Podcast
Questions and Answers
¿Para qué se utilizan las agujas de gran calibre interior?
¿Para qué se utilizan las agujas de gran calibre interior?
- Para material líquido
- Para inyecciones intradérmicas
- Para medicamentos oleosos o espesos (correct)
- Solo para niños
¿Cuál es la regla de los 4 yo en la administración de inyecciones?
¿Cuál es la regla de los 4 yo en la administración de inyecciones?
- Yo observo, yo registro, yo administro, yo preparo
- Yo preparo, yo administro, yo registro, yo respondo (correct)
- Yo registro, yo respondo, yo verifico, yo administro
- Yo respondo, yo preparo, yo administro, yo concluyo
¿Qué método se recomienda para aminorar las molestias al aplicar inyecciones?
¿Qué método se recomienda para aminorar las molestias al aplicar inyecciones?
- Rotar los sitios de inserción (correct)
- Aplicar en un sitio irritado
- Aumentar el volumen de la inyección
- Usar una aguja larga
¿Cuál es la limitación principal de la inyección intradérmica?
¿Cuál es la limitación principal de la inyección intradérmica?
¿Cuál es el propósito de la prueba de Mantoux?
¿Cuál es el propósito de la prueba de Mantoux?
¿Qué se aplica generalmente en la inyección intradérmica?
¿Qué se aplica generalmente en la inyección intradérmica?
Al realizar asepsia en la piel antes de una inyección, se sugiere utilizar:
Al realizar asepsia en la piel antes de una inyección, se sugiere utilizar:
¿Qué acción se debe realizar al retirar la aguja después de la inyección?
¿Qué acción se debe realizar al retirar la aguja después de la inyección?
¿Cuál es una de las reacciones que puede indicar una lectura positiva en la prueba de tuberculina?
¿Cuál es una de las reacciones que puede indicar una lectura positiva en la prueba de tuberculina?
¿Dónde se aplica habitualmente una inyección intradérmica para la tuberculina?
¿Dónde se aplica habitualmente una inyección intradérmica para la tuberculina?
¿Qué se debe esperar del resultado de la prueba de tuberculina después de la aplicación?
¿Qué se debe esperar del resultado de la prueba de tuberculina después de la aplicación?
¿Cuál es el diámetro que se considera negativo para la lectura de la reacción intradérmica en la tuberculina?
¿Cuál es el diámetro que se considera negativo para la lectura de la reacción intradérmica en la tuberculina?
¿Qué complicación se puede presentar tras una inyección intradérmica?
¿Qué complicación se puede presentar tras una inyección intradérmica?
¿Qué tipo de aguja se recomienda utilizar para la inyección de tuberculina?
¿Qué tipo de aguja se recomienda utilizar para la inyección de tuberculina?
¿Cuál de los siguientes pasos se considera un procedimiento previo a la administración de inyectables?
¿Cuál de los siguientes pasos se considera un procedimiento previo a la administración de inyectables?
¿Cuál es el tamaño de la jeringa recomendada para la tuberculina?
¿Cuál es el tamaño de la jeringa recomendada para la tuberculina?
¿Cuál es el ángulo recomendado para introducir la aguja en una inyección subcutánea?
¿Cuál es el ángulo recomendado para introducir la aguja en una inyección subcutánea?
¿Cuál es una de las ventajas de la inyección subcutánea?
¿Cuál es una de las ventajas de la inyección subcutánea?
¿Cómo se debe limpiar la zona antes de realizar una inyección subcutánea?
¿Cómo se debe limpiar la zona antes de realizar una inyección subcutánea?
¿Por qué el tejido graso presenta menos dolor al realizar inyecciones subcutáneas?
¿Por qué el tejido graso presenta menos dolor al realizar inyecciones subcutáneas?
Después de realizar la inyección, ¿qué se debe evitar colocar sobre el sitio de la punción?
Después de realizar la inyección, ¿qué se debe evitar colocar sobre el sitio de la punción?
¿Qué sucede si se produce una gota de sangre tras la inyección?
¿Qué sucede si se produce una gota de sangre tras la inyección?
La inyección subcutánea se realiza principalmente en qué tipo de tejido?
La inyección subcutánea se realiza principalmente en qué tipo de tejido?
¿Qué se debe registrar después de realizar una inyección subcutánea?
¿Qué se debe registrar después de realizar una inyección subcutánea?
¿Cuál es la región correcta para administrar inyecciones subcutáneas?
¿Cuál es la región correcta para administrar inyecciones subcutáneas?
¿Qué volumen máximo de solución es recomendable para administrar por vía subcutánea?
¿Qué volumen máximo de solución es recomendable para administrar por vía subcutánea?
¿Qué tipo de aguja se utiliza comúnmente para inyecciones subcutáneas en adultos?
¿Qué tipo de aguja se utiliza comúnmente para inyecciones subcutáneas en adultos?
¿Cuál es el procedimiento correcto para la antisepsia de la zona antes de una inyección?
¿Cuál es el procedimiento correcto para la antisepsia de la zona antes de una inyección?
¿Qué técnica se debe seguir al administrar la inyección?
¿Qué técnica se debe seguir al administrar la inyección?
¿Cuál es la longitud recomendada de una aguja para pacientes obesos?
¿Cuál es la longitud recomendada de una aguja para pacientes obesos?
¿Cuál de los siguientes materiales no es necesario para realizar una inyección subcutánea?
¿Cuál de los siguientes materiales no es necesario para realizar una inyección subcutánea?
¿Por qué es importante realizar la preparación psicológica del paciente antes de una inyección?
¿Por qué es importante realizar la preparación psicológica del paciente antes de una inyección?
¿Qué característica debe tener la jeringa utilizada para la insulina U-100?
¿Qué característica debe tener la jeringa utilizada para la insulina U-100?
¿Cuál es la principal ventaja de la inyección intramuscular (IM)?
¿Cuál es la principal ventaja de la inyección intramuscular (IM)?
¿Qué debe hacerse si al inyectar no aparece sangre en la jeringa?
¿Qué debe hacerse si al inyectar no aparece sangre en la jeringa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inyección intramuscular es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inyección intramuscular es correcta?
¿Qué factor no influye en la selección del sitio de inyección intramuscular?
¿Qué factor no influye en la selección del sitio de inyección intramuscular?
¿Cuál es el riesgo asociado con las inyecciones intramusculares?
¿Cuál es el riesgo asociado con las inyecciones intramusculares?
¿Cuál de las siguientes áreas es más comúnmente utilizada para inyecciones intramusculares?
¿Cuál de las siguientes áreas es más comúnmente utilizada para inyecciones intramusculares?
¿Qué se debe evitar en el sitio de inyección intramuscular?
¿Qué se debe evitar en el sitio de inyección intramuscular?
Cuál es el sitio de inyección formado por los dedos índice y medio y la cresta ilíaca?
Cuál es el sitio de inyección formado por los dedos índice y medio y la cresta ilíaca?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo vasto externo es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo vasto externo es correcta?
Por qué se recomienda pedir al paciente que flexione las rodillas durante una inyección en los glúteos?
Por qué se recomienda pedir al paciente que flexione las rodillas durante una inyección en los glúteos?
Cuál es el principal peligro al administrar inyecciones en el músculo deltoides?
Cuál es el principal peligro al administrar inyecciones en el músculo deltoides?
Cuál de las siguientes es una complicación de la vía intramuscular?
Cuál de las siguientes es una complicación de la vía intramuscular?
Qué sucede generalmente cuando hay una lesión de fibras nerviosas tras una inyección intramuscular?
Qué sucede generalmente cuando hay una lesión de fibras nerviosas tras una inyección intramuscular?
Cuál de las siguientes complicaciones NO está asociada a la vía intramuscular?
Cuál de las siguientes complicaciones NO está asociada a la vía intramuscular?
Cuál es una de las áreas donde se puede administrar una inyección intramuscular?
Cuál es una de las áreas donde se puede administrar una inyección intramuscular?
Flashcards
Agujas inyectables grandes
Agujas inyectables grandes
Se usan para inyecciones de líquidos espesos u oleosos, o en pacientes con mucha grasa subcutánea.
Agujas inyectables pequeñas
Agujas inyectables pequeñas
Se usan en pacientes con poco tejido graso, ideal para niños o personas con poca grasa subcutánea.
Vía Intradérmica
Vía Intradérmica
Inyección en la dermis, donde hay más vasos sanguíneos que en el tejido subcutáneo. Se usa para pruebas de alergia o anestésicos locales.
Presentación de medicamentos inyectables
Presentación de medicamentos inyectables
Signup and view all the flashcards
Regla de los 4 Yo
Regla de los 4 Yo
Signup and view all the flashcards
Asepsia en la piel
Asepsia en la piel
Signup and view all the flashcards
Prueba de Mantoux
Prueba de Mantoux
Signup and view all the flashcards
Alérgeno
Alérgeno
Signup and view all the flashcards
Vacuna BCG
Vacuna BCG
Signup and view all the flashcards
Tuberculina (PPD)
Tuberculina (PPD)
Signup and view all the flashcards
Aplicación Intradérmica
Aplicación Intradérmica
Signup and view all the flashcards
Reacción Positiva (PPD)
Reacción Positiva (PPD)
Signup and view all the flashcards
Reacción Negativa (PPD)
Reacción Negativa (PPD)
Signup and view all the flashcards
Método de lectura PPD
Método de lectura PPD
Signup and view all the flashcards
Zonas de inyección intradérmica
Zonas de inyección intradérmica
Signup and view all the flashcards
Equipo para la inyección PPD
Equipo para la inyección PPD
Signup and view all the flashcards
Antisepsia de la zona
Antisepsia de la zona
Signup and view all the flashcards
Inyección subcutánea
Inyección subcutánea
Signup and view all the flashcards
Técnica aséptica
Técnica aséptica
Signup and view all the flashcards
Sitio de Inyección
Sitio de Inyección
Signup and view all the flashcards
Ángulo de la aguja
Ángulo de la aguja
Signup and view all the flashcards
Solución isotónica
Solución isotónica
Signup and view all the flashcards
Formación de Pápula
Formación de Pápula
Signup and view all the flashcards
Absorción subcutánea
Absorción subcutánea
Signup and view all the flashcards
Zonas de aplicación para inyecciones subcutáneas
Zonas de aplicación para inyecciones subcutáneas
Signup and view all the flashcards
Equipo para inyecciones subcutáneas
Equipo para inyecciones subcutáneas
Signup and view all the flashcards
Tamaño de la aguja para subcutáneo
Tamaño de la aguja para subcutáneo
Signup and view all the flashcards
Volumen máximo de inyección subcutánea
Volumen máximo de inyección subcutánea
Signup and view all the flashcards
Preparación de la zona de inyección
Preparación de la zona de inyección
Signup and view all the flashcards
Ángulo de inserción de la aguja
Ángulo de inserción de la aguja
Signup and view all the flashcards
Verificación de vasos sanguíneos
Verificación de vasos sanguíneos
Signup and view all the flashcards
Masaje post-inyección
Masaje post-inyección
Signup and view all the flashcards
Jeringa correcta
Jeringa correcta
Signup and view all the flashcards
Asepsia
Asepsia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una inyección intramuscular (IM)?
¿Qué es una inyección intramuscular (IM)?
Signup and view all the flashcards
Ventajas de IM
Ventajas de IM
Signup and view all the flashcards
Desventajas de IM
Desventajas de IM
Signup and view all the flashcards
Sitios de inyección IM
Sitios de inyección IM
Signup and view all the flashcards
Elegir un sitio seguro
Elegir un sitio seguro
Signup and view all the flashcards
Alternar los sitios
Alternar los sitios
Signup and view all the flashcards
Triángulo de inyección
Triángulo de inyección
Signup and view all the flashcards
Músculo vasto externo
Músculo vasto externo
Signup and view all the flashcards
Músculo deltoides
Músculo deltoides
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es un riesgo de inyección en el deltoides?
¿Cuál es un riesgo de inyección en el deltoides?
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de inyección intramuscular
Complicaciones de inyección intramuscular
Signup and view all the flashcards
Lesión del nervio ciático
Lesión del nervio ciático
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la lesión del nervio ciático?
¿Qué causa la lesión del nervio ciático?
Signup and view all the flashcards
Signos de lesión del nervio ciático
Signos de lesión del nervio ciático
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Información General de la Universidad Norbert Wiener
- La Universidad Norbert Wiener está acreditada por Arizona State University®.
- Recibe calificaciones excelentes (VERY GOOD) y alta calidad (QS).
- Promueve una experiencia educativa excepcional.
- Brinda educación de clase mundial en Perú.
- Cuenta con licencia de SUNEDU.
- Ofrece formación profesional y humanística.
- Su objetivo es la autorrealización personal y el desarrollo social.
- Certificación ISO 9001.
Curso: Prácticas en Obstetricia II
- La asignatura es Prácticas en Obstetricia II.
- Semana 14.
- Docente: Dra. Flor M. Felix Saravia EAP/Unidad académica
- El tema de la semana son las Vías Parenterales
- Las vías estudiadas fueron: Intradérmica, Subcutánea, Intramuscular.
Etiquetas para Sesiones Remotas Zoom - Síncronas
- Ingresar 5 minutos antes de la clase con nombre completo.
- Habilitar micrófono y cámara para interactuar.
- Silenciar el micrófono al ingresar o esperar la indicación del docente.
- Usar el ícono "Levantar la mano" para consultar.
- Demostrar respeto y cortesía hacia compañeros y docente.
- Realizar consultas a través del chat.
Vías Parenterales: Logro de la Sesión
- Al final de la sesión, el estudiante reconocerá correctamente las vías de administración parenteral.
Vías Parenterales: Equipo
- El equipo requerido para inyección incluye jeringas descartables, agujas descartables, solución a administrar, algodón, ligadura (para inyección EV), galonera para punzocortante, riñonera y alcohol.
Vías Parenterales: Jeringa
- La jeringa es un instrumento descartable para la administración de medicamentos.
- Sus partes son el cilindro, cuerpo o parte externa, el embolo o parte interna, y el pivote donde se inserta la aguja.
Vías Parenterales: Agujas
- Las agujas son instrumentos que introducen el líquido a los organismos.
- Partes: base, cánula, y casquete (capuchón).
- Hay diferentes tamaños (calibre) y longitudes.
Vías Parenterales: Otros Temas
- Presentaciones de medicamentos inyectables (ampollas, viales o frascos).
- Procedimiento para pedir y verificar recetas médicas.
- Procedimientos para la limpieza de la piel antes de la inyección.
- Métodos para ayudar a los pacientes a minorar molestias.
Vías Intradérmica
- Se aplica en la dermis y se usa para alergias, detección de enfermedades o anestesia local.
- Solo se usan dosis pequeñas (0.1-0.2 ml).
- Ejemplos de usos: vacunas (BCG), prueba de hipersensibilidad y reacciones de Mantoux.
- Zonas de aplicación: superficie cutánea, libre de vello (supraescapular de la espalda, parte superior del tórax, cara interna del antebrazo).
Vías Subcutánea
- Consiste en la administración de sustancias líquidas en el tejido celular subcutáneo (tejido graso).
- Absórción más lenta.
- Menos dolor por que hay menos terminaciones nerviosas.
- Aplicaciones: medicamento.
- Zonas de aplicación: brazos, caras anterior y lateral del muslo, región subescapular de la espalda y parte baja de la pared abdominal ventral.
- La buena salud del tejido subcutáneo es prioritario.
Vías Intramuscular
- Inyección en el músculo estriado, músculo esquelético.
- Absorción rápida.
- Zonas de aplicación (Ejemplo): cara anterior y lateral del muslo, región subescapular de la espalda, parte baja de la pared abdominal ventral y cara externa del brazo.
- Complicaciones: hipersensibilidad, irritación local, miedo, dolor, sangrado, lesión de nervios, absceso, necrosis.
- Equipo: jeringa, aguja, guantes, medicamento, antiséptico, algodón.
InsulinoTerapia
- La insulina permite que la glucosa entre en las células.
- Se administra por diferentes vías.
- La insulina se usa para personas con diabetes tipo 1, o diabetes gestacional
- Indicaciones: diabetes tipo I, emergencias (cetoacidosis), diabetes gestacional.
- Características de las insulinas: origen, concentración y tiempo de acción.
- Concentración de insulina: se usa comúnmente U-100 (100 unidades por mL).
- Instrumentos: jeringa especial para insulina (U-100).
- Consideraciones al aplicar insulina: sitios de inyección (abdomen, brazos, piernas, glúteos) y rotación de los sitios.
Actividades y Retroalimentación
- Se dividen los grupos para la presentación en cuadros sinópticos de diferentes vías (parenteral).
- Preguntas para retroalimentación: ¿qué se aprendió?, ¿cómo se aplica en la vida diaria? y ¿cómo se puede mejorar el aprendizaje?.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las vías parenterales discutidas en la clase de Prácticas en Obstetricia II. Se centran en las técnicas intradérmica, subcutánea e intramuscular. Asegúrate de repasar estos conceptos clave antes de completar el quiz.