Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para la preservación de células en preparaciones histológicas?
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para la preservación de células en preparaciones histológicas?
- Histoquímica (correct)
- Inmunocitoquímica (correct)
- Fraccionamiento celular
- Cristalografía
¿Qué aspecto del proceso histológico es crucial para la observación microscópica?
¿Qué aspecto del proceso histológico es crucial para la observación microscópica?
- El tamaño de las muestras
- La elección del tipo de tinta
- La temperatura de almacenamiento
- El tipo de microscopio utilizado (correct)
¿Qué limitación se reconoce en los preparados histológicos permanentes?
¿Qué limitación se reconoce en los preparados histológicos permanentes?
- Reproducen fielmente las condiciones originales
- Permiten una visualización dinámicamente estática
- No reproducen fielmente las condiciones originales (correct)
- Pueden ser analizados bajo diferentes microscopios
¿Cuál es el principal objetivo de la observación microscópica en patología?
¿Cuál es el principal objetivo de la observación microscópica en patología?
Cuál de los siguientes materiales se utiliza comúnmente en la preparación de muestras histológicas?
Cuál de los siguientes materiales se utiliza comúnmente en la preparación de muestras histológicas?
¿Qué técnica permite investigar la arquitectura celular y tisular en contextos patofisiológicos?
¿Qué técnica permite investigar la arquitectura celular y tisular en contextos patofisiológicos?
¿Cuál es un componente esencial en la conservación de muestras histológicas?
¿Cuál es un componente esencial en la conservación de muestras histológicas?
¿Qué proceso puede afectar la estructura morfológica celular durante la preparación histológica?
¿Qué proceso puede afectar la estructura morfológica celular durante la preparación histológica?
¿Cuál es una característica de las técnicas de tinción regresivas?
¿Cuál es una característica de las técnicas de tinción regresivas?
¿Qué tipo de técnica de tinción utiliza un solo colorante para generar distintos tonos?
¿Qué tipo de técnica de tinción utiliza un solo colorante para generar distintos tonos?
¿Cuál de los siguientes colorantes se considera un colorante natural?
¿Cuál de los siguientes colorantes se considera un colorante natural?
La tinción de DAPI se utiliza para visualizar qué componente celular?
La tinción de DAPI se utiliza para visualizar qué componente celular?
En las técnicas de tinción negativas, ¿qué resalta más?
En las técnicas de tinción negativas, ¿qué resalta más?
¿Cómo se clasifican los colorantes que no tienen características ácidas ni básicas?
¿Cómo se clasifican los colorantes que no tienen características ácidas ni básicas?
¿Qué principio básico de tinción está relacionado con la afinidad entre colorantes y proteínas celulares?
¿Qué principio básico de tinción está relacionado con la afinidad entre colorantes y proteínas celulares?
¿Cuál es la principal diferencia entre la técnica de inclusión en parafina y la técnica de congelación?
¿Cuál es la principal diferencia entre la técnica de inclusión en parafina y la técnica de congelación?
¿Qué función tiene la solución crioprotectora en el proceso de congelación?
¿Qué función tiene la solución crioprotectora en el proceso de congelación?
En la técnica de citología, ¿cuál es el propósito principal de examinar las células recolectadas?
En la técnica de citología, ¿cuál es el propósito principal de examinar las células recolectadas?
¿Cuál de los siguientes pasos no forma parte del proceso de extensión de la muestra en citología?
¿Cuál de los siguientes pasos no forma parte del proceso de extensión de la muestra en citología?
¿Qué tipo de secciones se obtienen al usar un criostato?
¿Qué tipo de secciones se obtienen al usar un criostato?
¿Qué método se utiliza para extender una muestra en el portaobjetos mediante un barrido?
¿Qué método se utiliza para extender una muestra en el portaobjetos mediante un barrido?
¿Cuál de los siguientes métodos de recolección de muestras está asociado a organismos muertos?
¿Cuál de los siguientes métodos de recolección de muestras está asociado a organismos muertos?
¿Qué ventaja tiene la técnica de congelación en comparación con la inclusión en parafina?
¿Qué ventaja tiene la técnica de congelación en comparación con la inclusión en parafina?
¿Qué aspecto es crucial para evitar daños en las estructuras celulares durante la congelación?
¿Qué aspecto es crucial para evitar daños en las estructuras celulares durante la congelación?
¿Cuál es el propósito principal de deshidratar el tejido con etanol antes de la inclusión en parafina?
¿Cuál es el propósito principal de deshidratar el tejido con etanol antes de la inclusión en parafina?
¿Qué ocurre con la parafina al enfriarse después de haber estado a 60 grados Celsius?
¿Qué ocurre con la parafina al enfriarse después de haber estado a 60 grados Celsius?
¿Por qué es necesario que los cortes realizados con un microtomo sean extremadamente finos?
¿Por qué es necesario que los cortes realizados con un microtomo sean extremadamente finos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un paso previo necesario antes de la inclusión del tejido en parafina?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un paso previo necesario antes de la inclusión del tejido en parafina?
¿Qué función cumple el baño de flotación a 45°C en el proceso de microtomía?
¿Qué función cumple el baño de flotación a 45°C en el proceso de microtomía?
¿Qué tipo de cuchilla se utiliza en un microtomo para realizar cortes finos en el bloque de parafina?
¿Qué tipo de cuchilla se utiliza en un microtomo para realizar cortes finos en el bloque de parafina?
¿Qué sucede si se agrega parafina directamente al tejido después de la fijación sin los pasos previos?
¿Qué sucede si se agrega parafina directamente al tejido después de la fijación sin los pasos previos?
En el contexto de la inclusión en parafina, ¿qué significa que la parafina es una sustancia hidrofóbica?
En el contexto de la inclusión en parafina, ¿qué significa que la parafina es una sustancia hidrofóbica?
¿Qué grosor puede tener un corte realizado con un microtomo?
¿Qué grosor puede tener un corte realizado con un microtomo?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar una biopsia incisional?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar una biopsia incisional?
En qué situaciones es más común realizar una biopsia por punción?
En qué situaciones es más común realizar una biopsia por punción?
Qué técnica requiere el uso de un colposcopio?
Qué técnica requiere el uso de un colposcopio?
Cuál de las siguientes biopsias es utilizada para obtener muestras de tejido óseo?
Cuál de las siguientes biopsias es utilizada para obtener muestras de tejido óseo?
Cuál es la función principal de la técnica histológica?
Cuál es la función principal de la técnica histológica?
Qué tipo de biopsia se realiza comúnmente para evaluar lesiones en la próstata o el hígado?
Qué tipo de biopsia se realiza comúnmente para evaluar lesiones en la próstata o el hígado?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la biopsia transoperatoria es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la biopsia transoperatoria es correcta?
Qué método consiste en raspar o rasgar la capa superficial del tejido?
Qué método consiste en raspar o rasgar la capa superficial del tejido?
Qué tipo de biopsia es comúnmente utilizada en el análisis de la piel o cuero cabelludo?
Qué tipo de biopsia es comúnmente utilizada en el análisis de la piel o cuero cabelludo?
Cuál es el propósito de realizar cortes finos en la técnica histológica?
Cuál es el propósito de realizar cortes finos en la técnica histológica?
Flashcards
Preparación de muestras
Preparación de muestras
Conjunto de procesos para obtener muestras de tejido o células para su análisis microscópico.
Tinciones
Tinciones
Procesos que utilizan colorantes para resaltar estructuras celulares o tisulares en un preparado.
Histología
Histología
Estudio de los tejidos del cuerpo.
Biología celular
Biología celular
Signup and view all the flashcards
Laminillas
Laminillas
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de enfermedades
Diagnóstico de enfermedades
Signup and view all the flashcards
Microscopio Óptico
Microscopio Óptico
Signup and view all the flashcards
Patólogo
Patólogo
Signup and view all the flashcards
Biopsia Incisional
Biopsia Incisional
Signup and view all the flashcards
Biopsia con Sacabocado
Biopsia con Sacabocado
Signup and view all the flashcards
Biopsia por Punción
Biopsia por Punción
Signup and view all the flashcards
Biopsia por Trepanación
Biopsia por Trepanación
Signup and view all the flashcards
Biopsia Transoperatoria
Biopsia Transoperatoria
Signup and view all the flashcards
Biopsia Colposcópica
Biopsia Colposcópica
Signup and view all the flashcards
Biopsia por Raspado o Legrado
Biopsia por Raspado o Legrado
Signup and view all the flashcards
Biopsia por Punch
Biopsia por Punch
Signup and view all the flashcards
Extracción de muestra
Extracción de muestra
Signup and view all the flashcards
Aspectos de la biopsia
Aspectos de la biopsia
Signup and view all the flashcards
Parafina
Parafina
Signup and view all the flashcards
Inclusión en parafina
Inclusión en parafina
Signup and view all the flashcards
Deshidratación
Deshidratación
Signup and view all the flashcards
Microtomo
Microtomo
Signup and view all the flashcards
Corte delgado
Corte delgado
Signup and view all the flashcards
Agua (baño de flotación)
Agua (baño de flotación)
Signup and view all the flashcards
Microscopio
Microscopio
Signup and view all the flashcards
Microtomía
Microtomía
Signup and view all the flashcards
Grosor de cortes (micras)
Grosor de cortes (micras)
Signup and view all the flashcards
Xileno
Xileno
Signup and view all the flashcards
Tinción Progresiva
Tinción Progresiva
Signup and view all the flashcards
Tinción Regresiva
Tinción Regresiva
Signup and view all the flashcards
Tinción Pancromática
Tinción Pancromática
Signup and view all the flashcards
Tinción Total
Tinción Total
Signup and view all the flashcards
Tinción Fluorescente
Tinción Fluorescente
Signup and view all the flashcards
Tinción Negativa
Tinción Negativa
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los ácidos y los básicos en la tinción?
¿Qué son los ácidos y los básicos en la tinción?
Signup and view all the flashcards
Criostato
Criostato
Signup and view all the flashcards
Congelación
Congelación
Signup and view all the flashcards
Crioprotector
Crioprotector
Signup and view all the flashcards
Extensión por barrido
Extensión por barrido
Signup and view all the flashcards
Extensión con hisopo
Extensión con hisopo
Signup and view all the flashcards
Técnica citológica
Técnica citológica
Signup and view all the flashcards
Frotis
Frotis
Signup and view all the flashcards
Biopsia
Biopsia
Signup and view all the flashcards
Necropsia
Necropsia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Preparación de Muestras
- El objetivo de la práctica es aprender los procesos básicos para la obtención de muestras y diferentes tipos de procedimientos de análisis, así como los fundamentos básicos sobre las tinciones y su uso.
Materiales
- Microscopio óptico
- Abatelenguas
- Portaobjetos
- Cubreobjetos
- Citospray
- Canastilla para laminillas
- Tren de tinción de Arzac
- Sanitas o servitoallas
- Guantes
- Resina sintética o bálsamo de Canadá
- Xilol para eliminar el exceso del medio de montaje
Introducción
- La histología y la biología celular son fundamentales en medicina para comprender los procesos normales y las alteraciones patológicas a nivel microscópico.
- Métodos como histoquímica, inmunocitoquímica, radioautografía y fraccionamiento celular, además de técnicas in vivo, son útiles en el estudio de la biología celular.
- La preparación de muestras permanentes, como las laminillas, es crucial para la preservación y observación de células a través de microscopía.
- Los procedimientos de fijación y tinción modifican la estructura, por lo que se deben utilizar con precaución.
- Sin embargo, los preparados permanentes son importantes para el estudio de células y tejidos.
Tipos de Biopsias
-
Incisionales: Se extrae una pequeña porción de tejido sospechoso para diagnóstico. Ejemplo: lesión, órgano, tumor.
-
Excisionales: Se extrae completamente la lesión o masa sospechosa; es usual en tumores o masas pequeñas, permitiendo una evaluación completa.
-
Con Sacabocado o Punción: Ideal para áreas donde se necesita profundizar la extracción de muestra, ejemplo: próstata, hígado.
-
Por Punción: Extrae una muestra de tejido o líquido utilizando una aguja fina.
-
Por Trepanación: Se perfora y extrae tejido óseo para el análisis de enfermedades óseas
-
Transoperatoria o Cielo Abierto: Se realiza durante una cirugía para obtener una muestra de tejido, útil para diagnósticos rápidos.
-
Colposcópica: Examiina el cuello uterino con un colposcopio, para evaluar lesiones cervicales.
-
Por Raspado o Legrado: Extrae una porción superficial de tejido, como la biopsia endometrial o cervical.
-
Por Punch o Bisturí de Punch: crea un orificio y extrae tejido en forma cilindrica(piel, cuero cabelludo, genitales).
Técnicas de Tinción
- Vitales: Se aplican a células vivas sin matarlas; ej: azul de metileno.
- Supravitales: Aplican a células previamente fijadas, pero aún vivas; ej: moreno de Bismarck
- Directas: Se aplica directamente el colorante a la muestra; ej: cristal violeta (resalta la pared celular en bacterias).
- Indirectas: Requiere un mordiente (sustancia que auxilia en fijar el colorante a la muestra) antes de aplicar el colorante; Ej: Tinción de GRAM
- Progresivas: Aplica colorantes secuencialmente, permitiento ver diferentes componentes celulares; ej: Hematoxilina-Eosina (HE)
- Regresivas: Inicialmente se tiñe intensamente la muestra con un colorante, para luego decolorarla progresivamente para obtener un color contrarestado; ej: Feulgen (detecta ADN)
Microscopía
- Se usa un microtomo para cortar los bloques de tejidos en secciones delgadas para observarlas al microscopio.
- El grosor de las secciones permite que la luz atraviese las muestras, facilitando la observación de estructuras celulares y tisulares.
Técnicas de Congelación
- Es un método alternativo a la inclusión en parafina.
- Conserva la muestra en estado congelado para cortes rápidos y finos (5 a 20 micras), evitando la formación de cristales de hielo grandes que puedan dañar las células.
- El tejido congelado se coloca en un criostato para mantener la temperatura y realizar cortes.
Montaje
- Las muestras se montan en un portaobjetos con un material transparente (ej: bálsamo de Canadá) para su observación microscópica.
- Se usa resina sintética para mantener la muestra estable y protegerla de la deshidratación
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en los procesos básicos de obtención y análisis de muestras en histología. Explora los métodos y materiales utilizados en la preparación de laminillas y las técnicas necesarias para el estudio microscópico de células. Ideal para estudiantes de medicina y biología celular.