Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el PIB?
¿Qué es el PIB?
El PIB es la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía en un período de tiempo.
¿Qué se necesita para sumar cosas diferentes en el PIB?
¿Qué se necesita para sumar cosas diferentes en el PIB?
- Separarlas
- Dividirlas
- Homogeneizarlas (correct)
- Igualarlas
El crecimiento real de la economía se registra cuando solo hay un aumento en la producción.
El crecimiento real de la economía se registra cuando solo hay un aumento en la producción.
True (A)
El crecimiento nominal de la economía se registra cuando solo hay un aumento en los precios.
El crecimiento nominal de la economía se registra cuando solo hay un aumento en los precios.
¿Qué es el deflactor del PIB?
¿Qué es el deflactor del PIB?
¿Cuál es la diferencia entre PIB y PNB?
¿Cuál es la diferencia entre PIB y PNB?
¿Qué se entiende por 'bienes finales'?
¿Qué se entiende por 'bienes finales'?
Empareje los siguientes conceptos con su definición:
Empareje los siguientes conceptos con su definición:
¿Cómo se calcula la deuda pública?
¿Cómo se calcula la deuda pública?
¿Cuáles son las tres vías para medir el PIB?
¿Cuáles son las tres vías para medir el PIB?
¿Cuáles son los sectores institucionales que participan en el gasto de la economía?
¿Cuáles son los sectores institucionales que participan en el gasto de la economía?
¿Qué se entiende por 'consumo público'?
¿Qué se entiende por 'consumo público'?
¿Qué se entiende por 'inversión pública'?
¿Qué se entiende por 'inversión pública'?
¿Cuál es la finalidad de la balanza de pagos?
¿Cuál es la finalidad de la balanza de pagos?
¿Qué se entiende por 'operaciones corrientes' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'operaciones corrientes' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'operaciones de capital' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'operaciones de capital' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'operaciones financieras' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'operaciones financieras' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'equilibrio real' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'equilibrio real' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'desequilibrio real' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'desequilibrio real' en el flujo circular de la renta?
¿Qué se entiende por 'capacidad de financiación'?
¿Qué se entiende por 'capacidad de financiación'?
¿Qué se entiende por 'necesidad de financiación'?
¿Qué se entiende por 'necesidad de financiación'?
¿Qué se entiende por 'operaciones financieras'?
¿Qué se entiende por 'operaciones financieras'?
¿Qué se entiende por 'equilibrio financiero'?
¿Qué se entiende por 'equilibrio financiero'?
¿Qué se entiende por 'desequilibrio financiero'?
¿Qué se entiende por 'desequilibrio financiero'?
¿Qué se entiende por 'saldo de operaciones financieras'?
¿Qué se entiende por 'saldo de operaciones financieras'?
¿Qué se entiende por 'mercado de bienes'?
¿Qué se entiende por 'mercado de bienes'?
¿Qué se entiende por 'mercado financiero'?
¿Qué se entiende por 'mercado financiero'?
¿Qué es la 'demanda agregada'?
¿Qué es la 'demanda agregada'?
¿Qué es el 'modelo IS-LM'?
¿Qué es el 'modelo IS-LM'?
¿Qué es la 'curva IS'?
¿Qué es la 'curva IS'?
¿Qué es la 'curva LM'?
¿Qué es la 'curva LM'?
¿Qué es el 'multiplicador keynesiano'?
¿Qué es el 'multiplicador keynesiano'?
¿Qué es la 'política monetaria expansiva'?
¿Qué es la 'política monetaria expansiva'?
¿Qué es la 'política monetaria restrictiva'?
¿Qué es la 'política monetaria restrictiva'?
¿Qué es el 'tipo de interés nominal'?
¿Qué es el 'tipo de interés nominal'?
¿Qué es el 'tipo de interés real'?
¿Qué es el 'tipo de interés real'?
¿Qué es la 'prima de riesgo'?
¿Qué es la 'prima de riesgo'?
La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando aumenta el gasto público.
La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando aumenta el gasto público.
La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la inversión privada.
La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la inversión privada.
La curva LM se desplaza hacia la derecha cuando aumenta la oferta de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la derecha cuando aumenta la oferta de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la demanda de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la demanda de dinero.
La política fiscal expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política fiscal expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política fiscal restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política fiscal restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política monetaria expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política monetaria expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política monetaria restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política monetaria restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
El tipo de interés real es siempre igual al tipo de interés nominal.
El tipo de interés real es siempre igual al tipo de interés nominal.
La prima de riesgo es una medida del riesgo de que un prestamista no pueda devolver el préstamo.
La prima de riesgo es una medida del riesgo de que un prestamista no pueda devolver el préstamo.
La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando aumenta el gasto público.
La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando aumenta el gasto público.
La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la inversión privada.
La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la inversión privada.
La curva LM se desplaza hacia la derecha cuando aumenta la oferta de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la derecha cuando aumenta la oferta de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la demanda de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la demanda de dinero.
La política fiscal expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política fiscal expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política fiscal restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política fiscal restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política monetaria expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política monetaria expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política monetaria restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política monetaria restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
El tipo de interés real es siempre igual al tipo de interés nominal.
El tipo de interés real es siempre igual al tipo de interés nominal.
La prima de riesgo es una medida del riesgo de que un prestamista no pueda devolver el préstamo.
La prima de riesgo es una medida del riesgo de que un prestamista no pueda devolver el préstamo.
La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando aumenta el gasto público.
La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando aumenta el gasto público.
La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la inversión privada.
La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la inversión privada.
La curva LM se desplaza hacia la derecha cuando aumenta la oferta de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la derecha cuando aumenta la oferta de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la demanda de dinero.
La curva LM se desplaza hacia la izquierda cuando aumenta la demanda de dinero.
La política fiscal expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política fiscal expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política fiscal restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política fiscal restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política monetaria expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política monetaria expansiva lleva a un aumento del PIB y una reducción del tipo de interés.
La política monetaria restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
La política monetaria restrictiva lleva a una reducción del PIB y un aumento del tipo de interés.
El tipo de interés real es siempre igual al tipo de interés nominal.
El tipo de interés real es siempre igual al tipo de interés nominal.
La prima de riesgo es una medida del riesgo de que un prestamista no pueda devolver el préstamo.
La prima de riesgo es una medida del riesgo de que un prestamista no pueda devolver el préstamo.
Flashcards
PIB
PIB
Suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía en un período específico (ej: un año).
PIB real
PIB real
PIB medido a precios constantes, mostrando el crecimiento de la producción sin la influencia de la inflación.
PIB nominal
PIB nominal
PIB medido a precios corrientes, refleja el crecimiento de la producción y de los precios.
Deflactor del PIB
Deflactor del PIB
Signup and view all the flashcards
Bienes finales
Bienes finales
Signup and view all the flashcards
Bienes intermedios
Bienes intermedios
Signup and view all the flashcards
PIB vs PNB
PIB vs PNB
Signup and view all the flashcards
Flujo
Flujo
Signup and view all the flashcards
Stock
Stock
Signup and view all the flashcards
Crecimiento real
Crecimiento real
Signup and view all the flashcards
Study Notes
PIB y su Medición
- El PIB (Producto Interno Bruto) es la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía en un período de tiempo.
- El PIB mide la producción agregada de bienes heterogéneos, por lo que se requiere homogeneizarlos multiplicando cada bien o servicio por su precio.
- El PIB real mide el crecimiento de la economía considerando que los precios son constantes.
- El PIB nominal mide el crecimiento de la economía considerando los precios corrientes.
- El deflactor del PIB se calcula dividiendo el PIB nominal entre el PIB real multiplicado por 100.
Crecimiento Real vs Nominal
- El crecimiento real se refiere al aumento de la cantidad producida, manteniendo los precios constantes. Representa el crecimiento real de la economía.
- El crecimiento nominal se refiere a aumentos en los precios, manteniendo las cantidades producidas constantes. Representa el crecimiento en valor del PIB, incluyendo el impacto de los precios.
PIB vs PNB
- El PIB (Producto interno bruto) mide la producción dentro de las fronteras de un país, sin importar la nacionalidad de los factores productivos.
- El PNB (Producto Nacional Bruto) mide la producción de los residentes de un país, sin importar dónde se produzca.
- REN (Renta Exterior Neta) es la diferencia entre la renta recibida de otros países y la renta pagada a otros países.
Métodos para medir el PIB
- Método del gasto: Suma los gastos de todos los sectores de la economía (consumo, inversión, gasto público, exportaciones netas).
- Método de la producción: Suma el valor añadido total de todos los sectores de la economía; también conocido como método del valor agregado.
- Método de la renta: Suma las rentas percibidas por todos los factores de producción (salarios, intereses, beneficios).
Flujo Circular de la Renta
- Presenta las operaciones reales (producción, consumo, inversión) y las operaciones financieras (flujo de recursos monetarios) entre los agentes económicos.
- El equilibrio real ocurre cuando la capacidad de financiación es igual a la necesidad de financiación.
- El equilibrio financiero se alcanza cuando la suma de las operaciones financieras es cero.
Demanda Agregada
- La demanda agregada (DA) es la suma de los gastos de todos los agentes económicos (consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas) a cada nivel de precios.
- La función de consumo, inversión, y gasto público son parte de la demanda agregada.
- La IS representa el equilibrio en el mercado de bienes, en tanto que la LM representa el equilibrio en el mercado financiero.
Multiplicador Keynesiano
- El multiplicador keynesiano representa la relación entre el aumento inicial del gasto agregado (Gasto público, Inversión) y el aumento total en la renta y en la producción.
- Un multiplicador mayor significa que los efectos de un gasto inicial son mayores.
Situaciones de desequilibrio
- Un exceso de demanda/oferta puede ser provocado por cambios en la curva IS o en la curva LM. Esto puede venir dado por cambios en el gasto público o la oferta monetaria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.