Política Fiscal y Mixta: Capítulo 11

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo influye la política fiscal en el nivel de producción y empleo de una economía?

La política fiscal influye a través de acciones del sector público que involucran el uso del gasto y los impuestos.

¿Cuál fue el principal cambio en la política fiscal tras la crisis de 1929?

Se abandonó la norma clásica del equilibrio presupuestario, reforzando la discrecionalidad gubernamental en el uso de mecanismos fiscales, especialmente el gasto público.

¿Qué implicó la crisis de los setenta para la política fiscal y monetaria?

Supuso un retorno al equilibrio presupuestario y el surgimiento de nuevas corrientes teóricas que replantearon la política fiscal mediante reglas.

¿Qué rol jugó la política fiscal durante la pandemia de COVID-19 y cómo se complementó con la política monetaria?

<p>La política fiscal se revitalizó para paliar la paralización económica, con apoyo de una política monetaria que mantuvo bajos los tipos de interés para facilitar la recuperación.</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de situaciones Keynes defendía la intervención pública a través de la política fiscal?

<p>Keynes defendía la intervención pública solamente en situaciones de desequilibrio económico.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los cuatro fundamentos básicos de la política fiscal keynesiana?

<p>Negación del equilibrio presupuestario clásico, reducción de la brecha entre el PIB real y potencial, impulso permanente del gasto privado por el sector público y eliminación de problemas derivados de un sistema tributario flexible.</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos de política fiscal expansiva se utilizan para hacer frente a una recesión y desempleo elevado a corto plazo?

<p>Aumento del gasto público, aumento de las transferencias, reducción de los impuestos o una combinación de estos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de política fiscal es recomendable si hay tensiones inflacionistas por un exceso de demanda?

<p>Es recomendable utilizar una política fiscal contractiva, opuesta a las medidas expansivas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúa la política fiscal de forma automática ante una situación de recesión?

<p>Al recaudarse menos impuestos, se incurre en déficit fiscal, lo que actúa como un estímulo automático.</p> Signup and view all the answers

¿Qué agentes considera el modelo keynesiano de política fiscal?

<p>Considera a las familias, las empresas y el Estado, los cuales realizan gastos en consumo, inversión, bienes y servicios e inversiones, transferencias, y recaudando impuestos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el multiplicador de los impuestos y cuál es su signo en relación con el multiplicador del gasto público?

<p>Mide el efecto del cambio en los impuestos sobre la renta de equilibrio, y tiene signo contrario al del gasto público.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene que el multiplicador del gasto público sea mayor que el de los impuestos o transferencias?

<p>Indica que el gasto público es la variable que más efecto tiene sobre la renta.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los estabilizadores automáticos y cómo regulan la coyuntura económica?

<p>Son instrumentos fiscales que actúan automáticamente, regulando la coyuntura económica, dado que el tamaño del déficit o superávit variará de forma automática con el nivel de renta nacional.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la recaudación impositiva en una fase recesiva y cómo afecta esto a la renta nacional disponible?

<p>La recaudación impositiva tiende a disminuir, lo que aumenta la renta nacional disponible.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define un estabilizador automático en términos de la política fiscal?

<p>Cualquier mecanismo del sistema económico que reduce la intensidad de las recesiones y de las expansiones, sin que se produzca ningún cambio deliberado en la política fiscal.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula para incorporar los impuestos en el modelo keynesiano, considerando los estabilizadores automáticos?

<p>La fórmula resultante es: $T = tY$, donde $t$ es la tasa media o marginal impositiva.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la tasa impositiva a los multiplicadores en el modelo keynesiano?

<p>Los multiplicadores disminuyen en comparación con los obtenidos previamente, ya que una parte del incremento de la renta se compensa con los ingresos fiscales.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide el efecto estabilizador y qué valores puede tomar?

<p>Se mide calculando la diferencia entre la unidad y el cociente de los multiplicadores, y puede variar entre 0 y 1.</p> Signup and view all the answers

¿Qué problemas existen con los indicadores tradicionales del saldo presupuestario al evaluar la política fiscal?

<p>El aumento del déficit presupuestario puede interpretarse como política fiscal pasiva (disminución de la recaudación) o activa (actuaciones discrecionales).</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la utilidad del saldo presupuestario de pleno empleo (SPPE) y qué representa?

<p>Supera el problema de los indicadores tradicionales separando los efectos discrecionales de los automáticos, definiéndose como la diferencia entre ingresos y gastos al nivel de plena utilización de los recursos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las ventajas de usar el SPPE como indicador de la orientación e intensidad de la política fiscal?

<p>Permite analizar de forma más correcta los efectos macroeconómicos del saldo presupuestario y reducir los errores de una coordinación inadecuada de la política monetaria y fiscal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de retrasos pueden afectar la efectividad de la política fiscal?

<p>Retraso de reconocimiento, de acción y de efectividad.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la falta de oportunidad puede ser un obstáculo para la política fiscal?

<p>Porque los presupuestos se aprueban mediante leyes con un trámite parlamentario largo, y los instrumentos fiscales actúan de forma desigual.</p> Signup and view all the answers

¿De qué depende fundamentalmente la efectividad de la política fiscal en el modelo IS-LM?

<p>Depende fundamentalmente de la pendiente de la curva LM.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la máxima efectividad de la política fiscal en términos de la pendiente de la curva LM?

<p>Implica que la curva LM sea completamente horizontal (pendiente cero).</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre los recursos ociosos y la efectividad de la política fiscal?

<p>Una economía con muchos recursos ociosos y tasas de interés bajas permite financiar un mayor volumen de transacciones y producción con una pequeña variación de las tasas de interés.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que las políticas fiscal y monetaria estén coordinadas?

<p>Porque el déficit público puede afectar a la cantidad de dinero en circulación y a la riqueza de los agentes económicos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impactarían operaciones de mercado abierto en la restricción presupuestaria del gobierno?

<p>Implica que ΔH = ΔB, mientras que Gt-Tt = 0, es decir, que lo que el banco central inyecta en la economía comprando deuda pública, es igual a la deuda que emite el gobierno, manteniendo constante el gasto.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene financiar el déficit con expansión monetaria en el modelo IS-LM?

<p>El efecto es mayor que si no hay efectos monetarios, debido al desplazamiento de la curva IS y LM.</p> Signup and view all the answers

¿Qué dice la escuela clásica sobre la emisión de deuda pública para financiar el déficit en una economía de pleno empleo?

<p>Supone que para restaurar el equilibrio, debe hacerse mediante una reducción de la demanda agregada, aumentando los precios o el tipo de interés, lo que reduce la inversión privada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tienen los recursos ociosos en la efectividad de una financiación vía deuda según el keynesianismo puro?

<p>La financiación vía deuda puede lograr que se recupere el pleno empleo sin desplazar al sector privado por elevarse los tipos de interés.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la relación entre la demanda de dinero y el tipo de interés en el efecto multiplicador del gasto público según los neokeynesianos?

<p>Influye, ya que ante la subida del tipo de interés los individuos economizan saldos monetarios, erosionando el efecto multiplicador del gasto público y provocando un efecto crowding-out.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión de los monetaristas sobre la efectividad de la política fiscal y cómo se relaciona con los efectos riqueza?

<p>Estiman que la política fiscal es ineficaz, ya que la financiación del déficit 'expulsa' una cantidad igual de gasto privado debido a los efectos riqueza derivados de la adquisición de títulos públicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone el teorema de equivalencia Barro-Ricardo sobre los efectos de la política fiscal y la financiación del gasto público?

<p>El efecto de la política fiscal depende exclusivamente del volumen y composición del gasto en términos reales, siendo independiente de la forma elegida para financiarlo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la crisis de 2008 a la política fiscal y qué medidas se tomaron?

<p>Llevó al consenso sobre la necesidad de una política fiscal activa, con medidas como el estímulo rápido de la demanda agregada y programas de estímulo orientados y temporales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características debían reunir los programas de estímulo fiscal tras la crisis de 2008?

<p>Generar un estímulo rápido de la demanda agregada, evitar tener carácter general y tener un carácter temporal.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la pandemia de COVID-19 a la política fiscal y qué tipo de medidas se adoptaron?

<p>La pandemia revitalizó la política fiscal, con medidas como el aumento del gasto sanitario, subsidios a empresas y moratorias de impuestos, combinadas con apoyo a la liquidez.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se dice que los impactos de la demanda fueron más negativos que los de la oferta en la pandemia?

<p>La inversión y el gasto de muchos hogares dependían de los flujos de efectivo que desaparecieron con los confinamientos, generando desempleo, suspensión de pagos y caída del consumo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos adversos se generaron a pesar de los procesos de vacunación?

<p>La gran dificultad para encontrar empleo y los problemas de contratación por parte de las empresas en algunos sectores unidos a las limitaciones del suministro y las presiones inflacionistas.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Política Fiscal?

Conjunto de acciones del sector público para influir en la economía mediante gasto, impuestos y política monetaria.

Cambios tras la crisis de 1929

Rechazo del equilibrio presupuestario, refuerzo del gasto público y discrecionalidad gubernamental.

Cambios tras la crisis de los setenta

Vuelta al equilibrio presupuestario y nuevas teorías con reglas fiscales claras. Incluye el Policy mix.

Política fiscal y la pandemia

Política fiscal impulsada por la COVID-19, con bajos tipos de interés para reactivar la economía.

Signup and view all the flashcards

Postura de Keynes

Solo en desequilibrio. La intervención pública debe ser puntual.

Signup and view all the flashcards

Rol del sector público (Keynes)

El sector público impulsa el gasto privado de manera permanente.

Signup and view all the flashcards

Política Fiscal Expansiva

Para recesión y desempleo, se aumenta el gasto, las transferencias o reducen los impuestos.

Signup and view all the flashcards

Gestión de la política fiscal

Aumentar o disminuir ingresos y gastos para influir en la actividad económica.

Signup and view all the flashcards

Actuación automática

En recesión, menos impuestos; en expansión, más impuestos.

Signup and view all the flashcards

Actores del modelo Keynesiano

Familias, empresas y estado (gastos, inversión, impuestos y transferencias).

Signup and view all the flashcards

Multiplicadores fiscales

Mide el efecto en la renta al variar gasto, impuestos o transferencias.

Signup and view all the flashcards

Impacto de Gasto Público

El gasto público tiene un efecto mayor, seguido de impuestos y transferencias.

Signup and view all the flashcards

Estabilizador automático

Instrumento que regula la economía ajustando el déficit/superávit con la renta nacional.

Signup and view all the flashcards

Función del estabilizador

Reduce la intensidad de recesiones y expansiones sin cambios deliberados en la política fiscal.

Signup and view all the flashcards

Disminución de los multiplicadores

La parte del incremento de la renta se compensa con los ingresos fiscales.

Signup and view all the flashcards

Medición del efecto estabilizador

Mide el efecto estabilizador.

Signup and view all the flashcards

Efecto de los estabilizadores

Disminuyen fluctuaciones económicas, pero no las eliminan.

Signup and view all the flashcards

Saldo presupuestario (SP)

Déficit se relaciona con política expansiva y superávit con contractiva.

Signup and view all the flashcards

Saldo Presupuestario de Pleno Empleo (SPPE)

SP basado en el nivel de plena utilización de los recursos.

Signup and view all the flashcards

SPPE y la coyuntura

No se ve afectado por el estado presente o actual de la coyuntura económica.

Signup and view all the flashcards

Importancia del déficit

Compensar nivel de actividad y acercar la economía al pleno empleo.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de usar el SPPE

Analizar efectos macroeconómicos y reducir errores de coordinación.

Signup and view all the flashcards

Retrasos en la política fiscal

Tiempo hasta reconocer el problema o hasta que la acción tiene efecto.

Signup and view all the flashcards

Efectividad de la política fiscal

Depende de la pendiente de la LM

Signup and view all the flashcards

Máxima efectividad (fiscal)

Cuando la LM es horizontal.

Signup and view all the flashcards

Mínima efectividad (fiscal)

Cuando la LM es vertical.

Signup and view all the flashcards

Tasas de interés Economías ociosas

Economía con recursos ociosos mantiene tasas de interés bajas.

Signup and view all the flashcards

Política mixta

Determina la demanda agregada y exige una mezcla compatible con objetivos.

Signup and view all the flashcards

Restricción Presupuestaria del Gobierno (RPG)

Limitación a gastar solo los recursos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de financiación

Impuestos, deuda y creación de dinero.

Signup and view all the flashcards

Políticas coordinadas

Fiscal y monetaria, interdependientes.

Signup and view all the flashcards

Actuación estabilizadora

Aumento del gasto público financiado con mayores impuestos.

Signup and view all the flashcards

Incremento Financiamiento con Dinero

Un aumento del déficit público financiado con creación de dinero tiene un efecto expansivo mayor.

Signup and view all the flashcards

Política Fiscal y política monetaria

No puede ser independiente de la monetaria; siempre es bueno tenerlas en cuenta.

Signup and view all the flashcards

Efecto crowding-out total

Es el desplazamiento o expulsión total del gasto privado.

Signup and view all the flashcards

Efecto Keynessiano de la deuda

Financiación vía deuda recupera el pleno empleo.

Signup and view all the flashcards

Efecto crowding-in

Supone una expansión económica que corresponde al máximo valor posible.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis neokeynesiana

La relación inversa entre la demanda de dinero y los tipos de interés.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la política fiscal

Depende del volumen y composición del gasto público en términos reales.

Signup and view all the flashcards

Crisis de 2008

Se necesita actuar rápidamente con una política fiscal activa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Capítulo 11. La Política Fiscal y Mixta

  • La política fiscal es una herramienta clave para influir en la producción y el empleo de una economía
  • Involucra acciones del sector público a través del gasto, los impuestos y su combinación con la política monetaria

Evolución Histórica de la Política Fiscal

  • La política fiscal ha estado intrínsecamente ligada a las grandes crisis económicas desde la década de 1920
  • La crisis de 1929 marcó el inicio de un activismo fiscal, rechazando el equilibrio presupuestario clásico y reforzando la discrecionalidad gubernamental en el uso de mecanismos fiscales, especialmente el gasto público
  • La crisis de los setenta trajo un retorno al equilibrio presupuestario y un nuevo enfoque en la política fiscal y monetaria ("policy mix"), junto con ideas radicales sobre reglas fiscales
  • La crisis económica de 2008 inicialmente impulsó el gasto público, pero luego se frenó para dar paso en Europa al "austericidio", buscando reducir el déficit fiscal y la deuda mediante ajustes y recortes
  • La pandemia de COVID-19 revitalizó la política fiscal con el apoyo de una política monetaria de bajos tipos de interés

11.1 Fundamentos de la Política Fiscal Keynesiana

  • Keynes no siempre defendió la intervención pública, sino solo en situaciones de desequilibrio

Principios básicos de la política fiscal keynesiana

  • Negación de la norma clásica del equilibrio presupuestario
  • Reducción del "gap" entre el PIB real y el potencial
  • Impulso permanente del gasto privado por parte del sector público
  • Eliminación de problemas derivados de sistemas tributarios rígidos

Actuaciones de la política fiscal

  • A corto plazo, en situaciones de recesión y alto desempleo, se proponen medidas fiscales expansivas
  • Aumento del gasto público en bienes y servicios
  • Incremento de las transferencias
  • Reducción de impuestos
  • Combinación de las anteriores

En caso de tensiones inflacionistas

  • Se sugiere una política fiscal contractiva, opuesta a las medidas expansivas

Objetivo

  • Lograr una tasa de crecimiento compatible con baja tasa de paro y estabilidad de precios

Objetivo Amplio

  • Los gobiernos pueden aumentar o disminuir sus ingresos y gastos para influir en la actividad económica, mitigar fluctuaciones y mantener el producto real cercano al potencial

Actuación Automática

  • La política fiscal también actúa de forma automática, generando déficits fiscales en recesiones debido a la disminución de la recaudación impositiva

11.2 Instrumentos de la Política Fiscal Keynesiana

11.2.1 Acciones Discrecionales de la Política Fiscal

  • El modelo keynesiano considera a familias y empresas (consumo C e inversión I) y al Estado (gastos G, transferencias R e impuestos T) como agentes clave

Ecuaciones del modelo

  • Consumo: 𝐶 = 𝐶0 + 𝑐(𝑌 − 𝑇 + 𝑅)
  • Inversión: 𝐼 = 𝐼0
  • Gasto público: 𝐺 = 𝐺0
  • Condición de equilibrio: 𝑌 =𝐶+𝐼+𝐺

Multiplicadores

  • Gasto público: 𝐾𝐺 = 1 / (1−𝑐)
  • Impuestos: 𝐾𝑇 = −𝑐 / (1−𝑐)
  • Transferencias: 𝐾𝑅 = 𝑐 / (1−𝑐)
  • Cada multiplicador mide el efecto del cambio en su variable (G, T, R) sobre la renta de equilibrio
  • El multiplicador de los impuestos tiene signo opuesto al del gasto público y las transferencias

Impacto gasto publico

  • El del gasto público es mayor que los otros dos en valor absoluto, por lo que el gasto público es la variable que más efecto tiene sobre la renta
  • Los impuestos y las transferencias tienen un efecto similar, pero de signo opuesto

Estimulación

  • En economías de baja actividad, se puede estimular la demanda aumentando G o R y/o reduciendo T
  • En economías sobrecalentadas,hay que actuar deprimiendo la demanda en sentido contrario

11.2.2 Estabilizadores Automáticos

  • Los instrumentos fiscales regulan automáticamente la economía, modificando el déficit o superávit presupuestario con el nivel de renta nacional
  • En una recesión, la renta nacional cae, disminuyendo la recaudación impositiva y aumentando la renta disponible, estabilizando la actividad económica

Período de Expansión

  • El efecto sería el contrario, sin intervención de los poderes públicos

Efecto Estabilizador de los Impuestos

  • Se analiza gráficamente,si la economía entra en recesión desde un equilibrio presupuestario (G=T), la producción y la recaudación impositiva disminuyen, generando un déficit
  • Esta caída en la recaudación ayuda a la reactivación económica al aumentar la renta disponible
  • Para las transferencias, que actúan como impuestos negativos, la conclusión es similar, pero inversa

Estabilizador Automático

  • Es cualquier mecanismo del sistema económico que reduce la intensidad de las recesiones y expansiones sin cambios deliberados en la política fiscal

Ecuación de los impuestos

  • Se añade 𝑇 =𝑡·𝑌 al modelo keynesiano, donde 𝑡 es la tasa media o marginal impositiva

Efecto en multiplicadores

  • Multiplicador gasto publico 𝐾′𝐺 = 1 / (1 − 𝑐(1 − 𝑡)
  • Multiplicador impuestos a 𝐾′𝑇 = −𝑐 / 1 − 𝑐 1 − 𝑡)
  • Multiplicador de transferencias 𝐾′𝑅 = 𝑐 / 1 − 𝑐(1 − 𝑡)
  • Disminuyen en comparación con los obtenidos previamente sin tener en cuenta el estabilizador automático

Disminución de los Multiplicadores

  • Se explica porque parte del incremento renta generado por un aumento de G o de R, o por una reducción de T, se compensa con los ingresos fiscales que constituyen una salida en el circuito de la renta.

Medición del Efecto Estabilizador

  • Se calcula como la diferencia entre la unidad y el cociente de cada multiplicador (ej: 1 − 𝐾′𝐺 /𝐾𝐺 para G)
  • El valor varía entre 0 (nulo) y 1(máximo)

11.3 Funcionamiento de la Política Fiscal Keynesiana

  • Los estabilizadores automáticos reducen, pero no eliminan, las fluctuaciones económicas
  • El gobierno puede usar instrumentos fiscales discrecionalmente, aunque es difícil precisar la intensidad correcta

Indicador

  • El signo y la cuantía del saldo presupuestario efectivo/real (SP) expresado como: 𝑆𝑃 = 𝑇 − 𝐺 = 𝑡𝑌 − 𝐺

Déficit o superávit

  • Un déficit corresponde a una política fiscal expansiva
  • Un superávit a una politica contractiva

Actividad económica variable

  • El aumento del déficit en una recesión puede interpretarse como una disminución de la recaudación (política fiscal pasiva) o como acciones discrecionales (política fiscal activa)

Saldo Presupuestario de Pleno Empleo

  • El SPPE busca separar los efectos discrecionales de los automáticos
  • Se define como la diferencia entre los ingresos que se generarían con una estructura impositiva correspondiente al nivel de plena utilización de los recursos (T*) y de los gastos públicos (G), siendo YPE el nivel máximo de actividad económica: 𝑆𝑃𝑃𝐸 = 𝑇 ∗ − 𝐺 = 𝑡𝑌𝑃𝐸 − 𝐺
  • El SPPE no se ve afectado por la coyuntura

Situaciones diferentes

  • Si 𝑆𝑃𝑃𝐸 − 𝑆𝑃 = 𝑇(𝑌𝑃𝐸 − 𝑌), pueden darse tres situaciones
  • Economía en pleno empleo: 𝑌𝑃𝐸 = 𝑌 → 𝑆𝑃𝑃𝐸 = 𝑆𝑃
  • Economía por encima del pleno empleo: 𝑌𝑃𝐸 < 𝑌 → 𝑆𝑃𝑃𝐸 < 𝑆𝑃
  • Economía por debajo del pleno empleo: 𝑌𝑃𝐸 > 𝑌 → 𝑆𝑃𝑃𝐸 > 𝑆𝑃

Desviación

  • Una desviación está relacionada con que la producción efectiva difiera de la potencial, lo que incide sobre los ingresos públicos vía estabilizadores automáticos y representa el componente cíclico del presupuesto

Fases del modelo

  • Partiendo de un equilibrio con pleno empleo (E0), una fase recesiva reduce la producción, lo que disminuye los ingresos tributarios, resultando en un saldo presupuestario real negativo, mientras el SPPE sigue equilibrado
  • Si se reduce los tipos impositivos para compensar esa pérdida económica, el SPPE deja de estar equilibrado y en la nueva situación hay déficit presupuestario de pleno empleo, y también aumenta el déficit presupuestario real

Objetivo a alcanzar

  • Lo importante es compensar el nivel de actividad económica presente, pero situando a la economía lo más cerca posible del nivel de pleno empleo

Ventajas de usar SPPE

  • Analizar correctamente los efectos macroeconómicos del saldo presupuestario al eliminar el componente del déficit coyuntural
  • Reducir los errores de coordinación entre la política monetaria y fiscal

11.4 Efectividad de la Política Fiscal Keynesiana

  • Hay que considerar la existencia de retrasos en los efectos de la política fiscal
  • Retraso de reconocimiento: tiempo para tomar conciencia del problema
  • Retraso de acción: tiempo entre reconocer el problema y decidir las medidas
  • Retraso de efectividad: tiempo entre implementarlas y que tengan efecto

Obstáculo de la política fiscal

  • La falta de oportunidad por la rigidez en implementación
  • Se puede estudiar la efectividad de la política fiscal con el modelo IS-LM, comprobando cómo afecta a la producción una modificación del gasto público

Las ecuaciones IS y LM

  • IS: 𝑌 = 𝐶0 + 𝑐(𝑌 − 𝑡𝑌) + 𝐼0 − 𝑏𝑖 + 𝐺0
  • LM: 𝑀 / 𝑃 = 𝑘𝑌 − ℎ𝑖

Variaciones de las ecuaciones

  • 𝑑𝑍 = 𝑐(𝑑𝑌 − 𝑡𝑑𝑌) − 𝑏𝑑𝑖 + 𝑑𝐺
  • 𝑑𝑀 = 𝑘𝑑𝑌 − ℎ𝑑𝑖
  • → 𝑘𝑑𝑌 − ℎ𝑑𝑖 = 0
  • → 𝑑𝑖 = (𝑘/ℎ) 𝑑𝑌

Multiplicador del gasto público

  • 𝑑𝑌 = 𝑐(𝑑𝑌 − 𝑡𝑑𝑌) − 𝑏(𝑘/ℎ)𝑑𝑌 + 𝑑𝐺
  • 𝑑𝑌 = 1/(1 − 𝑐(1 − 𝑡) + 𝑏(𝑘/ℎ)) 𝑑𝐺

Efectividad

  • Dependerá fundamentalmente de la pendiente de la curva de la LM (k/h)

Posiciones extremas

  • Máxima efectividad de la política fiscal cuando la LM es horizontal (pendiente 0), alcanzando su valor máximo :[1 − 𝑐(1 − 𝑡)]
  • Mínima efectividad de la política fiscal cuando la LM es vertical (pendiente infinito), entonces el multiplicador es 0 y la política fiscal no es efectiva

En términos generales

  • La efectividad dependerá de la pendiente de la LM en el equilibrio inicial y de la proximidad de la economía a su nivel de pleno empleo;ya que el impacto de una acción fiscal será mucho mayor en el caso de que la economía se encuentre alejada de dicho nivel

Economía con muchos recursos

  • Tienden a mantener tasas de interés más bajas
  • Tendrá una gran cantidad de saldos especulativos que pueden financiar un mayor volumen de transacciones y producción
  • Esto se corresponde con el tramo horizontal de la curva de la LM

Para niveles altos de producción y de tasas de interés

  • Un incremento de la demanda de dinero solo genera incrementos en la tasa de interés, con efectos negativos en la inversión
  • La expansión de la actividad económica es mucho menor (tramo más vertical de la LM).
  • Por otro lado, la eficacia de la política fiscal también depende de la pendiente de la IS : el efecto de una medida expansiva mayor cuanto más inclinada sea dicha curva, alcanzando su máximo cuando sea vertical

Determinantes del efecto

  • Algunos gastos públicos tienen un efecto más rápido y positivo sobre la producción y el empleo (ej: inversiones en infraestructuras)

11.5 La Política Mixta o el Uso Coordinado de la Política Fiscal y Monetaria

  • Tras la crisis de los años setenta, la década de los ochenta y de los noventa del siglo pasado permitió asistir a la aparición de nuevos problemas económicos: estanflación, elevado desempleo, déficits fiscales crecientes y nuevos enfoques teóricos (monetarismo, Nueva Macroeconomía Clásica)
  • Surge la política mixta, justificándose porque determina el nivel de la demanda agregada y porque la elección de la "mezcla" de política fiscal y monetaria debe tener en cuenta las implicaciones sobre los tipos de interés y la composición de la demanda agregada
  • El análisis de la política mixta nos lleva a la restricción presupuestaria del gobierno y las diferentes formas de financiación del déficit público

11.5.1 La Restricción Presupuestaria del Gobierno

  • El gobierno tiene más opciones de financiación, no solo la recaudación impositiva
  • El gasto no es solo gasto público (G)
  • Por la parte del gasto, hay dos categorías principales:
  • Gasto público regular (G), que incluye consumo e inversión pública y pagos por transferencias; y el pago de los interese por la deuda pública acumulada en el pasado (iB)
  • Por el lado de los ingresos, hay varias fuentes de financiación: los impuestos (T); emisión de bonos o financiación vía deuda (∆B) y la creación de dinero (∆M)
  • El déficit fiscal o público se define como 𝐺 + 𝑖𝐵 − 𝑇
  • ( 𝐺 − 𝑇 ), se conoce como déficit primario.
  • La restricción presupuestaria del gobierno (RPG) indica que este no puede gastar más recursos que aquellos que puede obtener

Gasto público nominal

  • En cada período, el sector público tiene un volumen nominal de gastos (Gt), que tiene que financiar mediante impuestos (Tt), emisión de deuda (∆Bt=Bt – Bt-1) o creación de dinero (monetización de la deuda, Ht – Ht-1).
  • Si B representa el stock de deuda pública existente en manos del público y H el stock de deuda pública en manos del Banco Central, la RPG puede expresarse como : 𝐺𝑡 = 𝑖𝑡 𝐵𝑡−1 ≡ 𝑇𝑡 + (𝐵𝑡 − 𝐵𝑡−1 ) + (𝐻𝑡 − 𝐻𝑡−1 )

Políticas Fiscales y Monetarias

  • Son interdependientes y necesitan coordinarse

11.5.2 La Financiación del Déficit con Creación de Dinero: Los Efectos Monetarios

  • En el modelo IS – LM, la financiación del déficit se realiza con expansión monetaria (dM≠0)
  • La variación de la cantidad de dinero existente en el sistema podría expresarse como 𝑑𝑀 = 𝑑𝐺 − 𝑑𝑇 = 𝑑𝐺 − 𝑡𝑑𝑌
  • Como 𝑑𝑀 = 𝑘𝑑𝑌 − ℎ𝑑𝑖 : [kdY - hdi = dG - tdY]

Multiplicador con creación de dinero

  • 𝑑𝑌 = 1+ [𝑏/ℎ / 1 − 𝑐(1 − 𝑡) + (𝑏/ℎ)(𝑡 + 𝑘)] 𝑑𝐺
  • Este multiplicador es mayor que el obtenido sin efectos monetarios (dM=0)
  • Un aumento del déficit público financiado con creación de dinero causa un efecto expansivo en la actividad económica superior al pretendido

Objetivo para evitar un exceso de expansión

  • Incrementar en menor gasto público

11.5.3 La Financiación del Déficit Público a Través de la Emisión de Deuda Pública

  • Las posturas en torno a los efectos de esta vía de financiación son discrepantes
  • Analisis según las principales corrientes económicas

A. Escuela Clásica

  • Bajo el supuesto de una economía en situación de pleno empleo (oferta agregada fija, vertical), la emisión de deuda pública para financiar el déficit supone que para restaurar el equilibrio debe hacerse mediante una reducción de la demanda agregada (aumentando los precios o el tipo de interés
  • Los efectos de la sustitución de impuestos por deuda (∆B) se traducirán, al aumentar los tipos de interés, en una reducción de la inversión privada

Corto plazo

  • El déficit público produce un desplazamiento o expulsión total del gasto privado, es decir, una reasignación de recursos entre el sector público y el privado
  • Esto se conoce como efecto crowding – out total.

B. Keynesianismo Puro

  • Se considera que hay recursos ociosos, la economía está en equilibrio con desempleo
  • La financiación vía deuda puede lograr que se recupere el pleno empleo sin desplazar al sector privado
  • Lo anterior sucede si la IS es totalmente vertical o la LM completamente horizontal
  • Esta política fiscal expansiva con bonos produce un efecto impulsión (crowding-in).

C. Neokeynesianos

  • Recursos infrautilizados, política fiscal activa (déficit público) financiada con deuda pública, expansiona la economía, pudiendo recuperar el nivel de pleno empleo
  • El ahorro de las familias y/o los créditos del exterior es lo que financia el déficit
  • Crowding - out que reduce la inversión privada

D. Monetaristas

  • Las acciones fiscales pueden influir a corto plazo en la producción y el empleo, pero con pocos efectos duraderos
  • La financiación del déficit mediante títulos “expulsa” una cantidad igual de gasto privado
  • Existe efecto riqueza por la adquisición de títulos públicos que hace que la curva IS se desplace más a la derecha y la LM lo haga hacia la izquierda, provocando un efecto crowding – out.

E. La Posición de los Nuevos Macroeconomistas Clásicos

  • Teorema de Equivalencia Barro - Ricardo
  • Para estos autores el efecto de la política fiscal depende exclusivamente del volumen y composición el gasto público en términos reales
  • Un déficit público en el presente es equivalente a impuestos actuales

Asunciones

  • La riqueza del sector privado no variaría
  • El sector privado aumentaría su ahorro por un importe igual a la deuda emitida
  • La subida del ahorro hoy respondería al impuesto futuro que es la inflación
  • Ineficacia total de una política fiscal expansiva
  • No genera un efecto crowding out sobre la inversión
  • La deuda pública no representa ninguna carga para las generaciones futuras
  • Este planteamiento ha sido criticado desde el punto de vista teórico y tampoco se ha corroborado empíricamente

11.6 La Política Fiscal en el Contexto de las Dos Últimas Crisis Económicas

  • La crisis financiera iniciada en 2008 dio paso a una forma de intervención pública con una política fiscal activa y expansiva
  • La recesión llevó a un aumento del desempleo y una subida del déficit público

Razones de la vuelta a la política fiscal

  • El fuerte impacto de la crisis sobre la demanda
  • Los límites de la política monetaria y los estabilizadores automáticos
  • El debate teórico sobre la política fiscal y las circunstancias actuales

Requisitos de los Programas de estímulo fiscal

  • Estímulo rápido de la demanda agregada
  • Orientación hacia agentes que gasten la mayor parte de los recursos
  • Carácter temporal

Efectividad

  • Es desigual entre países ( mejor en EE.UU que en la UE )

11.6.2 La Crisis de la COVID – 19 y la Invasión de Ucrania

  • Efectos en la política fiscal
  • La pandemia supuso costes económicos importantes
  • La caída en una recesión era inevitable
  • El PIB cayó en todos los países
  • La inversión de muchas empresas y el gasto de muchos hogares dependían en gran medida de los flujos de efectivo( generó desempleo y suspensión de pagos)
  • La economía entró en un ciclo depresivo
  • Coincidiendo con la extensión de la vacunación, se inciaron medidas de flexibilización

Situación posterior

  • Fuerte recuperación mundial desequilibrada por sectores
  • Dificultades para encontrar empleo, mientras en otros sectores había problemas para contratar
  • El crecimiento de la demanda de bienes enfrentó serias limitaciones de suministro, además, ya en el último trimestre de 2021 aparecieron presiones inflacionistas agravadas por la invasión rusa de Ucrania

La inflación

  • Está provocando actuaciones contractivas de la política monetaria
  • Los gobiernos nacionales establecieron una triple red de seguridad de apoyo al empleo que apoyó la Comisión Europea
  • Los instrumentos fiscales están apoyando a la medida adoptadas
  • Flexibilizando el marco a nivel supra nacional
  • El Plan de Recuperación para Europa tiene por objetivo dar un impulso a la economía
  • La política fiscal pasó a un primer plano por la crisis

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser