Historia Argentina II
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la primera huelga organizada por una organización sindical?

  • La de los metalúrgicos en 1890
  • La de los obreros del transporte en 1885
  • La de los mineros en 1905
  • La de los tipógrafos en 1878 (correct)

¿Qué ideología buscaba la destrucción del estado liberal burgués?

  • Socialismo
  • Sindicalismo
  • Anarquismo (correct)
  • Comunismo

¿Cuál de las siguientes reivindicaciones no era común en los reclamos de los obreros?

  • Aumento salarial
  • Pagos atrasados
  • Acceso a educación gratuita (correct)
  • Condiciones de trabajo

¿En qué año se unificó la mayoría del movimiento obrero con la creación de la CGT?

<p>1930 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sindicalismo es verdadera?

<p>El sindicalismo era apartidario y se enfocaba en los intereses de los trabajadores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principios propuestos por la UCR en su programa político?

<p>Intención de llegar al poder por medio de una revolución (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó la sanción de la Carta Orgánica de la UCR?

<p>La Convención Nacional de 1892 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué líder se destacó en el partido radical durante el periodo de inactividad de 1896 a 1904?

<p>Hipólito Yrigoyen (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento establece que la UCR es una asociación política impersonal?

<p>La Carta Orgánica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un intento de protesta que realizó el radicalismo?

<p>La protesta armada en 1893 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién era el líder del Partido Socialista que se fundó en 1896?

<p>Juan B. Justo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica fundamental de los partidos políticos se destacó en el contexto de la UCR?

<p>El apoyo a la moral administrativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo buscaba la UCR en la lucha por el resurgimiento de la vida institucional?

<p>Asegurar el progreso y la paz de la patria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la política se considera dominante durante la Argentina Conservadora?

<p>El dominio oligárquico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las razones por las que se sancionó la Ley de Registro Civil en 1884?

<p>Centralizar el registro de nacimientos y defunciones en el Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué argumento se utilizó para respaldar la Ley de Matrimonio Civil sancionada en 1888?

<p>La demanda de inmigrantes no católicos que deseaban casarse (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de las leyes de 1884 respecto a la relación con la Iglesia?

<p>Se rompieron relaciones con el Vaticano (D)</p> Signup and view all the answers

La encíclica Syllabus de 1864 del Papa Pío IX se opone a cuál de las siguientes ideas?

<p>El liberalismo y sus propuestas modernas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define al liberalismo laicista de la época mencionada?

<p>Busca la separación entre la Iglesia y el Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue destituido por el gobierno de Roca, lo que agravó las relaciones con el Vaticano?

<p>Monseñor Clara (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se prioriza en la visión antropológica del liberalismo de la época?

<p>La libertad del individuo por encima de lo social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la reacción del gobierno ante la huelga general convocada por la FORA y la CORA?

<p>Incremento en la represión social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley se sancionó en 1910 que consolidó el aparato legal represivo?

<p>Ley de Defensa Social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición establecía la Ley Sáenz Peña respecto al voto?

<p>Voto universal, secreto y obligatorio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el autor del atentado contra Ramón Falcón?

<p>Simón Radowitzky (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se estableció respecto al padrón electoral en 1911?

<p>Era manejado por el personal militar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una de las piezas más importantes de la Ley Sáenz Peña?

<p>La inclusión de minorías en el sufragio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fórmula se impuso en las elecciones de 1916?

<p>Fórmula Yrigoyen - Luna (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscaba la obligatoriedad del voto en la Ley Sáenz Peña?

<p>Garantizar la participación para dar legitimidad a los gobiernos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organización buscaba ser una representación auténtica de todas las facciones políticas en Argentina?

<p>FORA IX (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento desencadenó una serie de represalias policiales y sindicales en enero?

<p>El descubrimiento de una conspiración de origen soviético (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ideologías compartían Palacios y Justo dentro del Partido Socialista?

<p>El libre comercio y la reducción del poder e influencia de la Iglesia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal preocupación de Ugarte respecto a las potencias anglosajonas?

<p>Verlas como amenaza para la independencia cultural y económica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con la FORA IX en 1922?

<p>Se disolvió y fue reemplazada por la Unión Sindical Argentina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los individuos que fluyeron el nacionalismo en el movimiento sindical durante el periodo mencionado?

<p>Palacios y Ugarte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destacó Ugarte sobre el criollo en la sociedad argentina?

<p>Debía ser el elemento clave en la formación de la nacionalidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la presión de la policía durante las manifestaciones?

<p>Generó la muerte y lesiones a cientos de personas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe Yrigoyen el radicalismo en su discurso de asunción a la presidencia?

<p>Como una religión política. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la democracia que se establece con la Ley Sáenz Peña?

<p>Es universal y obligatoria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre un movimiento político y un partido político según el contenido?

<p>El partido político es una estructura electoral formal. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la visión de Yrigoyen, ¿cómo se consideraban entre los radicales?

<p>Como correligionarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del radicalismo se presenta como un elemento central entre los radicales durante el gobierno de Yrigoyen?

<p>La importancia de las imágenes en la disputa política. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de elecciones representa el contexto de la democracia de masas?

<p>Elecciones con voto obligatorio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede considerar al radicalismo según Juan José Sebreli?

<p>Como un populismo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las emociones para Yrigoyen en el contexto del radicalismo?

<p>Son un elemento fundamental en la conexión con el pueblo. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Primera huelga organizada

La huelga de los tipógrafos en 1878, liderada por una organización sindical.

Reivindicaciones obreras

Aumentos salariales, pagos atrasados, reglamentación de horarios y condiciones de trabajo.

Ideologías del movimiento obrero

Socialismo, anarquismo, sindicalismo y comunismo fueron las principales ideologías que inspiraron a los trabajadores.

Anarquismo (movimiento obrero)

Ideología que buscaba la destrucción del Estado liberal burgués y estuvo involucrada en atentados y muertes.

Signup and view all the flashcards

FORA (1930)

Federación Obrera Regional Argentina, que se unificó en 1930 con la CGT.

Signup and view all the flashcards

Leyes del Estado argentino (1884)

Conjunto de leyes del siglo XIX, como las de Registro Civil, Educación y Matrimonio Civil, que separaron al Estado de la Iglesia. Estas leyes buscaban controlar aspectos como el registro civil, la educación y el matrimonio, tradicionalmente bajo control religioso.

Signup and view all the flashcards

Ruptura Estado-Iglesia Argentina (1884)

El gobierno argentino rompió relaciones con el Vaticano debido a las nuevas leyes del Estado y la destitución del Monseñor Clara.

Signup and view all the flashcards

Liberalismo laicista (s. XIX)

Forma de liberalismo que busca separar la Iglesia y el Estado, considerando al dogmatismo religioso como un obstáculo al progreso.

Signup and view all the flashcards

Católicos Liberales

Grupo que busca compatibilizar las creencias católicas con las ideas liberales, algo difícil de realizar.

Signup and view all the flashcards

Encíclica Syllabus (1864)

Documento del Papa Pío IX que condena ciertos errores modernos, incluyendo el liberalismo, debido a su separación del Estado.

Signup and view all the flashcards

Liberalismo del s.XIX

Doctrina que destaca la libertad individual sobre la sociedad, argumentando que la libertad individual es superior a cualquier otra consideración.

Signup and view all the flashcards

Oligarquía política

Sistema político donde unos pocos notables controlan el poder y sus intereses prevalecen, minimizando el impacto de influencias externas.

Signup and view all the flashcards

Ley de Registro Civil (1884)

Ley que quitó el manejo del registro de nacimientos, defunciones y matrimonios de la Iglesia y lo transfirió al Estado.

Signup and view all the flashcards

Abstención de la UCR

La UCR se negó a participar en elecciones que consideraba fraudulentas.

Signup and view all the flashcards

Intransigencia de la UCR

La UCR no buscaba acuerdos con otros partidos políticos.

Signup and view all the flashcards

Revolución de la UCR

La UCR intentaba llegar al poder a través de una revolución.

Signup and view all the flashcards

Carta Orgánica de la UCR (1892)

Documento fundacional de la UCR que definía sus principios y objetivos.

Signup and view all the flashcards

Hipólito Yrigoyen

Líder del partido Radical que ganó relevancia entre 1896 y 1904.

Signup and view all the flashcards

Partido Socialista (PS)

Partido político argentino fundado en 1896, liderado por Juan B. Justo.

Signup and view all the flashcards

Juan B. Justo

Líder del Partido Socialista.

Signup and view all the flashcards

Alfredo Palacios

Primer diputado socialista electo en 1904.

Signup and view all the flashcards

Ley Sáenz Peña

Ley de 1912 que estableció el voto universal, secreto y obligatorio en Argentina.

Signup and view all the flashcards

Voto Universal

Derecho al voto para todos los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Voto Secreto

Voto sin presiones externas, garantizando la libertad de elección.

Signup and view all the flashcards

Voto Obligatorio

Obligación de votar para todos los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Estado de Sitio 1910

Periodo de control gubernamental en Argentina, con restricciones a las libertades civiles.

Signup and view all the flashcards

Ley de Defensa Social

Ley represiva de 1910 que buscaba controlar a sectores sociales.

Signup and view all the flashcards

Simón Radowitzky

Obrero anarquista autor de un atentado en 1909 que le costó la vida al jefe de policía.

Signup and view all the flashcards

Padrón electoral (1911)

Registro de ciudadanos con derecho a voto, creado por el personal militar.

Signup and view all the flashcards

FORA IX

La Federación Obrera Regional Argentina, creada en 1901 con el objetivo de unificar todas las facciones políticas y regiones del país.

Signup and view all the flashcards

Huelga General de 1919

Un movimiento masivo de trabajadores que paralizó el país por varios días, exigiendo mejoras laborales y económicas.

Signup and view all the flashcards

Intervención del Estado en la huelga

El gobierno envió fuerzas armadas y policía para reprimir las protestas, acusando a los huelguistas de ser comunistas.

Signup and view all the flashcards

Nacionalismo en el Partido Socialista

La aparición de figuras como Palacios y Ugarte, que defendían un nacionalismo basado en la defensa de la cultura y valores argentinos.

Signup and view all the flashcards

Palacios y Ugarte

Líderes del Partido Socialista que defendían un nacionalismo basado en la defensa de los valores e identidad argentinos.

Signup and view all the flashcards

Amenaza a la independencia de Argentina

Palacios y Ugarte argumentaban que las potencias anglosajonas representaban una amenaza a la independencia cultural, económica y política de Argentina.

Signup and view all the flashcards

División del Partido Socialista

El debate por el nacionalismo llevó a la división del partido, creando el Partido Socialista Internacional, que luego se convirtió en el Partido Comunista.

Signup and view all the flashcards

Unión Sindical Argentina (USA)

Reemplazó a la FORA IX en 1922, convirtiéndose en la principal organización sindical del país.

Signup and view all the flashcards

Radicalismo como un movimiento

Para Hipólito Yrigoyen, el radicalismo no era solo un partido político, sino un movimiento que se identificaba con la nación, como un apostolado. Se diferenciaba de la estructura de un partido político liberal, aspirando a una mayor conexión con la nación.

Signup and view all the flashcards

Democracia de masas

La primera elección luego de la Ley Sáenz Peña, que implementó el voto obligatorio, se considera una democracia de masas, ya que todos los ciudadanos tenían el derecho y el deber de participar en la votación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un movimiento político?

Un movimiento político se diferencia de un partido político en su conexión con la nación. Busca la identificación con la nación y aspira a que todos se sumen al movimiento, más allá de estructuras partidistas.

Signup and view all the flashcards

Disputa central: imágenes

Durante la época de Yrigoyen, la política argentina se caracterizaba por la disputa por las imágenes y el relato. El radicalismo buscaba construir una imagen positiva y poderosa, en contraste con el régimen anterior.

Signup and view all the flashcards

Religión política

Yrigoyen consideraba al radicalismo como una religión política, una idea que se refleja en el uso de términos como “apostolado” y la identidad de “correligionarios” entre los radicales.

Signup and view all the flashcards

Populismo (radicalismo)

Sebreli (en su libro “Crítica de las ideas políticas argentinas”) propone que el radicalismo se puede entender como un populismo, además de una religión política, por su conexión con las masas y su capacidad para movilizar al pueblo.

Signup and view all the flashcards

División del radicalismo

El radicalismo se dividió durante el período de Yrigoyen, evidenciado en las elecciones de 1922. Las divisiones dentro del movimiento radical se hicieron notables durante el gobierno de Yrigoyen.

Signup and view all the flashcards

Yrigoyen y la nación

En su discurso de asunción como presidente, Yrigoyen presenta al radicalismo como un movimiento que representa la nación. Define la “causa” (radicalismo) frente al “régimen” (sistema anterior), creando una dicotomía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Política y Sociedad Argentina de Fines del Siglo XIX

  • El sistema político argentino era oligárquico y autosuficiente, con escasa influencia externa.
  • Tres leyes clave del período conservador rompieron relaciones con la Iglesia:
    • La Ley de Registro Civil (1884) eliminó el control de la Iglesia sobre el registro, pasando a manos del Estado.
    • La Ley 1420 de Educación (1884) separó Estado e Iglesia en materia educativa, estableciendo educación laica, primaria gratuita y obligatoria.
    • La Ley de Matrimonio Civil (1888) dio al Estado el poder de celebrar matrimonios, facultad que antes era exclusiva de la Iglesia. Se justificaba por la necesidad de atender a inmigrantes no católicos.
  • El gobierno de Roca (1884) rompió relaciones con el Vaticano a causa de las leyes mencionadas y la destitución de un monseñor. Esta ruptura se solucionó años después.
  • El liberalismo de la época, laicista, buscaba separar Iglesia y Estado. Esto chocó con el pensamiento de la Iglesia, plasmado en la encíclica Syllabus de 1864.
  • El liberalismo priorizaba al individuo sobre la sociedad, enfatizando la libertad.
  • La primera huelga sindical tuvo lugar en 1878, protagonizada por los tipógrafos, quienes reclamaban mejoras salariales y condiciones laborales.

Movimiento Obrero

  • El movimiento obrero argentino estaba influenciado por cuatro ideologías principales: socialismo, anarquismo, sindicalismo y comunismo.
  • El anarquismo, activo en atentados, estuvo implicado en la muerte de Ramón L. Falcón (1909) y del coronel Varela (1923).
  • El sindicalismo buscaba defender los intereses de los trabajadores.
  • La Confederación Obrera Regional Argentina (FORA) se dividió en facciones anarquistas y socialistas. Su unificación se logró en 1930 con la Confederación General del Trabajo (CGT).
  • El anarquismo y el socialismo buscaban la destrucción de las estructuras liberales burguesas y la revolución proletaria.
  • El movimiento obrero se consolidó en las décadas de 1920 y 1930.

Unión Cívica Radical (UCR)

  • La UCR, fundada con un enfoque impersonal, buscaba el restablecimiento institucional, moralidad administrativa y la soberanía popular.
  • La UCR intentó la protesta armada en 1893 y 1905.
  • Después de la muerte de Alem (1896), Hipólito Yrigoyen emergió como líder del partido..
  • La UCR presentaba a la Constitución Nacional como su programa, afirmando ser la expresión política de la nación.
  • La UCR objetó la legitimidad del régimen conservador, en 1890.

Otros Partidos y Figuras Políticias

  • El Partido Socialista (PS), liderado por Juan B. Justo, creció a partir de 1894.
  • Algunos socialistas argentinos,como Palacios y Ugarte, adoptaron posiciones nacionalistas, enfocándose en el trabajador criollo.
  • Ugarte y Palacios veían en las potencias anglosajonas una amenaza a la independencia argentina.
  • El PS se dividió, llevando a la formación de otro partido.

Democratización y Ley Sáenz Peña

  • La Ley Sáenz Peña, establecida en 1912, implementó el voto universal, secreto y obligatorio.
  • Esta reforma electoral permitió a Hipólito Yrigoyen ganar las elecciones en 1916.

El Radicalismo en el Poder

  • Yrigoyen, al asumir la presidencia, presentó al radicalismo como una fuerza identificada con la nación que se enfrentaba al régimen.
  • El radicalismo se ha interpretado como una religión política y un populismo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Constitución de la Nación Argentina
10 questions
Historia de Rosas y la Liga Unitaria
14 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser