Política Económica Española en la Nueva España
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relaciona las siguientes instituciones coloniales con su función principal:

Casa de Contratación de Sevilla = Regulaba el comercio entre España y sus colonias Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México = Representaba los intereses de los comerciantes en la Nueva España Casa de Moneda = Acuñaba y controlaba la emisión de dinero Corona española = Controlaba la importación de mercurio a la Nueva España

Empareja los siguientes puertos con su función principal durante el virreinato:

Sevilla = Principal puerto de comercio entre España y las colonias Veracruz = Puerto de entrada y salida de mercancías en la Nueva España en el Atlántico Acapulco = Puerto de entrada y salida de mercancías en la Nueva España en el Pacífico Otros puertos = Cerrados al comercio para mantener el control español

Relaciona los siguientes conceptos con su descripción:

Monopolio comercial = Control exclusivo de la producción y comercio por parte de España Mercurio (azogue) = Mineral esencial para la producción de plata Leyes comerciales = Regulaban importaciones, exportaciones y la forma de realizar el comercio Mercados Coloniales = Espacios donde se distribuían los productos de las colonias

Relaciona los siguientes elementos con su implicación en la economía colonial:

<p>Control del mercurio = Necesario para la producción de plata en las minas Acuñación de moneda = Fundamental para facilitar el comercio y las transacciones Regulación comercial = Busca proteger la economía española de la competencia Puertos cerrados = Limitaban el comercio y aseguraban el monopolio español</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes instituciones o conceptos con su objetivo principal:

<p>Casa de Contratación = Proteger la economía española y evitar la competencia Consulado de Comerciantes = Defender los intereses del comercio en Nueva España Monopolio del mercurio = Asegurar la producción de plata en la Nueva España Cierre de puertos = Controlar el comercio y limitar el acceso a otros países</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Casa de Contratación de Sevilla

La Casa de Contratación de Sevilla era una institución que controlaba el comercio entre España y sus colonias, incluyendo la Nueva España. Esta institución regulaba las importaciones, exportaciones, y la forma en que se realizaban las transacciones comerciales.

Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México

El Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México era una organización que representaba los intereses de los comerciantes en Nueva España. Ayudaba a regular el comercio local y defendía los derechos de sus miembros ante la Corona española.

Monopolio del comercio en la Nueva España

El monopolio del comercio en la Nueva España significaba que solo se podían importar productos desde España. Esto se hacía para asegurar que la economía española se beneficiara del comercio colonial y que otros países europeos no participaran en él.

Control del mercurio en la Nueva España

España tenía un control estricto sobre la importación de mercurio (azogue) a las minas novohispanas, ya que este metal era esencial para la extracción de plata. Solo se permitía la importación desde España.

Signup and view all the flashcards

Puertos autorizados en la Nueva España

España limitó el comercio en la Nueva España a solo tres puertos: Sevilla, Veracruz y Acapulco. Este sistema se impuso para controlar el movimiento de mercancías, personas, ideas y noticias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Política Económica Española en la Nueva España

  • España implementó un sistema de monopolización en la producción y comercio de la Nueva España durante el Virreinato.
  • La Casa de Contratación de Sevilla (1503) y el Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México (1592) controlaban el comercio.
  • La Corona española controlaba la importación de mercurio a las minas, esencial para la producción de plata.
  • La importación de mercurio se restringió a la metrópoli.
  • La Casa de Moneda (1538) era responsable de la acuñación y control monetario.
  • Las leyes comerciales de la Casa de Contratación regulaban importaciones, exportaciones y el comercio en general para proteger la economía española.
  • Se restringió el comercio a tres puertos principales: Sevilla, Veracruz y Acapulco.
  • Esta política limitaba la participación de otros países europeos en el comercio colonial.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las políticas económicas implementadas por España durante el Virreinato de la Nueva España. Conoce cómo se controlaba el comercio a través de instituciones como la Casa de Contratación y la Casa de Moneda, y cómo esto afectó la economía colonial y la participación de otros países. Este cuestionario te ayudará a comprender las complejidades del sistema económico de la época.

More Like This

Sistema Financiero Español
37 questions

Sistema Financiero Español

RiskFreeTranscendental6731 avatar
RiskFreeTranscendental6731
Historia Económica de España 1950-2000
26 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser