Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del Ayuntamiento al promover el desarrollo urbano?
¿Cuál es el objetivo principal del Ayuntamiento al promover el desarrollo urbano?
- Atender las necesidades de la población (correct)
- Integrar el número de regidores en los municipios
- Establecer la fusión de categorÃas polÃticas
- Publicar el Periódico Oficial del Gobierno del Estado
¿Qué se requiere para establecer la fusión, división o cambio de categorÃas polÃticas?
¿Qué se requiere para establecer la fusión, división o cambio de categorÃas polÃticas?
- El acuerdo aprobado por mayorÃa calificada de los miembros del Ayuntamiento (correct)
- El acuerdo aprobado por mayorÃa simple de los miembros del Ayuntamiento
- La aprobación del Congreso del Estado
- La aprobación del Gobernador del Estado
¿Cuál es el número de regidores en los municipios como Acámbaro y León?
¿Cuál es el número de regidores en los municipios como Acámbaro y León?
- Ocho regidores
- Doce regidores (correct)
- Quince regidores
- Diez regidores
¿Qué se publica en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado?
¿Qué se publica en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado?
¿Cuál es el nombre del programa que rige el desarrollo urbano?
¿Cuál es el nombre del programa que rige el desarrollo urbano?
¿Cuál es el tÃtulo del CapÃtulo I del Ayuntamiento?
¿Cuál es el tÃtulo del CapÃtulo I del Ayuntamiento?
¿Cuál es el número de sÃndicos en los municipios como Celaya y Guanajuato?
¿Cuál es el número de sÃndicos en los municipios como Celaya y Guanajuato?
¿Quién es el responsable de proporcionar la documentación relativa a la situación financiera y presupuestal del Ayuntamiento saliente?
¿Quién es el responsable de proporcionar la documentación relativa a la situación financiera y presupuestal del Ayuntamiento saliente?
¿Cuál es el propósito de la documentación relativa al estado que guarda la cuenta pública del Municipio?
¿Cuál es el propósito de la documentación relativa al estado que guarda la cuenta pública del Municipio?
¿Qué tipo de información se encuentra en la documentación relativa a la situación de la deuda pública municipal?
¿Qué tipo de información se encuentra en la documentación relativa a la situación de la deuda pública municipal?
¿Quién es el responsable de proporcionar la documentación relativa al estado de la obra pública y servicios relacionados?
¿Quién es el responsable de proporcionar la documentación relativa al estado de la obra pública y servicios relacionados?
¿Cuál es el propósito de la documentación relativa a la situación financiera y presupuestal del Ayuntamiento saliente?
¿Cuál es el propósito de la documentación relativa a la situación financiera y presupuestal del Ayuntamiento saliente?
¿Qué tipo de información se encuentra en la documentación relativa a la cuenta pública del Municipio?
¿Qué tipo de información se encuentra en la documentación relativa a la cuenta pública del Municipio?
¿Quién es el responsable de proporcionar la documentación relativa a la cuenta pública del Municipio?
¿Quién es el responsable de proporcionar la documentación relativa a la cuenta pública del Municipio?
¿Qué sucede cuando no se alcanza el quórum necesario en una sesión?
¿Qué sucede cuando no se alcanza el quórum necesario en una sesión?
¿Quién puede citar a sesiones?
¿Quién puede citar a sesiones?
¿Cuántas horas de anticipación debe haber para la citación de una sesión?
¿Cuántas horas de anticipación debe haber para la citación de una sesión?
¿Qué debe contener la citación a una sesión?
¿Qué debe contener la citación a una sesión?
¿Cuál es el plazo para citar a una sesión extraordinaria?
¿Cuál es el plazo para citar a una sesión extraordinaria?
¿Qué sucede si no asiste el número de miembros necesarios para celebrar una sesión?
¿Qué sucede si no asiste el número de miembros necesarios para celebrar una sesión?
¿Cómo puede hacerse la citación a sesiones en algunos casos?
¿Cómo puede hacerse la citación a sesiones en algunos casos?
¿Qué es lo que no exime al Ayuntamiento de realizar publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado?
¿Qué es lo que no exime al Ayuntamiento de realizar publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado?
¿Cuál es el deber de los integrantes del Ayuntamiento en el recinto?
¿Cuál es el deber de los integrantes del Ayuntamiento en el recinto?
¿Qué prohibición se establece para los integrantes del Ayuntamiento?
¿Qué prohibición se establece para los integrantes del Ayuntamiento?
¿Cuál es el propósito de la Ética de los integrantes del Ayuntamiento?
¿Cuál es el propósito de la Ética de los integrantes del Ayuntamiento?
¿Qué es lo que se establece en el CapÃtulo VII de la ley?
¿Qué es lo que se establece en el CapÃtulo VII de la ley?
¿Qué es lo que se requiere para la publicación de ciertos actos y resoluciones?
¿Qué es lo que se requiere para la publicación de ciertos actos y resoluciones?
¿Qué es lo que se les pide a los integrantes del Ayuntamiento en cuanto a su comportamiento?
¿Qué es lo que se les pide a los integrantes del Ayuntamiento en cuanto a su comportamiento?
¿Qué facultad tiene el Ayuntamiento en relación con la Hacienda Pública Municipal?
¿Qué facultad tiene el Ayuntamiento en relación con la Hacienda Pública Municipal?
¿Qué documentos debe remitir el Ayuntamiento al Congreso del Estado?
¿Qué documentos debe remitir el Ayuntamiento al Congreso del Estado?
¿Qué tipo de proyectos de inversión requieren autorización del Ayuntamiento?
¿Qué tipo de proyectos de inversión requieren autorización del Ayuntamiento?
¿Qué son las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria?
¿Qué son las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria?
¿Qué es lo que se propone al Congreso del Estado en términos de ley?
¿Qué es lo que se propone al Congreso del Estado en términos de ley?
¿Qué se incluyen en los subsecuentes presupuestos de egresos?
¿Qué se incluyen en los subsecuentes presupuestos de egresos?
¿Qué facultad tiene el Ayuntamiento en relación con la aplicación del presupuesto de egresos?
¿Qué facultad tiene el Ayuntamiento en relación con la aplicación del presupuesto de egresos?
¿Qué tipo de impuestos se establecen en la ley?
¿Qué tipo de impuestos se establecen en la ley?
¿Qué aprueba el Ayuntamiento en relación con el presupuesto de egresos?
¿Qué aprueba el Ayuntamiento en relación con el presupuesto de egresos?
¿Qué se determinan conforme a lo dispuesto en las leyes de la materia?
¿Qué se determinan conforme a lo dispuesto en las leyes de la materia?
Un pueblo es un centro de población con un censo de más de 7,000 habitantes.
Un pueblo es un centro de población con un censo de más de 7,000 habitantes.
Un centro de población con menos de 500 habitantes es considerado un caserÃo.
Un centro de población con menos de 500 habitantes es considerado un caserÃo.
Un centro de población con un censo de más de 1,000 habitantes es considerado una ciudad.
Un centro de población con un censo de más de 1,000 habitantes es considerado una ciudad.
El Ayuntamiento es responsable de determinar el procedimiento para las declaratorias de las categorÃas polÃticas.
El Ayuntamiento es responsable de determinar el procedimiento para las declaratorias de las categorÃas polÃticas.
Un centro de población con un censo de más de 10,000 habitantes es considerado un pueblo.
Un centro de población con un censo de más de 10,000 habitantes es considerado un pueblo.
Un rancherÃa es un centro de población con un censo de más de 1,000 habitantes.
Un rancherÃa es un centro de población con un censo de más de 1,000 habitantes.
El Ayuntamiento debe publicar las declaratorias de las categorÃas polÃticas en un periódico local.
El Ayuntamiento debe publicar las declaratorias de las categorÃas polÃticas en un periódico local.
Un centro de población con servicios de alumbrado público y policÃa preventiva es considerado un pueblo.
Un centro de población con servicios de alumbrado público y policÃa preventiva es considerado un pueblo.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo debe citar a los integrantes propietarios del mismo, con al menos treinta dÃas naturales de anticipación.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo debe citar a los integrantes propietarios del mismo, con al menos treinta dÃas naturales de anticipación.
Los integrantes del Ayuntamiento electo pueden recibir capacitación de Gobierno del Estado para el desempeño de sus atribuciones.
Los integrantes del Ayuntamiento electo pueden recibir capacitación de Gobierno del Estado para el desempeño de sus atribuciones.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo se forma en la primera sesión ordinaria del mes inmediato anterior a la fecha de terminación de la gestión del Ayuntamiento saliente.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo se forma en la primera sesión ordinaria del mes inmediato anterior a la fecha de terminación de la gestión del Ayuntamiento saliente.
El desempeño del cargo se realizará con disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economÃa e integridad.
El desempeño del cargo se realizará con disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economÃa e integridad.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo debe citar a los integrantes propietarios del mismo, con al menos un dÃa natural de anticipación.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo debe citar a los integrantes propietarios del mismo, con al menos un dÃa natural de anticipación.
La capacitación para el desempeño del cargo es obligatoria para los integrantes del Ayuntamiento electo.
La capacitación para el desempeño del cargo es obligatoria para los integrantes del Ayuntamiento electo.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo se forma en la sesión de instalación solemne del mismo.
La comisión instaladora del Ayuntamiento electo se forma en la sesión de instalación solemne del mismo.
Los integrantes del Ayuntamiento electo no pueden recibir capacitación de Gobierno del Estado para el desempeño de sus atribuciones.
Los integrantes del Ayuntamiento electo no pueden recibir capacitación de Gobierno del Estado para el desempeño de sus atribuciones.
La AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato fungirá como observador en la revisión del expediente de entrega recepción
La AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato fungirá como observador en la revisión del expediente de entrega recepción
El ayuntamiento saliente debe entregar a la AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato un informe sobre el avance de la entrega recepción y del expediente a más tardar el 20 de septiembre
El ayuntamiento saliente debe entregar a la AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato un informe sobre el avance de la entrega recepción y del expediente a más tardar el 20 de septiembre
La integración del expediente de entrega recepción es responsabilidad del Secretario del Ayuntamiento
La integración del expediente de entrega recepción es responsabilidad del Secretario del Ayuntamiento
El expediente de entrega recepción debe contener la información relativa a los libros de actas de las reuniones del Ayuntamiento saliente y la información sobre el lugar donde se encuentran los libros de las administraciones municipales anteriores
El expediente de entrega recepción debe contener la información relativa a los libros de actas de las reuniones del Ayuntamiento saliente y la información sobre el lugar donde se encuentran los libros de las administraciones municipales anteriores
La entrega recepción puede dejar de realizarse bajo ciertas circunstancias
La entrega recepción puede dejar de realizarse bajo ciertas circunstancias
La AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato fungirá como observador en el acto de entrega recepción
La AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato fungirá como observador en el acto de entrega recepción
El expediente de entrega recepción debe contener la información relativa a la situación financiera y presupuestal del Ayuntamiento saliente
El expediente de entrega recepción debe contener la información relativa a la situación financiera y presupuestal del Ayuntamiento saliente
El ayuntamiento saliente debe entregar a la AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato un informe sobre el avance de la entrega recepción y del expediente cada 6 meses
El ayuntamiento saliente debe entregar a la AuditorÃa Superior del Estado de Guanajuato un informe sobre el avance de la entrega recepción y del expediente cada 6 meses
La citación a sesiones puede hacerse por vÃa electrónica, siempre que se determine en el reglamento interior.
La citación a sesiones puede hacerse por vÃa electrónica, siempre que se determine en el reglamento interior.
Si no se alcanza el quórum necesario, se cancela la sesión y no se cita nuevamente.
Si no se alcanza el quórum necesario, se cancela la sesión y no se cita nuevamente.
La citación a sesiones extraordinarias debe hacerse con una anticipación de por lo menos veinticuatro horas.
La citación a sesiones extraordinarias debe hacerse con una anticipación de por lo menos veinticuatro horas.
El presidente municipal es el único que puede citar a sesiones.
El presidente municipal es el único que puede citar a sesiones.
La citación a sesiones debe contener la información para el desarrollo de las sesiones, pero no es necesario especificar el lugar y dÃa de la sesión.
La citación a sesiones debe contener la información para el desarrollo de las sesiones, pero no es necesario especificar el lugar y dÃa de la sesión.
Si no asiste el número de miembros necesarios para celebrar una sesión, se suspende la sesión sine die.
Si no asiste el número de miembros necesarios para celebrar una sesión, se suspende la sesión sine die.
La citación a sesiones debe ser personal y no puede ser realizada en el domicilio del integrante del Ayuntamiento.
La citación a sesiones debe ser personal y no puede ser realizada en el domicilio del integrante del Ayuntamiento.
El secretario es el responsable de citar a sesiones, pero solo con el acuerdo del presidente municipal.
El secretario es el responsable de citar a sesiones, pero solo con el acuerdo del presidente municipal.
El Ayuntamiento debe establecer la transversalidad de género en el desarrollo e implementación de los procesos de planeación, programación, presupuestación y evaluación dentro de la administración pública municipal.
El Ayuntamiento debe establecer la transversalidad de género en el desarrollo e implementación de los procesos de planeación, programación, presupuestación y evaluación dentro de la administración pública municipal.
El Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial es aprobado y administrado por la Federación.
El Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial es aprobado y administrado por la Federación.
El Ayuntamiento puede intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra en todo el territorio del Estado.
El Ayuntamiento puede intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra en todo el territorio del Estado.
La zonificación y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial se planifican y regulan de manera conjunta y coordinada con la Federación, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos respectivos.
La zonificación y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial se planifican y regulan de manera conjunta y coordinada con la Federación, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos respectivos.
El Ayuntamiento debe aprobar la apertura o ampliación de las vÃas públicas y decretar la nomenclatura de calles, plazas y jardines públicos.
El Ayuntamiento debe aprobar la apertura o ampliación de las vÃas públicas y decretar la nomenclatura de calles, plazas y jardines públicos.
El Ayuntamiento puede citar a sesiones a los integrantes de la Federación.
El Ayuntamiento puede citar a sesiones a los integrantes de la Federación.
El Ayuntamiento debe garantizar que los logotipos, sÃmbolos, lemas o signos utilizados en la imagen institucional no contengan contenido alusivo a algún partido polÃtico o asociación polÃtica.
El Ayuntamiento debe garantizar que los logotipos, sÃmbolos, lemas o signos utilizados en la imagen institucional no contengan contenido alusivo a algún partido polÃtico o asociación polÃtica.
El Ayuntamiento tiene la facultad de aprobar la zonificación y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial sin coordinar con la Federación y el Gobierno del Estado.
El Ayuntamiento tiene la facultad de aprobar la zonificación y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial sin coordinar con la Federación y el Gobierno del Estado.