Prácticas en Obstetricia II - Semana 14
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Para qué se utilizan las agujas de gran calibre interior?

  • Para material líquido
  • Para inyecciones intradérmicas
  • Para medicamentos oleosos o espesos (correct)
  • Solo para niños

¿Cuál es la regla de los 4 yo en la administración de inyecciones?

  • Yo observo, yo registro, yo administro, yo preparo
  • Yo preparo, yo administro, yo registro, yo respondo (correct)
  • Yo registro, yo respondo, yo verifico, yo administro
  • Yo respondo, yo preparo, yo administro, yo concluyo

¿Qué método se recomienda para aminorar las molestias al aplicar inyecciones?

  • Rotar los sitios de inserción (correct)
  • Aplicar en un sitio irritado
  • Aumentar el volumen de la inyección
  • Usar una aguja larga

¿Cuál es la limitación principal de la inyección intradérmica?

<p>Solo se pueden administrar volúmenes muy pequeños (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la prueba de Mantoux?

<p>Detectar contacto con el bacilo de la tuberculosis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se aplica generalmente en la inyección intradérmica?

<p>Vacunas y pruebas de hipersensibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

Al realizar asepsia en la piel antes de una inyección, se sugiere utilizar:

<p>Una torunda de algodón con movimientos circulares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe realizar al retirar la aguja después de la inyección?

<p>Retirar rápidamente y masajear el sitio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las reacciones que puede indicar una lectura positiva en la prueba de tuberculina?

<p>Lectura de 15 mm o más de diámetro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se aplica habitualmente una inyección intradérmica para la tuberculina?

<p>En el hombro derecho (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe esperar del resultado de la prueba de tuberculina después de la aplicación?

<p>Los resultados se leen después de 48 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro que se considera negativo para la lectura de la reacción intradérmica en la tuberculina?

<p>Lectura inferior a 5 mm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación se puede presentar tras una inyección intradérmica?

<p>Foliculitis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aguja se recomienda utilizar para la inyección de tuberculina?

<p>Aguja de 24 - 26 G (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pasos se considera un procedimiento previo a la administración de inyectables?

<p>Colocación de guantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tamaño de la jeringa recomendada para la tuberculina?

<p>Calibrada en décimas y centésimas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el ángulo recomendado para introducir la aguja en una inyección subcutánea?

<p>15° (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las ventajas de la inyección subcutánea?

<p>La absorción es más lenta, pero de cuantía importante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe limpiar la zona antes de realizar una inyección subcutánea?

<p>Con una torunda de algodón y alcohol en forma circular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el tejido graso presenta menos dolor al realizar inyecciones subcutáneas?

<p>Tiene escasas terminaciones nerviosas receptoras del dolor. (B)</p> Signup and view all the answers

Después de realizar la inyección, ¿qué se debe evitar colocar sobre el sitio de la punción?

<p>Algodón. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se produce una gota de sangre tras la inyección?

<p>Se debe limpiar suavemente con una torunda de algodón seco. (D)</p> Signup and view all the answers

La inyección subcutánea se realiza principalmente en qué tipo de tejido?

<p>Tejido adiposo o graso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe registrar después de realizar una inyección subcutánea?

<p>El procedimiento completo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la región correcta para administrar inyecciones subcutáneas?

<p>La parte externa del brazo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué volumen máximo de solución es recomendable para administrar por vía subcutánea?

<p>1.5 ml (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aguja se utiliza comúnmente para inyecciones subcutáneas en adultos?

<p>Aguja #24 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento correcto para la antisepsia de la zona antes de una inyección?

<p>Aplicar alcohol en forma circular, de adentro hacia fuera (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se debe seguir al administrar la inyección?

<p>Aspirar el émbolo después de introducir la jeringa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud recomendada de una aguja para pacientes obesos?

<p>1.5 a 2.5 cm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales no es necesario para realizar una inyección subcutánea?

<p>Sierra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante realizar la preparación psicológica del paciente antes de una inyección?

<p>Para reducir la ansiedad y el dolor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener la jeringa utilizada para la insulina U-100?

<p>Debe ser U-100 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de la inyección intramuscular (IM)?

<p>Mayor volumen de líquido puede ser administrado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse si al inyectar no aparece sangre en la jeringa?

<p>Empujar suavemente el émbolo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inyección intramuscular es correcta?

<p>Los fármacos que irritan el subcutáneo a menudo se administran por esta vía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no influye en la selección del sitio de inyección intramuscular?

<p>Estado emocional del paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo asociado con las inyecciones intramusculares?

<p>Lesiones a nervios o vasos sanguíneos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas es más comúnmente utilizada para inyecciones intramusculares?

<p>Los glúteos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar en el sitio de inyección intramuscular?

<p>Áreas con contusiones o úlceras (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el sitio de inyección formado por los dedos índice y medio y la cresta ilíaca?

<p>Triángulo de los dedos (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo vasto externo es correcta?

<p>Es adecuado para múltiples inyecciones por su tamaño. (A)</p> Signup and view all the answers

Por qué se recomienda pedir al paciente que flexione las rodillas durante una inyección en los glúteos?

<p>Para relajar los músculos glúteos. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el principal peligro al administrar inyecciones en el músculo deltoides?

<p>Lesión del nervio radial. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una complicación de la vía intramuscular?

<p>Lesión de fibras nerviosas (C)</p> Signup and view all the answers

Qué sucede generalmente cuando hay una lesión de fibras nerviosas tras una inyección intramuscular?

<p>El paciente experimenta dolor agudo inmediato. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes complicaciones NO está asociada a la vía intramuscular?

<p>Agujeros en el estómago (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las áreas donde se puede administrar una inyección intramuscular?

<p>La parte media anterior del muslo (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Agujas inyectables grandes

Se usan para inyecciones de líquidos espesos u oleosos, o en pacientes con mucha grasa subcutánea.

Agujas inyectables pequeñas

Se usan en pacientes con poco tejido graso, ideal para niños o personas con poca grasa subcutánea.

Vía Intradérmica

Inyección en la dermis, donde hay más vasos sanguíneos que en el tejido subcutáneo. Se usa para pruebas de alergia o anestésicos locales.

Presentación de medicamentos inyectables

Incluye ampollas (dosis única) y viales/frascos (varias dosis).

Signup and view all the flashcards

Regla de los 4 Yo

Principio para administrar inyecciones: Yo preparo, yo administro, yo registro, yo respondo.

Signup and view all the flashcards

Asepsia en la piel

Limpiar el sitio de la inyección con movimientos circulares.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Mantoux

Prueba para diagnosticar tuberculosis, aplicando un alérgeno.

Signup and view all the flashcards

Alérgeno

Sustancia que puede causar una reacción alérgica.

Signup and view all the flashcards

Vacuna BCG

Primera vacuna aplicada a recién nacidos, en el hombro derecho. Protege de la tuberculosis.

Signup and view all the flashcards

Tuberculina (PPD)

Prueba para determinar la exposición a la tuberculosis. No es una vacuna.

Signup and view all the flashcards

Aplicación Intradérmica

Inyección en la capa superficial de la piel.

Signup and view all the flashcards

Reacción Positiva (PPD)

Indicativo de alergia a la tuberculina, con edema (hinchazón) de al menos 15 mm de diámetro.

Signup and view all the flashcards

Reacción Negativa (PPD)

Ausencia de reacción a la tuberculina. Indica que el paciente puede recibir el medicamento.

Signup and view all the flashcards

Método de lectura PPD

Evaluar el diámetro de la respuesta a la tuberculina después de 48 horas.

Signup and view all the flashcards

Zonas de inyección intradérmica

Parte superior de la espalda, superior del tórax, y parte interna del brazo (sin vello) son sitios adecuados para la inyección intradérmica.

Signup and view all the flashcards

Equipo para la inyección PPD

Jeringa con escala en décimas/centésimas, aguja fina (24-26), material de asepsia y medicamento.

Signup and view all the flashcards

Antisepsia de la zona

Proceso de limpieza de la zona de inyección con alcohol y algodón.

Signup and view all the flashcards

Inyección subcutánea

Administración de líquidos en el tejido subcutáneo (graso).

Signup and view all the flashcards

Técnica aséptica

Método para evitar la contaminación durante la inyección.

Signup and view all the flashcards

Sitio de Inyección

Lugar específico para introducir la aguja en la piel.

Signup and view all the flashcards

Ángulo de la aguja

Posición de la aguja al inyectar, generalmente 15 grados con el bisel hacia arriba.

Signup and view all the flashcards

Solución isotónica

Solución con concentración similar a la de la sangre, evitando dolor.

Signup and view all the flashcards

Formación de Pápula

Elevación pequeña en la piel después de la inyección.

Signup and view all the flashcards

Absorción subcutánea

Proceso de entrada del medicamento al torrente sanguíneo a través del tejido subcutáneo.

Signup and view all the flashcards

Zonas de aplicación para inyecciones subcutáneas

Lugares recomendados para inyecciones subcutáneas, incluyendo brazos, cara anterior y lateral del muslo, región subescapular de la espalda y parte baja de la pared abdominal ventral.

Signup and view all the flashcards

Equipo para inyecciones subcutáneas

Jeringa, aguja, medicamento, algodón y antiséptico estériles. Las jeringas pueden variar de 1 a 5 ml, usualmente 3 ml para subcutáneo.

Signup and view all the flashcards

Tamaño de la aguja para subcutáneo

Números 24, 25 o 26, con longitud de 1 a 2.5 cm. A mayor número, menor diámetro de la aguja.

Signup and view all the flashcards

Volumen máximo de inyección subcutánea

Preferiblemente no mayor a 1.5 ml, para evitar presión en tejidos vecinos y dolor con cantidades mayores.

Signup and view all the flashcards

Preparación de la zona de inyección

Desinfección con algodón y alcohol, realizando un movimiento circular (adentro hacia fuera). Se realiza por lo menos 2 veces.

Signup and view all the flashcards

Ángulo de inserción de la aguja

45 grados con el bisel hacia arriba.

Signup and view all the flashcards

Verificación de vasos sanguíneos

Aspirar el émbolo para verificar que no se hayan tocado vasos sanguíneos, Si hay sangre se retira y se reaplica.

Signup and view all the flashcards

Masaje post-inyección

Masaje suave con una torunda antiséptica para facilitar la dispersión del medicamento.

Signup and view all the flashcards

Jeringa correcta

Es esencial utilizar una jeringa que coincida con la concentración de insulina. Por ejemplo, una jeringa U-100 para insulina U-100.

Signup and view all the flashcards

Asepsia

Mantener la limpieza durante todo el proceso de inyección para evitar infecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una inyección intramuscular (IM)?

Una inyección que se aplica en el músculo esquelético, donde la absorción del medicamento es rápida.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de IM

Permite administrar medicamentos irritantes para la piel y volúmenes mayores de líquido. La absorción es más rápida que en el tejido subcutáneo.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de IM

Mayor riesgo de lesionar nervios y vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Sitios de inyección IM

Varían según la talla del paciente, cantidad de tejido muscular, proximidad de nervios y vasos sanguíneos, y estado de la piel.

Signup and view all the flashcards

Elegir un sitio seguro

Asegúrate de que el sitio de inyección esté libre de contusiones, úlceras, abrasiones y tejido duro.

Signup and view all the flashcards

Alternar los sitios

Es recomendable cambiar el área de inyección para evitar lesiones y mejorar la absorción.

Signup and view all the flashcards

Triángulo de inyección

Área en la cadera formada por los dedos índice y medio y la cresta ilíaca, ideal para inyecciones intramusculares por la ausencia de grandes nervios y vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Músculo vasto externo

Músculo en la cara lateral del muslo, con poca presencia de vasos sanguíneos y nervios, ideal para inyecciones intramusculares.

Signup and view all the flashcards

Músculo deltoides

Músculo del brazo utilizado para inyecciones intramusculares, pero con menor capacidad de absorción que los glúteos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es un riesgo de inyección en el deltoides?

La lesión del nervio radial, que puede causar daño a la movilidad del brazo.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de inyección intramuscular

Pueden incluir hipersensibilidad, irritación local, miedo o tensión que causen desmayo, sangrado por punción, lesión de fibras nerviosas, abscesos estériles o necrosis tisular.

Signup and view all the flashcards

Lesión del nervio ciático

Una complicación grave de la inyección intramuscular que puede ocurrir si no se utiliza la zona adecuada, causando dolor intenso y déficit nervioso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa la lesión del nervio ciático?

El fármaco inyectado, no una lesión mecánica del nervio.

Signup and view all the flashcards

Signos de lesión del nervio ciático

Dolor agudo inmediato después de la inyección y pérdida de movilidad en las piernas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Información General de la Universidad Norbert Wiener

  • La Universidad Norbert Wiener está acreditada por Arizona State University®.
  • Recibe calificaciones excelentes (VERY GOOD) y alta calidad (QS).
  • Promueve una experiencia educativa excepcional.
  • Brinda educación de clase mundial en Perú.
  • Cuenta con licencia de SUNEDU.
  • Ofrece formación profesional y humanística.
  • Su objetivo es la autorrealización personal y el desarrollo social.
  • Certificación ISO 9001.

Curso: Prácticas en Obstetricia II

  • La asignatura es Prácticas en Obstetricia II.
  • Semana 14.
  • Docente: Dra. Flor M. Felix Saravia EAP/Unidad académica
  • El tema de la semana son las Vías Parenterales
  • Las vías estudiadas fueron: Intradérmica, Subcutánea, Intramuscular.

Etiquetas para Sesiones Remotas Zoom - Síncronas

  • Ingresar 5 minutos antes de la clase con nombre completo.
  • Habilitar micrófono y cámara para interactuar.
  • Silenciar el micrófono al ingresar o esperar la indicación del docente.
  • Usar el ícono "Levantar la mano" para consultar.
  • Demostrar respeto y cortesía hacia compañeros y docente.
  • Realizar consultas a través del chat.

Vías Parenterales: Logro de la Sesión

  • Al final de la sesión, el estudiante reconocerá correctamente las vías de administración parenteral.

Vías Parenterales: Equipo

  • El equipo requerido para inyección incluye jeringas descartables, agujas descartables, solución a administrar, algodón, ligadura (para inyección EV), galonera para punzocortante, riñonera y alcohol.

Vías Parenterales: Jeringa

  • La jeringa es un instrumento descartable para la administración de medicamentos.
  • Sus partes son el cilindro, cuerpo o parte externa, el embolo o parte interna, y el pivote donde se inserta la aguja.

Vías Parenterales: Agujas

  • Las agujas son instrumentos que introducen el líquido a los organismos.
  • Partes: base, cánula, y casquete (capuchón).
  • Hay diferentes tamaños (calibre) y longitudes.

Vías Parenterales: Otros Temas

  • Presentaciones de medicamentos inyectables (ampollas, viales o frascos).
  • Procedimiento para pedir y verificar recetas médicas.
  • Procedimientos para la limpieza de la piel antes de la inyección.
  • Métodos para ayudar a los pacientes a minorar molestias.

Vías Intradérmica

  • Se aplica en la dermis y se usa para alergias, detección de enfermedades o anestesia local.
  • Solo se usan dosis pequeñas (0.1-0.2 ml).
  • Ejemplos de usos: vacunas (BCG), prueba de hipersensibilidad y reacciones de Mantoux.
  • Zonas de aplicación: superficie cutánea, libre de vello (supraescapular de la espalda, parte superior del tórax, cara interna del antebrazo).

Vías Subcutánea

  • Consiste en la administración de sustancias líquidas en el tejido celular subcutáneo (tejido graso).
  • Absórción más lenta.
  • Menos dolor por que hay menos terminaciones nerviosas.
  • Aplicaciones: medicamento.
  • Zonas de aplicación: brazos, caras anterior y lateral del muslo, región subescapular de la espalda y parte baja de la pared abdominal ventral.
  • La buena salud del tejido subcutáneo es prioritario.

Vías Intramuscular

  • Inyección en el músculo estriado, músculo esquelético.
  • Absorción rápida.
  • Zonas de aplicación (Ejemplo): cara anterior y lateral del muslo, región subescapular de la espalda, parte baja de la pared abdominal ventral y cara externa del brazo.
  • Complicaciones: hipersensibilidad, irritación local, miedo, dolor, sangrado, lesión de nervios, absceso, necrosis.
  • Equipo: jeringa, aguja, guantes, medicamento, antiséptico, algodón.

InsulinoTerapia

  • La insulina permite que la glucosa entre en las células.
  • Se administra por diferentes vías.
  • La insulina se usa para personas con diabetes tipo 1, o diabetes gestacional
  • Indicaciones: diabetes tipo I, emergencias (cetoacidosis), diabetes gestacional.
  • Características de las insulinas: origen, concentración y tiempo de acción.
  • Concentración de insulina: se usa comúnmente U-100 (100 unidades por mL).
  • Instrumentos: jeringa especial para insulina (U-100).
  • Consideraciones al aplicar insulina: sitios de inyección (abdomen, brazos, piernas, glúteos) y rotación de los sitios.

Actividades y Retroalimentación

  • Se dividen los grupos para la presentación en cuadros sinópticos de diferentes vías (parenteral).
  • Preguntas para retroalimentación: ¿qué se aprendió?, ¿cómo se aplica en la vida diaria? y ¿cómo se puede mejorar el aprendizaje?.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las vías parenterales discutidas en la clase de Prácticas en Obstetricia II. Se centran en las técnicas intradérmica, subcutánea e intramuscular. Asegúrate de repasar estos conceptos clave antes de completar el quiz.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser