiene la responsabilidad de la ordenación general y materialización de los pagos de los entes del sector público con presupuesto limitativo?
¿Qué entidad tiene la responsabilidad de la ordenación general y materialización de los pagos de los entes del sector público con presupuesto limitativo?
- Los presidentes o directores de los entes con presupuesto limitativo.
- La dirección general competente en materia de tesoro. (correct)
- El ordenador general de pagos.
- Los titulares de los departamentos correspondientes.
¿Quién expide las órdenes de pago, y a favor de quién se expiden generalmente?
¿Quién expide las órdenes de pago, y a favor de quién se expiden generalmente?
¿En qué situaciones el Gobierno puede regular la expedición de órdenes de pago a favor de habilitaciones, entidades colaboradoras en la gestión de subvenciones u otros agentes mediadores?
¿En qué situaciones el Gobierno puede regular la expedición de órdenes de pago a favor de habilitaciones, entidades colaboradoras en la gestión de subvenciones u otros agentes mediadores?
¿Cuál de las siguientes acciones representa un compromiso de gasto que vincula a la Hacienda Pública?
¿Cuál de las siguientes acciones representa un compromiso de gasto que vincula a la Hacienda Pública?
¿En qué momento se produce el reconocimiento de una obligación con cargo a la Hacienda Pública?
¿En qué momento se produce el reconocimiento de una obligación con cargo a la Hacienda Pública?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la 'aprobación del gasto' y el 'compromiso de gasto' en la gestión presupuestaria?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la 'aprobación del gasto' y el 'compromiso de gasto' en la gestión presupuestaria?
Según lo estipulado, ¿de qué manera se extinguen las obligaciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus organismos autónomos?
Según lo estipulado, ¿de qué manera se extinguen las obligaciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus organismos autónomos?
En el contexto de la gestión de gastos, ¿cuál es el significado de la 'ordenación del pago'?
En el contexto de la gestión de gastos, ¿cuál es el significado de la 'ordenación del pago'?
¿Qué implicación tiene el 'reconocimiento de la obligación' en el proceso de gestión de gastos?
¿Qué implicación tiene el 'reconocimiento de la obligación' en el proceso de gestión de gastos?
En el caso de operaciones o gastos de naturaleza compleja, ¿qué simplificación se permite en la gestión de gastos?
En el caso de operaciones o gastos de naturaleza compleja, ¿qué simplificación se permite en la gestión de gastos?
¿Cuál es el documento o proceso clave que asegura que el 'reconocimiento de la obligación' se realice correctamente?
¿Cuál es el documento o proceso clave que asegura que el 'reconocimiento de la obligación' se realice correctamente?
¿Cuál de las siguientes NO es una regla de gestión presupuestaria según el artículo 67?
¿Cuál de las siguientes NO es una regla de gestión presupuestaria según el artículo 67?
Según el artículo 67, ¿en qué casos se exceptúa la aplicación de derechos liquidados y obligaciones reconocidas a los presupuestos por su importe íntegro?
Según el artículo 67, ¿en qué casos se exceptúa la aplicación de derechos liquidados y obligaciones reconocidas a los presupuestos por su importe íntegro?
Una entidad del sector público con presupuesto limitativo está considerando un nuevo proyecto que generará ingresos adicionales, pero también implicará gastos significativos a largo plazo. ¿Qué regla de gestión presupuestaria debe considerar primordialmente?
Una entidad del sector público con presupuesto limitativo está considerando un nuevo proyecto que generará ingresos adicionales, pero también implicará gastos significativos a largo plazo. ¿Qué regla de gestión presupuestaria debe considerar primordialmente?
Si una ley establece que ciertos ingresos deben destinarse a un fin específico, pero la entidad necesita esos fondos para cubrir otras obligaciones urgentes, ¿qué debe hacer la entidad según las reglas de gestión presupuestaria?
Si una ley establece que ciertos ingresos deben destinarse a un fin específico, pero la entidad necesita esos fondos para cubrir otras obligaciones urgentes, ¿qué debe hacer la entidad según las reglas de gestión presupuestaria?
¿Qué se entiende por 'importe íntegro' al aplicar derechos liquidados y obligaciones reconocidas a los presupuestos?
¿Qué se entiende por 'importe íntegro' al aplicar derechos liquidados y obligaciones reconocidas a los presupuestos?
Una administración pública ha recibido una sentencia firme que declara improcedente el cobro de un ingreso presupuestario y obliga a la devolución del mismo. ¿Cómo debe proceder la administración según las reglas de gestión presupuestaria?
Una administración pública ha recibido una sentencia firme que declara improcedente el cobro de un ingreso presupuestario y obliga a la devolución del mismo. ¿Cómo debe proceder la administración según las reglas de gestión presupuestaria?
Una entidad pública ha recaudado tributos destinados específicamente a la financiación de un programa social. Debido a una emergencia imprevista, la entidad se plantea utilizar parte de estos fondos para atender las necesidades urgentes. ¿Qué principio presupuestario se vería comprometido si se realizara esta acción?
Una entidad pública ha recaudado tributos destinados específicamente a la financiación de un programa social. Debido a una emergencia imprevista, la entidad se plantea utilizar parte de estos fondos para atender las necesidades urgentes. ¿Qué principio presupuestario se vería comprometido si se realizara esta acción?
¿Qué implicación tiene el escenario plurianual en la gestión presupuestaria del sector público?
¿Qué implicación tiene el escenario plurianual en la gestión presupuestaria del sector público?
¿Qué información no es obligatoria en la comunicación al centro directivo competente en materia de Tesoro sobre embargos o actos análogos relacionados con derechos de cobro frente a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Qué información no es obligatoria en la comunicación al centro directivo competente en materia de Tesoro sobre embargos o actos análogos relacionados con derechos de cobro frente a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Cuál de las siguientes condiciones, al ser cumplida por los libramientos a justificar destinados a los Cabildos Insulares, permitiría su ejecución?
¿Cuál de las siguientes condiciones, al ser cumplida por los libramientos a justificar destinados a los Cabildos Insulares, permitiría su ejecución?
Según la ley, ¿cuál de las siguientes situaciones se considera un pago indebido?
Según la ley, ¿cuál de las siguientes situaciones se considera un pago indebido?
En relación con los pagos individualizados que se pueden realizar con cargo a libramientos a justificar para gastos corrientes en bienes y servicios, ¿cuál es la restricción establecida?
En relación con los pagos individualizados que se pueden realizar con cargo a libramientos a justificar para gastos corrientes en bienes y servicios, ¿cuál es la restricción establecida?
¿Qué tipo de gastos están explícitamente contemplados como pagos a justificar, aunque no estén recogidos en el apartado general del artículo?
¿Qué tipo de gastos están explícitamente contemplados como pagos a justificar, aunque no estén recogidos en el apartado general del artículo?
En caso de detectarse un pago indebido, ¿qué acción no corresponde realizar de inmediato?
En caso de detectarse un pago indebido, ¿qué acción no corresponde realizar de inmediato?
¿Cómo se realiza la revisión de los actos de los que se deriven reintegros distintos a los pagos indebidos?
¿Cómo se realiza la revisión de los actos de los que se deriven reintegros distintos a los pagos indebidos?
¿Qué norma general se aplica al uso de libramientos a justificar en relación con el ejercicio presupuestario?
¿Qué norma general se aplica al uso de libramientos a justificar en relación con el ejercicio presupuestario?
¿Cuál es el criterio principal para determinar si un reintegro, que no es un pago indebido, debe seguir el procedimiento de revisión de oficio en lugar de un procedimiento específico?
¿Cuál es el criterio principal para determinar si un reintegro, que no es un pago indebido, debe seguir el procedimiento de revisión de oficio en lugar de un procedimiento específico?
¿En qué situación específica se permite, excepcionalmente, atender gastos realizados en el ejercicio siguiente con fondos librados a justificar para gastos en el extranjero?
¿En qué situación específica se permite, excepcionalmente, atender gastos realizados en el ejercicio siguiente con fondos librados a justificar para gastos en el extranjero?
¿Cuál es el plazo general establecido para la rendición de cuentas justificativas de la aplicación de las cantidades recibidas mediante órdenes de pago a justificar?
¿Cuál es el plazo general establecido para la rendición de cuentas justificativas de la aplicación de las cantidades recibidas mediante órdenes de pago a justificar?
Si un particular recibe un pago de la Administración Pública que considera indebido, pero la Administración no ha iniciado ningún procedimiento de oficio, ¿qué puede hacer el particular?
Si un particular recibe un pago de la Administración Pública que considera indebido, pero la Administración no ha iniciado ningún procedimiento de oficio, ¿qué puede hacer el particular?
¿En qué casos el plazo para la rendición de cuentas justificativas puede ser excepcionalmente ampliado a doce meses?
¿En qué casos el plazo para la rendición de cuentas justificativas puede ser excepcionalmente ampliado a doce meses?
En el contexto de la comunicación de embargos de derechos de cobro a la Tesorería, ¿qué implicación tiene la frase 'órgano a quien corresponde la propuesta de pago'?
En el contexto de la comunicación de embargos de derechos de cobro a la Tesorería, ¿qué implicación tiene la frase 'órgano a quien corresponde la propuesta de pago'?
Supongamos que un error aritmético resulta en un pago excesivo a un contratista. Después de iniciar el proceso de restitución, el contratista argumenta que ya ha gastado el dinero y no puede devolverlo de inmediato. ¿Qué opciones tiene la Administración para recuperar el pago indebido?
Supongamos que un error aritmético resulta en un pago excesivo a un contratista. Después de iniciar el proceso de restitución, el contratista argumenta que ya ha gastado el dinero y no puede devolverlo de inmediato. ¿Qué opciones tiene la Administración para recuperar el pago indebido?
¿Qué consecuencia tiene, para el crédito presupuestario, el reintegro de libramientos a justificar durante el ejercicio corriente?
¿Qué consecuencia tiene, para el crédito presupuestario, el reintegro de libramientos a justificar durante el ejercicio corriente?
¿Qué criterio NO es un factor determinante para la provisión de fondos a través de pagos a justificar?
¿Qué criterio NO es un factor determinante para la provisión de fondos a través de pagos a justificar?
Una entidad pública ha recibido un reintegro de un pago indebido. ¿Cómo afecta este ingreso al presupuesto del ejercicio corriente, según la normativa?
Una entidad pública ha recibido un reintegro de un pago indebido. ¿Cómo afecta este ingreso al presupuesto del ejercicio corriente, según la normativa?
¿Cuál es la principal característica que distingue a los anticipos de caja fija de otras modalidades de provisión de fondos?
¿Cuál es la principal característica que distingue a los anticipos de caja fija de otras modalidades de provisión de fondos?
Si un departamento ha superado el límite establecido para los anticipos de caja fija ¿Cuál es la implicación directa de esta situación?
Si un departamento ha superado el límite establecido para los anticipos de caja fija ¿Cuál es la implicación directa de esta situación?
¿Qué implicación tiene el devengo de intereses en el reintegro de pagos indebidos, según la normativa?
¿Qué implicación tiene el devengo de intereses en el reintegro de pagos indebidos, según la normativa?
En el contexto de los pagos a justificar, ¿qué significa que la documentación justificativa no pueda aportarse con anterioridad a la formulación de las propuestas de pago?
En el contexto de los pagos a justificar, ¿qué significa que la documentación justificativa no pueda aportarse con anterioridad a la formulación de las propuestas de pago?
¿Qué factor determinaría que un pago deba realizarse mediante la modalidad de 'pagos a justificar' en lugar de un procedimiento ordinario?
¿Qué factor determinaría que un pago deba realizarse mediante la modalidad de 'pagos a justificar' en lugar de un procedimiento ordinario?
Según la normativa, ¿quiénes establecen las normas que regulan los pagos satisfechos mediante anticipos de caja fija dentro de sus respectivas competencias?
Según la normativa, ¿quiénes establecen las normas que regulan los pagos satisfechos mediante anticipos de caja fija dentro de sus respectivas competencias?
Flashcards
Gestión Presupuestaria
Gestión Presupuestaria
La gestión del sector público se rige por el presupuesto anual aprobado por el parlamento y el escenario plurianual.
Evaluación Plurianual
Evaluación Plurianual
Cualquier acción del sector público que afecte gastos o ingresos debe ser valorada en escenarios presupuestarios plurianuales.
Finalidad Específica
Finalidad Específica
Los créditos presupuestarios deben usarse exclusivamente para el fin específico autorizado en la Ley de Presupuestos.
Destino de Recursos
Destino de Recursos
Signup and view all the flashcards
Importe Íntegro
Importe Íntegro
Signup and view all the flashcards
Excepciones al Importe Íntegro
Excepciones al Importe Íntegro
Signup and view all the flashcards
Definición de Importe Íntegro
Definición de Importe Íntegro
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la aprobación del gasto?
¿Qué es la aprobación del gasto?
Signup and view all the flashcards
Fases Presupuestarias
Fases Presupuestarias
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica el compromiso de gasto?
¿Qué implica el compromiso de gasto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el reconocimiento de la obligación?
¿Qué es el reconocimiento de la obligación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la ordenación del pago?
¿Qué implica la ordenación del pago?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el pago material?
¿Qué es el pago material?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se extinguen las obligaciones?
¿Cómo se extinguen las obligaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las fases de gestión del gasto?
¿Cuáles son las fases de gestión del gasto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se necesita para el reconocimiento de la obligación?
¿Qué se necesita para el reconocimiento de la obligación?
Signup and view all the flashcards
Titulares de los departamentos
Titulares de los departamentos
Signup and view all the flashcards
Presidentes/Directores de entes con presupuesto limitativo
Presidentes/Directores de entes con presupuesto limitativo
Signup and view all the flashcards
Pagos de habilitaciones
Pagos de habilitaciones
Signup and view all the flashcards
Desconcentración/Delegación de facultades
Desconcentración/Delegación de facultades
Signup and view all the flashcards
Ordenación general y materialización de pagos
Ordenación general y materialización de pagos
Signup and view all the flashcards
Comunicación de actos a Tesorería
Comunicación de actos a Tesorería
Signup and view all the flashcards
Información necesaria en la comunicación
Información necesaria en la comunicación
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un pago indebido?
¿Qué es un pago indebido?
Signup and view all the flashcards
Obligación de restitución
Obligación de restitución
Signup and view all the flashcards
Acción del ordenador de pagos
Acción del ordenador de pagos
Signup and view all the flashcards
Procedimiento para la restitución
Procedimiento para la restitución
Signup and view all the flashcards
Revisión de actos para reintegros
Revisión de actos para reintegros
Signup and view all the flashcards
Efectividad de los reintegros
Efectividad de los reintegros
Signup and view all the flashcards
Intereses en reintegros
Intereses en reintegros
Signup and view all the flashcards
Reposición de crédito
Reposición de crédito
Signup and view all the flashcards
¿Qué son anticipos de caja fija?
¿Qué son anticipos de caja fija?
Signup and view all the flashcards
Regulación de anticipos
Regulación de anticipos
Signup and view all the flashcards
Límite de anticipos
Límite de anticipos
Signup and view all the flashcards
Unidades responsables
Unidades responsables
Signup and view all the flashcards
¿Qué son pagos a justificar?
¿Qué son pagos a justificar?
Signup and view all the flashcards
Pagos fuera del territorio
Pagos fuera del territorio
Signup and view all the flashcards
Pagos a Justificar
Pagos a Justificar
Signup and view all the flashcards
Servicios no Transferidos
Servicios no Transferidos
Signup and view all the flashcards
Límite de Pagos Individualizados
Límite de Pagos Individualizados
Signup and view all the flashcards
Pagos de Expropiación
Pagos de Expropiación
Signup and view all the flashcards
Rendición de Cuentas
Rendición de Cuentas
Signup and view all the flashcards
Plazo para Rendir Cuentas
Plazo para Rendir Cuentas
Signup and view all the flashcards
¿Quién puede ampliar los plazos?
¿Quién puede ampliar los plazos?
Signup and view all the flashcards
Responsabilidades del Perceptor
Responsabilidades del Perceptor
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Reglas de Gestión Presupuestaria (Artículo 67)
- La gestión del sector público está sujeta al presupuesto anual aprobado por el Parlamento y a los límites del escenario plurianual.
- Disposiciones legales, actos administrativos, contratos y convenios deben valorar sus efectos en escenarios presupuestarios plurianuales.
- Los créditos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias se usarán exclusivamente para el fin autorizado en la Ley de Presupuestos.
- Los recursos de la Comunidad Autónoma se destinarán a satisfacer sus obligaciones, salvo que la ley especifique otros fines.
- Los derechos liquidados y las obligaciones reconocidas se aplicarán en su totalidad a los presupuestos, sin minoraciones, a menos que la ley lo permita.
- Se exceptúan devoluciones de ingresos indebidos, reembolsos de garantías y participaciones en la recaudación de tributos legalmente previstas.
- El importe íntegro se refiere al resultante después de aplicar exenciones y bonificaciones procedentes.
Fases del Procedimiento de Gestión de Gastos (Artículo 68)
- La gestión del presupuesto de gastos tiene las siguientes fases: Aprobación, Compromiso, Reconocimiento de la obligación, Ordenación del pago y Pago material.
- La aprobación autoriza la realización de un gasto determinado con cargo a un crédito presupuestario.
- El compromiso acuerda la realización de gastos previamente aprobados, vinculando a la Hacienda Pública.
- El reconocimiento de la obligación declara la existencia de un crédito exigible contra la Hacienda Pública, derivado de un gasto aprobado y comprometido.
- Las obligaciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias se extinguen por pago, compensación, prescripción u otros medios legales.
- Las fases de ejecución pueden acumularse en un solo acto si la naturaleza de la operación o gasto lo permite.
Competencias en Materia de Gestión de Gastos (Artículo 69)
- Los titulares de departamentos aprueban y comprometen los gastos propios, reconocen obligaciones e instan pagos, salvo excepciones legales.
- Los presidentes o directores de entes con presupuesto limitativo tienen competencias similares, incluyendo pagos por anticipos de caja fija y libramientos a justificar.
- Las facultades pueden desconcentrarse por decreto del Gobierno o delegarse según las normas.
Ordenación de Pagos (Artículo 70)
- La dirección general competente en materia de tesoro ordena y materializa los pagos de los entes del sector público con presupuesto limitativo.
- Las órdenes de pago se expiden a favor del acreedor, aunque el Gobierno puede regular excepciones para habilitaciones y entidades colaboradoras.
Embargo de Derechos de Cobro (Artículo 71)
- Las providencias y diligencias de embargo se comunicarán al centro directivo competente en materia de Tesoro.
- La comunicación debe incluir la identificación del afectado, el importe del embargo y la especificación del derecho de cobro afectado.
Pagos Indebidos y Demás Reintegros (Artículo 72)
- Se considera pago indebido el realizado por error a favor de quien no tiene derecho a cobro.
- El perceptor de un pago indebido está obligado a su restitución inmediata.
- La revisión de reintegros se realiza según los procedimientos de revisión de oficio o los específicos de cada ingreso.
- El reintegro de pagos indebidos o inválidos devenga intereses desde el momento del cobro.
- Los ingresos por restitución de pagos indebidos reponen el crédito en el ejercicio corriente.
Anticipos de Caja Fija (Artículo 73)
- Son provisiones de fondos extrapresupuestarios para la atención inmediata de gastos corrientes en bienes y servicios.
- Los titulares de departamentos establecen las normas, limitando la cuantía global al siete por ciento de los créditos del capítulo de gastos corrientes.
- Las unidades administrativas justifican la aplicación y situación de estos fondos.
Pagos a Justificar (Artículo 74)
- Son provisiones de fondos presupuestarios cuando no puede aportarse la documentación justificativa antes del pago.
- Aplican a servicios y prestaciones fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias o en localidades sin dependencia del departamento.
- Destinados a servicios no transferidos a los Cabildos Insulares o a obligaciones imputables al capítulo de gastos corrientes, limitados a seis mil euros por pago individualizado.
- Los perceptores deben rendir cuenta justificativa en tres meses, ampliable excepcionalmente.
- Son responsables de la custodia y uso de los fondos y de la rendición de la cuenta.
Gestión del Presupuesto de Ingresos (Artículo 75)
- La gestión del presupuesto de ingresos se realiza en fases sucesivas o simultáneas: Reconocimiento y Extinción del derecho.
- Reconocimiento del derecho declara y liquida un crédito a favor de la Administración Pública.
- La extinción puede ser por cobro en metálico o en especie, o por compensación.
Devoluciones de Ingresos (Artículo 76)
- Se distingue el reconocimiento del derecho a la devolución y el pago de la devolución.
- El origen de la devolución es un ingreso indebido u otra causa legalmente establecida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.