Potestad de la UE y Autonomía Financiera del Estado
31 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué aspecto limita la Unión Europea sobre la autonomía financiera de los Estados miembros?

  • Respetar los límites de déficit y deuda para la sostenibilidad financiera. (correct)
  • La imposición de impuestos específicos a ciudadanos europeos.
  • El control total del sistema fiscal de los Estados miembros.
  • La eliminación de competencias en todos los ámbitos económicos.

¿Qué establece el artículo 135 de la Constitución Española en relación con la UE?

  • La garantía de cumplir normas de estabilidad presupuestaria de la UE. (correct)
  • La autonomía total para decidir sobre la deuda pública.
  • La prohibición de déficit superior al 5% del PIB.
  • La exclusividad del control financeiro por parte del Estado.

¿Cuál es el efecto principal de la declaración de inconstitucionalidad de una norma?

  • El Estado puede modificar la norma sin restricciones.
  • La norma pierde validez desde su creación. (correct)
  • La norma se vuelve válida retroactivamente.
  • Los jueces pueden seguir aplicándola si es conveniente.

¿Qué ocurre cuando un Estado miembro de la UE no respeta los límites de déficit y deuda?

<p>Se aplican restricciones y se pueden imponer reformas obligatorias. (C)</p> Signup and view all the answers

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento busca:

<p>Asegurar la sostenibilidad financiera de la eurozona. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de decisiones nacionales pueden influir las normas de la UE sobre la autonomía financiera?

<p>Reducir el gasto público o aumentar los impuestos. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando una ley fiscal es declarada inconstitucional, ¿qué pueden reclamar los ciudadanos?

<p>Los pagos realizados bajo dicha norma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es un fundamento legal que permite la intervención de la UE en la autonomía financiera de los Estados miembros?

<p>Reglamentos nacionales de cada Estado miembro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse si un tratado contradice la Constitución?

<p>La Constitución debe ser reformada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del Decreto ley?

<p>Se emite exclusivamente en situaciones de urgencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el Decreto ley y el Decreto legislativo?

<p>El Decreto ley está impulsado por situaciones de urgencia, mientras que el Decreto legislativo se emite por delegación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la capacidad de aprobar reglamentos a nivel nacional en España?

<p>El Gobierno a través de reales decretos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben clasificar los reglamentos en relación con las leyes?

<p>Son subordinados a las leyes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de la aplicación de un Decreto ley?

<p>Establecer ayudas económicas tras una catástrofe natural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reglamentos es correcta?

<p>Los reglamentos están sujetos a la Constitución y a las leyes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitaciones tiene un Decreto ley en su contenido?

<p>No puede regular materias reservadas a leyes orgánicas. (B)</p> Signup and view all the answers

Al aprobar un reglamento que contradiga una ley, ¿qué ocurre?

<p>El reglamento es declarado nulo por los tribunales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los reglamentos son importantes en el sistema jurídico?

<p>Porque permiten desarrollar y aplicar las leyes de manera práctica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se utiliza para determinar la posible incompatibilidad de una norma con la Constitución?

<p>Cuestión de inconstitucionalidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de la cuestión de inconstitucionalidad?

<p>Suspende el juicio hasta que se resuelva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el principio de igualdad en el ámbito financiero?

<p>Los tributos deben diseñarse sin discriminar a los contribuyentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del principio de capacidad económica?

<p>Contribuir según la capacidad real de cada ciudadano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de progresividad?

<p>Aumentar impuestos según la capacidad económica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita el principio de no confiscatoriedad?

<p>Que los impuestos no sean excesivos y preserven recursos esenciales (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias se permite la retroactividad de una ley tributaria?

<p>Cuando beneficia al contribuyente o está justificada legalmente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la jerarquía entre un tratado internacional y una ley interna en España?

<p>El tratado internacional prevalece sobre la ley interna (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de igualdad busca el principio de igualdad material?

<p>Reducir desigualdades reales a través de políticas redistributivas (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la capacidad contributiva según el principio de capacidad económica?

<p>Reflejar la situación económica del contribuyente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se evalúa si un impuesto es confiscatorio?

<p>Por el porcentaje que absorbe de la renta o patrimonio del contribuyente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una limitación que se puede aplicar a la retroactividad de una norma?

<p>Solo se aplica en reformas estructurales sin afectar derechos adquiridos (A)</p> Signup and view all the answers

La parte del ordenamiento jurídico español que se ocupa de los derechos fundamentales establece que:

<p>Cualquier acto inconstitucional puede ser revisado (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Decreto Ley

Norma con rango de ley que el Gobierno puede aprobar en situaciones de extraordinaria y urgente necesidad, con carácter provisional y sujeto a convalidación por el Congreso de los Diputados.

Decreto Legislativo

Norma con rango de ley que el Gobierno aprueba gracias a una delegación expresa otorgada por las Cortes Generales.

Reglamento

Norma jurídica dictada por el poder ejecutivo para desarrollar, complementar o aplicar las leyes.

Potestad Reglamentaria

Poder del Gobierno u otras administraciones públicas de dictar reglamentos.

Signup and view all the flashcards

Convalidación de un Decreto Ley

Procedimiento por el cual el Congreso de los Diputados valida un Decreto Ley.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del Decreto Ley

Límite que restringe el contenido de un Decreto Ley.

Signup and view all the flashcards

Delegación Legislativa

Delegación expresa otorgada por las Cortes Generales al Gobierno para aprobar Decretos Legislativos.

Signup and view all the flashcards

Tratados Internacionales y Constitución

Normas que prevalecen sobre las leyes internas en caso de conflicto.

Signup and view all the flashcards

Primacía del Marco Legislativo

Principio según el cual las leyes tienen un carácter jerárquico y superior a los reglamentos.

Signup and view all the flashcards

Nulidad de un reglamento

Procedimiento por el cual los tribunales contencioso-administrativos pueden declarar nulo un reglamento que contradiga una ley.

Signup and view all the flashcards

Potestad de la UE sobre la autonomía financiera de los Estados miembros

La Unión Europea (UE) puede limitar la autonomía financiera de los Estados miembros en ciertos aspectos. Estas restricciones son necesarias para alcanzar los objetivos de estabilidad económica y cohesión dentro de la UE.

Signup and view all the flashcards

Tratados de la UE y la autonomía financiera

Los Estados miembros aceptan ceder competencias en ciertos ámbitos financieros, como el control del déficit y la deuda pública.

Signup and view all the flashcards

Constitución Española y la estabilidad presupuestaria

El Artículo 135 de la Constitución Española establece que España debe cumplir las normas de estabilidad presupuestaria dictadas por la UE, limitando el déficit público al 3% del PIB y la deuda pública al 60%.

Signup and view all the flashcards

Pacto de Estabilidad y Crecimiento

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento obliga a los Estados miembros a respetar los límites de déficit y deuda para garantizar la sostenibilidad financiera de la eurozona.

Signup and view all the flashcards

Intervención de la UE en la autonomía financiera

La UE puede imponer restricciones financieras a los países miembros, como sucedió en 2008 con España durante la crisis financiera, obligando a reformas fiscales y recortes presupuestarios.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la UE en las decisiones financieras

Aunque los Estados tienen libertad para establecer impuestos y gastos internos, deben respetar los límites de deuda y déficit establecidos por la UE.

Signup and view all the flashcards

Declaración de inconstitucionalidad

La declaración de inconstitucionalidad de una norma significa que esta viola algún precepto de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Efecto retroactivo de la inconstitucionalidad

La norma pierde validez desde su origen, como si nunca hubiera existido. Sin embargo, el Tribunal Constitucional puede modular estos efectos en función de la seguridad jurídica y el impacto socioeconómico.

Signup and view all the flashcards

Cuestión de inconstitucionalidad

Procedimiento jurídico donde jueces y tribunales ordinarios consultan al Tribunal Constitucional sobre la posible incompatibilidad de una norma con la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Principio de igualdad

Principio que establece que todas las personas son iguales ante la ley, sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión u otra condición.

Signup and view all the flashcards

Igualdad en el ámbito financiero

El principio de igualdad exige que los tributos (impuestos) se diseñen y apliquen sin discriminar a los contribuyentes.

Signup and view all the flashcards

Igualdad formal

La ley debe tratar a todos los ciudadanos por igual, sin privilegios ni desventajas.

Signup and view all the flashcards

Igualdad material

Busca reducir las desigualdades reales a través de políticas que redistribuyen los recursos.

Signup and view all the flashcards

Principio de capacidad económica

Los ciudadanos deben contribuir al costo de los servicios públicos acorde a su capacidad económica real.

Signup and view all the flashcards

Capacidad contributiva

Los impuestos deben reflejar la situación económica del contribuyente. (Ingresos, patrimonio, consumo).

Signup and view all the flashcards

Progresividad

Los que tienen más, aportan más al pago de impuestos.

Signup and view all the flashcards

Principio de no confiscatoriedad

Los impuestos no pueden ser excesivos hasta el punto de privar al contribuyente de sus recursos esenciales.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad de las leyes tributarias

Las leyes tributarias no suelen tener carácter retroactivo para proteger la seguridad jurídica.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad plena

La norma se aplica a hechos ocurridos antes de su entrada en vigor.

Signup and view all the flashcards

Retroactividad limitada

Solo se aplica a situaciones en curso o no consolidadas.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de tratados internacionales

Los tratados internacionales válidamente celebrados y publicados en España tienen jerarquía superior a las leyes ordinarias.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de tratados internacionales

Si hay conflicto entre un tratado internacional y una ley interna, prevalece el tratado internacional.

Signup and view all the flashcards

Excepciones a la retroactividad

Se permite la retroactividad en leyes que favorecen al contribuyente o cuando hay una justificación legal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Potestad de la UE para limitar la Autonomía Financiera del Estado

  • La UE puede establecer límites a la autonomía financiera de los Estados miembros.
  • Estas limitaciones son necesarias para objetivos como estabilidad económica y cohesión.
  • Fundamentos legales:
    • Tratados de la UE: Los Estados ceden competencias en áreas financieras concretas (ej. déficit, deuda).
    • Constitución Española (Art. 135 tras reforma 2011): Se obliga al cumplimiento de normas de estabilidad presupuestaria (déficit 3% PIB, deuda 60%).
    • Pacto de Estabilidad y Crecimiento: Marco legal para los límites de déficit y deuda en la eurozona.
  • Ejemplo: La crisis financiera de 2008 llevó a la UE a imponer restricciones a España, obligando a reformas fiscales y recortes presupuestarios.
  • Impacto en la autonomía financiera: Aunque los Estados pueden establecer impuestos y gastos internos, deben respetar los límites impuestos por la UE.
  • Esto afecta las decisiones nacionales (ej. reducción del gasto público o incremento de impuestos).

Efectos de la Declaración de Inconstitucionalidad de una Norma

  • Una norma declarada inconstitucional viola la Constitución y pierde validez desde su origen.
  • Retroactividad: La norma pierde validez desde su origen, pero el Tribunal Constitucional puede modular el efecto.
  • Ejemplo de retroactividad: Pagos realizados bajo una ley fiscal inconstitucional podrían ser reclamados.
  • Pérdida de eficacia: La norma deja de aplicarse desde la sentencia.
  • Protección de derechos fundamentales: La norma inconstitucional no puede afectar los derechos fundamentales.
  • Excepciones: El Tribunal Constitucional puede limitar la retroactividad para preservar la estabilidad social o económica.

Cuestión de Inconstitucionalidad

  • Procedimiento jurídico para que los jueces consulten al Tribunal Constitucional sobre la compatibilidad de una norma con la Constitución.
  • Iniciativa judicial: Solo los jueces pueden plantear la cuestión.
  • Presupuestos: La norma debe afectar al caso concreto que se juzga.
  • Suspensión del juicio: El proceso judicial se detiene hasta la resolución del Tribunal Constitucional.
  • Ejemplo: Un juez puede plantear la cuestión si una ley laboral viola la Constitución.

Principio de Igualdad

  • Artículo 14 de la Constitución Española: Igualdad ante la ley sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión u otra condición.
  • Aplicación financiera: Los tributos deben aplicarse sin discriminar a los contribuyentes, respetando la capacidad económica.
  • Dimensiones:
    • Formal: Tratamiento igualitario para todos los ciudadanos.
    • Material: Políticas para reducir las desigualdades reales.
  • Ejemplo: Un impuesto más alto a una región sin justificación.
  • Limitaciones: Igualdad ≠ trato idéntico; se permiten diferencias justificadas (ej. deducciones por discapacidad).

Principio de Capacidad Económica

  • Artículo 31 de la Constitución Española: Contribución a gastos públicos basada en la capacidad económica.
  • Elementos principales:
    • Capacidad contributiva: Los impuestos deben reflejar la situación económica del contribuyente (ej. IRPF).
    • Progresividad: Relación proporcional entre el tributo y la capacidad económica (quienes más tienen, más aportan).
  • Ejemplo: Una persona con altos ingresos paga más IRPF.

Principio de Progresividad

  • Los impuestos aumentan proporcionalmente con la capacidad económica.
  • Reducción de desigualdades y redistribución justa de recursos.
  • Aplicación práctica: Tipos impositivos más altos para mayores ingresos o patrimonios.
  • Ejemplo: Una persona con 20.000 € al año paga menos que una persona con 100.000 €.

Principio de No Confiscatoriedad

  • Artículo 31 de la Constitución Española: Proteger el derecho a la propiedad y la subsistencia.
  • Los impuestos no pueden ser excesivos para privar al contribuyente de sus recursos esenciales.
  • Aspectos clave: Los impuestos no deben absorber una proporción desproporcionada de la renta, y se evalúa el impacto fiscal total.
  • Ejemplo: Un impuesto que requiera el 90% de la renta es confiscatorio.

Retroactividad de las Leyes

  • En principio, las leyes tributarias no son retroactivas, respetando la seguridad jurídica.
  • Casos excepcionales de retroactividad:
    • Normas favorables al contribuyente.
    • Disposiciones transitorias justificadas legalmente.
  • Tipos de retroactividad:
    • Plena: Aplicable a hechos anteriores a su entrada en vigor (limitada en lo tributario).
    • Limitada: Solo para situaciones en curso.
  • Ejemplo: Una ley que elimina sanciones tributarias.

Jerarquía de Tratados Internacionales y Leyes

  • Los tratados internacionales válidos y publicados forman parte del ordenamiento jurídico.
  • Tienen jerarquía superior a las leyes ordinarias.
  • Conflicto: El tratado internacional prevalece sobre la ley nacional.
  • No están por encima de la Constitución.

Diferencias entre Decreto Ley y Decreto Legislativo

  • Decreto ley: Norma con rango de ley emitida por el Gobierno en situaciones de extraordinaria e urgente necesidad. Provisional; debe ser convalidado por el Congreso en 30 días. No puede regular materias reservadas a leyes orgánicas.
    • Ejemplo: Ayudas económicas tras una catástrofe.
  • Decreto legislativo: Norma con rango de ley emitida por el Gobierno con delegación expresa de las Cortes Generales (ley de bases/ley ordinaria). Para desarrollar, completar o sistematizar legislación preexistente. Más permanente, respectando límites.
    • Ejemplo: Texto único de la normativa impositiva.

Potestad para aprobar Reglamentos

  • Los reglamentos son normas del poder ejecutivo para desarrollar, complementar o aplicar las leyes.
  • Jerarquía: Subordinados a las leyes y deben respetar la Constitución.
  • Distintos niveles de administración: Gobierno, autonomías y locales tienen potestad (reales decretos, ordenanzas).
  • No están por encima de las leyes. Pueden ser declarados nulos si contradicen una ley.
  • Ejemplo: Reglamentos sobre deducciones fiscales del IRPF.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La Unión Europea tiene la capacidad de limitar la autonomía financiera de sus estados miembros para garantizar la estabilidad económica y la cohesión. Este quiz examina los fundamentos legales detrás de estas limitaciones, incluyendo los tratados de la UE y la Constitución Española, así como ejemplos históricos como la crisis financiera de 2008.

More Like This

EU Lifts Financial Sanctions on Libya
5 questions
global economy
18 questions

global economy

EquitableDidgeridoo avatar
EquitableDidgeridoo
Autonomía Financiera del Estado y la UE
31 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser