Planes de Excarcelación en Accidentes de Tráfico
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes situaciones se clasifica como víctima con riesgo vital inminente?

  • Una víctima inestable que presenta signos de fatiga
  • Una víctima estable que no requiere atención inmediata
  • Una víctima con sangrado controlable
  • Una víctima con obstrucción de la vía aérea no resoluble en el vehículo (correct)

¿Qué característica define al Plan B en la extracción de una víctima?

  • Creación de huecos interiores mínimos sin usar tabla espinal
  • Extracción rápida utilizando solo material de adsorción
  • Máximos huecos exteriores y mínimos interiores para extracción (correct)
  • Uso de tracción cervical siempre

¿En cuánto tiempo debe completarse el Plan de Emergencia para la extracción de la víctima?

  • 3 minutos (correct)
  • 20 minutos
  • 5 minutos
  • 10 minutos

¿Qué tipo de entorno describe la presencia de fuego o riesgo de explosión?

<p>Entorno inseguro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal del Plan A durante la extracción de una víctima?

<p>Asegurar una buena valoración y manipulación de la víctima (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa al utilizar el método A-B-C-D-E en el contexto de rescate?

<p>El estado de gravedad y evolución de la víctima (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de rescates, una víctima inestable presenta.

<p>Un estado grave con alto riesgo de deterioro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgos presentes en un entorno inseguro impiden un rescate efectivo?

<p>Derrames de aceites y combustible (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la víctima estable?

<p>Un paciente que no presenta cambios significativos en su estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo se considera más alto al evaluar el estado de una víctima en rescate?

<p>El riesgo de parada cardio-respiratoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la fase 2 en el procedimiento unificado de rescate en accidentes de tráfico?

<p>Definir un plan de excarcelación acorde con el estado de la víctima. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes planes de excarcelación permite la extracción controlada en un espacio de gran tamaño?

<p>Plan A. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué situación se debe utilizar el Plan B durante el rescate?

<p>Cuando el entorno es inseguro y la víctima está en riesgo vital inminente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de herramientas se menciona para la manipulación en el procedimiento de rescate?

<p>Cortadoras, separadores y elevadores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la situación del entorno es correcta?

<p>El ambiente puede ser seguro o inseguro, dependiendo de los peligros existentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe considerar al comunicar los planes de excarcelación a los servicios sanitarios?

<p>Que estén informados sobre las operaciones de rescate en todo momento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué maniobras son esenciales en la fase de excarcelación?

<p>Corte, desplazamiento, y elevación, entre otros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del Plan de Emergencia?

<p>Proporcionar un espacio mínimo para la extracción controlada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe realizar si la situación de la víctima es inestable?

<p>Evaluar primero el entorno y los peligros antes de realizar el plan adecuado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la reestabilización del escenario durante el rescate?

<p>Controlar los peligros y estabilizar el entorno para realizar el rescate. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de que se presenten dos Planes de Excarcelación con el mismo tiempo de ejecución, ¿qué se debe hacer?

<p>Seleccionar solo el Plan de Emergencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la secuencia correcta para realizar los Planes de Excarcelación seleccionados?

<p>Plan de menor espacio seguido del de mayor espacio. (C)</p> Signup and view all the answers

En una situación donde una víctima esté en un entorno inseguro y en riesgo vital inminente, ¿qué tipo de Plan es más adecuado?

<p>Plan de Emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Al comunicar el tipo de Plan de Excarcelación a los intervinientes, ¿qué información es esencial?

<p>Las maniobras específicas a realizar. (C)</p> Signup and view all the answers

La selección del Plan de Excarcelación debe considerar principalmente:

<p>La gravedad del estado de la víctima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se ejecuta primero el Plan de menor espacio en la excarcelación?

<p>Para minimizar el tiempo de rescate. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el desarrollo de los Planes, el Mando de Bomberos debe maximizar:

<p>La vida de la víctima. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se considera una 'salida rápida' en el contexto de excarcelación, ¿qué tiempo se asocia a esta?

<p>10 minutos. (C)</p> Signup and view all the answers

En un rescate donde se requiere un mayor tiempo de ejecución y mayor espacio, ¿cuál es el plan adecuado a implementar?

<p>Plan A. (A)</p> Signup and view all the answers

En un entorno inseguro, ¿qué tipo de plan se prioriza para el rescate?

<p>Plan de emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Planes de Excarcelación

Estrategia para liberar a una víctima atrapada en un accidente de tráfico, adaptando el plan al estado de la víctima y al entorno.

Plan de Emergencia (Excarcelación)

Plan para extracción controlada de la víctima en un espacio reducido, priorizando la manipulación.

Plan A (Excarcelación)

Plan para extracción controlada de la víctima en un espacio amplio, utilizando una tabla con la menor angulación posible.

Plan B (Excarcelación)

Plan para extracción controlada de la víctima en un espacio limitado, utilizando una tabla con la menor angulación posible.

Signup and view all the flashcards

Entorno Seguro (Excarcelación)

Zona de intervención sin peligros o con riesgos controlables.

Signup and view all the flashcards

Entorno Inseguro (Excarcelación)

Zona de intervención con peligros que requieren atención prioritaria.

Signup and view all the flashcards

Víctima Estable

Víctima sin riesgo vital inminente.

Signup and view all the flashcards

Víctima Inestable

Víctima con riesgo vital inminente.

Signup and view all the flashcards

Mando de Bomberos (Excarcelación)

Responsable de definir y comunicar los planes de excarcelación a los intervinientes y a los servicios sanitarios.

Signup and view all the flashcards

Valoración del entorno

Análisis de los peligros en la zona de trabajo para la seguridad de todos.

Signup and view all the flashcards

Plan de Emergencia

Extraer a la víctima por la salida más rápida, sin tabla espinal ni material de inmovilización.

Signup and view all the flashcards

Plan A

Crear el máximo espacio posible en el vehículo para una manipulación segura de la víctima, manteniendo alineado el eje cabeza-cuello-tronco.

Signup and view all the flashcards

Plan B

Crear espacio suficiente en el vehículo para extraer a la víctima con tabla espinal o material de inmovilización.

Signup and view all the flashcards

Víctima con riesgo vital inminente

Condición crítica, susceptible de sufrir una parada cardio-respiratoria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se evalúa para determinar el estado de la víctima?

Se utiliza el sistema A-B-C-D-E para evaluar la gravedad de la víctima y su evolución durante el rescate.

Signup and view all the flashcards

Entorno Seguro

Zona de intervención sin peligros o con riesgos controlables.

Signup and view all the flashcards

Entorno Inseguro

Zona de intervención con peligros que requieren atención prioritaria.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo principal del Plan de Emergencia?

Extraer a la víctima lo más rápido posible, sin importar la utilización de tabla espinal o material de inmovilización.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Procedimiento Unificado de Rescate en Accidentes de Tráfico - Fase 2: Planes de Excarcelación

  • Objetivo: Determinar un plan de excarcelación acorde al estado de la víctima y el entorno.

  • Tipos de Planes:

    • Plan de Emergencia: Espacio mínimo para extracción, manipulación controlada.
    • Plan A (Salida Segura): Gran espacio exterior e interior, extracción controlada en tabla con menor angulación respecto al plano sagital de la víctima. Tiempo estimado: 20 minutos.
    • Plan B (Salida Rápida): Mínimo espacio exterior y gran espacio interior, extracción controlada en tabla con menor angulación. Tiempo estimado: 10 minutos.
  • Consideraciones en la elección del plan:

    • Situación del Entorno:
      • Entorno Seguro: Peligros controlables (derrames menores, cristales, partes del vehículo, bidones de combustible).
      • Entorno Inseguro: Peligros incontrolables (incendios, riesgo de explosión, exposición a tóxicos, desprendimientos, inundaciones).
    • Situación de la Víctima:
      • Víctima Estable: No grave, bajo riesgo de cambios en su estado.
      • Víctima Inestable: Grave, alto riesgo de cambios.
      • Víctima con Riesgo Vital Inminente: Extremadamente grave, alto riesgo de parada cardiorrespiratoria (obstrucción de vías aéreas, shock profundo, sangrado incontrolable).
  • Actuaciones en la Fase 2:

    • Mando: Define el plan. Reúne y comunica las decisiones al equipo y a Servicios Sanitarios.
    • Manipulación: Extracción de la víctima, manejando zonas cortantes/peligrosas. Utilización de herramientas (corte, desplazamiento, elevación). Reestabilización del escenario.
    • Gestión de cristales: Parte crucial en el proceso.
  • Información clave para la elección del plan:

    • Entorno (seguro o inseguro).
    • Estado de la víctima (estable, inestable, riesgo vital).
  • Recomendaciones generales: Generalmente, se seleccionan dos planes de excarcelación (excepto en casos de Plan de Emergencia).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre los planes de excarcelación en el procedimiento unificado de rescate en accidentes de tráfico. Abarca las fases de elección entre el Plan de Emergencia, Plan A y Plan B, y las consideraciones del entorno durante la extracción de la víctima. Prepárate para aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.

More Like This

Medicinal Plants Extraction Analysis
5 questions
Extraction of Medicinal Plants
6 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser