Prescripción y Materiales en Implantoprótesis
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué información debe incluir la identificación del odontólogo en la prescripción?

  • Número de historia del paciente
  • Fecha de recogida y de entrega del trabajo
  • Nombre completo y número de colegiado (correct)
  • Dirección de la clínica y nombre del paciente
  • ¿Cuál es el objetivo final que debe indicar el dentista en la prescripción?

  • Fecha de entrega del trabajo
  • Identificación del tipo de prótesis
  • Materiales de fabricación
  • Finalidad del trabajo protésico (correct)
  • ¿Qué aspecto no es necesario para la identificación del paciente en la prescripción?

  • Iniciales
  • Nombre y apellidos con consentimiento
  • Fotografía del paciente (correct)
  • Número de historia
  • ¿Cuál de las siguientes opciones debe verificarse al recibir la prescripción en el laboratorio?

    <p>Que todos los materiales complementarios estén incluidos (A)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar la prótesis, ¿qué aspecto es crucial verificar antes de comenzar el trabajo?

    <p>Que la prescripción esté debidamente cumplimentada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones NO debe existir al comprobar la impresión?

    <p>Zonas con sobre presión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedad del material de impresión es considerada esencial para su uso en la cavidad oral?

    <p>Hidrofilia (D)</p> Signup and view all the answers

    Al seleccionar una cubeta de impresión, ¿qué factor NO se debe considerar?

    <p>La estética de la cubeta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el manejo del material de impresión es incorrecta?

    <p>Su manipulación es irrelevante una vez se aplica (A)</p> Signup and view all the answers

    Al considerar las propiedades de los materiales de impresión, ¿cuál de las siguientes no es deseable?

    <p>Dificultad en el manejo (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Identificación del odontólogo

    Nombre completo y número de colegiado del odontólogo, junto con los datos de la clínica donde se realiza el tratamiento (nombre, dirección y CIF).

    Identificación del paciente

    Método de identificación del paciente (iniciales, número de historia clínica o nombre completo). Requiere documento de confidencialidad firmado si se usa nombre completo, para proteger datos personales.

    Tipo de prótesis

    Descripción del tipo de prótesis (completa, parcial removible, etc.) necesaria para el tratamiento.

    Objetivo protésico

    Propósito del trabajo protésico (reemplazar un diente perdido, mejorar estética, etc.)

    Signup and view all the flashcards

    Materiales complementarios

    Registros y aditamentos adicionales que envía la clínica dental para la elaboración de la prótesis.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos para una impresión sobre implantes

    Para una impresión de calidad sobre implantes, es crucial verificar la ausencia de arrastre, pliegues, burbujas, falta de material, distorsiones, estructuras deformadas, escalones, granos (por retirada temprana de la cubeta) e inestabilidad en los transfers de impresión.

    Signup and view all the flashcards

    Factor "Cubeta de impresión"

    La elección de la cubeta depende de la técnica y el tipo de restauración. Para sobredentaduras, se necesita registrar más tejidos blandos que para otros tipos de prótesis, por lo que una cubeta individual podría ser mejor.

    Signup and view all the flashcards

    Material de impresión para implantes

    Los elastómeros son los materiales de impresión más usados en prótesis sobre implantes.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedades de un material de impresión ideal

    Un buen material de impresión debe ser exacto, hidrofílico (trabaja en medios acuosos), fácil de usar, con coste aceptable, buena fluidez, tiempo de fraguado adecuado, resistente al desgarro, estable dimensionalmente, compatible con el material de vaciado y con buenas propiedades organolépticas.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso Implante/Pilar

    Para una buena impresión, asegúrate de que no haya tejidos que obstruyan la correcta colocación de transfers o postes de toma de impresión.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Prescripción Facultativa e Impresiones en Implantoprótesis

    • La prescripción facultativa es un documento que indica el trabajo protésico a realizar. Incluye información del odontólogo, clínica, fecha de entrega y tipo de prótesis.

    • La prescripción debe incluir la identificación del paciente, el tipo de prótesis (completa, parcial, removible, etc.), y el objetivo final del trabajo. También debe especificar materiales complementarios.

    • La prescripción debe contener especificaciones detalladas como el material a usar y las características del trabajo protésico (ej: color, tamaño).

    Materiales de Impresión en Implantoprótesis

    • Las impresiones en implantología son moldes negativos tridimensionales de implantes, tejidos y dientes.

    • Los materiales de impresión deben tener una extensión suficiente, registro de tejidos duros y blandos, y reproduccion exacta del implante y tejidos periimplantarios.

    • Los materiales de impresión deben ser estables dimensionalmente y no sufrir deformaciones.

    Clasificación de Materiales de Impresión

    • Los materiales de impresión se clasifican en rígidos (no elastómeros) y elásticos (elastómeros).

    • Los elastómeros sintéticos incluyen poliéteres, siliconas de adición y condensación y polisulfuros. Los materiales rígidos, usados con menos frecuencia, incluyen yeso de impresión y ceras.

    Siliconas de Adición

    • Las siliconas de adición, también conocidas como polivinilsiloxanos (PVS), son materiales de impresión muy utilizados en implantoprótesis.

    • Son estables dimensionalmente y fáciles de usar.

    Obtención de Modelos

    • Después de la impresión se realiza un vaciado con escayola para obtener los modelos.

    • La escayola escogida debe tener un coeficiente de expansión bajo y resistencia.

    • El proceso debe asegurar que el modelo maestro refleje con precisión la impresión original y permite que se confeccione la prótesis dental.

    Caso Práctico: "Devolución de Prescripción"

    • Este caso práctico se centra en una situación de error en la elección de material de impresión (alginato en lugar de silicona) para impresiones sobre implantes

    • La protésica detecta el error y regresa el modelo a la clínica para su corrección.

    Caso Práctico: "Vaciado de Impresión"

    • Un protésico recibe una impresión de silicona con múltiples implantes.

    • Debe seguir un proceso con análogos, máscaras gingivales y escayola para obtener un modelo maestro preciso de los implantes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda la importancia de la prescripción facultativa en el trabajo protésico, además de los materiales utilizados para las impresiones en implantología. Se examinan los detalles que deben incluirse en la prescripción y las características ideales de los materiales de impresión. Es esencial para el éxito de tratamientos en prostodoncia dental.

    More Like This

    Dental Implants: Surgical Techniques
    5 questions
    Dental Implant Impressions
    30 questions

    Dental Implant Impressions

    BrighterVitality4568 avatar
    BrighterVitality4568
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser