Podcast
Questions and Answers
¿Por qué la solución es azul al inicio del experimento?
¿Por qué la solución es azul al inicio del experimento?
- Porque el azul de bromofenol cambia a azul a pH alto.
- Porque el pH es más bajo que 4.
- Porque contiene un alto volumen de HCl.
- Porque tiene un pH neutro. (correct)
¿Qué indica un cambio a color amarillo en la solución?
¿Qué indica un cambio a color amarillo en la solución?
- Estabilidad de la solución.
- Un pH por encima de 14.
- Un cambio a un pH ácido. (correct)
- Un pH neutro.
¿Por qué se necesita añadir más HCl al tubo 2?
¿Por qué se necesita añadir más HCl al tubo 2?
- Para que el color se vuelva más azul.
- Para cambiar el pH y observar el cambio de color. (correct)
- Para aumentar el volumen total de la solución.
- Para neutralizar el efecto del tampón.
¿Cómo definirías una solución tampón?
¿Cómo definirías una solución tampón?
¿Cuál es la importancia del sistema tampón en el eritrocito?
¿Cuál es la importancia del sistema tampón en el eritrocito?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antígenos A y B es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antígenos A y B es correcta?
¿Qué tipo de reacción ocurre cuando hay incompatibilidad en un transfusión de sangre?
¿Qué tipo de reacción ocurre cuando hay incompatibilidad en un transfusión de sangre?
¿Cuál es la función principal de los anticuerpos en relación con el sistema ABO?
¿Cuál es la función principal de los anticuerpos en relación con el sistema ABO?
¿Qué tipo de antígenos forman parte del grupo sanguíneo A?
¿Qué tipo de antígenos forman parte del grupo sanguíneo A?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema ABO es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema ABO es incorrecta?
¿Cuál es la función principal de los oculars en un microscopio?
¿Cuál es la función principal de los oculars en un microscopio?
¿Qué parte del microscopio se utiliza para ajustar la intensidad de la luz?
¿Qué parte del microscopio se utiliza para ajustar la intensidad de la luz?
¿Cuál es la magnificación total si se utiliza un objetivo de 10x y ocular de 10x?
¿Cuál es la magnificación total si se utiliza un objetivo de 10x y ocular de 10x?
¿Qué función cumplen las pinzas de sujeción en un microscopio?
¿Qué función cumplen las pinzas de sujeción en un microscopio?
¿Cuál es el propósito del condensador en un microscopio?
¿Cuál es el propósito del condensador en un microscopio?
¿Qué parte del microscopio es responsable de realizar ajustes de enfoque finos?
¿Qué parte del microscopio es responsable de realizar ajustes de enfoque finos?
¿Cuál es el límite típico de resolución de los microscopios ópticos comunes?
¿Cuál es el límite típico de resolución de los microscopios ópticos comunes?
¿Qué hace el revolver en un microscopio?
¿Qué hace el revolver en un microscopio?
¿Cuál es el metabolito ácido que se libera durante el metabolismo anaeróbico en los eritrocitos?
¿Cuál es el metabolito ácido que se libera durante el metabolismo anaeróbico en los eritrocitos?
¿Qué función tiene el tampón fosfato en el citoplasma de los eritrocitos?
¿Qué función tiene el tampón fosfato en el citoplasma de los eritrocitos?
¿Qué ocurre cuando aumenta la concentración de [H⁺] en el citoplasma?
¿Qué ocurre cuando aumenta la concentración de [H⁺] en el citoplasma?
¿Cuál es la parte del microscopio que sostiene tanto el tubo como la platina?
¿Cuál es la parte del microscopio que sostiene tanto el tubo como la platina?
¿Qué permite el tornillo macrométrico en un microscopio óptico?
¿Qué permite el tornillo macrométrico en un microscopio óptico?
¿Qué permite el revólver en el microscopio óptico?
¿Qué permite el revólver en el microscopio óptico?
¿Cuál es el pH fisiológico que se mantiene en el citoplasma debido al tampón fosfato?
¿Cuál es el pH fisiológico que se mantiene en el citoplasma debido al tampón fosfato?
¿Qué tipo de solución es el tampón fosfato HPO₄²⁻/H₂PO₄⁻?
¿Qué tipo de solución es el tampón fosfato HPO₄²⁻/H₂PO₄⁻?
¿Cuál es la función principal de los eritrocitos?
¿Cuál es la función principal de los eritrocitos?
¿Qué característica estructural es fundamental en la forma biconcava de los eritrocitos?
¿Qué característica estructural es fundamental en la forma biconcava de los eritrocitos?
¿Qué papel desempeñan los azúcares en los glicoproteínas y glicolípidos de la membrana plasmática de los eritrocitos?
¿Qué papel desempeñan los azúcares en los glicoproteínas y glicolípidos de la membrana plasmática de los eritrocitos?
¿Qué estructura compone principalmente el citoesqueleto de los eritrocitos?
¿Qué estructura compone principalmente el citoesqueleto de los eritrocitos?
¿Cuál es el grosor aproximado de la bicapa lipídica de la membrana plasmática de los eritrocitos?
¿Cuál es el grosor aproximado de la bicapa lipídica de la membrana plasmática de los eritrocitos?
¿Cuál es la concentración típica de glóbulos rojos en un litro de sangre?
¿Cuál es la concentración típica de glóbulos rojos en un litro de sangre?
¿Qué característica tienen los glóbulos rojos que les permite moverse fácilmente a través de los vasos sanguíneos?
¿Qué característica tienen los glóbulos rojos que les permite moverse fácilmente a través de los vasos sanguíneos?
¿Cuál es la función principal de la hemoglobina en los glóbulos rojos?
¿Cuál es la función principal de la hemoglobina en los glóbulos rojos?
¿Cómo se distinguen los diferentes tipos de glóbulos blancos bajo el microscopio?
¿Cómo se distinguen los diferentes tipos de glóbulos blancos bajo el microscopio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glóbulos rojos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glóbulos rojos es incorrecta?
Study Notes
Práctica integrada 1º Biomedicina - Bioquímica I
-
Los eritrocitos son células eucariotas sin núcleo ni orgánulos, su función principal es transportar oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2).
-
La forma bicóncava de los eritrocitos se debe a la interacción de las proteínas en su membrana plasmática con el citoesqueleto, compuesto principalmente por espectrina
-
El citoesqueleto mantiene la integridad estructural y la forma de la membrana
-
La membrana plasmática tiene una estructura básica: una bicapa lipídica semipermeable de 5nm de espesor, compuesta principalmente por fosfolípidos.
-
Inmersos en la membrana se encuentran las glucoproteínas (proteínas con azúcares unidos) y los glucolípidos (lípidos con azúcares unidos).
-
Los azúcares de estas glucoproteínas y glucolípidos forman el glucocáliz en la superficie externa de la membrana.
-
Estos azúcares son cruciales para determinar el tipo de sangre (sistema ABO).
-
Cada glóbulo rojo tiene casi 2 millones de antígenos asociados con el sistema ABO.
-
El gen ABO determina indirectamente estos antígenos.
-
Los eritrocitos son células que carecen de un núcleo y orgánulos intracelulares (mitocondrias, ribosomas...).
-
Su citoplasma está lleno de hemoglobina, responsable de su color rojizo y del transporte de oxígeno/dióxido de carbono.
-
Tienen una forma de discos bicóncavos, lo que les permite moverse fácilmente a través de los vasos sanguíneos.
-
También se observan diferentes tipos de glóbulos blancos, o leucocitos, identificados por su núcleo distinto, de color púrpura/violeta.
-
Se clasifican en: neutrófilos (40-60%), linfocitos (20-40%), monocitos (2-8%), eosinófilos (1-4%), basófilos (0.5-1%).
-
Finalmente las plaquetas (
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en los eritrocitos y su función en el transporte de gases. Explora la estructura de la membrana plasmática y el papel del citoesqueleto en la integridad celular. Además, se discuten los antígenos que determinan el tipo de sangre en los glóbulos rojos.