Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe un medio indirecto para definir la agenda política?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un medio indirecto para definir la agenda política?
- Medios de comunicación (correct)
- Peticiones públicas
- Protestas
- Lobbying
Las organizaciones del tercer sector tienen como principal objetivo defender intereses colectivos.
Las organizaciones del tercer sector tienen como principal objetivo defender intereses colectivos.
False (B)
Nombra dos tipos de actores que intervienen en el proceso de políticas públicas.
Nombra dos tipos de actores que intervienen en el proceso de políticas públicas.
Empresas y ciudadanos
Los __________ son expertos que asisten en la definición de problemas y propuestas de soluciones en políticas públicas.
Los __________ son expertos que asisten en la definición de problemas y propuestas de soluciones en políticas públicas.
Relacione los actores con su intervención en el proceso de políticas públicas:
Relacione los actores con su intervención en el proceso de políticas públicas:
¿Qué tipo de motivaciones pueden tener los actores en el proceso de políticas públicas?
¿Qué tipo de motivaciones pueden tener los actores en el proceso de políticas públicas?
¿Cuál de los siguientes es un actor principal en el proceso de la formulación de políticas públicas?
¿Cuál de los siguientes es un actor principal en el proceso de la formulación de políticas públicas?
El capital social se refiere a la cantidad de recursos humanos disponibles para los actores.
El capital social se refiere a la cantidad de recursos humanos disponibles para los actores.
El poder judicial tiene un papel significativo en la formulación de políticas públicas.
El poder judicial tiene un papel significativo en la formulación de políticas públicas.
¿Cuál es el papel de los think tanks en el proceso de políticas públicas?
¿Cuál es el papel de los think tanks en el proceso de políticas públicas?
Menciona un enfoque utilizado en la formulación de políticas públicas.
Menciona un enfoque utilizado en la formulación de políticas públicas.
En la formulación de políticas públicas, la _______ es condicionada por la interacción política entre individuos y grupos sociales.
En la formulación de políticas públicas, la _______ es condicionada por la interacción política entre individuos y grupos sociales.
Relaciona los actores con su rol en el proceso de formulación de políticas públicas:
Relaciona los actores con su rol en el proceso de formulación de políticas públicas:
¿Qué definición corresponde al término 'Incrementalismo' en la formulación de políticas?
¿Qué definición corresponde al término 'Incrementalismo' en la formulación de políticas?
Los sindicatos son considerados actores no gubernamentales en el proceso de formulación de políticas públicas.
Los sindicatos son considerados actores no gubernamentales en el proceso de formulación de políticas públicas.
¿Qué rol tiene el Parlamento en la formulación de políticas públicas en comparación con el Gobierno?
¿Qué rol tiene el Parlamento en la formulación de políticas públicas en comparación con el Gobierno?
¿Cuál es el escalo más bajo en la escalera de participación según Joan Font?
¿Cuál es el escalo más bajo en la escalera de participación según Joan Font?
La participación ciudadana es siempre equitativa y sin manipulaciones.
La participación ciudadana es siempre equitativa y sin manipulaciones.
¿Qué se entiende por 'participación ciudadana simbólica'?
¿Qué se entiende por 'participación ciudadana simbólica'?
El escalón 4 de la escalera de participación se llama participación _____ pero informada.
El escalón 4 de la escalera de participación se llama participación _____ pero informada.
Asocia los siguientes escalones de participación con sus descripciones:
Asocia los siguientes escalones de participación con sus descripciones:
¿Cuál de las siguientes acciones se considera una participación decorativa?
¿Cuál de las siguientes acciones se considera una participación decorativa?
El escalón 6 permite que la acción sea completamente planificada por la comunidad.
El escalón 6 permite que la acción sea completamente planificada por la comunidad.
¿Qué es la 'participación ciudadana consultada e informada'?
¿Qué es la 'participación ciudadana consultada e informada'?
¿Cuál es el objetivo principal de la mediación?
¿Cuál es el objetivo principal de la mediación?
Los presupuestos participativos son una herramienta esencial para mejorar la representatividad en la toma de decisiones.
Los presupuestos participativos son una herramienta esencial para mejorar la representatividad en la toma de decisiones.
Menciona un aspecto deficitario en el criterio de representatividad.
Menciona un aspecto deficitario en el criterio de representatividad.
La _____ 21 es un plan de acción local hacia la sostenibilidad.
La _____ 21 es un plan de acción local hacia la sostenibilidad.
Relaciona las herramientas de participación con sus características:
Relaciona las herramientas de participación con sus características:
¿Cuál de las siguientes es una característica de los mecanismos tipo I?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los mecanismos tipo I?
Los mecanismos deliberativos se centran en la reflexión y diálogo entre la ciudadanía.
Los mecanismos deliberativos se centran en la reflexión y diálogo entre la ciudadanía.
¿Qué tipos de mecanismos corresponden a la democracia directa?
¿Qué tipos de mecanismos corresponden a la democracia directa?
Los mecanismos tipo II incluyen __________ y paneles ciudadanos.
Los mecanismos tipo II incluyen __________ y paneles ciudadanos.
Asocia el tipo de mecanismo con su descripción:
Asocia el tipo de mecanismo con su descripción:
¿Cuál es el objetivo de los mecanismos deliberativos de tipo 2?
¿Cuál es el objetivo de los mecanismos deliberativos de tipo 2?
Las encuestas de opinión son un mecanismo de democracia directa.
Las encuestas de opinión son un mecanismo de democracia directa.
¿Qué dificultad se menciona respecto a la teledemocracia?
¿Qué dificultad se menciona respecto a la teledemocracia?
¿Qué caracteriza al nivel de participación ciudadana donde la población inicia y dirige acciones sin consulta previa?
¿Qué caracteriza al nivel de participación ciudadana donde la población inicia y dirige acciones sin consulta previa?
La participación compartida se caracteriza por una intervención totalmente aislada de los poderes públicos.
La participación compartida se caracteriza por una intervención totalmente aislada de los poderes públicos.
Menciona dos limitantes que enfrenta la ciudadanía en su participación.
Menciona dos limitantes que enfrenta la ciudadanía en su participación.
En la participación ciudadana, el _____ debe ser informado, activo y coherente.
En la participación ciudadana, el _____ debe ser informado, activo y coherente.
Relaciona correctamente los tipos de participación con sus características:
Relaciona correctamente los tipos de participación con sus características:
¿Cuál de los siguientes es un resultado de la intervención pública en la participación ciudadana?
¿Cuál de los siguientes es un resultado de la intervención pública en la participación ciudadana?
Los ciudadanos están igualmente preparados y motivados para participar en todos los temas públicos.
Los ciudadanos están igualmente preparados y motivados para participar en todos los temas públicos.
La participación ciudadana se basa en procesos que deben ser _____, informados y deliberativos.
La participación ciudadana se basa en procesos que deben ser _____, informados y deliberativos.
Flashcards
Actores en políticas públicas
Actores en políticas públicas
Grupos de personas o entidades con intereses específicos que buscan influir en la formulación de políticas públicas. Pueden ser empresas, ciudadanos, organizaciones, expertos o medios de comunicación.
Organizaciones del tercer sector
Organizaciones del tercer sector
Organizaciones sin fines de lucro que se dedican a actividades de carácter social y buscan promover el bienestar de la sociedad.
Expertos en políticas públicas
Expertos en políticas públicas
Profesionales con conocimiento especializado que brindan información y análisis para la toma de decisiones en políticas públicas, como académicos, investigadores y analistas.
Medios de comunicación en políticas públicas
Medios de comunicación en políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Organismos internacionales en políticas públicas
Organismos internacionales en políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Ciudadanos en políticas públicas
Ciudadanos en políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Capacidades de los actores en políticas públicas
Capacidades de los actores en políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Motivación en políticas públicas
Motivación en políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Formulación de políticas públicas
Formulación de políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Objetivos y prioridades
Objetivos y prioridades
Signup and view all the flashcards
Análisis de alternativas
Análisis de alternativas
Signup and view all the flashcards
Instrumentos de intervención
Instrumentos de intervención
Signup and view all the flashcards
Actores en la política pública
Actores en la política pública
Signup and view all the flashcards
Actores gubernamentales
Actores gubernamentales
Signup and view all the flashcards
Gobierno
Gobierno
Signup and view all the flashcards
Burocracia y administración pública
Burocracia y administración pública
Signup and view all the flashcards
Participación ciudadana
Participación ciudadana
Signup and view all the flashcards
Participación manipuladora
Participación manipuladora
Signup and view all the flashcards
Participación decorativa
Participación decorativa
Signup and view all the flashcards
Participación simbólica
Participación simbólica
Signup and view all the flashcards
Participación asignada pero informada
Participación asignada pero informada
Signup and view all the flashcards
Participación consultada e informada
Participación consultada e informada
Signup and view all the flashcards
Participación no iniciada pero compartida
Participación no iniciada pero compartida
Signup and view all the flashcards
Escalera de participación
Escalera de participación
Signup and view all the flashcards
Participación ciudadana con capacidad de proyectar
Participación ciudadana con capacidad de proyectar
Signup and view all the flashcards
Participación compartida
Participación compartida
Signup and view all the flashcards
Participación ciudadana y decisiones públicas
Participación ciudadana y decisiones públicas
Signup and view all the flashcards
Perfecto ciudadano
Perfecto ciudadano
Signup and view all the flashcards
Multiplicidad de temas en intervención pública
Multiplicidad de temas en intervención pública
Signup and view all the flashcards
Públicos temáticos
Públicos temáticos
Signup and view all the flashcards
Recursos limitados para la participación ciudadana
Recursos limitados para la participación ciudadana
Signup and view all the flashcards
Intensidad de la participación desigual
Intensidad de la participación desigual
Signup and view all the flashcards
Mediación en políticas públicas
Mediación en políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Presupuestos participativos
Presupuestos participativos
Signup and view all the flashcards
Agenda 21
Agenda 21
Signup and view all the flashcards
Referéndum
Referéndum
Signup and view all the flashcards
Encuesta deliberativa
Encuesta deliberativa
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de Consulta a las Comunidades
Mecanismos de Consulta a las Comunidades
Signup and view all the flashcards
Mecanismos Deliberativos
Mecanismos Deliberativos
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de Democracia Directa
Mecanismos de Democracia Directa
Signup and view all the flashcards
Mecanismos para Valorar Servicios Públicos
Mecanismos para Valorar Servicios Públicos
Signup and view all the flashcards
Refuerzo del Sector Asociativo
Refuerzo del Sector Asociativo
Signup and view all the flashcards
Participación de Ciudadanía no Organizada
Participación de Ciudadanía no Organizada
Signup and view all the flashcards
Cultura Más Participativa
Cultura Más Participativa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Formulación de políticas públicas: actores y participación
- Formulación de políticas públicas: The process of creating public policies. This involves several stages: defining objectives and priorities, analyzing and evaluating alternatives, and choosing the best course of action supported by specific instruments.
- Actors in the process: Public policies are the product of many actors, not just government. These actors include government actors and non-governmental actors (both private and non-profit).
- Government actors: These include different levels of government (national, regional, local, and supranational), as well as different branches (executive, legislative). These actors are often central to decision-making, but their capacity of influence extends beyond their specific roles and competencies.
- Non-governmental actors: Categories of non-governmental actors include parties, organizations (e.g., unions and social movements, business associations), companies, and NGOs. They have diverse roles, from influencing public debate to offering alternative solutions based on their sector interests.
- Citizen participation: Citizen participation is a vital component in public policy. The importance of this participation is often overlooked in formal processes. Direct, face-to-face interactions at a local level are often more beneficial for both citizens and the decision-making process, due to the closer relationship they foster.
- Citizen participation: Levels evaluation: Different levels of citizen participation exist, including manipulation, decoration, symbolic, assigned, and shared participation. Manipulation involves using people without their knowledge, decoration is a symbolic participation while they are not involved in the process, assignment implies the citizen is informed and participating but not initiating the process. In contrast, shared participation implies the citizen plays an active role in the planning and execution of processes.
- Citizen participation: Facilitating factors: In successful citizen participation, methods exist to create greater citizen participation and inclusivity, thus fostering more representative decision-making.
- Decision-making process context: The implementation of policies requires considering the complex interactions between different actors and the need to balance various interests. Policy decisions are shaped by multiple actors with potential conflicting interests. The context dictates the capacities that actors have to participate and exercise their political influence.
- Mechanisms of consultation & deliberation: different methodologies for interacting with citizens, including consultations from established communities, deliberative mechanisms to encourage broader participation and the participation through direct democracy mechanisms.
- Types of mechanisms for consultation with communities: The types of processes available include: Type I, oriented towards organized communities; Type II, oriented toward deliberation involving broader participation; and Type III, directed at the entire community (e.g., referendums or online platforms).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales relacionados con las políticas públicas y los actores involucrados en su formulación. Explora temas como el papel de las organizaciones del tercer sector, think tanks, y las motivaciones de los actores en el proceso. Con esta evaluación, podrás profundizar en tu comprensión sobre la agenda política y su construcción.