Preguntas y respuestas sobre la Universidad
34 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la Asamblea Universitaria?

  • Decidir sobre la creación, modificación o intervención de nuevas facultades.
  • Ejercer el gobierno directo y general de la Universidad. (correct)
  • Elegir al Rector y Vicerrector de la Universidad.
  • Modificar o dictar el Estatuto de la Universidad.

¿Quiénes integran el gobierno de la Universidad?

  • Solo el Rector y Vicerrector.
  • Solo docentes y alumnos.
  • Solo los Decanos y Consejos Académicos.
  • Docentes, graduados, no docentes y alumnos. (correct)

¿Cuál es la periodicidad de las sesiones del Consejo Superior?

  • Se reúne solo cuando el Rector lo solicita.
  • Se reúne anualmente.
  • Se reúne cada cuatro años para elegir al Rector.
  • Se reúne al menos una vez al mes. (correct)

¿Quién preside el Consejo Superior de la Universidad?

<p>El Rector de la Universidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cada cuánto tiempo son elegidos el Rector y Vicerrector en la Asamblea Universitaria?

<p>Cada cuatro años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un alumno obtiene un promedio menor a 4 en los parciales y debe rendir un recuperatorio global?

<p>Si aprueba el recuperatorio con una nota igual o superior a 4, queda en condición de alumno regular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas materias del Ciclo de Fundamentos debe tener aprobadas un estudiante para acceder al Ciclo Profesional según el Plan de Estudios del Cincuentenario?

<p>Debe tener al menos doce (12) materias aprobadas del ciclo de fundamentos. (A)</p> Signup and view all the answers

Para poder cursar las materias de Quinto año, ¿qué requisito adicional se exige respecto al Plan de Estudios del Cincuentenario?

<p>Haber aprobado todas las asignaturas del Ciclo de Fundamentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la combinación máxima de materias y talleres que permite el acceso al Ciclo Profesional?

<p>12 materias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información contienen las Resoluciones del Consejo Académico (RCA) y las Ordenanzas del Consejo Superior mencionadas?

<p>Información de interés académico que afecta a los alumnos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del Consejo Académico de una Facultad, según el texto?

<p>Aprobar el presupuesto anual de la Universidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la relación entre el Consejo Académico y el Consejo Superior en la aprobación de planes de estudio?

<p>El Consejo Académico aprueba los planes de estudio y el Consejo Superior los ratifica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes dependencias NO está directamente bajo la autoridad del Decanato en la estructura de una Facultad?

<p>Asamblea Universitaria. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un alumno no cumple con la obligación de votar en las elecciones anuales de la Facultad, ¿qué consecuencia enfrenta?

<p>Enfrenta sanciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración del mandato del Decano y Vicedecano de una Facultad?

<p>Cuatro años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la Secretaría Académica dentro de una Facultad?

<p>Aprobar el Reglamento de Enseñanza y Promoción de la Universidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el gobierno de la Facultad, ¿cómo participan los alumnos?

<p>Participan activamente, formando parte del Consejo Académico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes eligen a los representantes alumnos que integran el Consejo Académico?

<p>Son elegidos por el voto de los alumnos en elecciones anuales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de la Oficina de Atención al Alumno?

<p>Proporcionar información y asesoramiento personalizado, derivando a los alumnos para resolver sus consultas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si necesitas solicitar un certificado de alumno regular, ¿a qué dependencia de la facultad debes dirigirte?

<p>A la Oficina de Atención al Alumno, ubicada en el pabellón de Económicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Centro de Estudiantes (CECE) dentro de la facultad?

<p>Representar a los estudiantes en los órganos de gobierno de la institución y realizar actividades vinculadas con la vida universitaria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A través de qué medio puedes acceder a información sobre el calendario académico y la estructura de la facultad?

<p>A través de la página web de la facultad <a href="http://www.econ.unicen.edu.ar">www.econ.unicen.edu.ar</a>. (D)</p> Signup and view all the answers

Si necesitas inscribirte en una materia o darte de baja, ¿qué sistema debes utilizar?

<p>El Sistema de Gestión de Alumnos (SIU Guaraní). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Con cuántas horas mínimas de actividad debes cumplir para acreditar las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS)?

<p>100 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

Antes de rendir un examen final, ¿cuánto tiempo antes debes anular la inscripción como máximo?

<p>Hasta 24 horas antes de la mesa de examen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de aprobación del Plan de Estudio necesitas tener para acceder a la acreditación de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS)?

<p>El 80% de aprobación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las Actividades de Libre Elección en los planes de estudio universitarios?

<p>Permitir a los estudiantes personalizar su formación académica y profesional. (D)</p> Signup and view all the answers

Para los estudiantes del Plan de Estudios Cincuentenario, ¿cuál es el número mínimo de Actividades de Libre Elección que deben completar?

<p>Tres actividades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función primordial cumplen las Asignaturas Optativas dentro del plan de estudios?

<p>Ofrecen contenidos que refuerzan y actualizan aspectos disciplinares de la profesión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Con cuánta anticipación se publican los horarios de las materias optativas?

<p>48 horas antes del inicio del proceso de inscripción. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un alumno obtiene un promedio entre 4 y 5 en las instancias de parcial, ¿cuál es su condición?

<p>Regular. (A)</p> Signup and view all the answers

Un alumno regular tiene hasta 4 intentos para aprobar la materia, ¿cuánto tiempo tiene desde que la materia se encuentra en condición de regular hasta que se produce su vencimiento?

<p>3 años. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un estudiante no aprueba una materia dentro del plazo establecido desde que quedó en condición de regular?

<p>Debe recursar la asignatura. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un alumno desaprueba el integrador, ¿cuál es su condición?

<p>Regular. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Asamblea Universitaria?

Órgano supremo de la Universidad, integrada por el Rector, Consejo Superior, Decanos y Consejos Académicos.

¿Funciones de la Asamblea Universitaria?

Dictar o reformar el Estatuto de la Universidad, elegir rector y vicerrector, y decidir la creación de nuevas facultades.

¿Quiénes son el Rector y Vicerrector?

Son las autoridades ejecutivas máximas de la Universidad.

¿Cuánto duran los mandatos del Rector y Vicerrector?

Cuatro años.

Signup and view all the flashcards

¿Función principal del Consejo Superior?

Ejerce el gobierno directo y general de la Universidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Consejo Académico?

Es la autoridad legislativa de la Facultad. Integrado por alumnos, docentes, no docentes y graduados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones tiene el Consejo Académico?

Ejercer el gobierno de la Facultad, elegir Decano y Vicedecano, designar la planta docente, y aprobar planes de estudio.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son el Decano y Vicedecano?

Autoridades ejecutivas de la Facultad. Duran cuatro años. Del Decanato dependen las Secretarías.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la Secretaría Académica?

Entiende todo lo referente a las carreras de grado y coordina a los Directores de Departamento.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del Consejo Académico?

Órgano que ejerce el gobierno general de la Facultad.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son el Decano y Vicedecano?

Autoridades que lideran la gestión de la facultad por un período de cuatro años.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Secretaría Académica?

Dependencia encargada de los asuntos relacionados con las carreras de grado y la coordinación de departamentos.

Signup and view all the flashcards

Actividades de Libre Elección

Actividades obligatorias del Plan de Estudios para obtener el título, que buscan complementar tu formación académica y permitirte configurar tu carrera.

Signup and view all the flashcards

Asignaturas Optativas

Requisito obligatorio del Plan de Estudio del Cincuentenario que abordan contenidos que refuerzan y actualizan aspectos disciplinares de la profesión.

Signup and view all the flashcards

Promedio ≥ 6

Si el promedio de los parciales es mayor o igual a 6, tienes acceso al integrador.

Signup and view all the flashcards

Integrador aprobado (≥ 6)

Si apruebas el integrador con 6 o más, promocionas la materia.

Signup and view all the flashcards

Promedio entre 4 y 5

Si el promedio está entre 4 y 5, quedas regular y debes rendir examen final.

Signup and view all the flashcards

Examen final aprobado (≥ 4)

Si apruebas el examen final con 4 o más, la materia queda aprobada.

Signup and view all the flashcards

Examen final desaprobado

Si desapruebas el examen final, es un aplazo y debes volver a rendir.

Signup and view all the flashcards

Tiempo límite para regularidad

Tienes 3 años o 4 intentos (lo que suceda primero) para aprobar una materia en condición de regular.

Signup and view all the flashcards

Promedio < 4

Si el promedio es menor a 4, se debe rendir un recuperatorio global que abarca solo el contenido de los parciales.

Signup and view all the flashcards

Acceso al Ciclo Profesional

Para ingresar al Ciclo Profesional es necesario tener aprobadas doce (12) materias del Ciclo Fundamentos.

Signup and view all the flashcards

Requisito para Quinto Año

Para cursar materias de Quinto año, es necesario tener aprobadas todas las asignaturas del Ciclo Fundamentos.

Signup and view all the flashcards

Combinación de Materias y Talleres

Las 12 materias necesarias para acceder al Ciclo Profesional pueden ser una combinación de materias y talleres.

Signup and view all the flashcards

Materia Correlativa

Una materia que se debe aprobar para poder cursar/rendir otra materia.

Signup and view all the flashcards

Oficina de Atención al Alumno

Ofrece información, asesoramiento personalizado y derivaciones para resolver consultas académicas.

Signup and view all the flashcards

Centro de Estudiantes (CECE)

Te representa ante las autoridades y organiza actividades para estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Gestión de Alumnos (SIU Guaraní)

Un espacio en línea para gestionar trámites académicos.

Signup and view all the flashcards

Que puedes hacer en SIU GUARANI

Matricularse o rematricularse, inscribirse, borrarse, rendir un examen final, anular su inscripción, consultar tu ficha académica, solicitar un certificado analítico

Signup and view all the flashcards

Práctica Profesional Supervisada (PPS)

Experiencias en organizaciones externas para aplicar conocimientos de la carrera.

Signup and view all the flashcards

Duración mínima de la PPS

Debes cumplir un mínimo de 100 horas de actividad práctica.

Signup and view all the flashcards

Requisito para acreditar la PPS

Debes tener el 80% del plan de estudios aprobado.

Signup and view all the flashcards

Página web de la Facultad

Encontrarás información del plan de estudios, calendario académico, autoridades, contactos y novedades.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Estudiar aspectos importantes al comenzar en la Facultad de Ciencias Económicas es fundamental.

Estructura de la Universidad

  • El gobierno de la Universidad está integrado por docentes, graduados, no docentes y alumnos.
  • A través de sus representantes, participan en el debate de temas que se manifiestan en una Ordenanza o Resolución, siendo una norma general y obligatoria.
  • La Asamblea Universitaria es el órgano supremo, integrado por el Rector, el Consejo Superior, Decanos y Consejos Académicos de cada Facultad.
  • La Asamblea no sesiona periódicamente, sino que la convoca el Rector por indicación del Consejo Superior.
  • Las funciones de la Asamblea son:
    • Dictar o reformar el Estatuto de la Universidad.
    • Elegir al Rector y Vicerrector.
    • Decidir sobre la creación, modificación o intervención de nuevas facultades.
    • Separar de sus cargos al Rector y Vicerrector si hay razones fundadas.
  • El Rector y Vicerrector son las autoridades ejecutivas máximas, con mandatos de cuatro años y elegidos en la Asamblea Universitaria.
  • El Consejo Superior está integrado por el Rector, quien preside, y por representantes docentes, alumnos, no docentes y graduados.
  • Las sesiones del Consejo Superior son periódicos ( al menos una vez al mes) y públicas.
  • Sus funciones son:
    • Ejercer el gobierno directo y general de la Universidad.
    • Aprobar planes de estudio.
    • Convocar a la Asamblea Universitaria.
    • Aprobar el presupuesto anual de la Universidad.
    • Establecer el marco político-científico-tecnológico de la Universidad.
    • Aprobar el Reglamento de Enseñanza y Promoción.

Facultad de Ciencias Económicas

  • La Facultad cuenta con una estructura y funcionamiento similar a la Universidad, pero en un ámbito más acotado.
  • Los alumnos participan activamente en el gobierno de la Facultad.
  • El Consejo Académico es la autoridad legislativa, presidida por el Decano, y está integrado por cuatro claustros: alumnos, docentes, no docentes y graduados.
  • Los representantes alumnos son elegidos por voto popular anualmente, El voto es obligatorio.
  • Las funciones del Consejo Académico son:
    • Ejercer el gobierno de la Facultad.
    • Elegir Decano y Vicedecano.
    • Designar la planta docente.
    • Aprobar planes de estudio (ratificación del Consejo Superior).
    • Reglamentar las obligaciones del personal docente y no docente.
    • Determinar la política de enseñanza, investigación y extensión.
  • El Decano y Vicedecano son las autoridades ejecutivas, con mandatos de cuatro años.
  • Del Decanato dependen las Secretarías, Subsecretarías, Departamentos y Coordinaciones.
  • La Secretaría Académica se encarga de las carreras de grado y coordina a los Directores de Departamento, supervisando las Oficinas de Alumnos y Docentes.
  • La Oficina de Atención al Alumno brinda información y asesoramiento personalizado.
  • El Centro de Estudiantes (CECE) representa a los alumnos en los órganos de gobierno y realiza actividades vinculadas con la vida universitaria.
  • El CECE está en el Pabellón Arreghini y los alumnos están relacionados con las autoridades de la Facultad y la Universidad.
  • Es recomendable familiarizarse con la página web (www.econ.unicen.edu.ar) para obtener información sobre el plan de estudio, calendario académico, estructura, autoridades de la Facultad, teléfono de contacto y novedades de cursada.

Sistema de Gestión de Alumnos (SIU Guaraní)

  • Puedes matricularte o rematricularte.
  • Puedes inscribirte en las materias, o bien borrar tu inscripción.
  • Puedes anotarte para rendir exámenes y anular la inscripción (hasta 24 horas antes).
  • Puedes consultar tu ficha académica.
  • Puedes solicitar un certificado analítico.

Práctica Profesional Supervisada (PPS)

  • Las PPS son un espacio curricular donde se enfrentan situaciones del futuro desempeño profesional.
  • Se integran conocimientos a través de prácticas y vivencias en organizaciones externas.
  • Se deben cumplir 100 horas mínimas de actividad y tener el 80% de aprobación del Plan de Estudio, cumpliendo con las correlativas definidas.

Actividades de Libre Elección

  • Las Actividades de Libre Elección son un requisito obligatorio para obtener el título y surgen de los Planes de Estudios.
  • Se debe obtener una cantidad determinada de horas o créditos.
  • Si el Plan de Estudios es el Cincuentenario, se deben cumplimentar 100 horas y realizar al menos 3 Actividades de Libre Elección.

Asignaturas Optativas

  • Las Asignaturas Optativas constituyen un requisito obligatorio para las 4 carreras del Plan de Estudio del Cincuentenario.
  • Se deben acreditar 100 horas para la obtención del título.
  • Abordan contenidos conceptuales y generales para reforzar aspectos disciplinares y fortalecer competencias.

Régimen de enseñanza y promoción

  • El alumno será evaluado en dos parciales.
  • Según el promedio de estas dos notas, se determinará la condición de cursada del alumno, que se podrá clasificar en tres alternativas:
    • Promedio ≥ 6: el alumno accede al integrador. Si se aprueba con 6 o más se promociona; y si el alumno no aprueba queda como alumno regular.
    • Promedio entre 4 y 5: el alumno queda como regular por lo que pasa a instancia de examen final. Si se aprueba ≥ 4, la materia queda aprobada; si se desaprueba, cuenta como un aplazo y se deberá volver a rendir en una mesa posterior para aprobarla. A tener en cuenta: hay 3 años desde que la materia se encuentra en condición de regular hasta que se produce su vencimiento, además de contar con hasta 4 intentos. Si se venciera o se agotaran las posibilidades, lo que suceda primero, habrá que recursar la asignatura.
    • Promedio < 4: el alumno debe rendir recuperatorio global, el cual abarca ÚNICAMENTE el contenido de LOS PARCIALES. Si se aprueba con ≥ 4, el alumno queda en condición de regular; si se desaprueba, se recursa la materia.

Plan de Estudios del Cincuentenario

  • El Plan de Estudios del Cincuentenario se estructura en dos Ciclos: el de Fundamentos y el Profesional. A tener en cuenta:
    • Para acceder al Ciclo Profesional es necesario tener aprobadas doce (12) materias del Ciclo Fundamentos.
    • Para acceder a las materias de Quinto año es necesario tener aprobadas todas las asignaturas del Ciclo Fundamentos.
  • Es fundamental conocer el plan de estudio de tu carrera ya que en él figuran las materias correlativas de cada una. -Una materia correlativa es una materia que debes cursar o rendir para poder cursar o rendir, respectivamente, otra materia.
  • Las resoluciones dictadas por el Consejo Académico y/o Consejo Superior (Resoluciones del Consejo Académico (RCA), u Ordenanzas de Consejo Superior) se publican en los murales de la Facultad y en www.econ.unicen.edu.ar.
  • La RCA 115/2017 reglamenta el Curso Introductorio a la Vida Universitaria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora aspectos clave del gobierno universitario, incluyendo la Asamblea Universitaria y el Consejo Superior. También cubre los reglamentos académicos, como los requisitos para acceder al Ciclo Profesional y las normativas sobre el rendimiento académico.

More Like This

University Governance Overview
40 questions
Shared Governance in Universities
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser