Planeamiento Urbanístico - Instrumentos
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué aspecto es considerado al evaluar la necesidad de viviendas de protección pública?

  • El tamaño de la vivienda
  • El estilo arquitectónico de la vivienda
  • La ubicación geográfica de la vivienda
  • El ingreso familiar de las familias solicitantes (correct)
  • ¿Cuál es la reserva mínima de suelo que se debe destinar para viviendas de protección pública?

  • 25% de la edificabilidad residencial
  • 30% de la edificabilidad residencial (correct)
  • 50% de la edificabilidad residencial
  • 10% de la edificabilidad residencial
  • ¿Qué se debe justificar si se modifica el reparto uniforme de la reserva de suelo?

  • Una evaluación de mercado
  • La opinión pública
  • Un informe ambiental
  • La memoria del plan general (correct)
  • ¿Qué criterios se consideran al determinar el suelo para vivienda de protección pública?

    <p>La demanda social de este tipo de vivienda (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de viviendas se busca promover para colectivos con especiales dificultades?

    <p>Viviendas de protección pública con destino exclusivo de alquiler (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida se toma respecto a la protección del medio ambiente en el desarrollo urbanístico?

    <p>Se establecen normativas generales para el suelo rústico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir el plan general al definir las prioridades de actuación?

    <p>Las previsiones temporales de desarrollo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la no generación de segregación espacial en la planificación?

    <p>La uniformidad de la localización de las zonas de reserva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos de las medidas para el suelo rústico protegido?

    <p>Proteger elementos naturales relevantes por sus valores ecológicos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se menciona como parte de las características a considerar en las edificaciones del suelo rústico?

    <p>Diseño de interiores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de los planes parciales según el contenido proporcionado?

    <p>Definir la ordenación detallada de un sector de suelo urbanizable. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida se sugiere para mejorar el desarrollo de la actividad agraria en suelos rústicos?

    <p>Realizar un análisis de la situación actual. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes medidas no se relaciona con la conservación del patrimonio cultural?

    <p>Disminuir el acceso a sitios históricos. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del suelo rústico, ¿qué se deberá delimitar según la legislación específica?

    <p>Las condiciones de edificación y su implantación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca prevenir según las medidas discutidas para el suelo rústico?

    <p>Riesgos naturales y tecnológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos no se considera al establecer condiciones para el suelo rústico?

    <p>Protección de la fauna local. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo de las normas urbanísticas en relación a la ejecución urbanística?

    <p>Establecer reglas básicas para los aspectos constructivos y técnicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estudios se mencionan como parte de la regulación urbanística?

    <p>Estudios económicos y memorias de viabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Con qué frecuencia se actualizará la programación de las actuaciones urbanísticas según la normativa?

    <p>Cada seis años. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es mencionado como parte de la memoria informativa y justificativa del plan general?

    <p>Conclusiones derivadas de la información urbanística. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe garantizar según el programa de participación ciudadana en el desarrollo del plan?

    <p>La efectividad de los derechos de participación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se publicará junto con el acuerdo de actualización de la programación de actuaciones?

    <p>La documentación que se haya actualizado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de documentación se exige de acuerdo con la legislación sectorial?

    <p>Documentación medioambiental. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se debe realizar para garantizar la participación ciudadana en el plan general?

    <p>Aplicar un programa de participación ciudadana. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones de los planes de ordenación detallada?

    <p>Desarrollar las determinaciones de carácter detallado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para la ejecución de actuaciones urbanísticas según los planes de ordenación detallada?

    <p>La aprobación del planeamiento más detallado exigible. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo pueden ser formulados los planes de ordenación detallada?

    <p>En un único documento o en documentos separados por sectores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documentación es esencial incluir en los planes de ordenación detallada?

    <p>Memoria informativa y justificativa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de planificación se debe garantizar en los planes de ordenación detallada?

    <p>La coherencia global del modelo territorial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir la memoria informativa de los planes de ordenación detallada?

    <p>Su adecuación al plan general que desarrollen. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es una consideración importante en la elaboración de los planes de ordenación detallada?

    <p>Las afecciones existentes sobre el territorio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se menciona como parte de los planes de ordenación detallada?

    <p>Regulación de la publicidad exterior. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito del avance del plan general antes de su aprobación inicial?

    <p>Exponer los criterios, objetivos y soluciones generales adoptadas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la memoria de viabilidad económica?

    <p>Debe incorporar un informe de sostenibilidad económica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si un ayuntamiento no formula el plan general dentro de los plazos establecidos?

    <p>El consejo insular podrá subrogar en las competencias del municipio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe incluir cuando un plan especial delimite y ordene actuaciones urbanísticas?

    <p>Un avance de la equidistribución. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de planes pueden formular tanto ayuntamientos como entidades urbanísticas especiales?

    <p>Planes parciales. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los estudios de detalle pueden prever reajustes en qué aspectos del planeamiento urbanístico?

    <p>La ordenación de alineaciones y rasantes según necesidades específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En cuántos meses deben suministrar la información los órganos del Gobierno de las Illes Balears al ayuntamiento?

    <p>En un plazo máximo de dos meses. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos planes NO es formulado por los ayuntamientos?

    <p>Planes estratégicos de desarrollo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de los estudios de detalle según la legislación?

    <p>Completar o adaptar la ordenación detallada del suelo urbano. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consideración se debe tener en cuenta respecto a los estudios de detalle?

    <p>Deben respetar las determinaciones de nivel superior. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de avance se puede formular además de la primera formulación del plan general?

    <p>Avance de modificaciones del plan general. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe contemplar un estudio de evaluación de la movilidad generada?

    <p>Medidas para adoptar respecto a grandes centros generadores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe solicitar el ayuntamiento al comenzar la redacción del plan general?

    <p>Información a los órganos de la Administración General del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son responsables de formular los planes especiales según el artículo mencionado?

    <p>Las entidades urbanísticas especiales y particulares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor se analiza específicamente en el informe de sostenibilidad económica?

    <p>El impacto de la actuación en las haciendas públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera al realizar un plan de realojo y retorno?

    <p>Se debe ajustar según las previsiones del planeamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Reglas de ejecución urbanística

    Las reglas básicas para la ejecución de proyectos de urbanización, incluyendo aspectos constructivos y técnicos, que respetan los planes de ordenación detallada.

    Estudios económicos de proyectos de urbanización

    Estudios económicos que incluyen el análisis financiero, la sostenibilidad económica y la viabilidad del proyecto.

    Documentación económica para proyectos de urbanización

    Documentación que incluye el estudio económico-financiero, el informe de sostenibilidad económica y la memoria de viabilidad económica.

    Documentación medioambiental para proyectos de urbanización

    Documentación medioambiental necesaria para los proyectos de urbanización según la legislación vigente.

    Signup and view all the flashcards

    Programación de actuaciones de transformación urbanística

    Una programación de las actuaciones de transformación urbanística que se actualiza cada 6 años.

    Signup and view all the flashcards

    Participación ciudadana en la planificación urbana

    El ayuntamiento aplica un programa de participación ciudadana durante la planificación del plan general.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de alternativas en la planificación urbana

    La memoria informativa y justificativa del plan general debe analizar las alternativas posibles y justificar el modelo elegido.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria informativa y justificativa del plan general

    La memoria informativa y justificativa del plan general debe incluir información sobre la integración del programa de participación ciudadana.

    Signup and view all the flashcards

    Demanda social de viviendas protegidas

    La planificación general debe incluir un análisis de la demanda social de viviendas protegidas y aplicar el criterio de que una familia no debe dedicar más de un tercio de su renta a la vivienda.

    Signup and view all the flashcards

    Reservas de suelo para viviendas protegidas

    El plan general debe establecer reservas de suelo para viviendas de protección pública, ocupando al menos el 30% de la edificabilidad residencial en zonas urbanizables y en áreas de renovación urbana.

    Signup and view all the flashcards

    Ubicación de reservas de vivienda protegida

    Las zonas de reserva para viviendas protegidas deben tener una ubicación uniforme en los planes de transformación urbanística, a menos que haya razones específicas como la incompatibilidad con la tipología edificatoria o la viabilidad económica.

    Signup and view all the flashcards

    Viviendas protegidas de alquiler temporal

    Para la asignación de viviendas protegidas, se debe considerar la posibilidad de destinar unidades a alquiler temporal y rotatorio, especialmente para colectivos vulnerables con dificultades para acceder a la vivienda.

    Signup and view all the flashcards

    Protección del medio ambiente en suelo rústico

    El plan general debe establecer un marco normativo para la protección del medio ambiente y el paisaje en las zonas rurales, siguiendo las leyes específicas que se apliquen.

    Signup and view all the flashcards

    Previsiones temporales y coordinación

    El plan general debe incluir previsiones temporales para la implementación de sus decisiones o, en su defecto, establecer prioridades para coordinar las acciones e inversiones públicas y privadas con otros planes gubernamentales.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación de la necesidad de vivienda protegida

    El plan general debe incluir un análisis de las necesidades de vivienda con beneficios sociales, así como determinar las reservas de suelo para este tipo de vivienda en sus proyectos de transformación urbanística.

    Signup and view all the flashcards

    Categorías de suelo y protección del medio ambiente

    El plan general debe establecer criterios para gestionar las dos categorías básicas de suelo rural y las medidas para proteger el medio ambiente, la naturaleza, el paisaje y los elementos urbanísticos.

    Signup and view all the flashcards

    Planes de ordenación detallada (POD)

    Los planes de ordenación detallada (POD) son documentos específicos que establecen las normas urbanísticas y de edificación detalladas para un área específica. Se basan en las determinaciones generales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y proporcionan información detallada sobre usos del suelo, índices de edificabilidad, y la organización de la trama urbana.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los POD

    Los POD tienen la función de establecer las normas detalladas para la construcción y el uso del suelo en áreas específicas y para cada tipo de terreno (urbano, urbanizable o rústico).

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de los POD

    Los POD pueden ser un solo documento para toda la zona o documentos separados para cada tipo de suelo o sector. La coherencia con el PGOU es crucial.

    Signup and view all the flashcards

    Determinaciones de los POD

    Las determinaciones de los POD incluyen normas para la construcción, uso del suelo y organización de la trama urbana.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecución de las actuaciones urbanísticas

    Para ejecutar las actuaciones urbanísticas establecidas en los POD, se necesita la autorización administrativa para las edificaciones y la aprobación de los planes más detallados para las transformaciones urbanísticas.

    Signup and view all the flashcards

    Documentación de los POD

    La documentación de los POD debe incluir una memoria explicativa, planos del estado actual y los planos de ordenación detallada.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: protección y conservación

    Define las características y medidas para asegurar la conservación del suelo rústico, tanto el común como el protegido, incluyendo elementos ecológicos, agrícolas, ganaderos, forestales y paisajísticos.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: desarrollo de la actividad agraria

    Establece medidas para mejorar la actividad agraria en el suelo rústico, basándose en un análisis de la situación actual.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: prevención de riesgos

    Regula las medidas para prevenir riesgos naturales y tecnológicos en el suelo rústico, incluyendo inundaciones u otros accidentes graves.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: características de edificación

    Establece las características y normas que deben cumplir las edificaciones en el suelo rústico, incluyendo detalles de volumetría, materiales, acabados y tratamiento de espacios.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: usos de la edificación

    Regula detalladamente los usos permitidos para la edificación en el suelo rústico, respetando la legislación específica.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: posición e implantación

    Establece las condiciones para la ubicación e implantación de edificaciones en las parcelas del suelo rústico, de acuerdo con la legislación específica.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: ordenación detallada de núcleos rurales

    Delimita los núcleos rurales y establece la ordenación detallada del suelo rústico, según lo establecido en el artículo 26 de la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Suelo rústico: accesibilidad universal

    Garantiza la accesibilidad universal en el suelo rústico, de acuerdo con la legislación específica aplicable.

    Signup and view all the flashcards

    Avance del Plan General

    Un documento que se elabora para exponer los criterios, objetivos y soluciones generales del plan general, antes de su aprobación final.

    Signup and view all the flashcards

    Información pública del avance del plan

    Un periodo de tiempo mínimo de un mes para que la ciudadanía pueda dar su opinión y sugerir alternativas al plan general.

    Signup and view all the flashcards

    Avance de una modificación del plan

    Se puede elaborar un avance de una modificación al plan general, o de otros instrumentos de planificación.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de los ayuntamientos en la planificación

    Los ayuntamientos son los responsables de formular los planes generales, dentro de los plazos establecidos por la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos para la formulación del plan general

    Si no existen plazos establecidos para la formulación del plan general, el consejo insular puede fijar un plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Subrogación del consejo insular

    El consejo insular puede asumir las competencias del municipio para redactar y tramitar el plan general, si este no se formula a tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Información necesaria para la planificación

    Los ayuntamientos deben solicitar información a las autoridades, como el Gobierno de las Illes Balears, para la elaboración del plan general.

    Signup and view all the flashcards

    Entidades que pueden formular planes

    Los ayuntamientos, entidades urbanísticas especiales y particulares pueden formular planes parciales, planes especiales y estudios de detalle.

    Signup and view all the flashcards

    Estudio de evaluación de movilidad generada

    Un estudio que evalúa el impacto de la movilidad generada por grandes centros, definiendo medidas para minimizar su impacto y asegurando la sostenibilidad ambiental.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria de viabilidad económica

    Un documento que analiza la rentabilidad de la actuación urbanística y su impacto económico en las administraciones públicas, asegurando la sostenibilidad económica.

    Signup and view all the flashcards

    Informe de sostenibilidad económica

    Un documento que evalúa el impacto de la actuación urbanística en la sostenibilidad económica, ponderando su impacto en las haciendas públicas.

    Signup and view all the flashcards

    Plan de equidistribución

    Un plan que asegura una distribución justa y equitativa de las ventajas y beneficios del proyecto urbanístico.

    Signup and view all the flashcards

    Plan de realojo y retorno

    Un plan que establece los procesos para el traslado y la posterior reinserción de personas que deben ser realojadas por la actuación urbanística.

    Signup and view all the flashcards

    Estudios de detalle

    Un estudio que adapta o completa las determinaciones del plan de ordenación detallada del suelo urbano y urbanizable.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptar alineaciones y rasantes

    Adaptar o reajustar las alineaciones y rasantes de las obras en el planeamiento urbanístico, sin reducir las áreas de espacios libres o viarios.

    Signup and view all the flashcards

    Ordenación de volúmenes

    Ordenar los volúmenes de las edificaciones de acuerdo con las especificaciones del plan de ordenación.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Planeamiento Urbanístico - Instrumentos

    • Tipos de planes: Municipalities use two hierarchical plan types: general and detailed.
    • Plan General: Establishes structural determinations (article 37). Required before detailed plans.
    • Plan de Ordenación Detallada: Provides detailed determinations (article 42), adhering to the general plan. Uses various instruments: partial plans, special plans, and detail studies, as well as municipal ordinances for construction and urbanization.
    • Special Plans: Protect historical heritage through plans and catalogs.
    • Documentation: Plans must include graphic and written documentation, environmental, economic and social sustainability considerations, and any applicable sectoral legislation (articles 36 and following).

    Plan General

    • Coverage: Covers the entire municipal territory.
    • Land Use Classification: Classifies land as urban, rural, or urbanizable, defining corresponding rights.
    • Structural Determinations: Defines fundamental elements of the general and organizational structure, as per article 37.
    • Temporal Provisions: Establishes timeframes, priorities for development and execution, with revision periods and conditions.
    • Specific Municipal Case: In municipalities with fewer than 10,000 inhabitants, a single plan combining structural and detailed regulations is allowed (article 36 bis).

    Plan General - Objectives

    • Urbanized Land: Defines structural order, identifying transformation elements (article 23), and their structural characteristics and implementation schedule.
    • Urbanizable Land: Establishes structural order, identifying components of the general and organizational structure (article 37), and implementation schedules (in sectors).
    • Rural Land: Protects rural land by setting up preservation measures, and it distinguishes between common rural and protected rural land categories. (Article 36 bis).

    Detailed Plan Determinations

    • Detailed Determinations: Establishes detailed determinations, as per article 42.
    • Urban Regulations and Ordinances: Details regulations, volumes, maximum occupancy, heights, setbacks, hygienic-sanitary conditions, construction features, and their aesthetics.
    • Social needs assessment: Assesses housing needs, reserves for housing programs, and their location.
    • Municipal regulations: Includes ordinances for construction, urbanization, and public advertising related to the development of both plans.
    • Protection of elements: Plans specify regulations for protecting heritage assets.

    Documentation of Plans

    • Informative and Justificatory Memoranda: Detailed documentation including complementary studies (article 38)
    • Plans: Detail maps for urban planning and infrastructure (water supply, electricity, sanitation.)
    • Urban Regulations: Articulated regulations (article 37) covering matters concerning urban development, including construction and technical aspects.
    • Economic Studies: Including economic-financial studies, sustainability reports, and viability studies
    • Environmental Documentation: Required by sectoral legislation.
    • Catalog of Protected Elements: Cataloging heritage sites, and cultural assets.

    Partial Plans

    • Purpose: Covers the detailed development of a detailed plan and the criteria established in the general plan.
    • Standards: Defines the detailed development of an urbanizable sector (detailing urbanized areas).
    • Regulations and Calculations: Establishes detailed parameters such as lot division, building volumes, heights, and setbacks.
    • Public Spaces and Infrastructure: Sets requirements for public spaces and infrastructure (such as roads, and public areas.)
    • Permits and Approvals: Details the procedures and requirements for obtaining construction permits.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los diferentes tipos de planes utilizados en el planeamiento urbanístico, incluyendo el Plan General y el Plan de Ordenación Detallada. También se centra en la documentación necesaria y la clasificación del uso del suelo en un municipio. A través de preguntas detalladas, profundizarás en la importancia de la sostenibilidad y la protección del patrimonio histórico.

    More Like This

    Urban Planning and Land Use Regulations
    20 questions
    Zoning and Planning Overview
    98 questions

    Zoning and Planning Overview

    VirtuousRetinalite3820 avatar
    VirtuousRetinalite3820
    Bauleitplanung und Plansysteme
    30 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser