Posrevolución: Obregón y Calles

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las principales razones que desencadenaron la Guerra Cristera durante el gobierno de Plutarco Elías Calles?

  • La expropiación de tierras a los campesinos por parte del gobierno.
  • Los artículos de la Constitución considerados contrarios a los intereses de la Iglesia Católica. (correct)
  • La creación del Banco de México que afectó los intereses de la iglesia.
  • El asesinato de Álvaro Obregón, lo que generó un vacío de poder.

¿Qué estrategia implementó Álvaro Obregón para mantener la estabilidad política y social durante su cuatrienio (1920-1924)?

  • Establecer una dictadura militar para mantener el orden.
  • Romper relaciones con Estados Unidos para evitar injerencias externas.
  • Ignorar las demandas de los obreros y campesinos para evitar conflictos.
  • Subvencionar organizaciones obreras y promover la reforma agraria. (correct)

¿Cómo afectó el asesinato de Álvaro Obregón en 1928 a la política mexicana?

  • Dio inicio al Maximato, un periodo en el que Plutarco Elías Calles controló la presidencia indirectamente. (correct)
  • Fortaleció el poder de la Iglesia Católica en el gobierno.
  • Llevó a la disolución del Partido Nacional Revolucionario (PNR).
  • Provocó el fin de la Revolución Mexicana y el inicio de una nueva era de paz.

¿Cuál fue el objetivo principal de la creación de la Comisión Nacional de Caminos durante el gobierno de Plutarco Elías Calles?

<p>Conectar las zonas rurales con las urbanas para impulsar el comercio y la economía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó Lázaro Cárdenas en el conflicto de la Guerra Civil Española?

<p>Brindó apoyo moral y material a la República Española. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones de Lázaro Cárdenas, demuestran su apoyo a los trabajadores y sindicatos?

<p>El respaldo a los sindicatos y la promoción de sus derechos laborales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el significado de la Doctrina Estrada, implementada durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio?

<p>Estableció la no intervención en asuntos internos de otros países y el respeto a su soberanía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la corrupción impacta negativamente en la sociedad, según el texto?

<p>Debilita el estado de derecho y genera desconfianza en las instituciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las consecuencias directas de la falta de transparencia y la impunidad en una sociedad, según el texto?

<p>Desconfianza ciudadana, impacto económico negativo y debilitamiento de la democracia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito fundamental detrás de la creación del libro de texto gratuito en México?

<p>Garantizar el acceso equitativo a la educación y la cultura para todos los mexicanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temas centrales abordó el muralismo mexicano, movimiento artístico destacado en México?

<p>La representación de la libertad, la igualdad, la historia y la modernidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tuvo la expropiación petrolera de 1938 para México?

<p>Fortaleció el control estatal sobre sectores estratégicos y consolidó la soberanía económica del país. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal razón detrás de la crisis económica de 1994-1995 en México?

<p>La vulnerabilidad económica agravada por la deuda externa y los desequilibrios fiscales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ha impactado el TMEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en México?

<p>Ha fortalecido el comercio y ha generado beneficios para las PYMES. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado a la dependencia del petróleo en la economía mexicana?

<p>La vulnerabilidad ante las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó México en la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945?

<p>Fue uno de los 51 países fundadores, priorizando temas como el desarme, la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Causas de la corrupción

Falta de transparencia, impunidad y ausencia de ética.

Combatir la corrupción

Leyes más estrictas, vigilancia y transparencia.

Objetivo de la SEP (1921)

Promover la educación y la identidad nacional.

Propósito del libro de texto gratuito

Garantizar acceso a educación y cultura.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de instituciones financieras (1920-1924)

Modernizar el sistema financiero e infraestructura.

Signup and view all the flashcards

Expropiación petrolera y nacionalización de ferrocarriles

Petróleo y ferrocarriles al control del estado.

Signup and view all the flashcards

Prioridades de México en la ONU

Desarme, paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento económico de México (desde 1950)

Crecimiento impulsado por industrialización, urbanización y educación.

Signup and view all the flashcards

Posrevolución

Periodo posterior a la Constitución de 1917, marcado por cambios políticos, económicos y sociales tras el fin de la lucha revolucionaria.

Signup and view all the flashcards

Logros de Álvaro Obregón

Expropió latifundios, apoyo obrero, impulsó la educación rural y pública, firmó los Tratados de Bucareli y fomentó el muralismo.

Signup and view all the flashcards

Logros de Plutarco Elías Calles

Banco único de emisión de moneda y la creación de la Comisión Nacional de Caminos.

Signup and view all the flashcards

Guerra Cristera

Conflicto entre 1926 y 1929 debido a la oposición a artículos constitucionales sobre la iglesia, llevando al cierre de templos y suspensión de cultos.

Signup and view all the flashcards

El Maximato (1928-1934)

Período (1928-1934) en que Plutarco Elías Calles ejerció gran influencia política tras la presidencia de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez.

Signup and view all the flashcards

Partido Nacional Revolucionario (PNR)

Partido creado en 1929 durante la presidencia de Emilio Portes Gil, luego transformado en el PRI.

Signup and view all the flashcards

Doctrina Estrada

Doctrina que postula la no intervención en asuntos internos de otros países.

Signup and view all the flashcards

Logros de Lázaro Cárdenas

Nacionalización del petróleo, reforma agraria, apoyo a trabajadores y sindicatos, impulso a la educación y apoyo a la República Española.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El periodo de la Posrevolución se caracteriza por cambios políticos, económicos y sociales tras la Constitución de 1917.
  • El periodo de la Posrevolución se caracterizo por el fin de la lucha de facciones revolucionarias.

Cuatrienio de Álvaro Obregón (1920-1924)

  • Durante este periodo la reforma agraria expropió latifundios y distribuyó tierras a campesinos.
  • El gobierno de Obregón apoyó a organizaciones obreras como la CROM y la CGT.
  • Durante este periodo se fundó la SEP, impulsando la alfabetización y fortaleciendo la educación.
  • La relación con EE. UU. se consolidó con los Tratados de Bucareli.
  • Se fomentó el muralismo y la creación de la Red de Bibliotecas Públicas.
  • Pancho Villa fue asesinado, tras el rumor de que volvería a las armas
  • Adolfo de la Huerta encabezó una rebelión que fue sofocada.
  • Tras la rebelión se vivió un periodo de paz que precedió a la guerra cristera.

Cuatrienio de Plutarco Elías Calles

  • Se creó el Banco de México como único emisor de moneda.

  • La Comisión Nacional de Caminos buscó conectar el campo con zonas urbanas.

  • Se desató la Guerra Cristera (1926-1929) debido a:

    • Artículos constitucionales contra la Iglesia.
    • Expulsión de sacerdotes extranjeros.
    • Cierre de iglesias y colegios.
    • Suspensión de cultos en julio de 1926.
  • Álvaro Obregón fue reelecto presidente.

  • El 17 de julio de 1928, José León Toral asesinó al presidente Obregón en el restaurante La Bombilla.

El Maximato (1928-1934)

  • Plutarco Elías Calles controló los siguientes tres sexenios.

Emilio Portes Gil (1928-1930)

  • Se creó el Partido Nacional Revolucionario en 1929.
  • Se pactó un acuerdo con la Iglesia Católica, para que se comprometiera a respetar la Constitución.

Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)

  • Se puso en marcha la Doctrina Estrada y la Ley Federal del Trabajo.
  • Ortiz Rubio renunció a la presidencia.

Abelardo Rodríguez (1932-1934)

  • Se creó el Departamento Agrario y Petro-Mex.
  • Se aprobó la ley orgánica de la Universidad Autónoma de México.

Lázaro Cárdenas

  • Se nacionalizó el petróleo.

  • Se llevó a cabo la reforma agraria.

  • Se apoyó a los trabajadores y sindicatos.

  • Se impulsó la educación y la cultura.

  • Se brindó apoyo a la República Española.

  • La corrupción se define como el abuso de poder para beneficio personal.

  • Algunos ejemplos de la corrupción son el soborno, el nepotismo, el tráfico de influencias y la malversación de fondos.

  • La corrupción surge por falta de transparencia, impunidad y carencia de ética.

  • Algunas consecuencias de la Corrupción son la desconfianza, impactos económicos negativos y debilitamiento de la democracia.

  • Leyes estrictas, vigilancia y transparencia son necesarias para combatir la corrupción.

  • La Secretaría de Educación Pública (SEP) fue creada el 3 de octubre de 1921.

  • José Vasconcelos fue el primer titular de la SEP, promoviendo la identidad nacional y la educación.

  • Se crearon los libros de texto gratuitos para garantizar el acceso a la educación.

  • Octavio Paz escribió "El laberinto de la soledad" (1950), donde exploró la identidad nacional y criticó el nacionalismo estatal.

  • El muralismo mexicano, con Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, abordó temas de libertad, igualdad, historia y modernidad.

  • Entre 1920 y 1924 se fundaron bancos e instituciones para modernizar el sistema financiero.

  • Se implementó el impuesto sobre la renta y se aumentó el gasto público hacia servicios sociales.

  • La expropiación petrolera de 1938 y la nacionalización de los ferrocarriles consolidaron el control estatal en sectores estratégicos.

  • México fue uno de los 51 países fundadores de la ONU en 1945.

  • México priorizó temas como el desarme, la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

  • La marca "Hecho en México" representa calidad e innovación en la producción nacional.

  • Desde 1950, México experimentó crecimiento económico impulsado por la industrialización, la urbanización y la educación.

  • Crisis financieras en los años 80 y 90 llevaron a medidas de ajuste estructural y privatización.

  • La crisis de 1994-1995 mostró la vulnerabilidad económica del país.

  • Un paquete de ayuda de EE.UU.

  • El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 impulsó la globalización.

  • El TMEC en 2018 fortaleció el comercio y benefició a las PYMES.

  • La inversión extranjera ha sido fundamental para la manufactura y los servicios financieros.

  • La agricultura, la manufactura, el turismo, la industria petrolera y los servicios han sido claves en la economía mexicana.

  • México enfrenta retos como baja productividad, desigualdad y deficiencias en el sistema educativo.

  • Se necesitan reformas en energía, educación, infraestructura y el sector financiero.

  • Las crisis económicas de 1994, 2008 y 2020 mostraron la fragilidad del modelo económico.

  • Se requieren diversificación, para reducir la dependencia petrolera, la corrupción y la desigualdad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Álvaro Obregón Presidency Quiz
5 questions

Álvaro Obregón Presidency Quiz

BetterThanExpectedCello avatar
BetterThanExpectedCello
La Domestication del Guerrero
12 questions
Poesia Modernista: Álvaro de Campos
8 questions
Venustiano Carranza y Álvaro Obregón
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser