Potencial de Reposo y Acción

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el rango del potencial de membrana en reposo?

  • -40 a -90 mV (correct)
  • -30 a -60 mV
  • -50 a -70 mV
  • -70 a -100 mV

¿Qué ión es más permeable en el interior de la célula durante el potencial de reposo?

  • Cl-
  • K+ (correct)
  • Ca2+
  • Na+

¿Qué ocurre durante la despolarización de la membrana?

  • Aumenta la carga negativa en el interior.
  • Disminuye la permeabilidad al K+.
  • Se estabiliza el potencial de reposo.
  • Se hace el potencial de membrana menos negativo. (correct)

¿Qué es el potencial umbral?

<p>El potencial de membrana donde se activa un potencial de acción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por refractariedad?

<p>La incapacidad temporal de ser excitada después de un potencial de acción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transmite el potencial de acción a lo largo del axón?

<p>A través de corrientes locales y sin perder intensidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre células excitables y no excitables en relación al potencial de acción?

<p>Las células excitables generan un potencial de acción, mientras que las no excitables no. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el potencial de acción, ¿qué ion causa la corriente de entrada en la célula?

<p>Na+ (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Potencial de Reposo de la Membrana

  • El interior de la célula está cargado negativamente debido a la presencia de K+ y moléculas con carga negativa que no pueden salir fácilmente.
  • La membrana plasmática es muy permeable al K+, lo que permite que el ion salga por difusión pasiva a favor de su gradiente de concentración.
  • El Na+ contrarrestaría las cargas positivas perdidas con el K+, pero es mucho menos permeable a la membrana.
  • El interior de la célula tiene una carga negativa con respecto al exterior, lo que crea una diferencia de potencial a través de la membrana.
  • El potencial de membrana en reposo de una célula es de aproximadamente -40 a -90 mV.

Tipos de Células según el Potencial de Membrana

  • Células No Excitables: No cambian la polaridad de la membrana y no generan un potencial de acción.
  • Células Excitables: Pueden cambiar la polaridad de su membrana (abren canales iónicos) y generan un potencial de acción.

Potencial de Acción

  • Excitabilidad: Capacidad de generar un potencial de acción en respuesta a un estímulo.
  • Potencial de Acción: Cambio en el potencial de membrana causado por el paso de iones a través de los canales de membrana.
  • Función del Potencial de Acción: Mecanismo básico para transmitir información a través de las células.
  • Señal Eléctrica: Producida por el flujo de iones. En las neuronas, se conoce como impulso nervioso.
  • Despolarización: Proceso de hacer el potencial de membrana menos negativo.
  • Hiperpolarización: Proceso de hacer el potencial de membrana más negativo.
  • Potencial Umbral: Potencial de membrana en el que la aparición del potencial de acción es inevitable.
  • Corriente de Entrada: Flujo de carga positiva hacia el interior de la célula (Na+).
  • Corriente de Salida: Flujo de carga positiva hacia el exterior de la célula (K+).

Fases del Potencial de Acción

  • Fase de Reposo: Potencial de membrana en estado de reposo.
  • Fase de Despolarización: El potencial de membrana se vuelve menos negativo debido a la entrada de Na+.
  • Fase de Repolarización: El potencial de membrana vuelve a su estado de reposo debido a la salida de K+.
  • Fase de Hiperpolarización: El potencial de membrana se vuelve más negativo que el estado de reposo debido a la salida continua de K+.

Transmisión del Potencial de Acción

  • El potencial de acción se transmite a lo largo de la membrana, en el caso de una neurona, a través del axón.
  • Se transmite a grandes distancias por medio de corrientes locales.
  • La transmisión del potencial de acción tiene una sola dirección y no pierde intensidad.
  • Refractariedad: Durante la despolarización, la membrana no puede volver a ser excitada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Human Anatomy and Physiology I - Chapter 3
24 questions
Tema 3: Potencial de Membrana y Acción
48 questions
Membrane Potential and Action Potentials
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser