Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de poesía es conocida como cuicatl?
¿Qué tipo de poesía es conocida como cuicatl?
- Relatos y crónicas sobre la historia indígena
- Poesía épico-religiosa sobre la creación del mundo
- Cantos divinos o himnos sagrados
- Poesía con un metro regular y temática filosófica (correct)
¿Cuál es una característica de la poesía cuicatl?
¿Cuál es una característica de la poesía cuicatl?
- Se enfoca únicamente en la naturaleza
- Carece de elementos filosóficos
- Es recitada acompañado solo de instrumentos de cuerda
- Contiene un lenguaje altamente formalizado y enigmático (correct)
¿Quién fue un rey-poeta destacado en la poesía azteca?
¿Quién fue un rey-poeta destacado en la poesía azteca?
- Pericles
- Cuauhtémoc
- Nezahualcóyotl (correct)
- Moctezuma
¿Qué tema es explorado en la poesía cuicatl?
¿Qué tema es explorado en la poesía cuicatl?
¿Qué estilo utiliza la poesía cuicatl para expresar sus ideas?
¿Qué estilo utiliza la poesía cuicatl para expresar sus ideas?
¿Qué propósito tenía la escritura y pintura post-conquista por los indígenas?
¿Qué propósito tenía la escritura y pintura post-conquista por los indígenas?
¿Qué forma tiene la poesía mencionada en el contenido?
¿Qué forma tiene la poesía mencionada en el contenido?
¿Cuál es el contenido de la poesía épico-religiosa mencionada?
¿Cuál es el contenido de la poesía épico-religiosa mencionada?
¿Qué evento histórico se conmemora en el Coloquio XII de Eslava?
¿Qué evento histórico se conmemora en el Coloquio XII de Eslava?
¿Qué tipo de obras escribía González de Eslava además de teatro?
¿Qué tipo de obras escribía González de Eslava además de teatro?
¿Cuál fue una de las consecuencias de su espíritu crítico hacia las autoridades locales?
¿Cuál fue una de las consecuencias de su espíritu crítico hacia las autoridades locales?
¿Qué aspecto del teatro de Eslava lo hacía único en su época?
¿Qué aspecto del teatro de Eslava lo hacía único en su época?
¿Qué instituciones educativas se crearon en el Nuevo Mundo durante el periodo mencionado?
¿Qué instituciones educativas se crearon en el Nuevo Mundo durante el periodo mencionado?
¿Qué año se menciona en relación con la epidemia de tifus en México?
¿Qué año se menciona en relación con la epidemia de tifus en México?
¿Qué características se atribuyen a la poesía de Eslava?
¿Qué características se atribuyen a la poesía de Eslava?
¿En qué año fue nombrado virrey Luis de Velasco?
¿En qué año fue nombrado virrey Luis de Velasco?
¿Qué significa Popol Vuh?
¿Qué significa Popol Vuh?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Popol Vuh es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Popol Vuh es correcta?
¿Qué elementos se consideran en la prosa del Popol Vuh?
¿Qué elementos se consideran en la prosa del Popol Vuh?
¿Cuál de las siguientes creaciones del hombre no satisfizo a los dioses según el Popol Vuh?
¿Cuál de las siguientes creaciones del hombre no satisfizo a los dioses según el Popol Vuh?
¿Qué época se menciona en el contexto del respaldo del contenido del Popol Vuh?
¿Qué época se menciona en el contexto del respaldo del contenido del Popol Vuh?
¿Cuáles son las primeras criaturas que se mencionan en la creación según el Popol Vuh?
¿Cuáles son las primeras criaturas que se mencionan en la creación según el Popol Vuh?
¿Quiénes son los personajes principales del segundo libro del Popol Vuh?
¿Quiénes son los personajes principales del segundo libro del Popol Vuh?
¿Qué aspecto de la cultura maya se refleja en el Popol Vuh?
¿Qué aspecto de la cultura maya se refleja en el Popol Vuh?
¿Qué caracteriza el tono de la primera carta de Cortés?
¿Qué caracteriza el tono de la primera carta de Cortés?
¿Qué evento se menciona en la segunda carta de Cortés?
¿Qué evento se menciona en la segunda carta de Cortés?
La tercera carta de Cortés es principalmente...
La tercera carta de Cortés es principalmente...
¿Qué aspecto de Motolinía se destaca en su obra?
¿Qué aspecto de Motolinía se destaca en su obra?
¿Qué se conoce sobre la obra de Motolinía?
¿Qué se conoce sobre la obra de Motolinía?
¿Cuál es el enfoque principal del 'Naufragios' de Núñez Cabeza de Vaca?
¿Cuál es el enfoque principal del 'Naufragios' de Núñez Cabeza de Vaca?
¿Qué evento se describe como la 'Noche Triste'?
¿Qué evento se describe como la 'Noche Triste'?
¿Cuál es una de las características de la obra de Motolinía en relación a su conocimiento?
¿Cuál es una de las características de la obra de Motolinía en relación a su conocimiento?
¿Qué factor se destaca en la definición del honor según el contenido?
¿Qué factor se destaca en la definición del honor según el contenido?
¿Cuál de las siguientes comedias fue publicada en 1628?
¿Cuál de las siguientes comedias fue publicada en 1628?
¿Qué elemento se considera distintivo del teatro del dramaturgo mencionado?
¿Qué elemento se considera distintivo del teatro del dramaturgo mencionado?
¿Qué valores se exaltan en el teatro mencionado?
¿Qué valores se exaltan en el teatro mencionado?
¿Cómo se describe el sentido del honor en el teatro de este dramaturgo?
¿Cómo se describe el sentido del honor en el teatro de este dramaturgo?
¿Qué aspecto del contenido es menos destacado en su comedia comparado con otros dramaturgos españoles?
¿Qué aspecto del contenido es menos destacado en su comedia comparado con otros dramaturgos españoles?
¿En qué ambientes suelen desarrollarse las comedias de este dramaturgo?
¿En qué ambientes suelen desarrollarse las comedias de este dramaturgo?
¿Qué caracteriza la construcción de sus comedias?
¿Qué caracteriza la construcción de sus comedias?
¿Cuál es uno de los rasgos barrocos en la literatura mencionada?
¿Cuál es uno de los rasgos barrocos en la literatura mencionada?
¿Qué aspecto de la vida de Sor Juana la permitió seguir escribiendo y leyendo en el convento?
¿Qué aspecto de la vida de Sor Juana la permitió seguir escribiendo y leyendo en el convento?
¿Qué tipo de poemas Sor Juana escribe además de los de amor?
¿Qué tipo de poemas Sor Juana escribe además de los de amor?
¿Qué obra de teatro se menciona como influencia en el trabajo de Sor Juana?
¿Qué obra de teatro se menciona como influencia en el trabajo de Sor Juana?
¿A qué se refiere el 'catálogo de las arduas cuestiones' en la obra de Sor Juana?
¿A qué se refiere el 'catálogo de las arduas cuestiones' en la obra de Sor Juana?
¿Cómo se describe la poesía de Sor Juana en relación a la experiencia sensual?
¿Cómo se describe la poesía de Sor Juana en relación a la experiencia sensual?
¿Qué representa el personaje de Narciso en el teatro de Sor Juana?
¿Qué representa el personaje de Narciso en el teatro de Sor Juana?
¿Cuál es la característica destacada de las obras líricas barrocas?
¿Cuál es la característica destacada de las obras líricas barrocas?
Flashcards
Pintura y escritura indígena post-conquista
Pintura y escritura indígena post-conquista
Después de la conquista española, los grupos indígenas de México crearon una nueva forma de arte que combinaba la escritura alfabética bilingüe (lengua indígena y español) con pinturas. Este arte se utilizó para registrar su historia, genealogía, economía y leyes.
Cuicatl
Cuicatl
Un tipo de poesía náhuatl con un metro regular y un enfoque filosófico y reflexivo. El tema central se explora desde diferentes perspectivas y presenta un lenguaje formalizado que a menudo es enigmático. Las palabras clave se repiten y resuenan a lo largo de la pieza, creando una atmósfera de misterio.
Teocuicatl
Teocuicatl
Cantos divinos o himnos sagrados en la tradición náhuatl. Son canciones poéticas que expresan la visión del mundo de los poetas y a menudo se centran en temas religiosos.
Nezahualcóyotl y la poesía cuicatl
Nezahualcóyotl y la poesía cuicatl
Signup and view all the flashcards
Poesía épico-religiosa náhuatl
Poesía épico-religiosa náhuatl
Signup and view all the flashcards
Tlahtolli
Tlahtolli
Signup and view all the flashcards
Prosa Azteca
Prosa Azteca
Signup and view all the flashcards
Crónicas mayas
Crónicas mayas
Signup and view all the flashcards
Popol Vuh
Popol Vuh
Signup and view all the flashcards
Creación en el Popol Vuh
Creación en el Popol Vuh
Signup and view all the flashcards
Primera creación del Popol Vuh
Primera creación del Popol Vuh
Signup and view all the flashcards
Segunda creación del Popol Vuh
Segunda creación del Popol Vuh
Signup and view all the flashcards
Tercera creación del Popol Vuh
Tercera creación del Popol Vuh
Signup and view all the flashcards
Cuarta creación del Popol Vuh
Cuarta creación del Popol Vuh
Signup and view all the flashcards
Cartas de relación de Hernán Cortés
Cartas de relación de Hernán Cortés
Signup and view all the flashcards
Noche Triste
Noche Triste
Signup and view all the flashcards
Toribio de Benavente (Motolinía)
Toribio de Benavente (Motolinía)
Signup and view all the flashcards
Memoriales de Motolinía
Memoriales de Motolinía
Signup and view all the flashcards
Historia de los Indios de la Nueva España
Historia de los Indios de la Nueva España
Signup and view all the flashcards
Naufragios
Naufragios
Signup and view all the flashcards
Aculturación
Aculturación
Signup and view all the flashcards
Crónicas de la conquista de México
Crónicas de la conquista de México
Signup and view all the flashcards
El honor en el teatro de Lope de Vega
El honor en el teatro de Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Personaje típico en la obra de Lope de Vega
Personaje típico en la obra de Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Valoración del honor en Lope de Vega
Valoración del honor en Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Humanización del teatro de Lope de Vega
Humanización del teatro de Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Características estilísticas de Lope de Vega
Características estilísticas de Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Ambientes en las obras de Lope de Vega
Ambientes en las obras de Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Teatro de caracteres en Lope de Vega
Teatro de caracteres en Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Estructura lógica en las obras de Lope de Vega
Estructura lógica en las obras de Lope de Vega
Signup and view all the flashcards
Teatro histórico alegórico en las obras de Eslava
Teatro histórico alegórico en las obras de Eslava
Signup and view all the flashcards
Obras simbólicas en el teatro de Eslava
Obras simbólicas en el teatro de Eslava
Signup and view all the flashcards
Interpretación cristiana del código indígena
Interpretación cristiana del código indígena
Signup and view all the flashcards
Controversias con las autoridades
Controversias con las autoridades
Signup and view all the flashcards
Duplicar el mundo español en América
Duplicar el mundo español en América
Signup and view all the flashcards
Fundación de universidades en América
Fundación de universidades en América
Signup and view all the flashcards
Transposición del mundo español a América
Transposición del mundo español a América
Signup and view all the flashcards
Extensión del sistema educativo español en América
Extensión del sistema educativo español en América
Signup and view all the flashcards
Barroco literario
Barroco literario
Signup and view all the flashcards
Lírica barroca en México
Lírica barroca en México
Signup and view all the flashcards
Correspondencia entre lo mental y lo sensual en la poesía de Sor Juana
Correspondencia entre lo mental y lo sensual en la poesía de Sor Juana
Signup and view all the flashcards
Temas de la obra de Sor Juana
Temas de la obra de Sor Juana
Signup and view all the flashcards
Poemas retratos de Sor Juana
Poemas retratos de Sor Juana
Signup and view all the flashcards
Teatro de Sor Juana
Teatro de Sor Juana
Signup and view all the flashcards
Respuesta a Sor Filotea de la Cruz
Respuesta a Sor Filotea de la Cruz
Signup and view all the flashcards
Sueños de Sor Juana
Sueños de Sor Juana
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Historia de la Literatura Hispanoamericana
- Cubrir datos importantes, no un compendio
- Enfocarse en momentos claves de la historia parcial de la literatura Hispanoamericana.
- Definir "literatura hispanoamericana": textos escritos desde el territorio o por personas nacidas allí.
- Se refiere a textos de la época colonial y de las independencias.
- La literatura hispanoamericana es parte de la literatura occidental pero tiene sus propias raíces.
- La historia de la literatura hispanoamericana existe a partir de la separación de la metrópoli (es decir, después de las independencias).
Antes de Colón: Legado de las Creaciones Indígenas
- La literatura prehispánica surge de preguntas filosóficas y religiosas.
- Incluía creaciones con intenciones moralizadora o pedagógicas
- La literatura precolombina no nació en un vacío sino que existía antes de la llegada de los españoles.
- Las creaciones precolombinas estaban estrechamente relacionadas con la comunidad y sus necesidades, cumplían funciones rituales.
- La mayoría de las obras eran anónimas.
- La textualización/transcripción de estas obras como texto ocurrió con la conquista, ya que antes no existían libros como los conocemos
- Se utilizaban sistemas pictográficos y jeroglíficos.
Región Mexicana
- Las fuentes fundamentales son los códices (libros en náhuatl)
- Incluyen cosmogonías, historias, calendarios, cantares, doctrinas y discursos.
- Los libros están plegados, con largas tiras de piel de animal o papel amate.
- Ejemplos incluyen el Códice borbónico y el Códices Florentino
- El Códice Florentino fue una enciclopedia en 12 volúmenes que retrata la cultura de los pueblos antiguos del centro de México.
- Otros ejemplos incluyen códices tales como el Borgia
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la poesía cuicatl y la obra de González de Eslava, un importante autor del periodo colonial. Se destacan características, temas y propósitos de estos estilos literarios en el contexto indígena y crítico de su época. Además, se abordan eventos históricos relacionados con la literatura de la época.